Mostrando entradas con la etiqueta Vandalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vandalismo. Mostrar todas las entradas

31 de julio de 2020

Para esto también sirven las estaciones ferroviarias

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Hay en el país miles de estaciones ferroviarias a lo largo y ancho de la nación donde haya un ramal ferroviario (activo o no), que se encuentran, muchas de ellas, en total abandono y vandalizadas, y otras que son cuidadas por la municipalidad local o por asociaciones de bien público. La mayoría de ellas (cuyos ramales están activos) solamente ven pasar trenes de carga que no paran o de pasajeros que no las tienen dentro de sus itinerarios. Son simples testigos de un pasado lleno de gloria y de un presente y futuro donde el olvido hoy es el protagonista.


Hoy la Municipalidad de Laprida (Provincia de Buenos Aires) inauguró una nueva Sala de Atención Primaria de la Salud, que funcionará provisoriamente desde el lunes en la estación de ferrocarril, a la espera de su edificio definitivo en la zona del Barrio Abuelas Plaza de Mayo, para así poder brindarles mejores y mayores posibilidades de atención a los vecinos de esa zona.


Se realizó un acto de inauguración donde asistió el Intendente Municipal, Pablo Torres, junto a funcionarios municipales, concejales y personal de salud.


En este espacio (estación Laprida) funcionará el servicio de Enfermería con la presencia de la Lic. María Claudia Pecaut, servicio de Pediatría, Vacunación y Clínica General, con la presencia de diferentes profesionales de la salud de nuestro distrito.

Piden por la vuelta del tren de pasajeros

En el discurso del Intendente Municipal, Pablo Torres, con palabras alusivas a la inauguración se la Sla de Atención Primaria de la Salud, también expresó con un fuerte deseo que "esperamos de corazón que pronto nos echen de este lugar, y que el ferrocarril nos pida las oficinas que nos prestó para reabrir la boletería y que vuelva a parar en estación Laprida el tren de pasajeros que tanto anhelamos".

Alocución del Intendente Municipal de Laprida, Pablo Torres, donde solicitó a las autoridades nacionales por la vuelta del tren de pasajeros

"Esto que digo no es un pedido de quien les habla, es también la manifestación de toda la comunidad de Laprida de la necesidad, las ganas y el deseo de volver a tener ese tren que perdimos hace 4 años atrás".

Desde CRÓNICA FERROVIARIA esperamos que las autoridades nacionales y de las empresas estatales ferroviarias tomen debida nota del pedido que desde que se suspendieron los servicios allá por Agosto de 2016, vienen realizando las fuerzas vivas de todas las localidades de la vía Pringles para la vuelta del tren de pasajeros Plaza Constitución - Bahía Blanca 

6 de julio de 2020

Paraná: Detienen a jóvenes que habrían ocasionado el incendio de coches ferroviarios

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara CRÓNICA FERROVIARIA el día sábado pasado con nota titulada: "Paraná: Parece que por deporte incendian material ferroviario", donde informamos que ese mismo día los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Paraná tuvieron que concurrir a sofocar las llamas de los 4 coches que se encontraban en la playa de la estación Paraná que sufrieron el ataque de los vándalos.


Ahora, según informa el medio ElOnce.com el personal policial de la Guardia Especial, detuvo este domingo por la tarde a cuatro jóvenes de entre 15 y 20 años de edad, que estaban ocasionando daños en el predio de los talleres del ferrocarril en Paraná.


Fotografías gentileza: Bomberos Voluntarios de Paraná (Entre Ríos)

Según revelaron fuentes policiales, los uniformados recorrían el predio de ferrocarril, y escucharon ruidos en el interior de uno de los vagones. Al revisar el lugar, hallaron a cuatro sujetos, quienes fueron demorados.

La fiscalía en turno dispuso que el mayor sea identificado correctamente e indagarlo en libertad, mientras que la fiscalía de menores, ordenó que los adolescentes sean trasladados a Minoridad por el supuesto delito de "Daños".

4 de julio de 2020

Paraná: Parece que por deporte incendian material ferroviario

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En lo que va de este año, ya esta es la tercera o cuarta vez que extraños incendian coches de pasajeros (de distinta clase) que se encuentran desde años estacionados y abandonados en la playa de estación Paraná (Provincia de Entre Ríos). La última se originó el 28 de Junio pasado, o sea, hace menos de una semana.


