24 de octubre de 2013

REACTIVACIÓN FERROVIARIA EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

CARTAS DE LECTORES

Señor Director de Crónica Ferroviaria:

Como cada vez que le envío algún mail o consulta, aprovecho la oportunidad para agradecerle públicamente la transparencia e imparcialidad de su blog, así como la calidad de la información que allí se difunde, motivo por el cual le agradeceré si puede ayudarme con algunas dudas o consultas que tengo respecto a la Reactivación Ferroviaria en la Provincia de Entre Ríos, la cual oportunamente fue muy difundida pero hoy pareciera que poco o nada se hizo.



Allá por el año 2008, como se puede ver en los diferentes links adjuntos, los Gobiernos Nacionales y Provinciales anunciaron con gran pompa la reactivación del Ramal San Salvador – Caseros y el estudio de prefactibilidad para la reactivación del Ramal Concordia – Concepción del Uruguay:




Incluso, como se puede apreciar en algunos links, hasta se informó como “Inaugurado el Ramal Caseros – San Salvador”:

También se realizaron viajes exploratorios entre Chajarí y Concordia, tal como se puede apreciar en páginas web del Gobierno Provincial:

Tiempo atrás, en Julio 2011 se anunció con bombos y platillos la reconstrucción del Ramal Paraná – Federal, cómo se puede ver en los diarios de la época (links adjuntos):

Tal anuncio fue hecho por la Presidenta: http://radiocentrobovril.com.ar/web/?p=12453
Han pasado ya largos años y al momento, hasta donde uno puede saber, tal reconstrucción no avanzó más allá del desmalezamiento de la traza.

Hoy el único tren Provincial de “larga distancia” que circula 1 vez por semana, es el correspondiente al ramal Paraná – Concepción del Uruguay, el cual emplea para tal recorrido, en condiciones normales no menos de 8 horas…

¿Hay alguno de estos mencionados ramales que esté funcionando o se haya reparado la infraestructura de vías y estaciones?.

Adjunto algunas fotos donde se puede apreciar la tan mentada Reactivación Ferroviaria en la Provincia de Entre Ríos.

¿Dónde han ido a parar los millones de pesos oportunamente destinados para tales obras?.
¿Tal vez parte del mismo se haya utilizado para tal reactivación en las costas de Federación ?:

Desde ya agradezco la difusión de mi correo, y de antemano agradezco a cualquier lector que pueda evacuar mis dudas respecto a las obras en los mencionados ramales. Atentamente
Martín Parra

A JUICIO ORAL POR ARROJAR PIEDRAS A UN TREN DE PASAJEROS

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

La Unidad de Gestión Operativa de Emergencia informa que un individuo será juzgado por arrojar piedras a una formación de pasajeros de la Línea Belgrano Sur y herir a un usuario.

Foto archivo

Nota publicada en la  página 10 del diario El Argentino del 22 de octubre de 2013.

LLAMADO A LICITACIÓN NACIONAL DE PRECIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE AISLADORES DE TERCER RIEL PARA LAS LÍNEAS SARMIENTO Y MITRE

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante la publicación en el Boletín Oficial del día de la fecha, se llama a Licitación Nacional de Precios Nro. 135/2013 para la adquisición de aisladores de tercer riel  - Epoxi de 159mm de altura para las Líneas Sarmiento y Mitre.


UNIDAD DE GESTIÓN OPERATIVA MITRE Y SARMIENTO S.A. UGOMS S.A.
LICITACIÓN NACIONAL DE PRECIOS Nº 135/2013
OBJETO: Provisión de Aisladores de tercer riel - Epoxi de 159 mm de Altura para las Líneas Mitre y Sarmiento.
Marco: Plan de Recuperación de Mantenimiento Diferido por cuenta y orden del Estado Nacional Resol. 0099/12 y Resol. 1210/13 Ministerio del Interior y Transporte de la Nación.
Consulta y entrega de pliegos: Desde el 28/10/13 hasta el 02/11/13 de lun. a vier. de 9:30 a 12:30 hs., en “Oficina de Compras” en Av. Ramos Mejía 1358 - 4to piso - CABA.
Consultas y aclaraciones: Hasta el 11/11/13 de lun. a vier. en “Oficina de Compras”, Av. Ramos Mejía 1358 - 4to. Piso - CABA.
Recepción de ofertas: De lun. a vier. de 9:30 a 12:30 hs. en “Mesa de Recepción de Ofertas” hasta la fecha de apertura el día 14/11/13 a las 12:30 hs., en Av. Ramos Mejía 1358 - 4to piso - CABA.

Valor del pliego: $ 5.000 (Pesos cinco mil) más impuestos.

LLAMADO A CONCURSO PRIVADO NACIONAL PARA LA ADQUISICIÓN DE RODAMIENTO RAIDLA DE UNA HILERA DE RODILLOS PARA MOTOR DE TRACCIÓN COCHE TOSHIBA

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante la publicación en el Boletín Oficial del día de la fecha, se llama a Concurso Privado Nacional Nro. 136/2013 para la adquisición e Rodamiento radial de una hilera de rodillos para motor de tracción coche Toshiba lado piñón.


