Mostrando entradas con la etiqueta Instalación sistema ATS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instalación sistema ATS. Mostrar todas las entradas

6 de diciembre de 2024

Línea Sarmiento: Renovación señalamiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura informa que como parte de las obras definidas en el Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria, avanza la instalación de un nuevo señalamiento eléctrico en la Línea Sarmiento entre las estaciones Villa Luro y Liniers que reemplazará uno de origen mecánico con más de 100 años de antigüedad. 

La obra comprende la renovación de todos los cambios de vías en el tramo entre Liniers y Villa Luro, es decir, 30 Aparatos de Vía (ADV´s) entre los tres kilómetros que separan la estación. Además, la implementación de un nuevo sistema de señalamiento en el tramo mencionado permitirá mejorar el vínculo y funcionamiento del sistema de Frenado Automático ATS. 



El nuevo sistema de señalamiento incluye:

* La instalación de nuevas señales eléctricas, 

* Maquinas de cambios electrohidráulicas para los ADV´s, 

* Circuitos de vías de audiofrecuencia para la detección de trenes, 

* Barreras automáticas, 

* Sistema de detención automática de trenes (ATS), 

* Enclavamiento a relevadores, 

* Mesa de mando HMI 

* Construcción de nuevos edificios (cabines) para la operación del tráfico ferroviario. 

La obra, ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura, tiene un avance del 70% y es clave para elevar los niveles de seguridad de la operación y permitir un mejor mantenimiento.

Asimismo, cabe mencionar que como parte del Plan de Acción definido en la Emergencia Ferroviaria, en los próximos meses las obras de señalamiento tendrán continuidad en el tramo comprendido entre Villa Luro y Flores con el objetivo de ampliar el alcance y mejorar las condiciones de seguridad operacional. 

Hasta el momento, la obra en curso tiene ejecutada la renovación de vías y de los 30 Aparatos de Vía, con las máquinas de cambios correspondientes. Asimismo, se avanzó en las salas técnicas, la colocación de señales principales, el montaje de barreras y la provisión parcial de cables y enclavamiento.

Entre las tareas pendientes para su finalización se encuentran el tendido de cables, la instalación de circuitos de vías, la instalación de enclavamiento y mesas de mando y la finalización de salas técnicas.

25 de noviembre de 2024

Llamado a Licitación para la Señalización con Bloqueo Absoluto entre estaciones del tramo Moreno - Mercedes de la Línea Sarmiento

Llamado a Licitación 

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 19/2024 para la Señalización con Bloqueo Absoluto entre estaciones del tramo Moreno - Mercedes de la Línea Sarmiento

Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 03/01/25. 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10 y hasta una hora (1h) antes de la fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura –Gerencia de Abastecimiento, Logística y Seguridad Patrimonial, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. {

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Objeto del proyecto

El objeto del proyecto es la Modernización del sistema de Señalización y Telecomunicaciones en el Ramal Moreno – Mercedes evitando así la circulación por AUV en este sector y la implementación del Sistema ATS en este ramal.

Será objeto de este proyecto la provisión de ingeniería, materiales, mano de obra,instalación, pruebas y puesta en servicio de nuevos sistemas de señalamiento ferroviario apto para el transporte de servicios ferroviarios urbanos y la instalación del Sistema ATS en los siguientes cuadros de estación de la Línea Sarmiento:

• Moreno – Km36+382 (sólo interface)

• General Rodríguez – Km52+100

• Lujan – Km66+353

• Mercedes – Km98+031

Se encuentran dentro del objeto la provisión y renovación de los Aparatos de Vía incluidos en los cuadros de estación.

Alcance

La presente obra tiene como alcance el diseño, ingeniería, provisión de equipos, materiales, mano de obra, instalación, pruebas y puesta en servicio de un Sistema de Señalamiento, basado en enclavamientos electromecánicos basados en relevadores vitales según el principio "Fail Safe" de acuerdo a las normas y recomendaciones AREMA o JIS., aptos para el transporte de servicios ferroviarios urbanos y suburbanos de pasajeros y cargas para el ramal Moreno – Mercedes del Ferrocarril Sarmiento.

Esta obra incluye nuevos sistemas de señalamiento para el sector comandado de la Estación Gral. Rodríguez, Luján y Mercedes, el Bloqueo por Contadores de Ejes con las Estaciones Extremas (Moreno-Gral. Rodríguez, Gral. Rodríguez – Luján y LujánMercedes) con sus respectivas señales de entrada y partida y la detección y encerrojamiento de los cambios no operados en el Sector.