En el día de hoy, los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Paraná tuvieron que concurrir a sofocar las llamas de los 4 coches que se encontraban en la playa de la estación Paraná que sufrieron el ataque de los vándalos.


"Trabajaron tres dotaciones de Bomberos Voluntarios y dos de Zapadores para sofocar las llamas en cuatro vagones abandonados, y para que el fuego no se expanda", confirmó a Elonce el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Paraná, Carlos Almada.

Fotografías gentileza Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Paraná

Los viejos alambrados, casi no protegen la seguridad del predio, lo que sumado a la poca colaboración de vecinos y trabajadores de la Unidad Municipal, hace propicio que cualquiera que pase por el lugar, tiene todo el tiempo del mundo para prender el fuego y provocar zozobra en la zona.

Los encargados de custodiar todo este material ferroviario parecería que estuvieran mirando para otro lado, porque no puede ser que estos sucesos vandálicos se realicen en plena luz del día y a sólo menos de una semana del último incendio.

Acá alguién va a tener que dar muchas explicaciones, porque parecería que estos incendios ya se hacen por deporte.

11 de mayo de 2020

¿Qué será del vehículo Alstom que circulara por el tramo del Tranvía del Este?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Después de la inauguración allá por Julio de 2007 del denominado Tranvía del Este que iba de la nada a ningún lado, pero que se tenía proyectado por la administración de ese tiempo extenderlo desde Plaza Canadá (frente a la estación Retiro de la Línea San Martín) hasta Caminito en el barrio porteño de La Boca y otra línea que pasaría por Plaza Constitución y terminar en la ex estación Buenos Aires de la Línea Belgrano Sur. Todo eso quedó en la nada.


Como quedó en la nada, como se preveía, el Tranvía del Este que solamente circulaba a lo largo de la Avda. Alicia Moreau de Justo entre las Avda. Córdoba e Independencia, o sea, una 20 cuadras. "En octubre de 2012, a poco menos de cinco años, el Tranvía del Este dejó de funcionar. Tapado con una tela carpa, una de las formaciones permaneció abandonada y vandalizada por graffiteros. La otra estaría en Madrid. En sus estaciones brotó pasto y juntó agua de lluvia. Nunca logró transportar la cantidad de pasajeros que soportaba su capacidad", en ese entonces informaba el diario ElPopular.

Hace unos cuatro años CRÓNICA FERROVIARIA tuvo oportunidad de visitar los Talleres Mariano Acosta, invitado por la empresa Metrovías, para ver las reparaciones que se estaban realizando en ese momento en varias unidades de Premetro. La sorpresa fue que a un costado del taller al aire libre se encontraba la tripla de tranvía Alstom que circulaba por el barrio de Puerto Madero.




Visto hace unos 4 años en los Talleres Mariano Acosta

Consultado por CRÓNICA FERROVIARIA en ese momento sobre cuál sería el destino de ese vehículo que fuera muy poco usado y que se encontraba en buenas condiciones, nos expresó gente del taller que se estaba pensando colocarlo a circular en el circuito del Premetro, pero que había un problemita sobre que dicho vehículo está o estaba bajo jurisdicción nacional y se debería dar el traspaso a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, o sea a SBASE.

Lo que no sabemos es si eso sucedió, lo que sí conocemos es que nunca más se oyó decir más nada sobre dicho tranvía, en dónde se encuentra (si sigue abandonado en los talleres Mariano Acosta) o fue trasladado hacia otro lugar.

Eso sí, sabíamos que la Asociación Amigos del Tranvía había solicitado la cesión en custodia.

Nuestro país muchas veces se presentan proyectos que después quedan en la nada y pasan al olvido, pero que a la Argentina le cuesta mucho dinero y que después nadie paga por ello. Triste.

3 de abril de 2020

Siguen vandalizando y destruyendo infraestructura edilicia histórica ferroviaria

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Que todo lo que es historia ferroviaria no se respeta y vandaliza y destruye con saña, eso ya no es noticia, porque desde la década de los 90 del siglo pasado que se viene informando de este tipo de acontecimientos después del abandono que sufriera el ferrocarril desde Carlos Iº de Anillaco hasta la fecha. A nadie le importó hasta ahora resguardar los bienes que pertenecen a ese medio de transporte.