UNIDAD DE GESTIÓN OPERATIVA MITRE Y SARMIENTO S.A. UGOMS S.A.
CONCURSO PRIVADO NACIONAL Nº 136/2013
OBJETO: Provisión de Rodamiento radial de una hilera de rodillos para motor de tracción coche Toshiba lado piñón.
Marco: Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino Ley 25.551 y su Decreto Reglamentario Nro. 600/2002 y demás normas complementarias.
Fecha límite entrega de ofertas: 14/11/2013 a las 12 hs., en Av. Ramos Mejía 1358, 4to. piso, Capital Federal.
Fecha apertura: 14/11/2013 a las 17 hs.
Concurso Privado.
Consulta y retiro de pliegos: Desde el 28/10/2013 al 11/11/2013.
Consultas y aclaraciones: Hasta el 13/11/13 de 9:30 a 12:30 hs.
Valor del pliego: Sin costo.
Sitio en Internet: www.argentinacompra.gov.ar

Monto estimado: $ 350.000.-

LLAMADO A CONCURSO PRIVADO NACIONAL PARA LA ADQUISICIÓN DE EJE MOTRIZ PARA COCHE MOTOR FIAT SERIE 593

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante la publicación en el Boletín Oficial del día de la fecha, se llama a Concurso Privado Nacional Nro. 137/2013 para la adquisición de Eje motriz para coche motor 593.


UNIDAD DE GESTIÓN OPERATIVA MITRE Y SARMIENTO S.A. UGOMS S.A.
CONCURSO PRIVADO NACIONAL Nº 137/2013
OBJETO: Provisión de Eje motriz para coche motor 593.
Marco: Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino Ley 25.551 y su Decreto Reglamentario Nro. 1600/2002 y demás normas complementarias.
Fecha límite entrega de propuestas: 14/11/2013 a las 12 hs., en Av. Ramos Mejía 1358, 4to. piso, Capital Federal.
Fecha apertura: 14/11/2013 a las 17 hs.
Concurso Privado.
Consulta y retiro de pliegos: Desde el 28/10/2013 al 11/11/2013.
Consultas y aclaraciones: Hasta el 13/11/13 de 9:30 a 12:30 hs.
Valor del pliego: Sin costo.
Sitio en Internet: www.argentinacompra.gov.ar

Monto estimado: $ 230.000.-

LLAMADO A CONCURSO PRIVADO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA LOCOMOTORA DE LA EMPRESA BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante la publicación en el Boletín Oficial del día de la fecha, se llama a Concurso Privado Nacional e Internacional Nro. BCYL0048/2013 para la Adquisición de Repuestos para Locomotora de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A.

BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA S.A.
CONCURSO PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL Nº BCYL0048/2013
OBJETO: Adquisición de Repuestos para Locomotora.
Marco: Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002.
Monto estimado $ 300.000,00

LLAMADO A CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL PARA LA ADQUISICIÓN DE DISTINTOS REPUESTOS FERROVIARIOS PARA LA EMPRESA METROVÍAS S.A.

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante la publicación en el Boletín Oficial del día de la fecha, se llama a Concurso Privado Nacional para la adquisición de distintos repuestos ferroviarios para la empresa Metrovías. S.A.


METROVIAS S.A.
CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL Nº CTA 0281/2013
OBJETO: Provisión de repuestos para frenos de coches Alstom y Fiat.
Contratación sujeta al Régimen Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto 1600/2002.
Monto estimado: $ 405.500.-
Valor del pliego: $ 300.-

METROVIAS S.A.
CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL Nº CTA 0286/2013
OBJETO: Provisión de rodamientos ferroviarios.
Contratación sujeta al Régimen Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto 1600/2002.
Monto estimado: $ 165.000.-
Valor del pliego: $ 300.-

METROVIAS S.A.
CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL Nº CTA 0287/13
OBJETO: Provisión de rodamientos ferroviarios.
Contratación sujeta al Régimen Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto 1600/2002.
Monto estimado: $ 275.000.-
Valor del pliego: $ 300.-

METROVIAS S.A.
CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL Nº CTA 0290/13
OBJETO: Provisión de instrumentos  de medición.
Contratación sujeta al Régimen Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto 1600/2002.
Monto estimado: $ 102.000.-
Valor del pliego: $ 300.-

METROVIAS S.A.
CONCURSO DE PRECIOS NACIONAL Nº CTA 0293/2013
OBJETO: Provisión de motor eléctrico para máquina de cambios.
Contratación sujeta al Régimen Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto 1600/2002.
Monto estimado: $ 168.000.-
Valor del pliego: $ 300.-

LA FRATERNIDAD APOYÓ LA ESTATIZACIÓN DE LA LÍNEA SARMIENTO

GREMIALES

Horacio Caminos, secretario de prensa de La Fraternidad, manifestó el apoyo del gremio de maquinistas a la reestatización plena de la línea Sarmiento anunciada ayer por el ministro Florencio Randazzo. Además, sobre el último accidente en Once sostuvo que si se comprueba que Benítez robó el disco rígido "no apoyaremos un delito".

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo anunció el miércoles por la noche la reestatización plena de la línea Sarmiento.


En diálogo con Broucastin, por Radio América, Horacio Caminos, secretario de prensa del gremio de maquinistas La Fraternidad, destacó la medida y sostuvo: “El ferrocarril tiene que volver al Estado. Políticamente tiene que recuperarse, no hay otra solución". Al respecto, remarcó que si bien no mantuvieron una reunión con funcionarios sobre este tema, "la Fraternidad apoya la estatización".

