ACTUALIDAD
Redacción CRÓNICA FERROVIARIA
El Ministerio del Interior y Transporte de la Nación informa que su
titular, Florencio Randazzo, anunció hoy en Washington D.C. que se construirán
26km de Metrobús en La Matanza, provincia de Buenos Aires, con un crédito con
el Banco Mundial.
Al reunirse con autoridades de ese organismo, acompañado por la
embajadora en EEUU, Cecilia Nahón, Randazzo destacó que “este es un pedido de
la Presidenta Cristina Fernández de
Kirchner, quien nos instruyó para trabajar con la prioridad puesta en mejorar
la calidad de vida de los pasajeros que diariamente circulan en el área
metropolitana de Buenos Aires”.
En este sentido, Randazzo informó que “hemos conseguido financiamiento
para comenzar a desarrollar el Metrobús más grande que se haya construido hasta
el momento en Argentina, que tiene como objetivo beneficiar a millones de
personas que viajan a la Capital Federal desde el suroeste del conurbano
bonaerense” añadió Randazzo.
Por otra parte, el titular de Interior y Transporte señaló que “ se
trata de una obra que tiene un recorrido de 26km que irá desde el límite con la
Capital Federal hasta la localidad de Marcos Paz atravesando de manera troncal
el partido de La Matanza”.
“Para que dimensionemos la cantidad de gente que beneficiará recordemos
que durante 2013, los colectivos que circulan por la avenida transportaron más
de 125 millones de pasajeros” completó el Ministro.
Florencio Randazzo detalló que “en este proyecto se invertirán 90
millones de dólares que serán destinados a la construcción de carriles exclusivos
y obras de infraestructura vial; nuevas paradas con refugios; semaforización
inteligente; adquisición de colectivos de gran capacidad y construcción de
Pasos Bajo Nivel”.
El Ministro Randazzo afirmó que en sintonía con lo señalado por el Jefe
de Gabinete, Jorge Capitanich, “con el acuerdo de hoy estamos aumentando el
grado de ejecución de los préstamos de organismos multilaterales para poder
materializarlos rápidamente en obras de infraestructura que beneficien a los
argentinos”.
El titular de Transporte declaró que “con esta obra, agilizaremos uno de
los principales accesos a la Capital Federal desde el oeste y daremos fluidez
al tránsito en este distrito que es el más poblado de la provincia de Buenos
Aires”.
“Además este proyecto tiene previsto que se incrementen las frecuencias
de los colectivos, se reduzcan los tiempos de viaje y, de esta manera, ordenar
el tránsito y hacerlo más seguro; también reduciremos la contaminación
ambiental porque los colectivos permanecen menos tiempo detenidos” completó
Randazzo.
La obra tendrá un plazo de ejecución de dos años y se realizará en
etapas que se irán habilitando de manera progresiva.