El incidente de hoy, se produjo en el paso a nivel de la Avda. Agustín Garzón de la ciudad de Córdoba de la Línea Mitre donde se encuentra un histórico cabín de señales que fuera incendiado y consumido por la llamas en casi su totalidad.

El problema se suscitó por el enfrentamiento entre dos familias sin techo y de escasos recursos que querían usurpar dicho Cabín para usarlo como vivienda. Al parecer una mujer con sus dos hijos había sido la primera en hacerlo y se enfrentó con un hombre que también quería hacerlo, al no lograrlo este último habría sido el responsable de incendiar el histórico Cabín.

A raíz del vandalismo realizado por el hombre, la policía cordobesa detuvo al posible causante del incendio trasladándolo a los tribunales.

17 de marzo de 2020

Sencillamente un acto de vandalismo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Que el material ferroviario es el predilecto de los irresponsables, vándalos y ladrones que habitan nuestro país, no es ninguna sorpresa. Es común que veamos que incendien, grafiten y roben todo tipo de elementos del ferrocarril a veces sin que nadie haga nada por impedirlo.

Hoy nos ocupa un hecho de incendio de una formación de coches PUMA que se encontraba abandonada a metros de la Universidad Nacional de Luján. El incendio seguramente no fue casual, esto es liso y llano un acto de vandalismo al que estamos tan acostumbrados todos en nuestro país.



Acudieron al lugar el cuerpo de bomberos voluntarios de Luján a los terrenos ferroviarios linderos a la calle Balleto donde esta formación abandonada desde hace tiempo, comenzó a arder durante la mañana de hoy cuando cerca de las 09:30 horas personal del arenero ubicado en la zona detectó un principio de incendio el cual desprendía una gruesa columna de humo negro.


Hay que recordar que estos trenes se fabricaron en la ex empresa ENFER no hace mucho tiempo y que en algunos casos dichos vehículos tenían meses de uso y fueron dejados de lado cuando llegaron las formaciones de origen chino.


Es grave la falta de previsión que tuvieron quienes tomaron la decisión de abandonar un material que podría haber sido útil como diagramas complementarios en horarios pico o para suplantar a las formaciones CSR que pasan a taller.

Hoy en la situación que estamos viviendo sobre el Coronavirus bien podrían ser necesarias para agregar itinerario,  para que de esa forma los trenes no viajen atestados de pasajeros, lo que hace factible que el contagio sea previsible.

21 de febrero de 2020

Siguen descartando vehículos ferroviarios que bien podrían servir para servicios de pasajeros regionales o de media distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria:

Nos llena de estupor y bronca observar cómo desde hace unos años a esta parte se viene abandonando vehículos ferroviarios de pasajeros que bien hoy podrían estar brindando servicios regionales o de media distancia para ubicarlos en plaza, estaciones, o simplemente, estar abandonados en playas ferroviarias donde son vandalizados. 

Hoy tristemente se observa al coche restaurant y un clase turista en el parque Chateau de la ciudad de Córdoba. Fotografías gentileza: Luciano González

Si bien llegaron al país entre los años 2013 y 2014 material 0 km. de la República Popular de China que hoy están cumpliendo itinerarios de media y larga distancia, estos no llegan a poder cubrir más frecuencias por la falta de vehículos y más si se pretende, como CRÓNICA FERROVIARIA lo viene haciendo desde hace días, correr nuevos servicios.

Fotografía gentileza:Luciano González

Estos coches Sorefame que fueron traídos al país como parte de un convenio suscripto con Portugal, a fines de Enero de 2006 arribaron al puerto de Buenos Aires las primeras unidades que pertenecieran a Comboios de Portugal (CP), fueron, a nuestro entender, de lo mejorcito que se compró y que cumplieron servicios en varios ramales. 

Fotografía gentileza:Luciano González

Nos viene a la memoria los itinerarios en el que estuvieron involucrados como en el ramal Merlo -Lobos; Bragado - Realicó; Retiro - Tucumán y en varios más, y hasta donde tenemos conocimiento, su rendimiento fue óptimo.

