20 de febrero de 2014

Rosario: Presentación formal de la alternativa Villa Gdor. Gálvez como lugar de emplazamiento de la nueva estación de trenes para el servicio de pasajeros a Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Miércoles 19 de Febrero, se realizó una charla informativa ante representantes del Concejo Deliberante, el secretario de Gobierno Municipal, señor Rodolfo Cavalleri y representantes de la Asociación de Comercio local e instituciones de Villa Gobernador Gálvez.

Como se recordará, el Ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, estuvo semanas atrás en la ciudad de Rosario donde entre otros anuncios indicó que el tren de pasajeros que irá de Rosario a Buenos Aires, no tendrá parada en la Estación Rosario Norte (hasta el momento) como muchos pensaban, sino que la mirada estará centrada en la zona sur de la gran ciudad santafesina.

Debido a estos dichos y con una idea anterior, la gente de Villa Gobernador Gálvez también tiene sus propuestas para activar las viejas estaciones que en su momento fueron iconos centrales en la localidad, ellas son: La estación Coronel Aguirre o la estación Villa Diego.


Expusieron los autores del proyecto "Alternativa Villa Gdor. Gálvez" (José Cortes de la Asociación de Comercio e Industria (ACI) y Javier Moreno, referente local del Partido GEN) para que la ciudad sea una alternativa al proyecto nacional, que estudiaría construir una nueva estación en la zona sur de Rosario. Para ello propusieron que el gobierno nacional analice la posibilidad de reactivar las viejas estaciones villagalvenses que son: Coronel Aguirre o Estación Villa Diego, debido al generoso espacio físico que cuentan ambas y a su ubicación estratégica a sólo 10 minutos del centro rosarino por su cercanía al Acesso Sur/Circunvalación. Ambos indicaron que "Cambiará la imagen y la historia de la ciudad ".

"Estamos ubicados en un lugar estratégico, mejor situados que Rosario por la traza propia de la vía ferroviaria que une Buenos Aires con Villa Gobernador Gálvez, ya sea a través de la vieja estación Villa Diego o la estación Coronel Aguirre", sostuvo José Cortés, de la Asociación de Comercio e Industria.

 Oradores: Izquierda: Javier Moreno (GEN). Detrás: Cristian Allegra y José Cortes (ACI)

Cristian Alegra, Presidente de la Asociación de Comercio e Industria, sostuvo que la zona se encuentra "en un centro geográfico con acceso a todo Rosario. El centro de Rosario para nosotros está a diez minutos por el Acceso Sur, y el oeste y el norte de Rosario a 20 o 25 minutos por la Circunvalación".

Estación Villa Diego

Espacio físico

El orador expresó que la Estación Villa Diego en la actualidad cuenta con una serie de vagones abandonados en proceso de desgüace, y que en un corto plazo la empresa Nuevo Central Argentino S.A. los devolverá a Nación por el costo financiero que genera tenerlos allí.

"Cuando retiren los vagones la ciudad contará con 20 a 25 hectáreas, de las cuales se pueden usar 20 para la estación y unir la ciudad nuevamente, se podrán realizar diversas actividades comerciales y generar trabajo, como abrir cines, terminal de ómnibus, entre otras cosas. Realmente activar esa estación cambiará la imagen de la ciudad y ayuda al crecimiento y desarrollo de la misma ", enfatizó.

Estación Coronel Aguirre (en desuso)

Por su parte, el señor Javier Moreno, referente local del Partido GEN y uno de los impulsores de proponer a la ciudad como protagonista del nuevo tren, comentó que viene trabajando el tema desde septiembre del año pasado donde consultó a especialistas en el tema, y habló con el Diputado Nacional Pablo Javkin y Fabián Peralta, donde analizaron la propuesta y se centraron en la Estación de Coronel Aguirre. (ubicada en Eucaliptal).

"Queremos que realmente Villa Gdor. Gálvez sea una alternativa del Tren de Rosario-Buenos Aires donde culmine el recorrido, más que nada porque sabemos que Rosario tiene muchas dificultades para poder ingresar el tren. Se ha hecho un lobby importante desde la ciudad vecina para trasladar la estación a la zona Norte."

"Cuando vino el Ministro Randazzo, dio a entender que se quiere construir en el sur, entonces es una oportunidad para Villa Gdor Gálvez, porque el Apeadero Sur Greenwold no tiene las condiciones para recibir la cantidad de pasajeros proyectados como así también los espacios para maniobras y servicios técnicos necesarios para las formaciones ", analizó.

Para Moreno: "Otra de las alternativas es la Estación Coronel Aguirre o Villa Diego, la Nación no las tuvo en cuenta. Creemos que si las analizan a fondo tiene mucho más beneficios y características ".

"Si bien Villa Diego tiene todas la virtudes, nosotros quisimos descentralizar la cuestión. Coronel Aguirre tiene virtudes y cruza la traza del ferrocarril Mitre, queda como quería el Ministro, una estación cabecera, provisoria, hasta que se llegue a Rosario Norte. En la zona se tiene un espacio amplio para generar edificios para la estación y terminal de ómnibus, locales de servicios, etc ", comentó.

Asentamientos en la Estación Coronel Aguirre

Moreno indicó que el tema de los asentamientos irregulares que se gestaron en la zona, estaría solucionado debido al Plan de Intervención de la Provincia de Santa Fe que lanzó para que el Eucaliptal se convierta en un barrio formal.

El expositor comentó que " el Ejecutivo Municipal pidió una audiencia al ministro Randazzo para esta propuesta villagalvense sea tenida en cuenta, ahora está en los funcionarios continuar el tema y nosotros ponernos la camiseta porque creo que es una gran oportunidad para que la ciudad cambie "

También participaron los concejales de los distintos bloques y el secretario de Gobierno municipal, Rodolfo Cavalleri, quien llamó a trabajar en conjunto a todas las instituciones locales e indicó que es una oportunidad única para continuar el desarrollo de Villa Gdor Gálvez.