Mostrando entradas con la etiqueta Túnel peatonal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Túnel peatonal. Mostrar todas las entradas

10 de abril de 2025

Línea Sarmiento: Rehabilitaron el túnel peatonal de la estación Ramos Mejía

Actualidad

Por más de una semana, el pasaje que une la calle Leandro N. Alem, frente a la Plaza Sarmiento, con la Avenida Rivadavia permaneció inundado y cerrado.

El cierre del túnel peatonal de la estación del ferrocarril Sarmiento en Ramos Mejía, partido de La Matanza, provocó el malestar de vecinos y usuarios del tren que utilizan a diario el pasaje que una la calle Leandro N. Alem con la Avenida Rivadavia. Pero finalmente, luego de más de una semana, fue reabierto al paso.

El túnel, que comunica el norte con el sur de Ramos Mejía, estuvo cerrado debido al agua contaminada que acumuló en las últimas semanas. Esta problemática fue denunciada por frentistas de la localidad que alertaron sobre el desarrollo de un posible foco infeccioso.



Un paso necesario

Miriam, vecina ramense, destacó que, si bien se desagotó y limpió el pasaje, aún no se encuentra en las mejores condiciones para su uso. “Comerciantes dijeron que limpiaron todo, pero el olor a agua estancada sigue. Van a continuar la limpieza con lavandina”, indicó a este medio.

Cabe destacar que el túnel peatonal es asiduamente utilizado por los peatones, que así evitan los contratiempos que pueden producirse en los pasos a nivel de la zona y, a la vez, las más exigentes escaleras del puente peatonal. Como consecuencia del cierre del pasaje, recurrieron a las escaleras laterales.

A mediados de 2023, en el marco de las obras de renovación integral de la Estación Ramos Mejía, Trenes Argentinos puso en funcionamiento nuevamente y con mejoras el túnel peatonal. Los trabajos incluyeron la limpieza y el mantenimiento del pasaje con el fin de brindar un cruce estratégico y seguro para los peatones.El1.com

4 de abril de 2025

Línea Sarmiento: Malestar por el cierre del túnel peatonal ubicado en estación Ramos Mejía

Actualidad

El pasaje que une la calle Leandro N. Alem, frente a la Plaza Sarmiento, con la Avenida Rivadavia está inundado desde hace aproximadamente una semana.

Vecinos de Ramos Mejía y usuarios de la Línea Sarmiento expresaron su malestar ante el cierre del túnel peatonal de la estación. Es que, desde hace aproximadamente una semana, el pasaje que une la calle Leandro N. Alem, frente a la Plaza Sarmiento, con la Avenida Rivadavia se encuentra inundado tras las precipitaciones de los últimos días.

Como resultado, los peatones no pueden circular por el túnel que comunica el norte con el sur de Ramos Mejía. “Es una vergüenza porque se desarrolla un foco infeccioso”, denunció una vecina. Además de alertar por el agua contaminada y los malos olores que emanan del pasaje, los peatones exigen una solución urgente a la problemática.

“Yo paso por el túnel todos los días. Soy niñera y tengo que estar sana para poder trabajar, pero hace rato que lo veo muy sucio y contaminado. Me da miedo que sea un foco de desarrollo de dengue”, alertó Miriam, otra vecina de Ramos Mejía. “El olor que sale de la boca de acceso es nauseabundo”, agregó.

Remodelación del túnel peatonal

A mediados de 2023, en el marco de las obras de renovación integral de la Estación Ramos Mejía, Trenes Argentinos puso en funcionamiento nuevamente y con mejoras el túnel peatonal. Los trabajos incluyeron la limpieza y mantenimiento del pasaje, de manera de brindar un cruce estratégico seguro para los peatones.