Creemos que con algunas modificaciones, como por ejemplo, agregarle equipo de aire acondicionado y nuevos asientos reclinables podrían haber sido en la actualidad de mucha utilidad.

Esto de dar material ferroviario para ser exhibido en plazas, estaciones, etc. (que después son vandalizados) demuestra el fracaso de una política ferroviaria que ya viene desde hace décadas.

Una lástima.

25 de noviembre de 2019

Córdoba: Vuelven a saquear tren de la empresa Trenes Argentinos Cargas en villa El Nailon

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Hace apenas unos días CRÓNICA FERROVIARIA informaba sobre otra situación similar ocurrida con otra formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) que al circular por la temeraria villa El Nailon (y van....), los trenes son saqueados por hordas de personas que tratan de llevarse cualquier cosa, o simplemente vandalizarlo y "liberar" la carga que lleva, así sea balasto.

En el día de hoy pasó lo mismo, cuando una formación que procedía de las canteras de Dumesnil con balasto los vándalos lograron desenganchar con el tren en movimiento 15 vagones.

Fotografía gentileza el DoceTV

Todo esto de poder desenganchar y desacoplar las mangueras de freno, se debe a que los trenes, por pedido de los vecinos del lugar, tienen que circular a no más de 10 km. por hora para asegurar la seguridad y evitar accidentes, ruidos y temblores molestos. Esto hace que los delincuentes puedan abordar el tren en movimiento y hacer tropelías en contra del ferrocarril.

Toda esta pérdida que ocasiona este vandalismo, que al parecer las autoridades nacionales y provinciales no pueden solucionar, hace que no sólo el delito del robo sea la causa, sino que los que viven en esa villa no quieren que el tren circule por ahí. Creemos que llegó el momento de poner orden y empezar hacer cumplir la ley y retirar a todas esas personas que invaden terreno ferroviario hacia otros lugares.

Todos estos hechos traen, por consecuencia, trastornos en la circulación de los trenes, ya que hasta tanto no se pueda liberar la infraestructura de vía quedan cancelados los servicios del Tren de las Sierras y de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

8 de noviembre de 2019

Córdoba: Saquearon un tren en la villa El Nailon

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, alrededor de las 15,10 horas, una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas de la Línea Belgrano en el momento que circulaba en cercanías de la famosa villa El Nailon ubicada en la ciudad de Córdoba, un viejo camión Dodge modelo 900 se detuvo en un paso a nivel con el fin, al parecer, por un desperfecto en el mismo (esto lo está investigando la policía), lo que hizo que el tren se detenga.

Cuando el tren se detiene, unos 300 vecinos de la villa El Nailon se abalanzaron sobre los vagones, desacoplan las mangas de freno y comienzan abrir las puertas de los mismos y robar la mercadería que transportaba la formación como azúcar, cerámicos y cereales.


En ese momento, vecinos del lugar dan aviso a la policía provincial que llega al lugar prontamente y donde se comienzan a escuchar disparos de bala de goma para dispersar a los saqueadores provocando la detención de 4 personas que fueron llevados a la fiscalía de turno.

El hecho ocurrió cerca del cruce de las vías de calle Pimentel, en proximidades de villa El Nailon, al fondo de Marqués Anexo y entre los barrios Hipólito Yrigoyen y Mariano Fragueiro.

3 de noviembre de 2019

La barbarie y el vandalismo invadió a una formación de coche motor de la Línea Belgrano Sur

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Es inconcebible cómo puede ocurrir esta barbarie y vandalismo en una formación ferroviaria que va custodiada con personal de seguridad, para que unos salvajes cometieran semejante atropello.

El triste hecho ocurrió en el día hoy en la estación José Ingenieros de la Línea Belgrano Sur, cuando un grupo de 13 inadaptados abordaron por la fuerza un coche motor de origen chino, donde hicieron bajar a todos los ocupantes del tren golpeando al personal de seguridad.



Una vez cometido el hecho, se dedicaron íntegramente a grafitar y vandalizar a la formación ferroviaria como lo muestran las fotografías.



Crédito de las fotografías a quién corresponda

La verdad que esto ya se parece al far west americano. Ahora, la pregunta de rigor es: ¿Y la policía?. Bien, gracias. 

