Mostrando entradas con la etiqueta Fondos de inversión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fondos de inversión. Mostrar todas las entradas

12 de junio de 2024

Pedido de informes del P.E.N. relacionado con supuestos fondos de inversión interesados en invertir en Trenes Argentinos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Se encuentra en la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Diputados un Proyecto de Resolución solicitando un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional sobre diversas cuestiones relacionadas con supuestos fondos de inversión interesados en invertir en los Ferrocarriles Argentinos.

Dicho trámite recayó en el Expte. 2844-D-2024 del 03 de Junio del corriente año, siendo los firmantes de dicho Proyecto de Resolución los Diputados Nacionales: Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica - C.A.B.A.), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica - C.A.B.A.) y Mónica Frade (Coalición Cívica - Buenos Aires).

Fundamentos

El pasado 2 de junio de 2024, en una entrevista radial en Radio Mitre, el presidente Milei afirmó que “…nosotros fuimos contactados por dos fondos de inversión muy muy grandes, financian proyectos de largo plazo, y uno de los proyectos en los que estaban interesados era justamente el tema de trenes. O sea que hay mucho potencial con el tema trenes. Y hay dos fondos que como son fondos que administran jubilaciones y pensiones, están dispuestos a entrar en el negocio de los trenes.”1

Es necesario que las gestiones ejecutivas sean transparentes para evitar casos de corrupción y tráfico de influencias indebidas. Si bien es posible que existan grupos de interés, debe quedar claro que no existan presiones indebidas en las políticas del Poder Ejecutivo.

Por eso con el presente pedido de informes solicitamos conocer los pormenores de la reunión y/o contactos a los que hizo referencia el presidente de la nación, ya que es la única manera de saber si existen conflictos de intereses o algún tipo de confrontación entre el interés público y los intereses privados del funcionario.

No es correcto que las empresas privadas se dirijan al Poder Ejecutivo para obtener proyectos a medida, cuando los funcionarios públicos tienen intereses personales que podrían influir indebidamente sobre el desempeño de sus deberes y responsabilidades, el Congreso de la Nación debe ejercer su rol de control.

1 https://www.youtube.com/watch?v=aErLAgX4MWk&ab_channel=RadioMitre