Mostrando entradas con la etiqueta Obra de renovación de vía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obra de renovación de vía. Mostrar todas las entradas

16 de julio de 2021

Autoridades ferroviarias y municipales recorrieron las obras en la estación Zelaya de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer el presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructuras, Martín Marinucci, y el Intendente Municipal de Pilar, Federico Achával, recorrieron la obra que se está realizando en la estación Zelaya de la Línea Mitre que incluye la renovación de vías, automatización de barreras y mejora en los entornos. 

Al respecto de los trabajos de mejora en la trama y la red vial que llega a Zelaya, el jefe comunal destacó: "Con enorme alegría recibimos a Marinucci en esta obra que mejora la calidad de vida a nuestros vecinos. Con él compartimos hace unos días la llegada del Tren Sanitario a Manzanares, donde le transmitimos la necesidad de seguir avanzando en los trabajos y hoy estamos acá. Eso habla de una gestión expeditiva, comprometida y que conoce la realidad de los municipios. Vemos a la Argentina ponerse de pie, como dice nuestro presidente Fernández, a través de la red troncal de ferrocarriles que tiene tanto impacto en cada localidad y para los pilarenses".

Izq. Presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci, Intendente de la Municipalidad de Pilar, Federico Achával (der.)

"Destacamos también el trabajo que se hizo para la mejora del entorno de esta estación Zelaya y fundamentalmente reconocemos el trabajo de Trenes Argentinos Operaciones para la colocación de las barreras automáticas, un reclamo histórico que hoy es una realidad”, agregó Achával sobre la puesta en valor de estos espacios.

Por su parte, el titular de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, afirmó que "Junto a Federico, acá en Zelaya, recorrimos esta renovación que estamos haciendo desde el Estado nacional y articulando con el municipio”. “La renovación de esta vía permitirá aumentar la cantidad de servicios, la velocidad y la prevención de accidentes. Lo estamos haciendo con la decisión política del presidente Fernández, el ministro de transporte Alexis Guerrera dando una muestra más de la reconstrucción de la Argentina generando puestos de trabajo y logrando mejor movilidad para los argentinos", concluyó el funcionario nacional.

Para finalizar, Achával sostuvo: "Para nosotros, tener la posibilidad de trabajar sobre los entornos de las estaciones es fundamental particularmente en una localidad con tanta tradición como es Zelaya. Es una alegría ver que creció a partir de este cuadro y ver cómo las obras se hacen respetando la historia y proyectando el futuro que queremos".

Línea Sarmiento: Con recorrido limitado y nuevo cronograma para servicios de pasajeros entre las estaciones Merlo y Marcos Paz

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del día lunes 19 de Julio próximo los trenes de pasajeros del ramal Merlo - Lobos circularán con recorrido limitado entre las estaciones Merlo y Marcos Paz de la Línea Sarmiento.

Asimismo, a partir del martes 20 de Julio próximo comenzarán a circular con un nuevo cronograma de horarios que podés consultar acá

Los motivos se deben a los trabajos de obra de renovación de la infraestructura de vía que se está desarrollando entre las estaciones Marcos Paz y Las Heras (Provincia de Buenos Aires).

4 de julio de 2021

Línea Mitre: Servicio de pasajeros ramal Victoria - Capilla del Señor circulará limitado por obra renovación de vías

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del día de mañana, lunes 05 de Julio del corriente año, los servicios de pasajeros del ramal Victoria - Capilla del Señor de la Línea Mitre circulará limitado entre las estación Victoria y Matheu.

El motivo se debe a los trabajos que se están llevando a cabo en la obra de renovación de la infraestructura de vía.

2 de julio de 2021

Falta muy poco para que los trenes vuelvan a circular por el Pedraplen de la Laguna La Picasa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo venía informando Crónica Ferroviaria con nota publicas sobre el particular, ahora el Ministerio de Transporte de la Nación informa que a partir de un trabajo mancomunado se intensificaron los trabajos de reparación del pedraplén de la Línea San Martín sobre la laguna La Picasa en la Provincia de Santa Fe, y ya alcanzaron un 70% de ejecución de obra. La rehabilitación de la infraestructura permitirá un importante ahorro de tiempo de hasta un día y medio de recorrido a los trenes y se recuperará el trayecto original de las formaciones de carga entre Rufino en Santa Fe y Junín en Buenos Aires.