16 de octubre de 2019

Reapertura del Museo Nacional Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortíz"

Instituciones

Redacción Crónica Ferroviaria

Informa el Museo Nacional Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortíz" que se realizará el día 18 de Octubre a las 16,00 horas la reapertura de lo que queda del original museo.

Como se recordará, hace más de un años y medio que se encuentra cerrado al público por obras que redujeron aún más a un Museo Ferroviario que deja mucho que desear. El segundo piso fue cedido a la señora Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María E. Vidal, para que allí realice reuniones políticas cuando en realidad tendría que exhibirse material ferroviario.


La fotografía del banner de invitación a dicha reapertura, muestra locomotoras a vapor que dicho museo no puede mostrar porque no tiene material ferroviario para presentar. Es más, para que el público no observe el deterioro y vandalismo que sufrieron los históricos coches reservados que tenía en custodia, fueron retirados a unos 300 metros debajo de la Autopista "Presidente Illia".


Argentina después de ser el país que tuvo la red ferroviaria más grande de Sudamérica, no tenga un Museo Nacional Ferroviario como la gente en la que pueda mostrar viejas glorias ferroviarias como sí lo tienen otros países que no tuvieron al ferrocarril como su medio de transporte más popular.

Eso demuestra el poco afecto que hoy en día se tiene al ferrocarril, nada que ver como antiguamente se lo tuvo. Una lástima

3 de octubre de 2019

Estamos en Argentina donde no valoramos nada

Cartas de Lectores

Señor Director de Crónica Ferroviaria

Hace ya tiempo que tenía ganas de escribirle esta carta, para expresar mi angustia y mi dolor por observar todos los días cuando viajo por la Línea Mitre mucho material rodante y tractivo que fuera traído por el anterior gobierno, que si bien importó mucho material que ya estaba para la chatarra, hubo otro que muy bien hoy podría todavía ser usado para prestar servicios de pasajeros.

Mucha tristeza me dá, como lo digo más arriba, al ver los coches Sorefame (ex Ferrocarriles Portugueses) en la playa de maniobras de estación Retiro (Línea Mitre) abandonados, grafitados y vandalizados.



Pensar que estos coches de pasajeros todavía podrían estar en servicio, como un largo tiempo lo tuvieron en varias líneas, como por ejemplo: el tren de pasajeros que cumplía itinerario entre estaciones Bragado - Realicó - General Pico (La Pampa).

Creo que ese material es una picardía haberlo abandonado a la buena de Dios, ya que, como lo expreso más arriba, podrían estar, incluso, en servicio en los trenes de pasajeros a Chascomús, por dar un ejemplo que ahora me viene a la memoria.

Pero bueno, estamos en Argentina donde no valoramos nada y donde nos importa un pito el sistema ferroviario. Ojalá que con el próximo cambio de gobierno se revierta la actual situación y se pueda volver a los trenes de pasajeros de larga distancia. Cuando se quiere, se puede. Saludos
Adalberto Pardales
adalbertopardales1950@gmail.com

30 de agosto de 2019

Vandalizaron los coches Doble Piso que cumplían servicio Once - Mercedes de la Línea Sarmiento

Cartas de Lectores

Señor Director de Crónica Ferroviaria

Me dirijo a usted para informarle que he observado desde hace un tiempo que en los terrenos entre Haedo y Morón (en cercanías del museo ferroviario que se encuentra allí), han estado desplazando 2 de los 3 coches doble piso que componían el servicio diferencial entre Once y Mercedes de la Línea Sarmiento.

No se con qué motivo fueron movidos de ubicación dentro de las vías del predio, hasta que por último fueron ubicados en las que se encuentran más cercanas al servicio eléctrico, cosa que (como intuía) iba a ser el detonante para que fueran vandalizados.


Dicho y hecho, un grupo de grafiteros los han vandalizado en uno de sus laterales (del lado que se ve al pasar con el tren) e ignoro si del otro ha sucedido lo mismo.

Por otro lado, espero que no hayan sido vandalizados por dentro también, porque sus puertas de acceso se encuentran abiertas y recuerdo que contaban con unos confortables asientos tapizados en cuero ecológico de respaldo alto.