Por otro lado, señaló que uno de los puntos a tener en cuenta de cara al futuro es recuperar el mercado de cargas: "Es posible, pero esas decisiones tienen que ser políticas de Estado”, indicó.

En cuanto a la relación del sindicato con el gobierno sostuvo que “la relación de los sindicatos con el Estado no es tensa, es tensa con el ministro. La bronca es con Randazzo porque tiene una actitud provocativa con los trabajadores".

Respecto del último accidente ocurrido en Once el sábado 19 de octubre y la situación del maquinista Julio Benítez, Caminos sostuvo: “Ese compañero y otro tienen problemas serios que no son atendidos como corresponde. Lo que subió a su blog se lo dijo a la psicóloga de la ART y no hicieron nada".


Por último, se refirió a la posibilidad de que el motorman haya sacado el disco rígido de la cabina: “Se nos hace impensable que un compañero  esa actitud pero si se comprueba no apoyaremos un delito”.InfoNews

EL SISTEMA FERROVIARIO Y EL JUEGO DEL GRAN BONETE

ACTUALIDAD

Todos juegan y nadie sabe quién tiene lo que se ha perdido: la seguridad para viajar en tren.

Sábado 7:30 de la mañana. Un tren no frenó al ingresar en la estación Once. Impactó contra los paragolpes y se subió al andén. Dejó 99 heridos. Fue en el mismo andén en el que 20 meses atrás una formación entera se hacía acordeón y mataba a 51 personas y hería a 700. Un nuevo tren de la misma línea que el 13 de junio pasado terminaba con la vida de tres y lastimaba a 300 en la estación Castelar. Los sujetos de las oraciones anteriores son los trenes. Las personas de carne y hueso con distinto grado de responsabilidad sobre lo que pasó, juegan al gran bonete.


Como en el tradicional juego de los chicos, todos los involucrados en el accidente dicen no tener aquello que se le perdió al Gran Bonete y se señalan entre ellos.

Los principales actores involucrados son el gobierno –que luego de años de desidia y falta de control a los concesionarios comenzó a ocuparse seriamente de los trenes después del accidente de Once del 22 de febrero de 2012–; los empresarios que tenían las concesiones de las distintas líneas y que dilapidaron (o se robaron) fortunas que el Estado les había girado en concepto de subsidios; las conducciones de los gremios ferroviarios (La Fraternidad y la Unión Ferroviaria) que por acción u omisión contribuyeron al desguace del ferrocarril y sacaron tajada; algunos trabajadores que realizan sus tareas con negligencia y los familiares de las víctimas de los accidentes que reclaman justicia y se angustian ante cada nuevo siniestro.

Los cruces entre estos grupos son múltiples y van desde acusaciones clásicas hasta las más elaboradas teorías conspirativas. En líneas generales, para el caso del último accidente de Once, el gobierno apuntó al motorman por no haber frenado y luego haber intentado robarse el disco rígido que contenía las imágenes de la cabina del tren, que se dañó de tal modo que la filmación no se podrá recuperar. También acusó a la empresa concesionaria de la línea Sarmiento –la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento Sociedad Anónima (UGOMS), empresa de Betino Roggio y Gabriel Romero– de no realizar los controles necesarios y por eso decidió sacarles la concesión y dejar que el Estado, finalmente, gerencie la línea. La gota que rebalsó el vaso, según dio a entender Randazzo, fue que el maquinista Julio Benítez sólo fue apercibido por cometer infracciones, actitudes negligentes y hasta desafiantes, que pudieron comprobarse en un video difundido ayer.

Inmediatamente después del accidente, algunos funcionarios, como el secretario de Seguridad Sergio Berni, fueron más allá de la exclusiva "falla humana". Berni sugirió que el origen del choque pudo haber sido "una operación política" vinculada con los comicios del próximo domingo. En la misma línea estuvo la segunda candidata a diputada por el Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio: "Yo tampoco descarto una hipótesis de sabotaje." Y ayer el ministro Randazzo aseguró que no "descarta el sabotaje" y que le "llama la atención que los tres accidentes se hayan dado en la misma línea".

Pero la política de cargar las tintas sobre la responsabilidad de los maquinistas no quedó ahí sino que las medidas implementadas por el ministro Randazzo desde el accidente de Once de hace 20 meses hasta ayer tendieron a reforzar los controles sobre los motorman, cosa que generó tensiones con La Fraternidad. Tantas tensiones causó que ese gremio conducido por Omar Maturano amenazó en más de una oportunidad con ir al paro y con abandonar la CGT oficialista.

Los dirigentes de La Fraternidad resistieron la colocación de las cámaras en las cabinas de conducción y la realización de los controles toxicológicos previos a que tomasen las formaciones. Y seguramente resistirán las anunciadas ayer: exámenes psicofísicos bajo supervisión de Fuerza Aérea; ingreso del guarda a la cabina cuando el motorman viaje sólo para el ingreso en las cabeceras y reducción obligatoria de velocidad al entrar en las estaciones.

No se descarta que La Fraternidad reaccione nuevamente ante estas medidas. Como ocurrió con los anteriores incrementos de los controles, los maquinistas resistirán las medidas porque seguramente estarán fuera de lo establecido por el convenio colectivo.

