Miniturismo Ferroviario
Se trata de una localidad que impacta a todos por su tranquilidad. Conocé de qué lugar se trata y cómo llegar.
El finde largo por Semana Santa permitió que millones de turistas descansen y puedan realizar una escapada. Sin embargo, puede dejar “manijas” a muchas viajeros que deciden averiguar cuándo habrá otro descanso extendido y algún destino para volver a desconectarse de la rutina.
En este sentido, la provincia de Buenos Aires es ideal para este fin porque cuenta con varios pueblos o localidades escondidas que permiten pasar unos días ideales al aire libre. Uno de esos lugares es la localidad de Lozano, perteneciente al partido de General Las Heras.
Qué se puede hacer en Lozano
Una de las principales actividades que se pueden realizar en este pueblito bonaerense es visitar la antigua estación ferroviaria que era conectada por el ramal de la Línea Belgrano Sur. Se destaca por conservar la estructura original y suele ser ideal para sacar fotos o conocer la historia de este lugar.
Este sitio es ideal para los amantes del trekking y del senderismo quienes podrán recorrer cada punto de este pueblito para disfrutar de la naturaleza y sus paisajes rurales.
Además, los turistas podrán disfrutar de jornadas de peñas folclóricas en las que se resaltan las costumbres locales como así también la música tradicional que más se escucha en esa zona.
Cómo se llega a Lozano desde Buenos Aires
Los que deseen llegar desde Buenos Aires hacia Lozano deberán viajar por la Ruta Nacional N°7 hacia la Ruta Nacional N°5 en la altura de Lujan. A continuación, empalmar con la Ruta Provincial 47 hasta llegar a destino. Este tramo es de 108 kilómetros, por lo que llegar demora alrededor de una hora y media.
Otra manera de viajar es mediante la Autopista Ezeiza-Cañuelas hasta tomar la Ruta Provincial N°6 que dejará a los turistas en Lozano en la misma cantidad de tiempo que en el tramo comentado anteriormente.Crónica.com