En este sentido, desde el 2017 que el ferrocarril de cargas de la línea San Martín no cruza sobre la laguna La Picasa, ya que en ese año la traza se vio comprometida por una crecida extraordinaria de los volúmenes hídricos de la misma, y hasta ahora, las formaciones no pudieron volver a circular por la zona.

Al respecto, el ministro Alexis Guerrera manifestó: "Trenes Argentinos Cargas viene haciendo un trabajo formidable para avanzar en nuestro Plan de Modernización del Transporte. La obra en la laguna La Picasa es un ejemplo de eso, que se logró pese a la pandemia, al igual que muchas otras que estamos haciendo a lo largo y ancho del país. Con este avance vamos a reducir hasta en un día y medio el tiempo de viaje del ferrocarril y vamos a tener un salto de calidad en el sistema ferroviario que se traduce en más oportunidades y mejores condiciones para las y los productores que usan el servicio".

Los trabajos de reparación comenzaron en diciembre de 2019, mes en el que asumieron las nuevas autoridades del actual Gobierno Nacional, y las tareas de recuperación de más de 13 kilómetros de vías se mantuvieron durante todo el 2020 pese a la pandemia y cuando finalicen, que se estima será en las próximas semanas, se rehabilitará la circulación de trenes en el sector.


Asimismo, con una inversión de 117 millones de pesos, las tareas que se llevan adelante contemplan el tratamiento de la plataforma, acondicionamiento del pedraplén mediante el relleno de balasto, el desarme y armado de la vía, el reemplazo de la totalidad de fijaciones y del 10% de los durmientes y rieles así como también el mecanizado de vía.

El proyecto planteado para esta obra prevé un ahorro de tiempo de hasta un día y medio en el recorrido que realizan los trenes de carga. A su vez, al realizar menos kilómetros se reduce el consumo de combustible, los gastos indirectos asociados al mantenimiento de material rodante y de vía al tiempo que se mejora la rotación de vagones. Por otro lado, la afectación en las vías permitió que se puedan reutilizar una variedad de materiales y prácticamente la totalidad de los rieles y durmientes.

Los avances de la obra en detalle

Durante junio los trabajos presentan un 70% de avance de la obra y ya se descargaron un total de 34.500 toneladas de piedra balasto. Asimismo, en mayo se avanzó un parcial de casi 8 puntos porcentuales lo que incluyó: relleno de balasto que asciende a 26.920 toneladas de las 50.400 previstas.

En el transcurso de marzo se realizaron tres operativos de descarga de piedra balasto con 8 formaciones y un total de aproximadamente 12 mil toneladas. Además, del lado Diego de Alvear, se llegó con el nivel de la subrasante hasta el puente, para lo cual se aporta suelo y piedra. Está armada la vía del lado de Aarón Castellanos hasta el puente y el jueves 18 de marzo se comenzó la descarga de las tolvas con piedra para la vía. 

Actividad de la Línea San Martín entre enero y mayo 2021

La línea San Martín transporta carga relacionada al consumo (cemento, envases, mercadería, pallets, agua mineral, cerámicos, vino y polipropileno); áridos (arenas, caliza, finos de caliza, carbón de coque, piedra partida, cal cálcica y cales); agrícolas (cebada, maíz, soja, trigo, aceite de girasol, pallets de girasol, harina de soja, pallets de soja); carga general (durmientes) y contenedores (bronce, cobre, estaño y vino en cajas).

Entre enero y mayo del 2021, se transportaron un total de 1.779.353 de toneladas, lo que significa un 31% más que el 2020 y un 69% más que en 2019. Aproximadamente el 20% de la carga que hoy se transporta pasaría por La Picasa.

1 de julio de 2021

Siguen en obras de renovación total de vías los ramales C8, C12 y C18 de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo viene informando Crónica Ferroviaria toda vez que recibe material sobre el avance de las distintas obras, las publica para que nuestros lectores vayan conociendo como continúan dichos trabajos que una vez terminados serán fundamental para el transporte de cereales y otras mercaderías por ramales totalmente renovados íntegramente.



Las fotografías que hoy publicamos son de los trabajos que se realizan en la actualidad en los ramales C12 y C18 en la Provincia de Salta.


También nos informan que avanza la obra en el ramal C8 (actualmente en desuso) que cruza las provincias de Santiago del Estero y Salta.


Tanto el C18 como el C8, no cuentan en la actualidad con circulación ferroviaria por el estado de la vía y la falta de continuidad debido a puentes caídos .