El abogado Gregorio Dalbón también puso el foco en el motorman y además culpó a los gremios (especialmente a La Fraternidad) de tensar la situación hasta lograr su cometido: la reestatización con control de los trabajadores. "La fraternidad quiere quedarse con el control de los trenes", aseguró el letrado que representa a 400 familias de la masacre de Once, a 80 de Castelar y a 17 de Once II. Dalbón expresó claramente que cree que los maquinistas son los responsables directos de los tres. Ante la pregunta de si consideraba que los motorman habían puesto en riesgo sus vidas para hacer chocar el tren dijo: "Tanto no las pusieron en riesgo porque los tres gozan de buena salud."

Dalbón, además, desligó la responsabilidad penal del gobierno por el deterioro del sistema ferroviario en general y aseguró que sí le cabe una responsabilidad civil, que debe verse plasmada en "un resarcimiento económico inmediato" para las víctimas y sus familiares. Es por eso que explicó que está impulsando una norma (como por ejemplo un decreto refrendado por el Congreso) que ofrezca la opción de cobrar una indemnización en el corto plazo por vía administrativa y dejar abierta la posibilidad (excluyente) para aquellos que quieran ir por la vía judicial y reclamar una cifra mayor.

La empresa UGOMS se limitó a emitir un comunicado en el que se aclaraba que el tren Chapa 5 que chocó en el andén 2 de la Estación de Once había superado los "chequeos de alistamiento habituales" en la madrugada previa al accidente. Pero la empresa nada dijo de que ya tenía conocimiento de que ese mismo motorman había cometido infracciones que habían sido registradas por las cámaras de seguridad colocadas en las cabinas de conducción y que había sido simplemente apercibido.

Las respuestas de los trabajadores, en tanto, no son coincidentes. La Fraternidad se desliga de las acusaciones al gremio y defiende al motorman de las imputaciones. El secretario de Prensa de La Fraternidad, Horacio Caminos, negó la hipótesis del robo de la grabación. "El compañero (Benítez) se encontraba inconsciente. Es muy curioso que alguien que quiera robarse algo lo ponga en su mochila, sabiendo que luego tendrá que ir a declarar ante la justicia."

La Unión Ferroviaria a cargo de Sergio Sasia (alineado con la CGT oficialista) guardó un silencio que sorprendió. Los únicos ferroviarios que hablaron fueron Rubén "Pollo" Sobrero, de Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, y Edgardo Reynoso, delegado de la línea Sarmiento. Ambos pertenecen a la misma corriente política, opositora de la conducción de la Unión Ferroviaria. Desde un primer momento, Sobrero denunció que "estuvieron manipulando todas las pruebas" y que "lo que buscan es echarle la culpa a los trabajadores de todo lo que está pasando". Reynoso, en el mismo sentido, dijo que tanto el gobierno como la empresa buscaron un "chivo expiatorio" en el maquinista, que "encubre el proceso de desquicio de todo el sistema ferroviario". Reynoso repitió una y otra vez que ellos bregan por la reestatización "con control de los trabajadores y los usuarios", aunque no aclaró cómo se implementaría esa iniciativa. Randazzo se refirió a la cuestión y dijo que los trabajadores "ya participan" de lo que sucede en el tren y les pidió expresamente colaboración para mejorar el servicio.

Entre los familiares de las víctimas tampoco hay homogeneidad. Están quienes cargan contra los maquinistas y hay quienes apuntan al gobierno. Paolo Menghini, papá de una de las víctimas de la tragedia de Once, pidió un sistema ferroviario que prevenga accidentes. "La gente no se salva o se muere por viajar en vagones pintados", lanzó.


El motorman dice que no recuerda nada, los sindicalistas guardan silencio o acusan a la administración de Cristina Fernández, el gobierno culpa a los maquinistas y los empresarios deslindan responsabilidades. Todos juegan al Gran Bonete, nadie sabe quién tiene lo que se ha perdido: la seguridad para viajar en tren. Pero el gobierno decidió reestatizar la línea Sarmiento, que no está lejos de ser un reconocimiento de que el que tiene lo que se le perdió al Gran Bonete es el Estado.InfoNews

TRENES: OTRA MENTIRA MÁS Y VAN.....

ACTUALIDAD

Randazzo anunció la estatización de la Línea Sarmiento, la línea de trenes que registra tres choques con 54 muertos en los últimos 20 meses. La cortina de humo oficial

Ante la magnitud de la crisis ferroviaria, que llevó a que los trenes se hayan convertido en trampas mortales para las miles de personas que no tienen otra alternativa que recurrir a este medio de transporte para trasladarse a sus lugares de trabajo o estudio, el gobierno K ayer anunció una seudoestatización del Sarmiento. Se trata de la línea férrea donde, en los últimos 20 meses, se produjeron tres siniestros que se cobraron la vida de 54 personas y causaron decenas de heridos.


Fiel al estilo de la administración kirchnerista, el anuncio fue una cortina de humo que, obviamente, no implicará ninguna mejora para los pasajeros ya que la mejora del sistema ferroviario requiere de una inversión –de aproximadamente 8000 mil millones de dólares, sólo para poner en condiciones la estructura existente- que nunca llegó ni siquiera a ser contemplada por la administración K. Es algo lógico para un gobierno que decidió tener otras prioridades, como cumplir religiosamente con el pago de la fraudulenta deuda externa (lleva pagados más de 173 mil millones de dólares en la última década) y subsidiar el infame sistema de clientelismo político.

