2 de diciembre de 2013

SUBTE: 100 AÑOS AVANZANDO

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informa que desde el 1° de diciembre de 1913 que el subte es parte de la Ciudad, por lo tanto, invita a realizar un recorrido histórico, dividido por décadas, de cómo fue evolucionando el subte en estos últimos 100 años.




1910

En 1911 comenzó la construcción del túnel de la Línea A en la que colaboraron más de 1500 hombres de la Compañía de tranvías Anglo Argentina. Paralelamente, en Europa, empezaron a fabricarse los coches. Dos años más tarde, el 1° de diciembre de 1913, se inauguró el tramo Plaza de Mayo - Plaza Miserere y en total trasportó a más de 170.000 pasajeros.

Fue tal el impacto que causó la llegada del subte que, al año siguiente, se completó el recorrido con cinco estaciones más, y llegó al barrio de Caballito - actualmente la Estación Primera Junta.

1920

En 1926, cambió la modalidad y los coches de la Línea A dejaron de salir a superficie. Dos años después, en 1928, empezaron las obras para la Línea B que habían sido demoradas por la Primera Guerra Mundial.

1930

El primer tramo de la Línea B: Federico Lacroze - Callao se inauguró en 1930 y ese mismo año se prolongó hasta la Estación Carlos Pellegrini. Al año siguiente se extendió hasta la cabecera actual Leandro N. Alem. Una característica distintiva de esta línea es que posee los túneles más profundos de la red, a más de 10 metros de profundidad.

En 1933 se inició la excavación para construir la Línea C, y al año siguiente se inauguró su primer trayecto: Constitución - Diagonal Norte. En 1935, el foco de la construcción se centró en la Línea D y para el año 1937 se estrenó el primer recorrido entre las estaciones Florida, hoy la actual Estación Catedral, y Tribunales.

Para 1936 la Línea C se extendió hasta la Estación Retiro.

Las obras continuaron y en 1938 se inauguraron en distintos meses las estaciones que conforman el tramo Tribunales - Plaza Italia. Ese mismo año comenzaron los trabajos de construcción de la Línea E.

1940

A comienzos de esta década la Línea D se extendió hasta la Estación Palermo, adyacente al Ferrocarril San Martín.

En el año 1944 se inauguró el primer tramo de la Línea E, entre Constitución y la intersección de la Avenida San Juan y Urquiza.

1950

El enlace en Plaza de Mayo entre las líneas A y B se realizó en 1953 y en el año 1958 comenzaron las obras de Plaza de Mayo para la Línea E.

1960

En 1962 cesa la mayoría de los servicios tranviarios de Buenos Aires. En el año 1964 se incorporan coches General Electric y al año siguiente se suman los coches de Fabricaciones Militares para la Línea B. La Línea E comenzó a operar entre Bolívar y Avenida la Plata en 1966.

1970

Se prolongó la cabecera de la Línea E hasta la Estación José María Moreno en 1973 y en el año 1977 Subterráneo de Buenos Aires se transformó en sociedad del estado (SBASE).

En la línea B se utilizaron coches Siemens a partir de 1978.

1980

En 1985 la Línea E se extiende entre Emilio Mitre y Varela y para 1986 vuelve a extender su cabecera hasta la Estación Plaza de los Virreyes.

1990

A comienzos de esta década, en 1993, se Inauguró la Estación Ministro Carranza, de la Línea D, y 4 años después se inauguraron las estaciones Olleros y José Hernández. En 1999 se sumó la Estación Juramento para esta misma línea.

2000

A comienzos de este siglo la Línea D se extendió hasta la Estación Congreso de Tucumán.

En el 2003 se extiende la Línea B con las nuevas estaciones Tronador - Villa Ortuzar y De Los Incas -Parque Chas.

En el 2004 comenzaron las obras de extensión en la Línea A hasta Nazca y un año después comienzan también las obras de extensión de la Línea B hasta Villa Urquiza.

La Línea H comenzó a funcionar en 2007 y en el 2008 se extendió la Línea A hasta la Estación Púan y se sancionó la Ley 2796 que otorga protección patrimonial a el Taller Polvorín, al material rodante y todos su bienes muebles de valor histórico allí ubicados.

2010

En el 2010 la Línea H se extendió hasta la Estación Corrientes y un año después se inauguró la Estación Parque Patricios dentro del Distrito Tecnológico de la Ciudad para esta misma línea.

El 8 de enero de 2013 los antiguos coches de la Brugeoise que transitaban por la Línea A realizaron su último viaje y se reemplazaron por los coches de origen chino marca Citic que actualmente recorren la línea.

La Línea H continúa su extensión y en 2013 prolongó su cabecera hasta la Estación Hospitales. Así también lo hizo la Línea B agregando dos nuevas estaciones, Juan Manuel de Rosas y Echeverría, su respectiva cochera taller.


La inauguración más reciente que vivió el subte es la que modificó la cabecera de la Línea A, se inauguraron dos estaciones a la vez, San José de Flores y San Pedrito, también con su cochera taller. De esta forma la Línea A se convirtió en la más extensa y antigua de la red.

SIGUE VIENTO EN POPA EL REEQUIPAMIENTO DE LOS TALLERES FERROVIARIOS TAFÍ VIEJO

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA 

Después que en estos días pasados hubieran serios inconvenientes entre quien se encuentra al frente de los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo y el personal que trabaja dentro de los mismos,  parece ser que el reequipamiento sigue de acuerdo a las etapas estipuladas por las autoridades nacionales.

