26 de septiembre de 2019

La vuelta del tren de pasajeros a Trenque Lauquen está muy verde. Hicieron prueba de vía con vehículo bivial

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Con relación a la futura extensión del trayecto del actual servicio de pasajeros entre las estaciones Once de Septiembre - Bragado hasta Trenque Lauquen de la Línea Sarmiento, informamos que se realizó en el día de hoy la prueba de inspección del estado de la infraestructura de vía en un vehículo bivial desde Carlos Casares hasta Trenque Lauquen (Provincia de Buenos Aires).

Los que integraron el viaje fueron el Gerente de la Línea Sarmiento, Walter Grandi; el Subgerente de Transporte, Juan Carlos Torres; el Coordinador General de vía, Ezequiel Pereyra y Luciano Arnold y el Intendente Municipal de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.

Viaje realizado por C.F. el 16 de Mayo de 2015

Según lo que informa el medio La Opinión de Trenque Lauquen por entrevista realizada al intendente municipal Fernández, expresó que "como el tren de pasajeros llegó hasta Bragado, los intendentes municipales de las localidades donde el tren realizaba parada cuando hasta el año 2015 llegaba hasta General Pico y Santa Rosa (Provincia de La Pampa), empezamos a trabajar para ver la posibilidad de que se vaya extendiendo y es lo que se había comprometido Marcelo Orfila y que tuvimos la posibilidad de concretar este viaje de inspección de vía".

"Tomamos el bivial en Carlos Casares a las 10,00 horas y llegamos a Trenque Lauquen a las 15,00 horas con una parada en estación Pehuajó y en un puente ubicado en cercanías de Juan José Paso. En estas 5 horas de viaje, además de aprender mucho de ferrocarriles, vimos que las vías están en diferentes estados según el tramo, hay distintas velocidades que puede realizar el tren. En algunos  trechos se puede circular a poca velocidad, por ejemplo en el bajo de Sangla se puede circular entre los 15 y 40 km.", dijo el intendente municipal.


Prosiguió expresando el Intendente Fernández que "el recorrido sirvió para tomar real dimensión del estado de las vías y hablar con los que saben de este tema que ahora con información más precisa podrán hacer una simulación de cuánto tiempo tardaría un tren de pasajeros saliendo de Once de Septiembre y llegando a Trenque Lauquen".

"Ahora estamos esperando el informe técnico para seguir trabajando en este proyecto. No es fácil porque cuando algo deja de prestar servicio es más difícil reiniciarlo porque la logística tiene un costo, pero no hemos perdido las esperanzas de seguir trabajando en silencio para que se concrete, las cosas llevan tiempo pero no hemos perdido el entusiasmo", expresó Fernández.

Por su parte, el Gerente de la Línea Sarmiento, Walter Grandi, sobre el particular dijo que "se trató de una inspección visual, no cuantitativa sino cualitativa en cuanto a la calidad de la infraestructura de vía que hoy está adecuada al transporte de carga, para pasajeros tenemos unos estándares que son más exigentes en cuanto al estado de la vía, a la nivelación y a otros aspectos técnicos, es lo que estuvimos mirando y también viendo algunas alternativas".

En una palabra, desde CRÓNICA FERROVIARIA creemos que la vuelta del tren de pasajeros entre Once de Septiembre y Trenque Lauquen está todavía muy verde y creemos que de volver será con la próxima administración que gobierne el país.