Paso diariamente por el lugar, pero la rapidez del paso del tren no me permite sacar alguna foto con nitidez para enviarle como muestra. Quizás usted tenga algún conocido entre los operarios del museo que puedan facilitarle alguna fotografía, y publicar otro hecho que demuestra el desdén de esta gente que comanda hoy los ferrocarriles con el material rodante que podría estar operativo sin dudas en algún lugar del país. Muchas gracias. Saludos.
Fernando Marcelo Billinghurst
ferbilli1964@yahoo.com.ar

Tucumán: Sigue el vandalismo contra los trenes de carga de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotografía y vídeos: Segundo Giménez

El vandalismo en la zona de villas que bordean las vías de la Línea Belgrano en la ciudad de Tucumán y alrededores, es cada vez peor y ya se está pasando de castaño oscuro.

CRÓNICA FERROVIARIA hace mucho tiempo que viene denunciando hechos de violencia, vandalismo y robo sobre las formaciones de la empresa Trenes Argentinos Cargas de la Línea Belgrano. Hace pocos días un medio importante de la Provincia de Tucumán salió ahora a denunciar dichos delitos realizados por verdaderos malvivientes, que hacen imposible el tránsito de trenes por esas zonas.


El hecho que vamos a informar, fue contra el tren de carga Nro. 5005 que partiera a las 18,15 horas del día de ayer de playa de cargas de Tucumán CC rumbo al Norte remolcada por la locomotora de origen chino Nro. 9790, al llegar a la villa conocida como "La Bombilla" o "Trulalá" ubicada antes del cruce con la Avda. Ejército del Norte, los conductores sintieron un ruido debajo de la máquina.


Al parecer, tiraron algún elemento contundente al paso del tren, que hizo que se rompiera la tubería de descarga del tanque de combustible por lo que se perdieron 600 litros. Los conductores recién se dieron cuenta cuanto llegaron a Tafí Viejo y vieron la pérdida del mismo.


Lo que está pasando en la ciudad de Tucumán y en otros puntos del país con los trenes de carga, es por demás grave. Todos los días se están registrando hechos vandálicos que hace que el personal ferroviario y de seguridad tengan que trabajar con un gran stress esperando a ver de dónde viene la agresión.

Así ya no se puede más. Creemos que el Ministerio de Transporte de la Nación, el Ministerio de Seguridad de la Nación y las provincias deberán aunar esfuerzos para tratar que estos hechos no se produzcan, o ¿van a reaccionar cuando haya un trabajador muerto?.

22 de agosto de 2019

Grifiteros agredieron a trabajadores del Subte y vandalizaron dos coches

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Según informa la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y del Premetro en el día de ayer alrededor de unas 20 personas ingresaron a la estación San José de Flores de la Línea "A", golpearon a trabajadores del Subte y robaron sus pertenencias y luego pintaron las formación del subte.


Sigue el comunicado expresando que "durante 20 minutos esta patota vandalizó las formaciones con grafitis con total impunidad sin que acuda personal de seguridad de la empresa Metrovías, ni la Policía de la Ciudad de Buenos Aires".

Asimismo, dicen que "a raíz de este incidente, los trabajadores realizaron una asamble a esta mañana y decidieron realizar una medida en reclamo de seguridad por parte de la empresa".

Termina el comunicado expresando que "esta mañana de 08,00 a 10,00 horas se abrieron los molinetes de la estación San Pedrito de la Línea "A" para denunciar la falta de seguridad que existe por las noches en las estaciones de todas las líneas de subte y premetro".

17 de agosto de 2019

Tucumán: Vuelven a sabotear en el mismo lugar a Tren de Carga 9020

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara CRÓNICA FERROVIARIA en forma exclusiva con nota titulada "Tucumán: Intento de asalto a conductores del Tren de Carga 5006" del 03 de Agosto pasado, se vuelve a repetir en el mismo lugar la misma situación.

Siempre las noticias ferroviarias que provienen de la Provincia de Tucumán son malas. Si no son por descarrilamientos, son por vandalismos o robo a trenes de carga.

Fotografía de archivo

El hecho de hoy acaba de suceder hace menos de una hora, cuando el tren de carga Nro. 9020 de la empresa Trenes Argentinos Cargas compuesto de 34 vagones vacíos y traccionado por locomotora de origen chino Nro. 9764 (trayendo a remolque a otra del mismo origen la Nro. 9791) y al momento que circulaba por la villa "El Chivero" la formación fue detenida antes de llegar al paso a nivel de la Avda. Sarmiento, cuando malvivientes cerraron la válvula de freno de uno de los vehículos para hacer detener el tren para abordarlo y robar la mercadería.