El anuncio de ayer estuvo a cargo del ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, a quien en los últimos días se le borró la sonrisa que solía mostrar permanentemente en su rostro. No es para menos ya que el siniestro del último sábado, que no causó muertos de milagro, puso de manifiesto que todo lo que anunció el gobierno desde el choque de estación Once, en febrero de 2012, fue un simple maquillaje.

“La decisión es que no haya más un operador privado en esa línea”, dijo Randazzo, quien enumeró una serie de irregularidades que cometió la Unidad de Gestión Operativa del Mitre y Sarmiento (UGOMS) que operaba la línea.

Ahora bien, los empresarios que administraban el Sarmiento, como son el Grupo Roggio y el Grupo Romero, mantendrán la concesión del resto de las líneas férreas.

Controles insuficientes

Eso no fue todo: el ministro también anunció, como si se tratara de un cambio copernicano, que los controles médicos y psicológicos, del personal ferroviario, asignado a la conducción de las formaciones, pasará a ser realizado por la Fuerza Aérea.

Lo que no dice el gobierno es como puede ser que, habiendo videos que acreditan la poca profesionalidad del maquinista, que ni siquiera usaba uniforme, no fue cesado antes en el trabajo. Esto, a su vez, se potencia con los riesgos que implica las formaciones de más de 40 años de antigüedad, que se encuentran recicladas, y que diariamente transportan miles de personas. Sólo con mirar el estado del asiento del maquinista, donde se puede apreciar la goma espuma del relleno, cualquier individuo puede darse cuenta del deterioro extremo del sistema.


Asimismo, lo que tampoco dice Randazzo, ni ningún funcionario K, es que las Fuerzas Armadas, que ahora deberán hacer los controles, atraviesan una crisis tan profunda como la que se registra en ferrocarriles. Cuentan con un presupuesto paupérrimo que lleva a que, por ejemplo, de los 53 Mirage III comprados a partir de 1968, quedan sólo 14 en la base aérea de Tandil. La mayoría de esas aeronaves está en condiciones muy precarias, no tienen radar en servicio, lo que les impide interceptar aeronaves. Y sólo vuelan si cuentan con buenas condiciones meteorológicas. Peor, imposible.DiarioHOY

23 de octubre de 2013

LÍNEA SAN MARTÍN: MAÑANA COMIENZAN A PRESTAR SERVICIOS DE PASAJEROS LAS NUEVAS FORMACIONES 0 KM. DE ORIGEN CHINO

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

La Unidad de Gestión Operativa de Emergencia informa que las formaciones cero kilómetro (adquiridas por el Estado Nacional a la República Popular China) comienzan a funcionar el jueves 24 de octubre efectuando recorridos semirrápidos entre Retiro y José C. Paz con paradas intermedias en Villa del Parque y Sáenz Peña.


Un total de 30 servicios se incorporan al diagrama actual de horarios semanal -14 desde Retiro hacia la provincia y 16 de José C. Paz- lo que implica una mejora del 18,75 por ciento en la oferta de frecuencias para los pasajeros. (http://www.ugofe.com.ar/images/alteraciones/4f3502_horarios-n7ch.jpg)

Los días sábados también circularán las nuevas formaciones, 10 desde Retiro a Paz y 12 en sentido inverso.

En cercanías de estación Santos Lugares de la Línea San Martín

El material rodante cuenta con una serie de innovaciones técnicas y particularidades específicas que incrementan la seguridad y el confort: un sistema especial de freno a aire, accesos de los pasajeros sin escalerillas, apertura y cierre de puertas automatizado.

La mejora puede instrumentarse por el fin de la primera etapa de elevación de andenes que ejecutara la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF SE) en las estaciones Retiro, Villa del Parque, Sáenz Peña y José C Paz.

La primera locomotora cero kilómetro de fabricación china ya se encontraba prestando servicio con los antiguos coches de pasajeros modificados.
Hasta el momento un total de 150 coches y las 24 locomotoras -compradas en el marco del Decreto 91/2008- se encuentran en el país.

El personal de la compañía ha culminado el proceso de capacitación técnica y de conducción de las unidades para brindar un servicio eficaz.

JORGE CEBALLOS: “LA ESTATIZACIÓN DE LA LÍNEA SARMIENTO Y LAS MEDIDAS ANUNCIADAS SON CORRECTAS"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El coordinador de la iniciativa VÍAS Sarmiento, Jorge Ceballos, se refirió positivamente a las medidas recientemente anunciadas por el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

Estación Once de Septiembre de la Línea Sarmiento

Ceballos expresó que “las medidas son correctas, la estatización es un reclamo histórico. Pero queremos saber en manos de quién caerá el gerenciamiento y que no se resuelva improvisadamente ni que se trate de amiguismo político. Queremos un gerenciamiento estatal idóneo y eficaz”.


Además, Ceballos dijo que “sería muy bienvenido un acto de humildad del gobierno y un pedido de disculpas a los familiares, en honor a las víctimas, por haber demorado tanto en desplazar a los gerenciadores privados”.