Durante el mes de Julio comenzará la ejecución de los primeros cinco puentes nuevos en ambos ramales los cuales complementarán las obras de renovación dando conectividad y potenciando a las economías regionales

26 de junio de 2021

Línea Roca: Ramales Plaza Constitución - Bosques/Gutiérrez (Vías Temperley y Quilmes) trenes circularán con recorrido limitado por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el domingo 27 de Junio del corriente año los trenes de pasajeros del servicio Plaza Constitución - Bosques / Gutiérrez, vía Quilmes, circularán con recorrido limitado entre las estaciones Pza Constitución y Berazategui de la Línea Roca, por trabajos en zona de vías. 

Los trenes entre Plaza Constitución y Bosques /Gutiérrez, vía Temperley, se cancelarán, exceptuando los siguientes servicios que circularán: Pza. Constitución - Temperley de 06:31 hs. y 20:51 hs. y Temperley - Pza. Constitución de 07:15 hs. y 21:35 hs. El servicio Bosques - Gutiérrez no circulará.

El inconveniente se debe a que se trabajará en la obra de renovación de vía. 

25 de junio de 2021

Avanza rápidamente la obra de renovación de vía en Empalme Bancalari de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo viene informando Crónica Ferroviaria, sigue avanzando sin pausa la obra de renovación de la infraestructura de vía en el Empalme Bancalari de la Línea Mitre.

El presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci, estuvo en el día de la fecha presente observando los trabajos y recorriendo la obra.



Los trabajos incluyen la colocación de nuevos rieles y dos aparatos de vía, durmientes de hormigón, fijaciones elásticas y soldaduras aluminotérmicas. 


Hay que recordar que una vez finalizada la obra permitirá unir los ramales Victoria - Capilla del Señor y Villa Ballester - Zárate, además de conectar los talleres ferroviarios de Victoria con los de José León Suárez para facilitar el traslado de formaciones de trenes eléctricos entre ambos depósitos de la Línea Mitre. 

Una obra muy necesaria y esperada después de muchos años. 

18 de junio de 2021

Presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras visitó la ciudad Las Heras (Provincia de Buenos Aires)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de la fecha el presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci, visito la ciudad de Las Heras (Provincia de Buenos Aires) y estuvo reunido con el secretario de servicios públicos del municipio de Navarro, Hernán Ferrari; la directora de Trenes Argentinos, Sandra Mayol; el gerente general de operaciones, Marcelo Sánchez; y los gerentes de las Líneas Sarmiento, Roberto Rocha, y Belgrano Sur, Daniel Novoa, para abordar sobre el inicio de los trabajos de renovación de vías entre Marcos Paz y Las Heras en el ramal Merlo-Lobos de la Línea Sarmiento, y la recuperación de 50 kilómetros de vía en el tramo Marcos Paz-Navarro de la Línea Belgrano Sur, para que vuelva a circular el tren por esa zona luego de 28 años.

Estación Villars de la Línea Belgrano Sur

La obra de renovación de vías

En el Sarmiento serán renovados de forma total 20 kilómetros de rieles y durmientes, por nuevos de hormigón armado. Además se realizará el recambio de fijaciones, la colocación de piedra balasto y la readecuación de los aparatos de vía y los pasos a nivel.

Una vez finalizados los trabajos, la vía quedará acondicionada para la circulación a 100 kilómetros por hora, aumentando la seguridad operacional y permitiendo incrementar las frecuencias para el público usuario.

Por otra parte, la empresa continúa con la recuperación de 50 kilómetros de tendido que unen Marcos Paz y Navarro, en la línea Belgrano Sur, para restablecer el servicio luego de 28 años.

Para ello, se instalarán tres espacios de acopio del material en Villars, Lozano y Navarro.

Al mismo tiempo, en esta línea se realizan labores para renovar integralmente 80 obras de arte (puentes, caños y alcantarillas) entre González Catán y Navarro.

El objetivo de estos trabajos es regularizar la funcionalidad de las estructuras para circular en óptimas condiciones de seguridad ante la restitución del servicio.

Línea Belgrano Sur: Recorrido limitado por obras de infraestructura de vía

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir de las 18:00 horas del día sábado 19 hasta las 04:00 horas del domingo 20 de Junio y desde las 18:00 horas del lunes hasta las 04:00 horas del martes 22 de Junio los trenes circularán con recorrido limitado entre las estaciones Villa Lugano - González Catán y Marinos del Crucero General Belgrano.


