Actualidad
Redacción Crónica Ferroviaria
Tal como lo informara CRÓNICA FERROVIARIA el lunes pasado con nota titulada "Estudian traspasar la COOTTAJ a la órbita de Trenes Argentinos Carga Línea San Martín", donde expresamos que la Agrupación de Bases Ferroviarias Junín se reunió con el presidente de la COOTTAJ, Pedro Rodríguez, para dar el puntapié inicial a una serie de encuentros, a partir de los cuales se articulará con los diferentes actores políticos, sociales y ferroviarios que tengan injerencia en la decisión de buscar "el fin último al que nos encontramos abocados: el traspaso de la Cooperativa Ferroviaria a la línea San Martín de Trenes Argentinos Cargas".
Sobre cómo se encuentra la COOTTAJ hoy, el diario La Verdad le realizó un reportaje al presidente de la Cooperativa de Trabajo Talleres Junín, Pedro Rodríguez, quien manifestó que "la idea es que la ciudad no sólo vuelva a ser un polo ferroviario importante con la llegada del tren, sino también con la reparación en nuestros talleres. Estamos totalmente de acuerdo con la propuesta y el proyecto se elevará a las autoridades, desde abajo para arriba, para que todo lo que tenga que ver con el ferrocarril tenga relevancia. Queremos ser un polo ferroviario importante, como lo fuimos alguna vez".
Asimismo, Pedro Rodríguez dijo que en la actualidad "la cooperativa sigue luchando y esperando. Hoy tenemos la mayoría de la gente sin trabajo. Hemos ganado una licitación para reparar 30 vagones, pero nos van a dar 10, por falta de capacidad operaria de Trenes Argentinos Cargas".
"No es lo que corresponde, porque con los 30 vagones tendríamos un trabajo contínuo. Hoy la cooperativa se sigue achicando y no podemos traer gente capacitada para trabajar. Hemos ganado una licitación pero no podemos ejecutarla porque creen que no estamos capacitados. Los vagones son de trocha angosta y hay que ir a buscarlos a Laguna Paiva con carretones y estamos esperando la orden", expresó Rodríguez.
Por último dijo que "es un trabajo intenso que durará unos 5 ó 6 meses. Los otros 20 vagones se los dan a una empresa de Santa Fe que salió segunda que, aparentemente, tiene mayor capacidad".
Desde CRÓNICA FERROVIARIA no entendemos cómo puede ser que la COOTTAJ gana una licitación para reparar 30 vagones de la empresa Trenes Argentinos Cargas, les dan sólo 10 y el resto va para otro taller que en la oferta salió segundo. Cosa de Mandinga.
Redacción Crónica Ferroviaria
Tal como lo informara CRÓNICA FERROVIARIA el lunes pasado con nota titulada "Estudian traspasar la COOTTAJ a la órbita de Trenes Argentinos Carga Línea San Martín", donde expresamos que la Agrupación de Bases Ferroviarias Junín se reunió con el presidente de la COOTTAJ, Pedro Rodríguez, para dar el puntapié inicial a una serie de encuentros, a partir de los cuales se articulará con los diferentes actores políticos, sociales y ferroviarios que tengan injerencia en la decisión de buscar "el fin último al que nos encontramos abocados: el traspaso de la Cooperativa Ferroviaria a la línea San Martín de Trenes Argentinos Cargas".
Sobre cómo se encuentra la COOTTAJ hoy, el diario La Verdad le realizó un reportaje al presidente de la Cooperativa de Trabajo Talleres Junín, Pedro Rodríguez, quien manifestó que "la idea es que la ciudad no sólo vuelva a ser un polo ferroviario importante con la llegada del tren, sino también con la reparación en nuestros talleres. Estamos totalmente de acuerdo con la propuesta y el proyecto se elevará a las autoridades, desde abajo para arriba, para que todo lo que tenga que ver con el ferrocarril tenga relevancia. Queremos ser un polo ferroviario importante, como lo fuimos alguna vez".
Asimismo, Pedro Rodríguez dijo que en la actualidad "la cooperativa sigue luchando y esperando. Hoy tenemos la mayoría de la gente sin trabajo. Hemos ganado una licitación para reparar 30 vagones, pero nos van a dar 10, por falta de capacidad operaria de Trenes Argentinos Cargas".
"No es lo que corresponde, porque con los 30 vagones tendríamos un trabajo contínuo. Hoy la cooperativa se sigue achicando y no podemos traer gente capacitada para trabajar. Hemos ganado una licitación pero no podemos ejecutarla porque creen que no estamos capacitados. Los vagones son de trocha angosta y hay que ir a buscarlos a Laguna Paiva con carretones y estamos esperando la orden", expresó Rodríguez.
Por último dijo que "es un trabajo intenso que durará unos 5 ó 6 meses. Los otros 20 vagones se los dan a una empresa de Santa Fe que salió segunda que, aparentemente, tiene mayor capacidad".
Desde CRÓNICA FERROVIARIA no entendemos cómo puede ser que la COOTTAJ gana una licitación para reparar 30 vagones de la empresa Trenes Argentinos Cargas, les dan sólo 10 y el resto va para otro taller que en la oferta salió segundo. Cosa de Mandinga.