Mostrando entradas con la etiqueta Obra de renovación de vía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obra de renovación de vía. Mostrar todas las entradas

1 de septiembre de 2021

Están casi por terminar la obra de renovación de vía entre Cardales y Zelaya de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Luego de un mes y medio del comenzar con la renovación total de la infraestructura de vía, se está llegando al final, a pocos metros de los 8 km. totales entre las estaciones Cardales y Zelaya de la Línea Mitre.


La obra de renovación total de vías en el sector Cardales-Zelaya de la Línea Mitre estuvo a cargo de la empresa COPIMEX CACISA.



Hay que recordar, que los trabajos proseguirán hasta estación Capilla del Señor

31 de agosto de 2021

Obra de renovación de vías fue visitada por el Intendente Municipal de Luján

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La Municipalidad de Luján informa que su intendente, Leonardo Boto, visitó en el día de ayer las obras de renovación integral de la infraestructura de vía de 35 kilómetros entre las estaciones Lujan y Mercedes de la Línea Sarmiento que impulsa la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones con el objetivo de mejorar el servicio ferroviario en la región. 

"Me alegra ver los avances de esta obra, una de las más importantes encaradas este año por Trenes Argentinos y que mejorará notablemente la calidad del servicio para todos los usuarios. Gran parte de nuestra comunidad utiliza este medio para transitar en su cotidiano, por lo que significan una gran mejora en la vida cotidiana de los lujanenses, así como de la población de los distritos aledaños con la que esta vía nos comunica" expresó el Intendente Boto.

En ese sentido, en el último tiempo se realizó el cambio de rieles, de durmientes por estructuras de hormigón, fijaciones, lo cual incluye la colocación de piedra balasto y la recuperación de los cruces a nivel. 

El objetivo de las intervenciones es incrementar la velocidad de circulación, disminuir los tiempos de viaje y beneficiar a los pasajeros y pasajeras brindándole mejor confort en el viaje y seguridad operativa.

Cabe destacar que este proyecto cuenta con una inversión de 1.176 millones de pesos e implica 100 empleos en forma directa e indirecta.

También se efectuarán mejoras edilicias en los apeaderos La Reja, F. Álvarez, P. P. Marín, Jáuregui, Olivera y Gowland; la instalación de iluminación LED en varias de estas paradas y sus entornos y la reparación integral de dos puentes (ubicados sobre los arroyos Pereyra y Chaña). 

Prosiguen los trabajos de renovación total de vía entre las estaciones Dr. Antonio Sáenz y Tapiales de la Línea Belgrano Sur

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo viene informando Crónica Ferroviaria desde que comenzaron los trabajos de renovación total de la infraestructura de vía entre las estaciones Dr. Antonio Sáenz y Tapiales de la Línea Belgrano Sur, la obra continúa sin parar en doble turno.





Consiste en la ejecución de 22 km. de renovación total de ambas vías (ascendente y descendente) y forman parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el gobierno nacional. 

27 de agosto de 2021

Línea Sarmiento: Renovación de vías en el sector Marcos Paz - Las Heras continúan sin inconvenientes

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Desde el mes de Julio pasado que comenzaron las obras de 20,7 km. de renovación total de la infraestructura de vía en el tramo Marcos Paz - Las Heras del ramal Merlo - Lobos de la Línea Sarmiento, y las mismas continúan sin ningún inconveniente.

La obra está a cargo de la empresa Ingeniería PH y la duración de la misma es de 12 meses y se efectúan en tres frentes de trabajo conjunto con tres obradores ubicados en Marcos Paz, Zamudio y Hornos. Esta obra genera 180 puestos de trabajo.

Los trabajos de renovación consiste en el cambio de rieles, la colocación de nuevos durmientes de hormigón, soldadura aluminotérmica, nuevas fijaciones y piedras balasto. Obra de mejoramiento de los pasos a nivel y nueva señalización.



Como se recordará, los servicios de pasajeros se cumplen solamente entre las estaciones Merlo y Marcos Paz. La empresa Trenes Argentinos Operaciones pone servicios de ómnibus gratuitos entre Marcos Paz - Las Heras - Lobos.