Los últimos trenes con recorrido completo del sábado 19 desde Dr. Antonio Sáenz hasta González Catán a las 17:43 horas. Desde González Catán a Dr. Antonio Sáenz a las 16:38 horas.

Desde estación Dr. Antonio Sáenz a Marinos del Crucero General Belgrano a las 17:29 horas y desde M.C.G. Belgrano a Dr. Antonio Sáenz a las 16:10 horas.

El día lunes 21 de Junio desde estación Dr. Antonio Sáenz hasta estación González Catán a las 17:30 horas, y desde González Catán - Dr. Sáenz a las 16:24 horas.

Desde Dr. Antonio Sáenz hasta Marinos del Crucero General Belgrano a las 17:21 horas y M.C.G. Belgrano - Dr. Antonio Sáenz a las 16:01horas.

Todo este cronograma especial de servicio de pasajeros se debe a los trabajos de renovación de vía que se están realizando desde estación Dr. Antonio Sáenz hasta Villa Lugano.

Línea Belgrano Sur: Rumbo a Navarro. Por ahora en estación Lozano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo viene informando desde hace tiempo Crónica Ferroviaria, sobre la prolongación del servicio de pasajeros entre González Catán - 20 de Junio - Marcos Paz de la Línea Belgrano Sur, que todavía se espera la fecha de confirmación por parte de la empresa Trenes Argentinos Operaciones para llegar a esta última, igualmente se está trabajando en la renovación y mejoramiento de vía para hacer llegar dicho tren hasta Villars, Lozano y Navarro.


En estos momentos, las cuadrillas comenzaron con los trabajos del desmalezado y limpieza de la infraestructura de vía en estación Lozano y ya se dirigen rumbo a estación Navarro ambas pertenecientes al Ramal G4 de la Línea Belgrano Sur.

Por lo tanto, el proyecto de llevar el servicio de pasajeros hasta Navarro se viene cumpliendo por lo que, de no mediar inconvenientes, el tren llegará a dicha estación del Oeste bonaerense para antes de fin de año.

14 de junio de 2021

Continúa la obra de renovación de vías Tramo 5 Metán - Joaquín V. González (Salta)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Pese a la pandemia de Covid-19 las obras de renovación y mejoramiento de la infraestructura de vía en algunos ramales en el NOA y NEA continúan sin inconvenientes.

En este caso informaremos sobre los trabajos que se están desarrollando en el tramo Metán - Joaquín V. González del Ramal C12 de la Línea Belgrano obra que se encuentra a cargo de las empresas Lemiro Pablo Pietroboni S.A. y Mercovial S.A. (UT).



Descripción:

El proyecto se emplaza en la provincia de Salta, dentro de la Línea Belgrano, operada actualmente por la empresa Trenes Argentinos Cargas. En particular se trata del Ramal C12 entre Metán (prog. Km. 979+000) y Joaquín V. González (prog. Km. 1081+500).

La totalidad de las tareas contratadas, que comprenden 102,500 km de longitud, se dividen en los siguientes sectores:

Tramo 5 (102,500 km):

Sector A (51,205 km). Ramal C12 - Metán (prog. Km. 979+000; no incluye AdV) / Prog. Km.1030+205 (OdA incluida). Prov. de Salta.

Sector B (51,205 km). Ramal C12 - Prog. Km. 1030+205 (OdA incluida) / Joaquín V. González (Prog. Km. 1081+500). Prov. de Salta.

En todos los casos, cuando se incluya una obra de arte, se deberá tomar también 500 m de renovación correspondiente al sector de cuña de transición.

Dentro de las tareas se incluyen las siguientes:

* Mejoramiento de la geometría de vía para cumplir con normativa vigente considerando los nuevos parámetros de diseño.

* Renovación de aparatos de vía, con su sistema de accionamiento.

* Mejoramiento de la plataforma en los sectores que sea necesario para alcanzar la capacidad portante de la vía especificada.

* Readecuación de andenes que interfieran con el gálibo de vía.

* Renovación de pasos a nivel.

* Perfilado de cunetas y readecuación o construcción de alcantarillas a las condiciones de escurrimiento actuales y proyectadas para la vida útil de diseño.

* Reparación y/o renovación de las obras de arte para adecuarlas a los nuevos parámetros de diseño de la vía.

