Cartas de Lectores
Señor Director de Crónica Ferroviaria
Me dirijo a usted con el fin de expresarle que soy lector de CRÓNICA FERROVIARIA desde hace ya más de 10 años. Los sigo todos los días porque para mi son la otra voz de la actualidad ferroviaria, son los que publican la realidad que la mayoría de los medios esconden y sólo quieren mostrar el relato de un gobierno que desde el primero día, en todo sentido, le mintió al pueblo argentino.
Soy usuario de la Línea Mitre y todos los días tengo que "bancarme" los grandes cartelones de publicidad (le adjunto 2 fotografías que lo demuestran) instalados por este gobierno, donde expresa a la gente que se están realizando obras ferroviarias aquí o allá, y solamente con mirar cuando tomo el tren para irme a mi hogar y observar la mentira más grande como la renovación de la parrilla de entrada y salida de formaciones a la estación Retiro que todo sigue igual y que nada ha cambiado.
Buscando en el archivo de vuestro medio me encontré con nota de CRÓNICA FERROVIARIA "Otra obra ferroviaria más demorada por falta de fondos" del 04 de Julio pasado en la que dice, con mucha razón: "Recordamos las fotografías del sonriente y siempre fotogénico ministro de Transporte y de los presidentes de las empresas estatales ferroviarias que recorrían el lugar expresando a viva voz que sería una obra que hacía 100 años que no se realizaba". Patético.
Más adelante expresan "Incluso, con la publicidad correspondiente con que siempre se mueven las autoridades nacionales como la de los gobierno anteriores, el ministro Dietrich a la llegada a puerto de los rieles para el cambio de la parrilla de estación Retiro (Mitre) dijo que: "como parte de esta obra, también se cambiarán 13.000 durmientes de madera, por otros más modernos y resistentes de hormigón, y 31.000 toneladas de piedra balasto. La nueva infraestructura permitirá agregar frecuencias, se acortará el tiempo de viaje y se evitarán cancelaciones de servicios y las demoras de hasta 15 ó 20 minutos que los 250.000 pasajeros de la Línea Mitre experimentan a diario, metros antes de llegar o después de salir de Retiro. La obra demandará una inversión estimada de 3.700 millones de pesos y se realizará en 3 años". Puro verso, puro humo.
Y la máxima de las mentiras es cuando dicen: "la zona de ingreso de trenes a Retiro es un área de 85.000 metros cuadrados. Además, se renovarán 15 kilómetros de cableado subterráneo, por donde se transmite la electricidad, 8 paragolpes en el tope de los andenes y se instalará señalamiento de última generación, que permite que el tren pueda avanzar, maniobrar y detenerse. También se incorporará el moderno sistema de frenado automático de trenes, para mejorar la seguridad y eliminar así el riesgo de colisión provocado por el error humano", bla, bla, bla.
Si estuviésemos en estos momentos en la década del 50 del siglo pasado, seguramente todo este HUMO publicitario que invade la estación Retiro del Ferrocarril Mitre se confundiría con alguna locomotora a vapor que en ese tiempo abundaban.
Muchas gracias por dejar expresar mi opinión. Saluda atte.
Adalberto Pardales
adalbertopardales1950@gmail.com
Señor Director de Crónica Ferroviaria
Me dirijo a usted con el fin de expresarle que soy lector de CRÓNICA FERROVIARIA desde hace ya más de 10 años. Los sigo todos los días porque para mi son la otra voz de la actualidad ferroviaria, son los que publican la realidad que la mayoría de los medios esconden y sólo quieren mostrar el relato de un gobierno que desde el primero día, en todo sentido, le mintió al pueblo argentino.
Soy usuario de la Línea Mitre y todos los días tengo que "bancarme" los grandes cartelones de publicidad (le adjunto 2 fotografías que lo demuestran) instalados por este gobierno, donde expresa a la gente que se están realizando obras ferroviarias aquí o allá, y solamente con mirar cuando tomo el tren para irme a mi hogar y observar la mentira más grande como la renovación de la parrilla de entrada y salida de formaciones a la estación Retiro que todo sigue igual y que nada ha cambiado.
Buscando en el archivo de vuestro medio me encontré con nota de CRÓNICA FERROVIARIA "Otra obra ferroviaria más demorada por falta de fondos" del 04 de Julio pasado en la que dice, con mucha razón: "Recordamos las fotografías del sonriente y siempre fotogénico ministro de Transporte y de los presidentes de las empresas estatales ferroviarias que recorrían el lugar expresando a viva voz que sería una obra que hacía 100 años que no se realizaba". Patético.
Más adelante expresan "Incluso, con la publicidad correspondiente con que siempre se mueven las autoridades nacionales como la de los gobierno anteriores, el ministro Dietrich a la llegada a puerto de los rieles para el cambio de la parrilla de estación Retiro (Mitre) dijo que: "como parte de esta obra, también se cambiarán 13.000 durmientes de madera, por otros más modernos y resistentes de hormigón, y 31.000 toneladas de piedra balasto. La nueva infraestructura permitirá agregar frecuencias, se acortará el tiempo de viaje y se evitarán cancelaciones de servicios y las demoras de hasta 15 ó 20 minutos que los 250.000 pasajeros de la Línea Mitre experimentan a diario, metros antes de llegar o después de salir de Retiro. La obra demandará una inversión estimada de 3.700 millones de pesos y se realizará en 3 años". Puro verso, puro humo.
Y la máxima de las mentiras es cuando dicen: "la zona de ingreso de trenes a Retiro es un área de 85.000 metros cuadrados. Además, se renovarán 15 kilómetros de cableado subterráneo, por donde se transmite la electricidad, 8 paragolpes en el tope de los andenes y se instalará señalamiento de última generación, que permite que el tren pueda avanzar, maniobrar y detenerse. También se incorporará el moderno sistema de frenado automático de trenes, para mejorar la seguridad y eliminar así el riesgo de colisión provocado por el error humano", bla, bla, bla.
Si estuviésemos en estos momentos en la década del 50 del siglo pasado, seguramente todo este HUMO publicitario que invade la estación Retiro del Ferrocarril Mitre se confundiría con alguna locomotora a vapor que en ese tiempo abundaban.
Muchas gracias por dejar expresar mi opinión. Saluda atte.
Adalberto Pardales
adalbertopardales1950@gmail.com