Así mismo, en cada una de estas estaciones, se instalará un CTL para el comando de la estación siendo que en Moreno funcionará como CTC para todo el ramal Moreno – Mercedes.

Se instalará, junto con el Sistema de Señalización ferroviaria, el sistema de frenado automático ATS.

La información del Sistema de Señalamiento entre estaciones se transmitirá por medio de Radio Frecuencia. Los enlaces de Radio frecuencia son también alcance del presente proyecto.

Asimismo, se deberán proyectar, suministrar e instalar los ADV de acuerdo con las características y especificaciones que se detallan en el apartado correspondiente, incluyendo los certificados de calidad de todos los componentes.

Según los lineamientos establecidos en la presente documentación licitatoria, el Contratista deberá confeccionar la Ingeniería de Detalle que, una vez validada por la Gerencia de Ingeniería de ADIF, se materializará en el terreno.

22 de julio de 2024

El sistema ATS que mejora la seguridad de los trenes, está provocando demoras en el servicio

Actualidad

El frenado automático, conocido por su sigla en inglés ATS, comenzó a implementarse en varias líneas, pero problemas de calibración y también el robo de cables provoca que las formaciones se detengan y se extienda el tiempo de viaje.

Una medida de seguridad necesaria en los trenes -que en ramales de la Línea General Roca (LGR) funciona desde su electrificación, en 1985-, el sistema de frenado automático, que comenzó a implementarse en las líneas Sarmiento, San Martín y Mitre, está provocando demoras en la circulación de las formaciones, por problemas de calibración o el robo del cableado.

Conocido por su sigla en inglés, ATS (Automatic Train Stop), su objetivo es incrementar los niveles de seguridad en la circulación de los trenes.

Según se señaló desde Trenes Argentinos, "la implementación se realiza en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que declaró la emergencia ferroviaria, en la que el Estado Nacional busca extremar las medidas para incrementar la seguridad operacional en los trenes a través de la renovación de la infraestructura".

"Para lograrlo, en las últimas semanas se reemplazaron todas las balizas que habían sido vandalizadas y fueron restablecidas las señales que habían quedado inutilizadas por el robo de cables y la puesta a punto de la confiabilidad del sistema".

En el caso de la línea Mitre, el ATS comenzó a funcionar en los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre. Queda pendiente, para una segunda instancia, la puesta en funcionamiento en el ramal Retiro-Tigre.

Al mismo tiempo, en la línea Sarmiento se implementó el sistema en esta etapa en el tramo Once-Villa Luro. Mientras que, en la línea San Martín comenzó el funcionamiento en toda la traza.

Para llegar a esta instancia, fue necesario que Trenes Argentinos Infraestructura finalizara la instalación de los dispositivos en los tendidos de vía, mientras que Trenes Argentinos Operaciones tuvo a su cargo las pruebas y ajustes finales para la debida confiabilidad del sistema.

La puesta en funcionamiento del sistema de seguridad en estos ramales de la líneas Mitre, Sarmiento y San Martín se anexa a los cinco ramales eléctricos de la línea Roca, el Tren de la Costa y el ramal Sáenz-González Catán del Belgrano Sur donde el sistema ya funciona en su totalidad.

El ATS consta de dos componentes: un equipo en tierra (balizas y cajas de control vinculadas al señalamiento) y un equipo en cada formación, que recibe información y actúa de acuerdo al estado de las señales y con control de velocidad.

Es un sistema de ayuda a la conducción, que detiene los trenes cuando se presentan dos situaciones anómalas en su circulación. Por un lado, si una formación traspone una señal que se encuentra a peligro (en rojo), es decir cuando no tiene habilitada la circulación; y por el otro, cuando el tren excede la velocidad permitida y predeterminada en el tendido.

En cualquiera de estos casos se logra mitigar el riesgo de colisión entre trenes que circulan por la misma vía o en estaciones cabeceras al ingresar con velocidad controlada.

Funciona a partir de una serie de dispositivos colocados en cada formación que actúan recepcionando señales que emiten las balizas instaladas en las vías y que detienen, en forma automática, el tren ante la transgresión de una restricción de velocidad o de paso.

La restitución se produce luego de que el conductor realiza una serie de operaciones en el sistema y la circulación se restablece a 15 kilómetros por hora, hasta el traspaso de la siguiente señal -sin transgresión-, donde se rehabilita la velocidad normal.