Gracias a la pericia de los trabajadores ferroviarios que estaban a cargo de la formación, solucionaron el problema y la misma pudo entrar a la playa de cargas de estación Tucumán CC a las 17,20 horas de hoy.


Es una verdadera vergüenza que esto pase a menudo con las formaciones ferroviarias en la Provincia de Tucumán. Parecería ser que a las autoridades nacionales y provinciales nada les importe esta grave situación, que no sólo pone en peligro al tren sino a la vida de los trabajadores ferroviarios.

7 de agosto de 2019

Recién ahora salen a publicar lo que Crónica Ferroviaria viene hace años denunciando

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Cuando el sábado 03 de Agosto pasado CRÓNICA FERROVIARIA publicó nota titulada "Tucumán: Intento de asalto a conductores del Tren de Carga 5006" fuimos el único medio en denunciar el atropello que viven casi a diario los trabajadores ferroviarios en el área crítica de la ciudad de Tucumán.

Todos los medios de esa provincia y los nacionales ahora se hacen eco de una noticia publicada en C.F. que se viralizó. Primero la ningunearon y al ver que tomó estado público no tuvieron otra que dedicarse al tema.


Claro, son los medios corporativos que tratan de que la realidad no se haga conocer y que sólo el relato oficial sea el que prevalezca.

De los múltiples descarrilamientos que se vienen originando en la Provincia de Tucumán, y en otras provincias, casi todos fueron ignorados por la prensa provincial y nacional, sólo escriben o hablan de las buenas que realiza el gobierno nacional, pero callan y esconden debajo de la alfombra las otras, las malas.


Con relación a la noticia del intento de asalto al Tren Nro. 5006 de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas, el medio La Gaceta de Tucumán expresa en una nota publicada en el día de ayer con el título "En los asentamientos se registraron ataques y saqueos de trenes, denunciaron en Nación", entre otras cosas, lo siguiente:



Los asentamientos cerca de las vías se han convertido en “zonas peligrosas” para el paso del tren de cargas, advierten en la Nación. Es que en esos sectores las formaciones han sufrido ataques violentos y saqueos. Si bien son hechos que se venían registrado años atrás, esta situación se ha acentuado y ha generado preocupación en las últimas dos semanas: hubo cuatro embestidas de residentes al Belgrano Cargas, al salir e ingresar a la capital.

Así lo denunció Trenes Argentinos Cargas, empresa estatal administradora del sistema ferroviario nacional, que confirmó la contratación de policías adicionales para poder custodiar la entrada y salida del convoy de San Miguel de Tucumán. “Estamos muy preocupados por estas continuas agresiones a nuestras formaciones. Tucumán necesita del tren de cargas, pero para eso es necesario que las jurisdicciones de la provincia también lo protejan y que no permitan que este tipo de acontecimientos sigan sucediendo. El tren es fundamental para el desarrollo de las economías regionales y el trabajo de los argentinos”, expresó ayer a LA GACETA Ezequiel Lemos, presidente de la compañía.



Según se informó, en 2017 la empresa había adquirido los servicios de la agencia de seguridad privada SUAT SRL. Bajo ese convenio, dispusieron el “acompañamiento mixto”, que establecía seis vigiladores que iban sobre la formación y estaban dotados de equipos de protección y escopetas con munición de postas de goma antitumultos. Además, contemplaban tres motociclistas que “operaban desde tierra, cubriendo los pasos a nivel y acudiendo en apoyo de la formación, si por alguna causa quedaba detenida en un sector crítico”.

En esa época, cuando el tren era atacado, se solicitaba apoyo al sistema 911. “(Hubo) resultados poco satisfactorios. Hasta mediados de 2018, la Policía de Tucumán ejercía una labor fragmentada y poco eficaz. Cuando concurrían en apoyo de las formaciones, generalmente, llegaban tarde, en momentos en que el saqueo ya se había consumado. Sólo se dispersaba a la gente para que el tren pudiera continuar”, explicó la firma nacional en un comunicado.