Tal es así, que en estos días los Talleres Ferroviarios Tafi Viejo avanzan con el plan de reequipamiento y refuncionalizacion de la planta, ya que recibieron dos nuevos transformadores de 1250KVA. Por lo tanto, la subcentral eléctrica de los Talleres contará con la energía necesaria para abastecer con calidad la demanda de fuerza electromotriz .


Un tercer transformador adquirido en el año 2003 será sometido a tareas de mantenimiento. La empresa Roda Transformecánica finalizó ya el nuevo tendido subterráneo desde la subcentral ubicada en Villa Obrera, y el montaje de los nuevos tableros en la nave de vagones.


Los transformadores, conductores y demás insumos eléctricos son provistos por la empresa Dimater. El reequipamiento y refuncionalizacion de los talleres se realizan merced a un ATN de 15 millones de pesos aportados por el Gobierno Nacional y gestionados por los trabajadores y el Intendente de Tafi Viejo, Javier Pucharras. 

ESPAÑA: LA CGT INVITA A LA SOCIEDAD ABULENSE A DEFENDER UN FERROCARRIL PÚBLICO, SOCIAL Y SEGURO

GREMIALES

El sindicato CGT invita a todos los abulenses a participar en la manifestación que tendrá lugar este sábado a partir de las 12, en defensa de  un ferrocarril público, social y seguro ante los movimientos del Estado hacia RENFE y ADIF. El sindicato, además, ha convocado un calendario de movilizaciones con paros parciales en noviembre y huelgas de 24 horas los días 5 y 20 de diciembre

El sindicato CGT continua movilizándose en el ferrocarril en contra de la política de fragmentación y privatización del servicio público ferroviario. Desde este sindicatomantienen que la defensa de lo público solo se puede llevar a cabo unificando la lucha por el empleo y los derechos laborales con la defensa de los derechos sociales y la exigencia de conservar unos servicios y unos bienes públicos que pertenecen a todos, que deben estar al servicio de la sociedad y en cuya gestión debe participar el ciudadano.


Aseguran que la situación por la que atraviesa nuestro ferrocarril ha llegado a un punto crítico. Señalan que durante años los sucesivos gobiernos han planificado la privatización, tomando como ejemplo los modelos basados "en el neoliberalismo más brutal", y han ido preparando el terreno con una destrucción permanente de empleo, externalizando trabajos, eliminando servicios, cerrando líneas y estaciones, segregando el transporte y la gestión de la infraestructura, "abandonando el mantenimiento y dirigiendo las inversiones exclusivamente hacia un tren elitista para enriquecer con el dinero público a las grandes empresas de la construcción".

Apuntan que además de ser un paso en el camino de la privatización, la segregación ha supuesto la ruptura de los sistemas integrados de seguridad y la dispersión de responsabilidades de las direcciones de las empresas. Indican que la urgencia política por inaugurar nuevas infraestructuras ha conllevado que se pongan en funcionamiento sin que exista una continuidad y una unificación necesaria de los sistemas de seguridad.

Para la CGT, en estos momentos, "esta agresión ha llegado al punto álgido" con la decisión de fragmentar RENFE Operadora en cuatro sociedades anónimas para llevar a cabo su privatización y "facilitar a las empresas privadas aprovecharse de las inversiones ya realizadas con dinero público", y el anuncio de dividir ADIF en dos "para camuflar 14.000 millones de euros de déficit público".

Por este motivo, este sindicato ha convocado un calendario de movilizaciones con paros parciales en noviembre y huelgas de 24 horas los días 5 y 20 de diciembre.

Un punto clave de estas movilizaciones va a ser la Manifestación de ámbito estatal en defensa del Ferrocarril Público y Social, a la que llaman a toda la Organización y al conjunto de la sociedad para defender lo que es de todos "e impedir que nos roben otro servicio público".


La Manifestación tendrá lugar este sábado, 30 de noviembre, en Madrid. Partirá a las 12.00 horas de Chamartín para dirigirse al Ministerio de Fomento y desde la CGT invitan a la sociedad abulense a participar y defender un ferrocarril público, social y seguro. TribunaÁvila.com

FABRICANTE CHINO CSR SUMINISTRA TRENES LIGEROS A MALASIA

EMPRESAS

Una subsidiaria de la Corporación CSR, el fabricante líder de vehículos ferroviarios de China, ha obtenido un nuevo pedido de trenes ligeros de Malasia, informó hoy lunes la Compañía de Locomotora Eléctrica de Zhuzhou de CSR.

Una subsidiaria de la Corporación CSR, el fabricante líder de vehículos ferroviarios de China, ha obtenido un nuevo pedido de trenes ligeros de Malasia, informó hoy lunes la Compañía de Locomotora Eléctrica de Zhuzhou de CSR.


El pedido de 30 trenes ligeros de alto funcionamiento, que incluyen 180 vagones, se destinará al Proyecto de Extensión de la Línea AMPANG de Malasia, señaló la empresa.

El diseño de los trenes ha tenido en cuenta el clima marino tropical de Malasia con el uso de las tecnologías asépticas y deshumidificadoras.

Esta última venta es el séptimo pedido de Malasia para equipos avanzados de tráfico ferroviario y tecnologías de servicio.

Algunos de los trenes serán ensamblados en la filial de CSR en Malasia.

CSR, con sede en Beijing y cotizada en las Bolsas de Hong Kong y Shanghai, se ha convertido en uno de los fabricantes más importantes de la industria global de transporte ferroviario y es uno de los mayores por ventas en el mundo.