COMSA DE ARGENTINA MEJORARÁ LA CONEXIÓN FERROVIARIA DE CHASCOMÚS

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

La Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIFSE) ha adjudicado a la empresa COMSA ARGENTINA un contrato para mejorar la conexión ferroviaria de Chascomús, ciudad situada en la provincia de Buenos Aires. El proyecto está valorado en cerca de 11 millones de euros y dispone de un plazo de ejecución de nueve meses.

COMSA ARGENTINA construirá un desvío ferroviario de 20 kilómetros, que permitirá que el ramal Plaza Constitución-Mar del Plata deje de cruzar por el centro de Chascomús reduciendo así el trayecto de dicho tramo en unos veinte minutos.

En la imagen, de izquierda a derecha: Ramón Castro, director de COMSA EMTE en Argentina, Ariel Franetovich, presidente de Adif, y Gabriel Macchi, titular del Centro de Referencia de Chascomús del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

El contrato se oficializó el pasado 3 de octubre en Buenos Aires, en un acto presidido por el presidente de ADIFSE, Ariel Franetovich, al que asistió Ramón Castro, director de COMSA EMTE en Argentina. También estuvo presente Gabriel Macchi, titular del Centro de Referencia Chascomús del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

RÍO NEGRO: CONFIRMAN PARA FINES DEL MES DE NOVIEMBRE LA APERTURA DEL PUENTE FERROCARRETERO QUE UNE LAS CIUDADES DE CARMEN DE PATAGONES Y VIEDMA

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al senador nacional, Miguel Pichetto y el titular de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Curetti, recorrieron la obra del puente Ferrocarretero que se inauguraría a fin de noviembre

Participaron del recorrido el  diputado nacional, Jorge Cejas; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fernando Vaca Narvaja; el secretario general de la Gobernación, Matías Rulli; el presidente del Bloque Frente para la Victoria, Pedro Pesatti; el intendente de Carmen de Patagones, Jabier Garces y demás autoridades provinciales y municipales.  


En la ocasión el Mandatario provincial señaló que “la obra está dentro de los plazos previstos y que “para fines de noviembre vamos a estar inaugurándola”.

Asimismo, destacó el trabajo coordinado del Gobierno Nacional con la Provincia  y con las dos ciudades. “Es una obra histórica que tiene mucho que ver con la idiosincrasia de Viedma y Carmen de Patagones y con lo que fue el desarrollo de esta región de la Patagonia”.

Además, Weretilneck remarcó la importancia de la obra y  valoró el esfuerzo del Estado Nacional de más de 20.000.000 de pesos. “Es una muestra más de inversión en infraestructura vial en nuestra zona. Una muestra de como todos los niveles del Estado trabajamos coordinadamente para que las obras públicas federales y nacionales lleguen a cada lugar”, señaló.

Indicó que este es un puente de integración y que “una vez que la obra esté terminada no hay ninguna duda que va a mejorar la calidad para  los automovilistas y transeúntes”.

Por último,  se refirió a la presencia de la presidenta para su inauguración y señaló que “no la podemos garantizar debido a su estado de salud y recuperación”.

Por su parte, el Senador Nacional  expresó su conformidad con los trabajos realizados hasta el momento y ratificó la fecha de inauguración  para fines de noviembre.

Pichetto agregó que  “tomamos una decisión correcta al esperar que la empresa termine todas las tareas, desde el punto de vista de la seguridad, e inaugurar el Puente no con un sentido electoral, sino con un sentido de responsabilidad política  y social”.

“Cuando esté todo terminado, con las garantías de seguridad vial y ciudadana, vamos a abrirlo”, finalizó el funcionario. 


Por último, Ricardo Curetti,  señaló que  “la obra está en los plazos previstos y a partir de hoy las luces del Puente estarán encendidas definitivamente”.  Y añadió: “En 30 días más los trabajos van a estar totalmente terminados no solo lo que respecta al puente sino también  a sus accesos”.

LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 03/2013 PARA LA ADQUISICIÓN DE CLEPE TIPO GL 1419 PARA LAS LÍNEAS BELGRANO, SAN MARTÍN Y URQUIZA DE LA EMPRESA BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante Boletín Oficial del día de la fecha se publica Llamado a Licitación Nacional N° 03/2013 para la adquisición de Clepe Tipo GL 1419 para las Líneas Belgrano, San Martín y Urquiza de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A.

BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº  03/2013
“Adquisición de Clepe Tipo GL 1419 para las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza”
OBJETO: Belgrano Cargas y Logística S.A. llama a Licitación Pública Nº  03/2013 para la adquisición de quinientos cincuenta y dos mil (552.000) Clepes de Fijación Indirecta tipo GL 1419.
Pliegos e información: Consultar en www.argentinacompra.gov.ar
Valor del pliego: Sin costo.
Consultas del pliego: Por nota dirigida a la Subgerencia de Abastecimiento, Tel. Rot. (5411) 6091-8000/8092 – CABA.
E-Mail: mfontana@bcyl.com.ar
Presentación de ofertas: Hasta el día 14 de noviembre de 2013 a las 12.00 horas, en la sede del BCYL S.A., Av. Santa Fe 4636, 2º  Piso (CP1425), CABA.

Apertura de ofertas: El día 14 de noviembre de 2013 a las 12.30 horas, en la sede del BCYL S.A., Av. Santa Fe Nº  4636, 2º  Piso (CP1425), CABA.

