27 de febrero de 2014

Macri no viaja en subte. Basta de aumentos injustificados

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Las asociaciones MAREA Popular / FPDS Corriente Nacional / Movimiento Popular La Dignidad / MTD Anibal Verón en CTA / Espacio Chico Mendes / PODEMOS informan que el Gobierno de la Ciudad pretende llevar el precio del boleto de subte a $4,50 el próximo 1° de Marzo. Macri lo justifica por la inflación y el aumento de los salarios, pero desde que asumió la gestión del subte la tarifa ya subió de $1,10 a $2,50 y luego a $3.50. Si se concretara este nuevo aumento, en sólo dos años el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habría aumentado el precio del boleto de subte en un 309%. ¿Qué tasa de inflación justifica esto?. ¿Qué salarios aumentaron en esos porcentajes en estos dos años?. Las justificaciones más bien son excusas.


Asimismo, informan que "Hoy el subte está concesionado a una empresa privada Metrovías S.A., que recibe enormes subsidios del Estado. Numerosas investigaciones demostraron que una parte importante de estos recursos que provienen de nuestros impuestos son utilizados para hacer negocios "non santos". Pero paradójicamente este nuevo aumento del boleto del subte no viene acompañado de una reducción de subsidios, sino todo lo contrario. Mientras que en 2013 Metrovías recibió aproximadamente $700 millones en subsidios, el presupuesto para 2014 contempla elevarlos a $1.000 millones. En resumen, se aumenta la tarifa y los subsidios, beneficiando a la empresa y perjudicando a los usuarios".

"El mayor precio en el boleto tampoco se corresponde con un mejor servicio. Seguimos viajando como ganado y las inversiones que Macri prometió para extender la red de subte se quedaron en la campaña electoral. Las consecuencias de esta política ya están a la vista. Como resultado del aumento de la tarifa, la cantidad de viajes en subte se redujo de 310 millones en 2011 a 252 millones en 2013. Es decir que el aumento del precio del boleto deja afuera cada vez más personas que no pueden pagar y hace colapsar  el transporte automotor (tanto el público -colectivos-, como el privado -automóviles) empeorando nuestro derecho a un transporte seguro y de calidad, que contribuya a una ciudad inclusiva".

"El precio del subte impacta directamente en el bolsillo de quienes utilizamos el transporte público para ir a laburar o a estudiar. En un contexto inflacionario en donde necesitamos defender nuestro bolsillo, este aumento perjudica directamente a las grandes mayorías. Por esto distintas organizaciones hemos decidido lanzar esta campaña de firmas contra el aumento del subte. Exigimos que se frente el aumento y poder discutir cómo se utilizan los recursos de nuestra Ciudad para tener un transporte eficiente, seguro y de calidad.

EL TRANSPORTE ES UN DERECHO.

- NO AL AUMENTO DEL BOLETO DE SUBTE A $4,50

- POR UN TRANSPORTE PÚBLICO Y DE CALIDAD

- BOLETO ESTUDIANTIL PARA LA JUVENTUD

- BOLETO GRATUITOS PARA JUBILADOS

- TARIFA SOCIAL PARA BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES


- CONTROL PÚBLICO Y POPULAR DEL SUBTE Y DEL TRANSPORTE"