La Compañía de Locomotora Eléctrica de Zhuzhou de CSR fabrica vagones de metro con estándar europeo.Spanish.china.org.on

MÉXICO: COMPITE POCO EN TRANSPORTE FERROVIARIO

EXTERIOR

México es poco competitivo en transporte de carga vía ferrocarril comparado con otros países, como Brasil, que cuenta con 11.7 por ciento más vías que las que hay a lo largo del territorio nacional y transporta 235 por ciento más toneladas por kilómetro, según información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Las tarifas de Brasil son casi 200 por ciento menores que en México, según datos de la SCT y la Agencia Nacional de Transporte Terrestre del país sudamericano.

Por ejemplo, el transporte de sal en Brasil es 196 por ciento más barato que en el país, con un precio de 139.52 pesos por trasladar una tonelada por 500 kilómetros, mientras que en México el mismo viaje cuesta 413.3 pesos.


El precio por llevar una tonelada de coque de petróleo por 500 kilómetros en Brasil es 142 por ciento inferior a los costos en México, con una tarifa de 228.27 pesos en el primero y de 553.26 pesos en el segundo.

Sergio Vargas, analista ferroviario, consideró que México no aprovecha el sistema de trenes.

“Mientras que en México hay 23 mil kilómetros de ferrocarril, en Estados Unidos hay 380 mil kilómetros, por eso se mueve mucho la carga por tren allá”, dijo.


Pablo Suarez, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, señaló que Brasil mueve más peso porque maneja más minerales.ElFinanciero

USA: DESCARRILÓ UN TREN EN NUEVA YORK Y HAY AL MENOS 4 MUERTOS Y 63 HERIDOS

EXTERIOR

Al menos cuatro personas murieron y otras 63 resultaron heridas al descarrilar un tren de pasajeros en el distrito neoyorquino del Bronx, según informaron fuentes policiales a la cadena estadounidense CNN. El conductor de la formación dijo que fallaron los frenos.

Cuatro personas murieron y 63 sufrieron heridas, en 11 casos de gravedad, cuando un tren suburbano de Nueva York descarriló en la mañana de este domingo y parte del convoy cayó en el río Hudson, según fuentes policiales citadas por la edición online de diario "New York Post".


Aunque el conductor dijo que hubo una falla en los frenos de la formación, las causas del siniestro se desconocían por ahora.

La empresa de ferrocarriles solo indicó que la circulación estaba  interrumpida por el accidente, ocurrido en el barrio del Bronx.


El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que de los 63 heridos 11 están graves. "La buena noticia es que los números no han aumentado", manifestó a la cadena televisiva CNN.

El accidente podría haber sido "mucho peor" si hubiera sucedido en una mañana de lunes a viernes, con "cientos y cientos" de personas viajando en el tren, señaló.


Los trenes suburbanos transportan a cientos de miles de personas de los alrededores hacia el centro de Nueva York en las jornadas laborables, pero los domingos van mucho más vacíos.

Según la CNN, al menos dos de los cinco vagones descarrilados cayeron al río, zona en la que trabajaron unos cien bomberos.

Cuomo dijo que en el momento del accidente, a las 6 local (8 en Argentina) sólo había entre 100 y 150 personas en el tren.


El motorman, cuyas heridas no le hicieron perder la conciencia, explicó que accionó los frenos pero que el tren no redujo la velocidad como era de esperarse, según informó la CNN citando fuentes de la propia investigación.

Uno de los pasajeros, Frank Tatulli, dijo a la cadena WABC-TV que el tren parecía "ir mucho más rápido de lo normal" a la hora de tomar una complicada curva de camino a la estación de Spuyten Duyvil.

La formación había partido de la localidad de Poughkeepsie y su destino era la estación Grand Central, la terminal de Manhattan.

El alcalde saliente de Nueva York, Michael Bloomberg, y otros líderes políticos de la ciudad lamentaron el trágico accidente.

"Mis pensamientos y oraciones están con aquellos que han sufrido el impacto del descarrilamiento del tren", escribió Bloomberg en un mensaje colgado en su cuenta personal de la red social Twitter que reprodujo la agencia española EFE.

Bloomberg dejará su cargo el 1 de enero a su sucesor, Bill de Blasio, quien expresó en un comunicado que está dispuesto y preparado para trabajar con las autoridades "para ayudar a los que más lo necesitan en estos momentos".

El senador estatal Adriano Espaillat apuntó que se trata del segundo descarrilamiento ocurrido en la misma zona en menos de cinco meses.

Este accidente forma parte de una larga serie de incidentes menores y averías de consideración en los trenes de la MTA durante los últimos meses, incluido otro descarrilamiento muy cerca del lugar de hoy en el que se vio afectado un tren de carga.

El presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz, lamentó el "horrible" accidente al subrayar que "vino a dejar una oscura sombra" en la festividad de Acción de Gracias.


"Mientras esperamos a conocer más detalles de lo ocurrido esta mañana, mis pensamientos y oraciones y los de los 1,4 millones de personas que viven en El Bronx, están con las víctimas y sus familiares", afirmó Díaz.Telam

28 de noviembre de 2013

RANDAZZO PRESENTÓ LA PRIMERA FORMACIÓN O KM. PARA LA LÍNEA SARMIENTO

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, presentó hoy en conferencia de prensa la primera formación fabricada en China para la Línea Sarmiento que embarcará hacia nuestro país el 5 de enero próximo.
El Ministro Randazzo destacó que “cuando me hice cargo del Transporte analizamos con la Presidenta de la Nación la situación del parque ferroviario y la decisión política de Cristina fue adquirir material rodante 0km para las líneas del área metropolitana y también para larga distancia”.