Ante la imposibilidad de cruzar el tramo inhabilitado del túnel, los peatones utilizan las escaleras laterales. “Si bien gracias al túnel nos evitamos muchos contratiempos, hace tiempo que su habilitación está estancada. Como resultado, tenemos que recurrir a los cruces sobre las vías, con las demoras que eso implica”, planteó otra usuaria.El1.com

3 de octubre de 2023

Línea Sarmiento: Desde hoy los trenes se detienen en la renovada estación Ituzaingó

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria en el día de ayer, desde este martes las formaciones de la Línea Sarmiento se detienen en la renovada estación Ituzaingó. 

La moderna estructura ahora cuenta con nuevos accesos, andenes definitivos, un túnel peatonal en la parte oeste y la intervención del entorno con renovadas paradas de colectivos y una boletería sobre la avenida Néstor Kirchner (ex calle Rivadavia).


La obra de mejoramiento y ampliación de la parada ferroviaria beneficia a los casi 300.000 pasajeros que utilizan a diario la Línea Sarmiento. 

La habilitación se dio esta mañana en el marco de una recorrida que realizaron por el lugar el intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci y el gerente de la Línea Sarmiento, Roberto Rocha.


La obra

Para la nueva estación Ituzaingó se construyó un andén isla de 210 metros de longitud y un túnel peatonal en reemplazo del cruce que existía en el lado oeste de la estación. 

El nuevo paso cuenta con una intervención artística y escaleras de acceso a andenes en la parte central.

Además se construyó un refugio semi cubierto doble de 120 metros de longitud que cubre el ancho del andén, nuevas boleterías y accesibilidad para personas con movilidad reducida en toda la estación. La ejecución de la obra estuvo a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura.

7 de septiembre de 2023

Línea Roca: Comenzó la construcción de los andenes para la nueva Universidad Almirante Brown

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que se comenzó la construcción de los andenes para la nueva estación que se llamará Universidad Almirante Brown.

Dicha estación estará ubicada entre Burzaco y Longchamps de la Línea Roca y permitirá transportar a los estudiantes que frecuentan la institución y a vecinos y vecinas de la ciudad.

Contará con andenes elevados de 220 metros de largo, boleterías, baños, un túnel peatonal, cámaras de seguridad, rampas y bicicletero.

27 de julio de 2023

Línea Sarmiento: Avanzaron en un 68% las mejoras en la estación Ituzaingó

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Las obras que se están realizando en la estación Ituzaingó de la Línea Sarmiento, se encuentran con un 68 por ciento de avance, lo que permitirán mejorar los accesos y circulación de los pasajeros y pasajeras de dicha línea, brindando más servicios y mayor seguridad. 

Estas mejoras se enmarcan dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el ministerio de Transporte y que incluye la renovación de 115 estaciones en todo el país, de las cuales 61 se encuentran en la provincia de Buenos Aires.

Para renovar la estación Ituzaingó de la Línea Sarmiento, que se encuentra con un avance de obra del 68%, se destinó una inversión de $1.767.153.470 que incluyen la construcción de un nuevo andén de 210 metros de longitud, un túnel peatonal en reemplazo del actual cruce a nivel lado oeste y un refugio semicubierto doble de 120m de longitud de todo el ancho del andén. Además se refaccionará la infraestructura, con mejoras en los accesos y dos nuevos módulos SUBE, boletería, sanitarios, garita para personal de seguridad y mayor iluminación.

Las mejoras en la estación Ituzaingó impactan directamente en los 300 mil pasajeros diarios y más de 7 millones de pasajeros al mes que utilizan el tren Sarmiento, una línea ferroviaria donde el ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, aumentó la seguridad con la colocación de tótems de seguridad en 14 estaciones, la instalación de 6 puentes modulares y un nuevo centro de monitoreo en Once de Septiembre

En relación al transporte y solamente teniendo en cuenta el municipio de Ituzaingó, el Gobierno nacional construyó 3 puentes modulares que mejoran la conectividad de los vecinos y vecinas de la zona, reduciendo además el tiempo de viaje. A su vez, se instalaron 60 paradas seguras con el objetivo de construir espacios seguros para la espera del colectivo que abarcan cámaras de seguridad y botón de emergencia conectados a los Centros de Monitoreo.