 Fotografía aérea donde se observa el corte de la formación. José Inesta

Pensar que hasta hace pocos días todo lo que C.F. denunciaba sobre descarrilamientos y vandalismo no eran tomados como verdaderos en la zona del ramal CC - Tafí Viejo, y en otros lugares de la capital tucumana, donde las formaciones son apedreadas y agredidas constantemente.

Ahora, según nos informan de fuentes muy confiables, la semana que viene saldría a difusión por los canales y medios corporativos adictos al gobierno nacional un informe que va a ser emitido sobre todos estos hechos de vandalismo y agresiones, donde utilizaron drones para mostrar ahora lo que CRÓNICA FERROVIARIA viene denunciando desde hace unos años.

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación y de la empresa estatal de carga ahora quieren deslindar las responsabilidades tirándole el "muerto" a la policía provincial tucumana, pero no saben que los terrenos por donde circulan los trenes son de jurisdicción federal, por lo tanto ellos también son culpables de lo que sucede.

Acá nadie puede esquivar el bulto, de una u otra forma todos son culpables del deterioro de los ferrocarriles y del problema social que se vive en el país.

3 de agosto de 2019

Tucumán: Intento de asalto a conductores del Tren de Carga 5006

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotografías: José Inesta

Siempre las noticias ferroviarias que provienen de la Provincia de Tucumán son malas. Si no son por descarrilamientos, son por vandalismos o robo a trenes de carga.

Fotografía aérea donde se observa el corte de la formación

El hecho ocurrió en el día de hoy alrededor de la 11,00 horas cuando el tren de carga Nro. 5006 de la empresa Trenes Argentinos Cargas con 17 vagones cargados con clinker de la empresa Holcin y tirados por la locomotora de origen chino Nro. 9781 proveniente de General Güemes (Provincia de Salta), cuando circulaba en proximidades de la Avda. República del Líbano (Villa "El Chivero") vándalos arrojaron al paso de la formación un cuadro de motocicleta que desacopló la manga de frenos de uno de los vehículos, aprovechando los malvivientes para frenar el tren que se seccionó (separó) y no dejaban al personal ferroviario y de seguridad privada solucionar el problema para que el convoy continúe su marcha.


La fotos muestran la pérdida de clinker que transportaba uno de los vagones vandalizados

Los malvivientes hicieron que el personal de conducción tuviera que encerrase dentro de la cabina por dos (2) horas para no ser asaltados. Finalmente, a las 13,30 horas fue liberado el tren pero circulando con dos vagones frenados y uno perdiendo la carga que transportaba.

Es una verdadera vergüenza que esto pase a menudo con las formaciones ferroviarias en la Provincia de Tucumán. Parecería ser que a las autoridades nacionales y provinciales nada les importe esta grave situación, que no sólo pone en peligro al tren sino a la vida de los trabajadores ferroviarios.

31 de julio de 2019

Santa Fe: Se incendió una estación histórica de 1891

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria 

El fuego comenzó alrededor de las 04,00 horas del día de hoy en la entrada principal de lo que fue la estación Santa Fe (Mitre), desconociéndose hasta el momento las causas que originaron dicho incendio

Menos mal que el incendio no se propagó al predio completo, sino que afectó el sector central, en el ingreso al mismo, donde funciona el Centro Cultural El Birri. Hubo afectación de la infraestructura con caída de parte de la mampostería por la acción de las llamas y las altas temperaturas.



Arias, en declaraciones a NotiFe.com precisó que hacia los costados del edificio también hay oficinas que funcionan como depósitos de diversos materiales, las cuales, dijo, "están en perfecto estado".


Arias sostuvo que hasta el momento no se pudo avanzar en las causas que originaron el fuego y estimó que eso quedará definido con evaluaciones más exhaustivas por parte de los peritos de Bomberos.

Estación Santa Fe del ex FCCA en su explendor

Otra histórica estación que es víctima del fuego. A lo largo y ancho del país donde hay vías férreas en actividad o ramales cerrados, las estaciones, en su gran mayoría son vandalizadas y usurpadas. Parecería ser que muchos quisieran borrar de un plumazo un pasado que fue histórico de un medio de transporte que trajo progreso a todos esos pueblos y ciudades donde tuvo conexión.

La triste historia de nuestros ferrocarriles.