“En ese sentido el Sarmiento, por el estado de deterioro, fue desde el primer momento de nuestra gestión una prioridad; y hoy es un día de enorme alegría y satisfacción porque podemos decir que la primera formación de la Línea Sarmiento ya fue fabricada, se encuentra en estado de prueba, y será embarcada el 5 de enero hacia nuestro país” completó el Ministro.

Randazzo detalló la tecnología con la que vienen equipadas las nuevas formaciones: “los trenes vienen equipados con frenos de la marca Knorr-Bremse (de origen alemán) que representan lo último y lo mejor en tecnología en seguridad de frenado a nivel mundial; la cadena de transmisión es marca Mitsubishi, el principal productor a nivel mundial de este implemento; y su dispositivo de anti acaballamiento es de origen sueco, que son los mejores del mundo en este tipo de tecnología”.


Además “las unidades vienen equipadas con climatizador de frio y calor, un servicio de información al pasajero visual y auditivo y un sistema de televisión de circuito cerrado que permite al motorman ver lo que sucede dentro de los coches y comunicarse con los mismos por radio y altavoces” agregó Randazzo.

Por otra parte, el titular de Interior y Transporte destacó que los nuevos trenes “poseen un sistema de apertura y cierre de puertas automático llamado ‘inteligentes’, esto quiere decir que si todas las puertas del tren no se cierran de manera adecuada, las formaciones no podrán arrancar”.

El Ministro Randazzo señaló que “la incorporación de estas formaciones se complementa con las fuertes intervenciones que estamos haciendo en otros aspectos de la línea como son la infraestructura y la recuperación del recurso humano ferroviario”.

“Junto a la Presidenta nos trazamos un objetivo ambicioso que es la transformación del sistema ferroviario; nada ni nadie va a torcer esta voluntad y vamos a mejorar el viaje que diariamente realizan millones de argentinos” finalizó el Ministro del Interior y Transporte.

Para ver video hacer click en el siguiente link

PUERTO LA PLATA O EL PRINCIPIO DEL FÍN DE LA PATRIA CAMIONERA

NOTA DE OPINIÓN

Por: Norberto Rosendo (Para Crónica Ferroviaria)


A fin de la segunda guerra mundial, los yanquis pensaban que la energía sería gratis e infinita, y empezaron a modelar el mundo que administraban de acuerdo a esa fórmula; la energía atómica recién domada y unas prácticamente infinitas reservas de petróleo, abonaban la hipótesis de un mundo donde no era necesario cuidar la energía.

En nuestro país el correlato de esa política se llamó Plan Larkin, y donde teníamos vías construimos caminos, y donde había trenes pusimos pesados camiones.

El Puerto La Plata tenía entrada para las dos trochas que había en la Provincia de Buenos Aires, el Ferrocarril General Roca (de trocha ancha) y el Ferrocarril General Belgrano (trocha angosta).

Primero dejó de usarse el Belgrano y luego casi el Roca. El puerto tiene entrada ferroviaria por ambas márgenes, del lado de Berisso, que llegaba a los frigoríficos, y del lado de Ensenada de donde aún hoy sigue saliendo el carbón que llega en tren desde la lejana Lujan de Cuyo (Provincia de Mendoza).

Cuando se planteó el nuevo puerto de contenedores de La Plata la opción del tren no se tomó en cuenta, el camión era más fácil, sobre todo si las inversiones en infraestructura caminera eran hechas desde nuestro dispendioso Estado.

El privado no tenía que invertir ni en locomotoras ni en vagones, y el Estado "bobo", ese que nos cobra impuestos a todos los mortales, les regalaría los caminos para que los usufructuaran sin costo.

La crisis de ese Estado dilapidador e irracional, llevó a que los caminos no se construyeran, lo cual dificultó el paso de los camiones quienes destruyeron a corto plazo los caminos vecinales, con lo cual la alternativa del camión significa que muy pronto únicamente se podrá salir de Berisso en helicóptero, ya que simplemente los caminos desaparecerán debajo de las ruedas de los pesados camiones, y junto con ellos, la posibilidad de negocio del nuevo puerto.

La crisis del combustible con un litro de nafta a casi $ 10,00 (que rápidamente llegará a $ 20,00), arrastrara al gas oil y con ella a los costos del transporte. 9.000 millones de dólares de déficit en la cuenta de combustible hacen entrar en razón hasta al más díscolo.

Y hoy por fin escuchamos a la gente del puerto hablar de la posibilidad del ferrocarril, cuando eso debió ser el punto de inicio del proyecto, pero ante la posibilidad cierta de abortar el negocio, ha llevado a esta gente a entrar en razón.


Una lástima no haber escuchado otras voces mas racionales que mucho antes les habían advertido sobre este problema, y haber perdido el tiempo que perdieron, pero como dicen por allí: "negocios son los negocios" y esta gente del puerto ha mostrado que le importa muy poco el impacto que causaran a los vecinos, y que su fibra más sensible se encuentra en el bolsillo.

EL MINISTRO RANDAZZO HARÁ HOY IMPORTANTES ANUNCIOS FERROVIARIOS VINCULADOS A LA LÍNEA SARMIENTO

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, realizará hoy a las 16:00 horas, importantes anuncios ferroviarios vinculados a la Línea Sarmiento, en la Sala de Conferencia de Casa de Gobierno.

Esperamos con atención dichos anuncios. Lamentablemente, en la actualidad los servicios de pasajeros que se brindan en la Línea Sarmiento dejan mucho que desear. En una nota de nuestra autoría cuyo título es "Ojo con la Línea Sarmiento" que usted podrá leer haciendo click en el siguiente link (http://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com.ar/2013/11/ojo-con-la-linea-sarmiento.html), dejábamos en claro que "Nunca en nuestras vidas hemos observado lo que posteriormente íbamos a vivir, que fue ver cómo la gente, a la apertura de las puertas, se abalanzaba como tropel o "estampida" hacia el interior de los vehículos, llevándose por delante todo lo que se interponía a su paso".

