19 de diciembre de 2013

SIGUEN LOS PROBLEMAS EN LA EMPRESA TREN PATAGÓNICO S.A. ¿HASTA CUÁNDO?

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

En esta semana hemos publicado algunas informaciones procedentes de la Provincia de Río Negro, sobre los graves problemas que viene arrastrando desde hace algunos años la empresa ferroviaria provincial Tren Patagónico S.A.

Según informaciones publicadas en el Diario Río Negro, el gobierno provincial anunció este miércoles que trabajará en un plan de recuperación de las locomotoras del Tren Patagónico y devolverá los pasajes vendidos anticipadamente, a raíz de inconvenientes mecánicos y de seguridad que surgieron el fin de semana. Se devolverán los pasajes vendidos anticipadamente. Se realizarán tareas de reparación de locomotoras y vías.


El único servicio semanal con salidas los días viernes que cumple entre las ciudades de Viedma - San Antonio Oeste y San Carlos de Bariloche y viceversa será suspendido hasta el mes de marzo/2014, con el fin, según la empresa, de comenzar un "plan para la reparación de la infraestructura de vía y de la recuperación de las locomotoras General Motors modelo GT22CW y dos ALCOs (una modelo RSD-35 Nro. 6411 y RSD-16 Nro. 8238)". O sea, se acuerdan un poquito tarde, justo sobre el comienzo de la temporada de verano.

Según el informe del Diario Río Negro, el servicio de carga on la empresa ALPAT, se mantendrá alquilando una locomotora General Motors modelo GR12CW Nro. 6635 de la empresa FerroExpreso Pampeano S.A., a fin de garantizar el servicio.

El día martes 17 de Diciembre publicamos en Crónica Ferroviaria una nota del medio ANB en el que se realiza una entrevista al legislador de la Concertación, Alfredo Pega, quién consideró que el servicio ferroviario es una cuestión de Estado, “no es patrimonio de un gobierno o un partido político”. Acusó falta de inversión y de mantenimiento, que lo llevaron a deducir que se pretende cancelar el servicio.

Creo que la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) ya debería de estar muy atenta sobre los problemas endémicos que están ocurriendo en la empresa Tren Patagónico S.A., para hacerse cargo de los servicios de una vez por todas.

Cuán lejos se encuentra hoy dicha empresa provincial ferroviaria rionegrina, de los muy buenos servicios de trenes de pasajeros que supo brindar hace ya muchos años atrás, y en la que fuera considerada como el mejor tren de larga distancia que había en circulación en esos momentos en el país, por su material tractivo y rodante en muy buenas condiciones y la atención esmerada del personal de a bordo.

Seguimos observando con mucha lástima, la decadencia y la suspensión de servicios de larga distancia de las distintas empresas. Una verdadera lástima.


Habría que preguntarse si en este rubro, o sea el ferroviario, el actual gobierno nacional puede decir que fue una década ganada.