19 de agosto de 2021

Obra de renovación total de vía, alcantarillas, canalizaciones y construcción de disipadores en Ramal C18 Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras está llevando a cabo la obra de renovación total de la infraestructura de vía, alcantarillas, canalizaciones y construcción de disipadores en Ramal C18 Línea Belgrano de la denominada zona roja en la Provincia de Salta.

Según la empresa estatal ferroviaria, las condiciones de uso del suelo aguas arriba y aguas abajo de la vía, han cambiado en gran medida a lo largo de las últimas décadas, generando crecidas extraordinarias e inundaciones que afectaron fuertemente el terraplén ferroviario y las comunidades de la zona.



Esta situación obligo a recalcular y realizar las siguientes obras hidráulicas:

• Canalizaciones a lo largo de toda la traza ferroviaria, a ambos lados.

• Ejecución de 59 alcantarillas transversales a la vía.

• Construcción de disipadores sobre los canales para disminuir la velocidad de los escurrimientos y varias obras adicionales.



Actualmente se lleva ejecutados 6 Km. de canal en margen izquierda del terraplén, 29 alcantarillas, 30 disipadores, 1.252 m² de reconstrucción de hombros, 2.270 m² de reconstrucción de plataforma y se sigue avanzando para entregar una obra segura y eficiente que se adapte a las condiciones hostiles de la zona.


Estas obras que está se están ejecutando, son muy importantes para dar continuidad al transporte de cargas de largas distancias a través del ferrocarril.

Excelente trabajo y muy necesario.

18 de agosto de 2021

Trabajos realizados para la rehabilitación del Empalme Bancalari

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo viene informando Crónica Ferroviaria desde el momento que comenzaron las obras de recuperación del Empalme Bancalari, tristemente abandonado desde hacía décadas, el Ministerio de Transporte de la Nación hace unos meses dio la orden para poner valor dicho lugar importantísimo para que por él circulen formaciones de la Línea Mitre, para que una vez finalizada la obra, se puedan unir los ramales Victoria - Capilla del Señor y Villa Ballester - Zárate, además de conectar los talleres ferroviarios de Victoria con los de José León Suárez para facilitar el traslado de formaciones de trenes eléctricos entre ambos depósitos de la Línea Mitre.

La obra está a cargo de la empresa Induvía S.A. y se realizaron los siguientes trabajos:


* Desmonte y conformación del nuevo plano de formación para la nueva traza de vía.

* Movimiento de suelo con aporte de suelo tosca a lo largo de toda la traza con una longitud de 810 metros.

* Armado de 750 metros de nueva vía soldada en hormigón (con durmientes de hormigón, fijaciones pandrol y riel UIC54)

* Colocación para el empalme de 2 aparatos de vías nuevos (Adv´s  JEZ) más el montaje de 2 máquinas Contec.

* Liberación de tensiones.

Como se recordará, y tal como Crónica Ferroviaria lo ha informado, los trabajos de armado de la infraestructura de vía, ADVs., colocación de balasto, etc. fueron realizados en el obrador que se encuentra ubicado en la ex playa de maniobras de la estación San Martín.

13 de agosto de 2021

Sigue avanzando la obra de renovación de vías en el tramo Marcos Paz - Las Heras de la Línea Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que la obra de renovación integral de la infraestructura de vía entre las estaciones Marcos Paz y Las Heras del ramal Merlo-Lobos de la Línea Sarmiento continúa avanzando, con una inversión de 909 millones de pesos y la creación de 180 puestos de trabajo, como parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Estado Nacional.

Las obras se desarrollan en tres frentes en simultáneo, lo que ha permitido retirar y destapar 9,3 kilómetros de vía y se han colocado 7,5 kilómetros de vía nueva. En promedio se renuevan 680 metros de vía diariamente. 

Una vez finalizadas las tareas, la vía quedará acondicionada para la circulación a 100 kilómetros por hora, aumentando la seguridad operacional y permitiendo incrementar las frecuencias, lo que será un beneficio para los usuarios y usuarias.

Desde el 20 de Julio el servicio ferroviario se encuentra limitado entre Merlo y Marcos Paz debido a los trabajos. Por ello, los pasajeros y las pasajeras que necesitan viajar desde Marcos Paz hasta Lobos cuentan con micros gratuitos dispuestos por Trenes Argentinos para realizar el recorrido. Los ómnibus circulan entre las 6 y las 21 horas y se detienen, además, en Las Heras. 