Estación Liniers

"Hemos visto rodar personas (mujeres, hombres, era igual) y ser pisoteadas por el "malón" humano sin piedad. Hemos observado en todos los coches escenas de pugilato en masa que daba escalofrío. Por supuesto, no había policías ni agentes de seguridad".

"Sólo se escuchaban gritos, quejas de dolor, maldiciones sobre lo mal que se viaja hoy en nuestros trenes".


"La verdad que nunca hemos vivido algo así y creemos que es caldo de cultivo para que pueda ocurrir cualquier cosa. El Estado Nacional debería tomar urgente debida nota de todo esto que pasa casi a diario en la Línea Sarmiento".

UN PASO MÁS HACIA LA OBTENCIÓN DE PERSONERÍA GREMIAL

GREMIALES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

En el día hoy, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) está citada en el Ministerio de Trabajo de la Nación, a la primera audiencia de Compulsa en el marco del trámite para la obtención de la personería gremial.


Según el comunicado de la AGTSyP "Esta audiencia representa un paso más, en la consolidación de nuestro sindicato, como ÚNICO Y LEGÍTIMO representante de la totalidad de los trabajadores del subte, afirmación que se verifica en la trayectoria desde su nacimiento, y hasta la actualidad de coherente e inclaudicable lucha por las mejoras de las condiciones de trabajo y económicas de sus representados, que tuvo su correlato en la masiva afiliación de los trabajadores a la AGTSyP, en el permanente dialogo con la sociedad sobre la problemática de la calidad del servicio y en la oposición al aumento de la tarifa ante la ausencia de un servicio de calidad".

LLAMADO A LICITACIÓN PARA LA COMPRA DE KITS DE ALCOHOLÍMETROS Y BOQUILLAS DESCARTABLES LÍNEAS BELGRANO SUR Y SAN MARTÍN

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante publicación en el Boletín Oficial del día de la fecha, se llama a Concurso Privado de Precios Nacional e Internacional Nros. 508 y 509 para la Adquisición de kits de alcoholímetros y boquillas descartables para las Líneas Belgrano Sur y San Martín.


UNIDAD DE GESTIÓN OPERATIVA FERROVIARIA DE EMERGENCIA S.A. U.G.O.F.E. S.A. LÍNEA SAN MARTÍN
CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 508
OBJETO: Adquisición de kits de alcoholímetros y boquillas descartables para los mismos.
Marco: Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002.
Monto estimado: $ 360.000.-

UNIDAD DE GESTIÓN OPERATIVA FERROVIARIA DE EMERGENCIA S.A. U.G.O.F.E. S.A. LÍNEA BELGRANO SUR
CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 509
OBJETO: Adquisición de kits de alcoholímetros y boquillas descartables para los mismos.
Marco: Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002.
Monto estimado: $ 260.000.-

LLAMADO A CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA COMPRA DE DISTINTOS ELEMENTOS PARA USO FERROVIARIO DE LA LÍNEA GENERAL ROCA

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante publicación en el Boletín Oficial del día de la fecha, se llama a Concurso de Precios Nacional e Internacional Nros. 882, 883, 884, 885 y 886/2013 para la adquisición de distintos elementos para uso ferroviario de la Línea General Roca.


UNIDAD DE GESTIÓN OPERATIVA FERROVIARIA DE EMERGENCIA S.A. U.G.O.F.E. S.A. LÍNEA GENERAL ROCA
CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 882
OBJETO: Switch y accesorios.
Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002.
Monto estimado: $ 422.000.-
Valor del pliego: Sin costo.

UNIDAD DE GESTIÓN OPERATIVA FERROVIARIA DE EMERGENCIA S.A. U.G.O.F.E. S.A. LÍNEA GENERAL ROCA
CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 883
OBJETO: Herramientas de vía.
Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002.
Monto estimado: $ 2.400.000.-
Valor del pliego: Sin costo.

UNIDAD DE GESTIÓN OPERATIVA FERROVIARIA DE EMERGENCIA S.A.U.G.O.F.E. S.A. LÍNEA GENERAL ROCA
CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 884
OBJETO: Corazón, aguja y contraguja de vía.
Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002.
Monto estimado: $ 3.400.000
Valor del pliego: Sin Costo.

UNIDAD DE GESTIÓN OPERATIVA FERROVIARIA DE EMERGENCIA S.A. U.G.O.F.E. S.A. LÍNEA GENERAL ROCA
CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 885
OBJETO: Repuestos coche eléctrico.
Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002.
Monto estimado: $ 728.000.-
Valor del pliego: Sin costo.

UNIDAD DE GESTIÓN OPERATIVA FERROVIARIA DE EMERGENCIA S.A. U.G.O.F.E. S.A. LÍNEA GENERAL ROCA
CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 886
OBJETO: Válvulas de freno.
Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002.
Monto estimado: $ 220.000
Valor del pliego: Sin Costo.

LLAMADO A CONCURSO PRIVADO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA COMPRA DE REPUESTOS PARA LOCOMOTORAS DE LA EMPRESA BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante publicación en el Boletín Oficial del día de la fecha, se llama a Concurso Privado Nacional e Internacional Nros. BCYL0081 y 0082/2013 para la compra de repuestos para locomotoras de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A.

BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.
CONCURSO PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL Nº BCYL0081/2013
OBJETO: Adquisición de Repuestos para Locomotora.
Marco: Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002
Monto estimado: $ 220.000,00

BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.
CONCURSO PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL Nº BCYL0082/2013
OBJETO: Adquisición de Repuestos para Locomotora.
Marco: Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002
Monto estimado $ 125.000,00

LLAMADO CONCURSO PRIVADO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA COMPRA DE CARRETILLA ELÉCTRICA PARA LA EMPRESA BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante publicación en el Boletín Oficial del día de la fecha, se llama a Concurso Privado Nacional e Internacional N° BCYL0094/2013 para la adquisición de Carretilla Eléctrica Cap. Máx. 2,4 ton. de elev. para la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A.

BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.
CONCURSO PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL Nº BCYL0094/2013
OBJETO: Adquisición de Carretilla Eléctrica Cap. Máx. 2,4 ton. de elev.
Marco: Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002.
Monto estimado: $ 180.000,00.

LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 05/2013 PARA LA COMPRA DE DURMIENTES DE QUEBRACHO COLORADO Y BLANCO PARA LA EMPRESA BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante publicación en el Boletín Oficial del día de la fecha, se llama a Licitación Pública N° 05/2013 para la adquisición de 35.510 Durmientes de Quebracho Colorado y Quebracho Blanco tratado con CCA para mantenimiento diferido para la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A.


BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 05/2013
“Adquisición de Durmientes de Quebracho Colorado y Quebracho Blanco tratado con CCA para mantenimiento diferido”
OBJETO: Belgrano Cargas y Logística S.A. llama a Licitación Pública Nº 05/2013 para la Adquisición de 35.510 Durmientes de Quebracho Colorado y Quebracho Blanco tratado con CCA para mantenimiento diferido.
Pliegos e Información: Consultar en www.argentinacompra.gov.ar
Valor del pliego: $ 5.000,00.
Consultas del pliego: Por nota dirigida a la Subgerencia de Abastecimiento, Tel. Rot. (5411) 6091-8000 / 8092 - CABA.
E-Mail: sfente@bcyl.com.ar
Presentación de ofertas: hasta el día de 23 de diciembre de 2013, a las 12.00 horas en la sede del BCYL S.A., Av. Santa Fe 4636, 2º Piso (CP1425), CABA.

Apertura de ofertas: el día 23 de diciembre de 2013, a las 12.30 horas en la sede del BCYL S.A., Av. Santa Fe Nº 4636, 2º Piso (CP1425), CABA.

PRESENTACIÓN PROYECTO VUELTA DEL FERROCARRIL AL MERCADO CENTRAL

CARTAS DE LECTORES

Señor Director de Crónica Ferroviaria

En el día de ayer al mediodia, entregué en las oficinas del Mercado Central la presentación del proyecto de devolver el tren de pasajeros a dicho establecimiento de abasto, como asi, informarle que ya cuento con el apoyo de un 10 % de los comerciantes interesados en el mismo, como también, con los futuros usuarios.


Mi propósito, como ya le explicara en notas anteriores que usted tuvo la gentileza de publicar en su medio periodístico especializado en este medio de transporte, es fletar una formación ferroviaria desde Temperley, Haedo o Caseros, a lo igual que lo hace desde hace mucho tiempo el medio automotor.

Cuando tenga más información se la voy hacer llegar como hasta ahora. Seguimos en la lucha de contar con el apoyo de la gente, para que pueda volver al Mercado Central el medio de transporte ferroviario. Saluda atte.
Rubén Alfredo Cuello

SE INAUGURÓ LA 27° ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

A partir del 26 al 30 de Noviembre del corriente año dio inicio la 27° sesión de la Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS), organización que nuclea a entidades del transporte público subterráneo y ferroviario de Latinoamérica y la península ibérica.


En este marco, el Presidente de Subterráneos de Buenos Aires expresó “En este año tan significativo para nosotros, en el que desarrollamos nuestro primer período de gestión y el subte cumple cien años, nos entusiasma pensar en construir un subte que sea hito de la Ciudad, como lo fue tiempo atrás. Es un enorme desafío pero también una gran responsabilidad reposicionar el servicio teniendo al usuario como única prioridad”.

Presidente de la empresa SBASE

Durante la Asamblea, de la que participan expertos de más de 14 países, se realizarán sesiones de intercambio de avances en materia de tecnología ferroviaria, gestión de la producción y cooperación en el know-how de la infraestructura orientada al transporte público metropolitano.

Además, se podrá visitar una Expo-Muestra Comercial donde empresas y proveedores del sector presentarán sus adelantos e iniciativas en materia de seguridad, conectividad y efectividad en la experiencia del usuario.

ALAMYS se constituyó en Caracas en 1986 con el objetivo de establecer un marco conjunto entre las autoridades del sector urbano y ferroviario, y de esta manera facilitar la colaboración de sus miembros en pos de los avances tecnológicos, métodos de gestión y producción.

Estuvieron presentes en la ceremonia de inicio el Secretario General de ALAMYS, Aurelio Rojo; el Presidente saliente de ALAMYS, Mario Fioratti Filho; y Sebastián Buenestado, Presidente entrante de ALAMYS.

Juan Pablo Piccardo destacó el trabajo de todos los integrantes de ALAMYS enfatizando “la gran oportunidad que representa para el subte de Buenos Aires compartir, en este marco, experiencias y adelantos de modo que se mejore el servicio y la gente cada día viaje mejor”.


Para más información podés ingresar a la web de ALAMYS 2013.