LLAMADO A CONCURSO PRIVADO NACIONAL E INTERNACIONAL N° BCYL0045/2013 PARA LA ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA TURBO 350 PARA LA EMPRESA BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante Boletín Oficial del día de la fecha se publica Llamado a Concurso Privado Nacional e Internacional N° BCYL0045/2013 para la adquisición de repuestos para Turbo 350 para la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A.

BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA S.A.
CONCURSO PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL Nº  BCYL0045/2013
OBJETO: Adquisición de repuestos para Turbo 350.
Marco: Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº  25.551 y por el Decreto Nº  1600/2002.
Monto estimado: $ 260.000,00

EL MOTORMAN MÁS COMPLICADO, SERÍA PROCESADO POR ESTRAGO CULPOSO

ACTUALIDAD

El Código Penal establece para figura hasta 5 años de prisión. El juez federal Ariel Lijo resolverá la semana próxima la situación procesal. Sin problemas de salud, según informes preliminares. Sorprendió la defensora Corbacho

A diferencia del expediente "Once I" que ocurrió en febrero de 2012, el accidente ferroviario del pasado sábado está casi resuelto a partir de las primeras pruebas y la declaración del motorman, Julio Benítez.

Según pudo saber Infobae, los estudios médicos y psicológicos preliminares –encargados al Cuerpo Forense de Justicia– arrojan que el maquinista no sufre afección alguna. Desde el punto vista de la salud, la situación más lábil del detenido pasa por su estado bucal.


Para los investigadores, la declaración del motorman ayudó a despejar las principales armas para la defensa ya que mencionó sin hesitar que la locomotora "funcionaba bien". Y el punto acerca de si intentó robar la prueba (el disco rígido) pasó a un segundo plano.

Las muestras de sangre del conductor revelaron que es 0+ y los rastros hallados en el disco como en la zona del accidente son 0. El informe final a partir del trabajo de ADN indicaría que esa sangre corresponde finalmente a Benítez.

En las próximas horas, el motorman deberá ser sometido a una intervención por el tabique de la nariz y, una vez que tenga el alta, el juez Ariel Lijo deberá resolver la situación.

La figura penal de "estrago culposo" es la que más cerca está para el maquinista, de acuerdo a las fuentes consultadas por Infobae que siguen de cerca la investigación.

"No es doloso porque está claro que no obró queriendo hacer eso", comentó la fuente, y la tipificación de culposo se une a que hubo "negligencia" o "imprudencia" de no haber seguido las leyes poniendo en riesgo la vida de personas.

El Código Penal argentino manifiesta que habrá prisión de un mes a un año al "por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio u otros estragos".

Pero el hecho pone en peligro de muerte a personas, y el máximo podría llegar hasta cinco años.

En cuanto al disco rígido que tenía la misión de almacenar vía una cable modelo USB las imágenes generadas por una cámara, todo indica que la rotura sufrida no tendría reparación. La empresa fabricante tendría en su poder el disco para ver si recuperan las grabaciones del motorman en el accidente.


Sorprendió la participación de la abogada defensora de Benítez, Valeria Corbacho –contratada por el gremio de La Fraternidad– cuya primera pregunta ante el juez fue saber si alguien había pedido que hiciera algo, a lo que Benítez respondió deslindando responsabilidades. En las horas previas apuntaron a los sindicalistas y un supuesto sabotaje.InfoBae

ROSARIO: UN TREN ARROLLÓ A UN AUTO EN ZONA NOROESTE: UNA MUJER HERIDA

ACTUALIDAD

El coche, manejado por la víctima, cruzó un paso a nivel sin barreras en Brasil y Junín, y fue chocado por una formación de NCA que lo arrastró unos 150 metros. Distraída con el accidente, otra mujer que manejaba por el lugar, se llevó por delante una columna

Una mujer debió ser internada con multitraumatismos luego de que el auto que manejaba fue chocado por un tren cuando cruzaba un paso a nivel sin barrera en la zona noroeste de la ciudad. Pocos minutos después, otra mujer que manejaba por el lugar también protagonizó un accidente, al distraerse con esta primera colisión y llevarse por delante una columna. No resultó herida pero su coche quedó estropeado. Ambas conducían un Chevrolet Meriva, el primero era plateado, el segundo, negro.


Los dos choques se registraron este martes por la mañana. En el primer caso, la mujer, al volante del Chevrolet plateado cruzó las vías de Junín y Brasil justo cuando venía un tren carguero de la empresa NCA que impactó sobre el costado del auto y lo arrastró, según un testigo, unos 150 metros.


Según Sergio, un vecino que habló con Radio 2, el tren “venía fuerte y tocando bocina”.

La mujer iba sola en el auto y “estaba muy golpeada”, agregó. Apenas ocurrido el accidente la atendió el maquinista y luego llegó una ambulancia, que se la llevó.

“Estaba conciente pero sufría mucho”, contó el vecino.

En tanto, personal de NCA se llevó el disco rígido, que se hizo conocido tras el último accidente en Once, para determinar lo más fehacientemente, qué ocurrió.