16 de mayo de 2022

Línea Roca: Así será la nueva estación de la Universidad de Almirante Brown

Actualidad

Tras la adjudicación del proyecto, se espera el inminente comienzo de la construcción de esta parada del ramal Plaza Constitución-Alejandro Korn que dará acceso a la nueva sede de la casa de estudios del distrito.

Una de las obras más importantes proyectadas para Almirante Brown fue adjudicada y se espera el inminente comienzo de los trabajos: se trata de la construcción de la nueva estación de trenes de la Universidad Nacional de Almirante Brown (UNAB), en Burzaco.

La nueva parada ferroviaria, correspondiente al tramo Plaza Constitución-Alejandro Korn de la Línea Roca, estará ubicada entre las calles Esteban de Luca y Combate de Monte Santiago; entre las estaciones de Burzaco y Longchamps (a dos kilómetros de distancia de cada una).

El proyecto, que es financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación, contempla la creación de dos andenes enfrentados elevados de 220 metros de longitud. Tendrá una boletería en el lado oeste, un paso peatonal subterráneo y edificios operativos. También se renovarán las vías en el cuadro de estación, donde se realizarán diversas adecuaciones y obras de señalamiento, entre otras intervenciones.

Electrificarán el sector, se instalarán oficinas, iluminación LED, módulos SUBE y más mejoras de infraestructura, aunque uno de los factores clave del proyecto es que se respetará el patrimonio forestal del lugar.Zonales.com

1 de octubre de 2021

Línea Sarmiento: Continúa la obra de renovación de la estación Ituzaingó

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que de acuerdo a lo planificado se está concluyendo con la etapa de demolición del antiguo anden isla de 210 metros lineales, y retirados para dar inicio, en el mes de Octubre a las fundaciones del nuevo andén central.




También, expresa la empresa estatal ferroviaria, que se ha concluido con la demolición de antiguos locales comerciales y paradas de transporte público que afectan el área de la nueva estación.


Paralelamente se ha puesto en marcha el nuevo edificio de señalamiento, se dio avance a la renovación del antiguo túnel peatonal, avance en el nuevo edificio bicicletero y se procederá, en algunos días, a dar inicio a la ejecución de las fundaciones de la nueva boletería y locales operativos para personal de la Linea Sarmiento.

3 de junio de 2021

Comenzaron los trabajos para renovar la estación Haedo de la Línea Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Según la empresa Trenes Argentinos Operaciones la obra contempla la intervención de la zona de acceso al andén central; la instalación de una nueva boletería; el mejoramiento integral del túnel peatonal, los baños, y los andenes.

Los entornos también serán acondicionados, mejorando la iluminación del predio, la readecuación del mobiliario y la señalética del mismo.

Se estima que estarán finalizadas en octubre de este año.

En cuanto a la nueva boletería; se construirá sobre el acceso del pasaje La Porteña y tendrá dos bocas de atención y rampas de accesos para personas con movilidad reducida.

28 de julio de 2015

Llamado a Licitación Privada para Refacciones en Andenes 3, 4 y Túnel Peatonal estación Victoria Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria llama a Licitación Privada para Refacciones en Andenes 3, 4 y Túnel Peatonal estación Victoria Línea Mitre.


Etapa: Unica.-

Consulta y adquisición de Pliegos: Desde 29/07/2015 hasta 11/08/2015 Lun. a Vier. 10.00 a 12:30 y 14:30 a 17:30 en Av. Ramos Mejía 1358, 2º
Piso - CABA. “Oficina de Contratos”.-

Fecha límite de Recepción de Ofertas: Hasta 20/08/2015 a las 14.30 hs en Av. Ramos Mejía 1302 Planta Baja – CABA. En "Mesa de Recepción de Ofertas".

Acto de Apertura de oferta: El día 20/08/2015 a las 15.00 hs. en Av. Ramos Mejía 1358, 2°Piso -C.A.B.A.- Oficina de Contratos.-

Valor del Pliego: $ 2.000 + IVA