INFORMACIÓN VARIADA EMANADA DE LA UNIÓN FERROVIARIA SECCION LYNCH

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

La página web de la Unión Ferroviaria Seccional Lynch informa constantemente sobre la problemática existente en la Línea Urquiza tanto gremial como de actualidad.

Por lo tanto, transcribimos algunas notas publicadas por la Unión Ferroviaria Seccional Lynch.

Seguimos en la avanzada

Como ya informamos anteriormente, hoy comenzamos en nuestra Seccional Lynch los talleres sobre prevención contra las adicciones que serán dados por especialistas en la materia, estos se darán los días miércoles y viernes en dos turnos, a las 11,00 hs. y a las 14,00 hs. Esta semana comenzaremos con el módulo 1.

También le comunicamos que el lunes 2/12 en las oficinas del cuerpo de delegados de Lacroze, ubicado andén 1, estaremos dictando el mismo taller en dos diferentes turnos a las 10:30 hs. y 12,00 hs.


En la misma línea, a partir viernes 6/12 a las 19:30 horas iniciaremos las charlas gratuitas de “Adiós Tabaco”, taller destinado a mejorar el bienestar de los compañeros que tengan la intención de dejar de fumar.

Todas estas iniciativas nacen desde el seno de nuestra Seccional, siguiendo la política que nuestro Directivo nos ha encomendado para concientizar a todos los compañeros del Ferrocarril General Urquiza sobre importancia de la prevención.

Para anotarse o consultar sobre los mismos deberán comunicarse a la Seccional Lynch int 8704 o a la oficina de Lacroze int 8716, como así también, comunicarse con su delegado.

Empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. Garupá

Hemos tomado conocimiento que en el sector de Garupá de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. ya no queda lugar para almacenar el aceite quemado de las locomotoras, ya que es altamente contaminante; ante esta situación nos hacemos eco de nuestra conducción; que todos los compañeros del área quedan liberados de cualquier responsabilidad al respecto, dado que la misma compañía reconoce que no cuenta con recursos para el almacenamiento de dicho aceite, y de esta forma es imposible realizar el cambio del mismo.

Esto es producto y debido a que la empresa A.L.L. nunca tuvo inscripto como GENERADOR DE RESIDUOS PATOGÉNICOS ANTE LOS ORGANISMOS NACIONALES CORRESPONDIENTES. por lo tanto BCyL deberá cumplir con este paso correspondiente. Lo lamentable de esta situación, es que la tendencia es que va a suceder en el resto de las EDS y no sólo la del Ferrocarril Urquiza, por lo tanto, instamos a nuestros compañeros a respetar directivas de los cuerpos de delegados, y mantenernos unidos ante esta situación.

Talleres de Prevención: “PREVENIR ES CURAR”

Nosotros decimos que ante que explote cualquier situación, lo más importantes es PREVENIR, producto de la Resolución 759/ 2013 emanada del Ministerio del Interior y Transporte; se está aplicando en todos los trenes de pasajeros el control de alcoholemia y estupefacientes, en la cual estamos absolutamente de acuerdo, simplemente decimos que solamente faltó direccionar que se debería hacer cuando un trabajador le da positivo en cualquiera de esta dos situaciones.


Por eso, y porque creemos que la mejor forma de acompañar esta resolución es salir a trabajar fuertemente en la prevención, es que mañana comenzamos y sin agradecer a nadie, porque es deber de todos los que tenemos responsabilidades en la representación de nuestros compañeros, talleres de prevención contra el flagelo de la adicción en nuestra seccional Lynch que será dado por especialista en la materia, en dos horarios para que tengan la posibilidad de concurrir todos los compañeros que quieran; los esperamos.

EL MINISTRO RANDAZZO SE REUNIÓ CON UNA DELEGACIÓN DEL MO.NA.FE.

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Una delegación del Movimiento Nacional Ferroviario fue recibido por el Ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, participando también de la reunión el Subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Ing. Raul Baridó, y los Lic. Alejandro Urdampilleta y Juan Mincarelli, encuentro donde se trató la situación de la Línea Sarmiento.

En la oportunidad, el ministro expuso sobre las obras y compras de material tractivo que se vienen realizando, obras que consisten en refacción de estaciones, renovación de vias, sistema de señales-cambios, compras de locomotoras, coches eléctricos y remolcados para pasajeros, y demás proyectos para mejorar el Sarmiento, que se concretarían durante el año 2014.

Ramón Duarte (MONAFE) - Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo

Asimismo, expresó que con la llegada de las primeras formaciones chinas, los sistemas de freno estarían a nuevo para marzo del mismo año en la viejas formaciones, y en un plazo de dieciocho (18) meses, el nuevo sistema de señales como objetivos prioritario. También resaltó llamados a licitación para la compras de insumos ferroviarios, obras ya adjudicadas como renovación de la infraestructura de vía en los ramales troncales de Buenos Aires – Rosario y Plaza Constitución-Mar del Plata.

Según el MO.NA.FE, "queda evidenciando, a nuestro entender, por un lado, que las compras y las obras con sus llamados a licitaciones se vienen realizando; puede gustarnos o no pero es un dato objetivo y que resaltamos. Por otra parte, casi todo el accionar de las políticas de transporte, según nuestro punto de vista, se centran en el sistema urbano de pasajeros y marcha muy lentamente. En lo inmediato, el servicio local va a continuar muy limitado por la falta de formaciones y por el profundo deterioro del sistema, lo nacional carece de proyecto, se centran todos los esfuerzos  a la gestión exitosa del estado en la Línea Sarmiento y en la necesidad de colaboración, esto solicitado por el Ministro para lograr el objetivo".