Asimismo, se están renovando 17 pasos a nivel y empalmando los diferentes tramos de vía nueva, para luego realizar las tareas de nivelación y ajuste de manera de asegurar las condiciones de marcha de los trenes.

La obra total tiene una extensión de 20,7 kilómetros y demanda la utilización de 32.150 durmientes de hormigón con sus conjuntos de nuevas fijaciones, 2.350 barras de rieles y 67.000 toneladas de piedra balasto. 

11 de agosto de 2021

Línea Sarmiento: Renovación de pasos a nivel en el sector Marcos Paz - Las Heras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Como lo venimos informando desde el mismo día en que se iniciaron las obras de renovación de la infraestructura de vía en el tramo Marcos Paz - Las Heras de la Línea Sarmiento, ahora lo hacemos a través de fotos los trabajos que se están realizando en los pasos a nivel.


Los trabajos están a cargo de la empresa Ingeniería PH y la misma informa que siguen a paso firme, priorizando la calidad de las tareas que se realizan.

Como se recordará, el tren de pasajeros entre Marcos Paz y Lobos se encuentra suspendido hasta la finalización de la obra de renovación de vía. Los pasajeros usan el servicio desde Merlo hasta Marcos Paz y de ahí hacen trasbordo a colectivos que los esperan en la estación para llevarlos hasta su destino.

9 de agosto de 2021

Llamado a Licitación Obra de renovación de vía entre las estaciones Dolores y Parravicini de la Línea Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 23/2021 para la obra de renovación de la infraestructura de vía en las Prog. Km. 214,000 a Prog. Km. 220,500 del ramal Plaza Constitución - Mar del Plata de la Roca ubicada entre las estaciones Dolores y Parravicini

Etapa: múltiple 

Plazo previsorio: Lo indicado en Sección ll - Datos del llamado del PCP. Apertura: 26 DE agosto DE 2021- 15:00 hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión https://servicios.adifse.com.ar/licitaciones.php En caso que persista la situación de aislamiento y emergencia sanitaria, Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 19/08/21. 

Presentación de ofertas: a partir de las 10 y hasta una hora (1h) antes de la fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura –Gerencia de Abastecimiento y Logística, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 502 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 1º, Sala “Auditorio”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos-infraestructura

Zona de emplazamiento 

El proyecto se emplaza en la provincia de Buenos Aires dentro de la Línea General Roca, operada actualmente por la empresa SOFSE. En particular se trata del ramal R1B, entre la progresiva Km. 214+000 y la progresiva Km. 220+500, tramo que se encuentra entre las estaciones Dolores y Parravicini y que consta de 6,5 km de vía simple.

Descripción de la obra 

La obra consiste en la ejecución total de vía, dentro del terreno ferroviario existente. Dentro de las tareas se incluyen las siguientes: - 

* Realización del relevamiento y proyecto de las tareas a realizar. - 

* Limpieza y desmalezado de la zona de vía.

* Reubicación de interferencias si las hubiere. 

* Renovación de vía contemplando el mejoramiento de la geometría de vía y la capacidad de portante de la plataforma, cumpliendo en todos los casos

con la normativa vigente considerando los parámetros de diseño. 

* Perfilado de cunetas y readecuación del sistema de desagües y drenajes para ajustarlo a las condiciones de escurrimiento actuales y proyectadas para la vida útil de diseño. - 

* Renovación de un paso a nivel particular, readecuándolo para cumplir con la normativa vigente. 

* Renovación y construcción de las obras de arte para adecuarlas a los nuevos parámetros de diseño de la vía y condiciones de escurrimiento actuales y proyectadas para la vida útil de diseño. Incluye las siguientes obras de arte, cuyas ubicaciones y dimensiones deberán ser verificadas en el proyecto ejecutivo: 

o Renovación de puente prog. Km. 214+981: 1 tramo de 14 m. 

o Construcción de puente prog. Km. 215+850: 1 tramo de 7 m.

o Renovación de alcantarilla prog. Km. 216+635: 2 tramo de 2 m.

o Renovación de puente prog. Km. 217+367: 2 tramos de 11 m.

o Construcción de puente prog. Km. 217+920: 2 tramo de 10 m.

o Construcción de puente prog. Km. 218+985: 2 tramo de 13 m.

o Renovación de puente prog. Km. 220+270: 2 tramos de 14 m. 

