3 de junio de 2024

Una buena para el tren de pasajeros Haedo-Caseros: Sus tres apeaderos están casi terminados

Actualidad

Más allá de que la apertura del ramal de la Línea San Martín entre Haedo y Caseros estaba prevista para 2023 y el cambio de gobierno, esta obra sigue su curso.

El pasado 16 de mayo se cumplió un año del viaje de prueba de la dupla de coches CM 2.505 fabricada en la planta industrial Material Ferroviario (Materfer) por la popularmente conocida como la "vía muerta" con vistas a la puesta en funcionamiento del ramal de la Línea San Martín que uniría las localidades de Haedo( Morón) y Caseros (Tres de Febrero).

Aquel soleado mediodía, el entonces presidente de la empresa estatal Trenes Argentinos, Martín Marinucci, aseguró que "el servicio comenzaría a funcionar en septiembre" de ese mismo año y que "lo único que faltaba por hacer era el desmalezado de la traza, la colocación de las barreras automáticas y la construcción de los apeaderos".

Empero, ello nunca llegó a concretarse y al día de hoy parece muy lejos de estarlo, ya que no se finalizó con la totalidad del cercado de la traza ni se colocaron las barreras automáticas en los pasos a nivel, por ejemplo.

Contra viento y marea, asoman los apeaderos del tren Haedo-Caseros

Sin embargo, hay una etapa de la obra que sí continúa ejecutándose e incluso se encuentra en un estado relativamente avanzado: la construcción de los tres apeaderos intermedios. De hecho, todos ellos cuentan con su fase estructural (es decir, la base, la plataforma y los refugios) casi terminados, según pudo registrar el youtuber Pablo Martí Krenz. 

Las imágenes en cuestión muestran como solo restaría colocarles la cartelería alusiva, las barandas de protección en los bordes y la conexión con la vía pública para que las personas puedan acceder a ellos, a sabiendas de que los andenes eran prearmados y se instalaron sobre una platea de hormigón.

Mientras tanto, la mencionada formación actualmente se encuentra cumpliendo el recorrido "lanzadera" del San Martín entre las estaciones de Pilar y Doctor Domingo Cabred, por lo que la puesta en servicio del corredor todavía es una incógnita con más incertidumbre que certezas.

Fuente: Pablo Martí Krenz para VivíelOeste.com

6 comentarios:

  1. Lo prometieron para septiembre y el gobierno anterior tuvo hasta diciembre para terminar la obra. Por qué no cumplió? Me temo que porque no había fondos y que fue una promesa de campaña más, como tantas otras. Del actual gobierno no podemos esperar nada, con lo cual que termine esta obra sería un milagro, pero el anterior qué hizo al respecto? Muy poco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El anterior cómo que no hizo nada al respecto en ese ramal. Hacía décadas que no se usaba para pasajeros cuando antes de los 90 corría un coche motor Fiat entre Caseros y el Mercado Central. Lo quisieron resucitar, no llegaron a tiempo (no se hace todo en tres meses y más en un ramal que estaba mal y los apeaderos no existían) para poder habilitar el servicio ya que hasta el coche motor Materfer estaba para hacerlo. Pero bueno, la gente votó a un antiferrocarril, ahora a aguantar. Esos tres apeaderos ya habían sido comenzadas las obras con el anterior gobierno y éste en seis meses paró la obra pública. Memoria.
      RO RO

      Eliminar
  2. Me impresionó el avance de la obra, aunque se están olvidando de los cruces peatonales en cada cuadra
    Ángel Leiva

    ResponderEliminar

  3. Con este desgobierno de m…, votado por los libertarados, jamás se concretará
    Cortese Alberto

    ResponderEliminar
  4. ¿Y las barreras? Cuando las vean puestas pueden atreverse a soñar
    Gabriel Diego

    ResponderEliminar
  5. Siempre hacen fuego de la leña caída, como que no hizo nada ,hicieron de todo incluso este proyecto lo iniciaron ellos
    Enrique Chitto

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.