En cuanto al otro accidente, se produjo minutos después del primero. La conductora del Chevrolet negro se incrustó contra una columna al no mantener la vista en el camino: observaba lo que había ocurrido con el choque del tren. Rosario3.com

22 de octubre de 2013

RANDAZZO CONTESTÓ A "LAS MENTIRAS DE POLÍTICOS, GREMIALISTAS, MEDIOS Y PERIODISTAS" SOBRE EL SISTEMA DE FRENADO AUTOMÁTICO DE TRENES

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, indicó que “el sistema de detención automática de trenes en la Línea Sarmiento ya está comprado y en proceso de fabricación”.

“El 17 de julio pasado firmamos contrato con la empresa CRSC (China Railways Signaland Communication) para la instalación del sistema de paratrén automático que estará funcionando, según consta en el acuerdo, en febrero próximo tanto en el Sarmiento como en el Mitre”, subrayó Randazzo. “Esto ha sido informado públicamente en aquella oportunidad, y también en ocasión de nuestro viaje a China, cuando el 25 de septiembre nos reunimos con las autoridades de la empresa”, agregó el Ministro.

Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo

Randazzo consideró que “evidentemente hay intención de ocultar maliciosamente esta información, con el sólo objetivo de mostrar a un Gobierno falsamente ausente y despreocupado por la seguridad de los pasajeros”. El Ministro del Interior aclaró que “los ingenieros de la empresa CRSC ya recorrieron ambas líneas y actualmente avanzan en la fabricación de dicho sistema, y está prevista su instalación en los plazos acordados”.

Randazzo también evaluó como muy importante aclararle a la opinión pública “que el contrato de señalamiento que se había firmado con la empresa Siemens en 2006 no contemplaba el sistema de frenos automáticos”. “Ese contrato lo dimos de baja cuando asumí como Ministro en junio de 2012 porque sólo se había ejecutado el 3,99% de la obra y la empresa había cobrado un anticipo de 52 millones de pesos”, recordó Randazzo.

El Ministro detalló que “obligamos a Siemens a devolver ese dinero más los intereses, que sumaron en total 62 millones de pesos, e inmediatamente realizamos un nuevo llamado a licitación que resolvimos dejarlo sin efecto porque las dos empresas que presentaron ofertas económicas las hicieron más de 300 millones de pesos por encima del presupuesto oficial”.


“Es falso que no se está haciendo nada. Tenemos claro que muchos intentan envenenar a la gente con mentiras, tergiversaciones y un repugnante oportunismo político, pero nada de esto nos va a detener en el proceso de seguir trabajando incansablemente para mejorar el transporte público”, finalizó Randazzo.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN POR ACCIDENTES FERROVIARIOS DE CASTELAR Y DE ESTACIÓN ONCE DE SEPTIEMBRE

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante Resolución Nro. 1215/2013 del Ministerio del Interior y Transporte de fecha 19/10/2013, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, se dispone que la COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN del suceso acontecido en las inmediaciones de la Estación Castelar con fecha 13 de junio de 2013, tendrá asimismo por objeto el esclarecimiento del suceso acontecido en la Estación Once de Septiembre con fecha 19 de octubre de 2013, determinando las causas y las circunstancias del mismo.


Ministerio del Interior y Transporte
TRANSPORTE FERROVIARIO
Resolución 1215/2013
Comisión de Investigación. Objeto.
Bs. As., 19/10/2013
VISTO el lamentable incidente ferroviario ocurrido el 19 de octubre de 2013 en la Estación Once de Septiembre, y

CONSIDERANDO:

Que dicho incidente se produjo a las 07.25 horas cuando el tren 3742, Chapa 19 que completaba el trayecto Moreno-Once, impactó contra el paragolpe del andén dos de la Estación Once de Septiembre.

Que mediante la Resolución Nº 540 del 13 de junio de 2013 de este Ministerio se creó la COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN del suceso acontecido en las inmediaciones de la Estación Castelar con fecha 13 de junio de 2013, que tiene por objeto su esclarecimiento.

Que consecuentemente, en virtud de lo acontecido, resulta conveniente que dicha COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN participe asimismo en el esclarecimiento del suceso acontecido en la Estación Once de Septiembre con fecha 19 de octubre de 2013, determinando las causas y las circunstancias del mismo.

Que la competencia atribuida a dicha COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN por la presente medida, es independiente de cualquier investigación judicial que se inicie a los efectos de determinar eventuales responsabilidades, sin perjuicio de la colaboración con el Poder Judicial.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de este Ministerio, ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades emanadas de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por el Decreto Nº 438/92) y sus modificatorias.

Por ello, EL MINISTRO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE RESUELVE:

Artículo 1° — Dispónese que la COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN del suceso acontecido en las inmediaciones de la Estación Castelar con fecha 13 de junio de 2013, tendrá asimismo por objeto el esclarecimiento del suceso acontecido en la Estación Once de Septiembre con fecha 19 de octubre de 2013, determinando las causas y las circunstancias del mismo.


Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Aníbal F. Randazzo.

MUCHOS NUNCA CREYERON EN LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE PRODUCEN LA EXPOSICIÓN PERMANENTE A LOS ACCIDENTES FERROVIARIOS CON ARROLLAMIENTOS

GREMIALES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El gremio La Fraternidad hace unos años realizó un interesante y explicativo video que es importante que nuestros lectores puedan observar en su totalidad y sacar sus propias conclusiones. La otra cara de las cosas.