* Reubicación de interferencias.

* Limpieza y desmalezado de la zona de vía.

* Construcción de cerramientos.

* Construcción de postes kilométricos y señalamiento ferroviario.

Estado: En Ejecución

8 de junio de 2021

Línea Belgrano Sur: Continuará la renovación de la infraestructura de vía entre Marcos Paz y Navarro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que en días más comenzará con la obra de renovación de la infraestructura de vía entre las estaciones Marcos Paz y Navarro de la Línea Belgrano Sur.


Dicha obra tendrá una inversión de 460 millones de pesos, la empresa continúa con la recuperación de 50 kilómetros de tendido que unen Marcos Paz y Navarro para restablecer el servicio luego de 28 años de encontrarse suspendida la circulación ferroviaria.

Para ello, se instalarán tres espacios de acopio del material en Villars, Lozano y Navarro. Las tareas demandarán 300 días y 100 personas serán empleadas. 

Al mismo tiempo, en esta línea se realizan labores para renovar integralmente 80 obras de arte (puentes, caños y alcantarillas) entre González Catán y Navarro.

El objetivo de estos trabajos es regularizar la funcionalidad de las estructuras para circular en óptimas condiciones de seguridad ante la restitución del servicio.

Línea Sarmiento: Obra de renovación de vía tramo Marcos Paz -Las Heras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones se encuentra en la realización de la obra de renovación de la infraestructura de vía en el tramo comprendido entre Marcos Paz - Las Heras de la Línea Sarmiento en un total de 20,7 Km. 


La obra consistirá en la renovación total de los rieles, la colocación de nuevos durmientes de hormigón, soldadura aluminotérmica, nuevas fijaciones y piedras balasto, etc. Obra de mejoramiento de los pasos a nivel, nueva señalización.

Con esta obra realizada, las formaciones de la empresa Trenes Argentinos Operaciones podrán circular con mayor velocidad con la que hoy realizan, para de esta forma tener menos tiempo de viaje. 

Vista aérea de la estación Marcos Paz de la Línea Sarmiento

Las tareas que se ejecutarán a partir de la primera semana de Julio en ese ramal diesel de la línea Sarmiento, contemplan además la interrupción del servicio entre Marcos Paz y Lobos durante los cuatro meses que durará la obra. 

La renovación tendrá una duración total de doce meses, se efectuará en tres frentes de trabajo conjuntos, generará 180 puestos de trabajo y.se prevé la colocación de tres obradores: en Marcos Paz, Zamudio y Hornos.

28 de mayo de 2021

Línea Sarmiento: De día y noche se trabaja en la obra de renovación de aparatos de vía

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructuras informa que durante el día y la noche se trabaja en la obra de renovación de los aparatos de vía (cambios).

La obra consiste en la renovación de 30 aparatos de vía (ADV) y todo el sistema de señalamiento entre las estaciones Villa Luro y Liniers de la Línea Sarmiento.

"Estamos trabajando para que los pasajeros y pasajeras de la Línea Sarmiento viajen mas seguros", expresa TAI

24 de mayo de 2021

Línea Belgrano Sur: Siguen con los trabajos de obra de renovación de vía y mejoramientos en otros tramos de la Línea

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Como lo viene informando Crónica Ferroviaria sobre la obra de renovación total de la infraestructura de vía entre las estaciones Dr. Antonio Sáenz y Tapiales de la Línea Belgrano Sur, también se están realizando trabajos de mejoramiento de la vía en otros tramos de dicha línea ferroviaria.


Durante la semana pasada, también se estuvieron realizando tareas de reemplazo durmientes, fijaciones, nivelación del terreno y perfilado de banquina entre las estaciones Querandí y Laferrere. 

20 de mayo de 2021

Continúan los trabajos en la obra de renovación de vía entre Metán y Joaquín V. González (Salta) del Ramal C12 de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que la obra de renovación de la infraestructura de vía y la colocación de la primera alcantarilla en el tramo Metán - Joaquín V. González (Provincia de Salta), en el Ramal C12 , garantiza la conexión de la Línea Belgrano con los puertos de Santa Fe.



"El avance en la infraestructura ferroviaria nacional fortalece las economías regionales y permite que cada viaje que el tren realice sea de forma más segura, veloz y estable", expresa la empresa estatal ferroviaria.