Continúan diciendo, "seguidamente escuchó atentamente nuestros planteos, críticas y propuestas sobre las obras que se vienen realizando desde que el Estado se hizo cargo de la gestión de la Línea Sarmiento, medida que alentamos y pedimos  se profundice, caso reestatización del ex Belgrano Cargas y ex empresa América Latina Logística (Central y Mesopotámico). "Sobre lo expuesto por el Ministro, planteamos diferencias  en  aspectos de las obras y el orden de prioridades, a nuestro entender lo primero son la infraestructura de vía, el sistema de señales y cambios y alimentación eléctrica, para luego poner a funcionar nuevas unidades con sistemas de frenado automático. Según Randazzo por algo había que empezar, aunque nos diferenciamos sobre la compra de material tractivo y rodante de origen chino, y de la actitud de culpar a los trabajadores ferroviarios de todos los males, señalando como fundamental nuestra denuncia permanente al triángulo de Corrupción Ferroviaria".

"Concesionarias, como la de TBA (Cirigliano), Cúpulas Sindicales y Funcionarios del Estado, que no se desarticulo y mantiene en  puestos claves de distintas jefaturas  a personeros que responden al entramado de corrupción antes mencionado, y que inciden directamente en la operatividad de las líneas Sarmiento y Mitre, donde los controles del Estado siguen ausentes, estos personeros son la  continuidad de las gestiones  Jaime y Schiavi y Cirigliano (TBA) por los concesionarios, son los que destruyeron y vaciaron ambas líneas y condujeron a esta situación terminal al sistema urbano de transporte ferroviario en este caso el Sarmiento, estos elementos dificultan el avance en las mejoras fijadas por el ministerio, siguen defendiendo privilegios, siguen persiguiendo trabajadores que denuncian irregularidades, por eso solicitamos  al minstro se ponga fin a la persecución de trabajadores que denuncian  a los empresarios privados o a la gestión estatal, no son los trabajadores los responsables de los obstáculos y contratiempos que debe sortear la gestión del estado para alcanzar el objetivo de las mejoras".

"No obstante al punto en cuestión se trato en agenda abierta  casi todos los temas que hacen al ferrocarril, como nuestras propuestas, sobre  reconstrucción integral de los Ferrocarriles y  la reactivación  de la Industria Nacional Ferroviaria temas sobre el cual el ministro no dio ninguna definición, entre nuestras reivindicaciones históricas  peticionamos. La Inserción en esta nueva etapa  con gestión estatal Ferrocarril  sarmiento de ex ferroviarios cesanteados en los 90, Reincorporación de los compañeros Maquinistas pertenecientes al MO-NA-FE perseguidos y despedidos por el triangulo de corrupción ferroviaria, enquistada en la Cúpula Sindical, (Concesionarios y Funcionarios del Estado). Que se respete el convenio colectivo para nuestros hijos que siguen siendo discriminados por las patronales y sus socios de las cúpulas sindicales. Por la Reactivación del Gran Capitán  y la vuelta a sus puestos de los ferroviarios que quedaron sin sus trabajos. Entre otras dejamos a consideración".


Para finalizar informan que "Desde el MO-NA-FE  destacamos el gesto del Ministro de convocar a organizaciones de usuarios y de trabajadores  al intercambio de opiniones y la actitud atinada de escuchar las criticas y los elogios, además de establecer un canal de comunicación para avanzar en un punto  común sobre el cual no podemos estar en desacuerdo, la recuperación del sistema Ferroviario en forma integral y las mejoras del Ferrocarril Sarmiento en particular, con gestión del estado y participación activa en el control por parte de usuarios y trabajadores, para que el pueblo usuario de los trenes tenga en un plazo razonable, de una buena vez, un servicio digno eficiente y seguro".

EXPOSICIÓN DE TRENES EN MINIATURA Y MARKLINFEST 2013

INSTITUCIONES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA


El día Sábado 7 de Diciembre se realizará la Exposición de Trenes en Miniatura y Marklinfest 2013 en el Centro Galicia de Buenos Aires ubicado en la calle Bartolomé Mitre Nº 2552 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Barrio de Once en el horario de 11 hs. a 18 hs. La entrada es Libre y Gratuita.



TALGO, QUE FABRICA TRENES QUE UNIRÁN RUSIA CON BERLÍN, ABRA UNA OFICINA EN MOSCÚ

EMPRESAS

Talgo acaba de abrir esta semana en Moscú su primera oficina en Rusia después de firmar en 2011 un importante contrato para la fabricación de siete convoyes de veinte vagones cada uno. Serán utilizados en las líneas Moscú-Berlín y Moscú-Kiev y en el paquete se incluye también el sistema automático para el cambio de ancho de vía. Se culminan así más de 17 años de contactos entre la compañía española y los ferrocarriles rusos (RZhD).


El presidente de Talgo, Carlos Palacio Oriol, dijo durante la inauguración que «nuestra tecnología está entre las primeras del mundo en confort para el pasajero y queremos que el pueblo ruso se beneficie de ello». Según sus palabras, el acuerdo firmado recientemente «permitirá desarrollar un tren moderno con las últimas prestaciones y capaz de cubrir al cien por cien las necesidades tecnológicas y de confort que el mercado ruso exige».


Talgo y Adif ofrecieron a RZhD su tecnología y llevaron un primer convoy para su experimentación en las duras condiciones del invierno ruso en 1996. El tren realizó entonces un viaje de prueba entre San Petersburgo y Moscú. Dentro de lo que fue la Unión Soviética, Talgo está hoy presente también en Kazajstán y Uzbekistán.ElCorreo.com