En el ramal Temperley-Haedo de la Línea General Roca (LGR), se activaron el lunes último las balizas ubicadas en Tablada y San Justo. Pero una de las locomotoras asignadas a los servicios de pasajeros, la General Motors G-22 W A705 viene teniendo inconvenientes: se aplica el freno aunque tenga vía libre, registrando trenes a su cargo demoras de hasta 20 minutos.

Un maquinista consultado por este medio señaló que en las estaciones precitadas se registró el robo de parte del cableado. Esa actividad delictiva ha llevado a Trenes Argentinos a reforzar la seguridad -por ejemplo- de los gabinetes de los mecanismos que controlan las barreras, colocando barras soldadas en las puertas, además de establecer recorridos de personal de seguridad.

En tanto en la Línea Sarmiento, la activación del freno de emergencia en las formaciones, sin que se haya traspuesto una señal a peligro, ha sido un incidente que viene siendo notificado por los conductores. En los últimos días se registran anomalías en el servicio a toda hora, con demoras y cancelaciones, reflejadas en la Aplicación de Trenes Argentinos.

A propósito del Sarmiento, la implementación del ATS en esa línea fue anunciada por el entonces ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, luego de que la primera formación doble piso, identificada como chapa 1, colisionó entre Morón y Castelar con una formación común, identificada como chapa 19, luego de -según se informó en su momento- de haber traspuesto una señal en rojo, con un saldo de 3 muertos y 315 heridos.

Al poco tiempo se colocaron balizas de origen chino -de color amarillo- en las vías junto a las señales entre Once y Moreno, pero nunca se activaron. Posteriormente, durante la gestión de Guillermo Dietrich al frente del Ministerio de Transporte, se colocaron nuevas balizas de origen japonés -de color blanco- al lado de la anteriores.

Posteriormente, el ATS se implementó en un tramo de 1000 metros saliendo de Once (hasta la cabina de señales denominada B), habiéndose extendido ahora hasta Villa Luro: 9 kilómetros, faltando los 27 kilómetros restantes hasta Moreno.ElPopular.com

7 de enero de 2023

Línea "A" de Subte: Próximos dos domingos modificará horarios de servicio por obras de infraestructura

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Airea S.E. informa que en el marco de la obra de renovación del sistema de señales que lleva adelante, la Línea "A" de Subte modificará su horario de servicio los próximos dos domingos, debido a la necesidad de realizar diversas pruebas de seguridad y frenado con formaciones.

En la Línea "A", como en la "D", se está modernizando el sistema de señales, en este caso con la instalación de un sistema de tipo ATP (Automatic Train Protection), que permitirá brindar un servicio con mayor regularidad y mejorar la operación para los usuarios y usuarias de la red.

En ese sentido, los domingos 8 y 15 de Enero próximo la línea que une Plaza de Mayo con San Pedrito comenzará a funcionar a las 12:00 horas del mediodía y finalizará a las 22:00 horas

Asimismo, el resto de los días continuará prestando un servicio especial por obras: de lunes a jueves mantendrá su horario habitual, los viernes finalizará media hora antes (a las 22:30 ó 23:00 horas dependiendo de la cabecera), y los sábados lo hará de 06:30 a 22:30 ó 23:00 horas -de acuerdo a la cabecera-.

Los sistemas de señalamiento son sistemas de control y protección de las formaciones, cuya función principal es que circulen de forma segura asignando rutas e informando la posición de los trenes para evitar colisiones, es decir que están vinculados a la seguridad y a la frecuencia del servicio.

4 de octubre de 2021

Instalación frenado automático en todas las líneas ferroviarias del AMBA

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que se está realizando la instalación del Sistema de Frenado Automático (ATS) en todas las líneas ferroviarias del AMBA para brindar mayor seguridad a los pasajeros.



Este sistema garantiza el cumplimiento de las velocidades máximas y detiene las formaciones en caso de infracción.

16 de octubre de 2020

Empresa trabaja sobre las instalaciones de señalamiento de las Líneas Belgrano Sur, San Martín, Mitre y Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa ILUBAIRES S.A. informa que está realizando la instalación del sistema de ATS (Sistema de frenado automático) que se implementan en las señales, con sus trabajos específicos sobre las instalaciones de señalamiento de las Líneas Belgrano Sur y San Martin.




También, dicha empresa prové de la mano de obra destinada al zanjeo, instalación de cables subterráneos, cruces con caños de pasos a nivel y puentes, acometidas a armarios, construcción de cámaras, como así también, todas aquellas tareas conexas con las enumeradas.




Asimismo, informa que está trabajando en la "Adecuación de señales mecánicas a eléctricas luminosas en las Línea Mitre y Sarmiento".