15 de mayo de 2021

Tren de obra para la renovación de la infraestructura Empalme Bancalari de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En estos momentos se está preparando un tren de trabajo en el obrador que se encuentra ubicado en la ex playa de maniobras de la estación San Martín de la Línea Mitre donde se encuentra acumulado gran cantidad de nuevo material de infraestructura de vía, como: rieles, durmientes de hormigón, ADVs, etc.




Dicho tren de obra tendrá como destino la obra de renovación de vía del Empalme Bancalari. Los trabajos permitirán, una vez finalizados, unir los ramales Victoria - Capilla del Señor y Villa Ballester - Zárate, además de conectar los talleres Victoria con los de José León Suárez para facilitar el traslado de formaciones de trenes eléctricos entre ambos depósitos de la Línea Mitre.

12 de mayo de 2021

Etapa III: Obra de Renovación de vías Ramal C8 de la Línea Belgrano por parte de la empresa Merco Vial S.A.

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La obra de renovación y mejoramiento de la infraestructura de vía pertenecientes a la Etapa III en el ramal C8 de la Línea Belgrano, consiste en los siguientes trabajos:

Los trabajos comprenden la renovación de 122,40 Km de vía que comprenden parte de las Provincia de Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Todo se realiza con equipos ferroviarios último modelo y con la mayor tecnología del mercado, importados de Austria por la empresa constructora MERCO VIAL S.A. que es la encargada de dichos trabajos.

Se ejecutaron las siguientes tareas:

* Mantenimiento y mejoramiento de la capacidad de desagüe en ríos y canales

* Renovación total de infraestructura ferrroviaria 122,40 Km.

* Mantenimiento y mejoramiento de la capacidad de desagüe en ríos y canales

* Limpieza integral de zona de via .

* Movimiento de suelos.

* Reubicación de interferencias.

* Ejecución de desagües longitudinales.

* Renovación integral de pasos a nivel con señalamiento - cant.: 50

* Provisión e instalación de aparatos de via/accionamiento y señalamiento -cant: 12 adv

* Ejecución de soldaduras eléctricas y aluminotérmicas.

* Liberación de tensiones.

* Renovación de obras de arte/alcantarillas.

* Construcción de triducto para fibra óptica.

* Construcción de cerramientos urbanos y rurales.

7 de mayo de 2021

Santa Fe: Trabajan en el arreglo de las vías para el tren de pasajeros entre Laguna Paiva y Santa Fe

Actualidad

El convenio se firmó el pasado 23 de abril, y una mesa de trabajo comenzará a diagramar las cuestiones técnicas. Por ahora se arreglan 38 kilómetros de vías.

El pasado 23 de abril, el gobierno provincial firmó un convenio con el Nacional para hacer real el regreso del tren de pasajeros a la región. En este caso, será la reactivación del que unirá  a las ciudades de Laguna Paiva con Santa Fe.

En la firma de ese convenio se estableció la conformación de una mesa de trabajo vinculada al desarrollo del proyecto integrada por el gobierno Nacional, el provincial y los municipios tanto de Laguna Paiva como de Santa Fe.

“Esa mesa de trabajo es la que va a ser convocada para empezar a llevar adelante los lineamientos del transporte de pasajero que va a atravesar distintas localidades con origen en Laguna Paiva y fin en Santa Fe” explicó por LT10 Martín Gainza, vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas.

Además, aclaró que será esa mesa de trabajo la que determinará las cuestiones técnicas del proyecto como ser paradas, destino, frecuencia de horario, entre otros.

Mientras tanto, desde Trenes Argentinos Carga, se comenzó con un relevamiento del estado de las vías. “Estamos trabajando para ponerlas en condiciones, se trata de un tramo de unos 38 kilómetros” agregó Gainza.LT10.com

4 de mayo de 2021

La empresa Zonis S.A. desarrolló y fabricó novedoso sistema de tendido de vías.

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Mediante un vídeo institucional de la empresa Zonis S.A., que es la encargada de una parte de la renovación de la infraestructura de vía del Ramal C8 de la Línea Belgrano, informa que ha desarrollado y fabricado un novedoso sistema de tendido de vías que les permite ejecutar más de 1.000 metros diarios.



Actualmente, comunica la empresa encargada, que lo "hemos implementando en la obra de renovación de vías entre Rosario de la Frontera (Salta) y Gobernador Garmendia (Tucumán) con excelentes resultados.

Desde Crónica Ferroviaria felicitamos el novedoso desarrollo creado por la empresa Zonis S.A.