* Reparación de cerramientos. 

*Construcción de postes kilométricos y señalamiento ferroviario. 

6 de agosto de 2021

Línea Roca: Servicios de pasajeros de los ramales Plaza Constitución - Glew / Alejandro Korn

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el día sábado 07 y el domingo 08 de Agosto del corriente año, los trenes de pasajeros de Plaza Constitución - Glew - Alejandro Korn circularán con recorrido limitado entre las estación Pza. Constitución - Burzaco de la Línea Roca.


El motivo de dichos servicios limitados, se debe a que se están realizando obras de renovación de vía.

Tren de pasajeros Alejandro Korn - Chascomús

El servicio de pasajeros entre las estaciones Alejandro Korn - Chascomús durante los días sábado 07 y domingo 08 no funcionará.

30 de julio de 2021

Siguen las obras de renovación total de vías en en tramo Cardales - Zelaya de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Es una muy buena noticia informar que sigue en marcha la obra de renovación total de la infraestructura de vía, en parte de un ramal donde se encontraba sus vías en pésimas condiciones. Estamos refiriéndonos al que une Victoria con Capilla del Señor de la Línea Mitre, y sobre todo, en el tramo Matheu - Capilla.


Tareas de renovación de tramos de durmientes de hormigón, mediante el uso de pórticos.

Ya hace un tiempo que se viene trabajando en las tareas de renovación total de vías en el tramo Cardales - Zelaya por parte de la empresa Copimex C.A.C.I.S.A., cuyo obrador se encuentra en estación Cardales y es el lugar donde se arman los tramos que después son instalados en la zona de vía a renovar. Dicha obra se proyecta hasta estación Capilla del Señor.


Como se recordará, la empresa Trenes Argentinos Operaciones ya está trabajando en el desmalezado y mejoramiento de vía entre Capilla del Señor y San Antonio de Areco pasando por las estaciones intermedias Diego Gaynor, Solís y Vagues para que en un futuro próximo se pueda prestar servicio de pasajeros desde Victoria hasta S.A. de Areco, después de varias décadas de estar suspendidos y la parte de ese ramal, abandonado a su suerte.



Armado de tramos en obrador Cardales.

Esta es otra obra que está comprendida dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario. 

20 de julio de 2021

Siguen las obras de renovación total de la infraestructura de vía del Ramal C12 de la Línea Belgrano entre Metán y Joaquín V. González

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Crónica Ferroviaria desde hace tiempo viene informando sobre el estado en que se encuentran las obras de renovación total de la infrestructura de vía en los distintos ramales donde se entén realizando dichas trabajos.


En este caso, informaremos sobre el estado de las obras en el Ramal C12 de la Línea Belgrano entre las localidades de Metan y Joaquín V. González en la Provincia de Salta.


De manera planificada se realizan las tareas de movimiento de suelo, montaje de vías y de alcantarillas, mecanizado y perfilado de vía, y soldadura de rieles.



Todos estos trabajos tienen como finalidad mejorar la velocidad de circulación de las formaciones de la empresa estatal ferroviaria Trenes Argentinos Cargas para que las mercaderías lleguen de manera segura y más rápidas a los puertos ubicados en la Provincia de Santa Fe.

19 de julio de 2021

Línea Sarmiento: A partir de hoy los servicios del ramal Merlo - Lobos circularán entre Merlo y Marcos Paz

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informó Crónica Ferroviaria, desde el día de hoy los servicios de pasajeros que se cumplen en ramal Merlo - Lobos de la Línea Sarmiento lo harán solamente entre Merlo - Marcos Paz.

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que pondrá servicios de transporte automotor gratuitos entre Marcos Paz - Las Heras - Lobos.

Los motivos se deben a que comenzaron las obras de renovación de la infraestructura de vía en el tramo Marcos Paz - Las Heras.


Comenzaron hoy los trabajos de renovación de la infraestructura de vía en el tramo Marcos Paz - Las Heras de la Línea Sarmiento

Esta obra de renovación de vía está a cargo de la empresa Ingeniería PH y en el día de hoy arrancaron con los trabajos.