Mostrando entradas con la etiqueta Menos pasajeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Menos pasajeros. Mostrar todas las entradas

12 de agosto de 2025

Tren de las Sierras: Abrupta caída de pasajeros en la primera mitad del añ

Trenes Regionales

Durante la primera mitad de 2025, el Tren de las Sierras registró una abrupta caída en la cantidad de pasajeros pagos que utilizaron el servicio respecto al mismo período de 2024.

Según las estadísticas de la Gerencia de Fiscalización Ferroviaria de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), de enero a junio de 2024 hubo 353.040 pasajeros pagos, mientras que durante el mismo período de 2025 la cifra cayó a 160.061, lo que representa un 54 por ciento menos.

Estación Capilla del Monte Ramal A1 de la Línea Belgrano

La cifra más baja se registró durante el segundo trimestre de este año (de abril a junio), cuando se contabilizaron solo 40.412 pasajeros pagos, un 66 por ciento menos que en el primero que terminó con 119.649 pasajeros.

En este período, puntualmente en abril de 2025, el servicio se prestó con frecuencias reducidas, e incluso con días en los que las formaciones no circularon por falta de inversión en el mantenimiento de las duplas. Además, hubo dos cambios en el cronograma, con frecuencias y horarios provisorios.

La baja durante el segundo trimestre de 2025 impactó en la mayoría de los servicios ferroviarios regionales operados por SOF S.E. (Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado), con un promedio del 10,3 por ciento menos respecto al primer trimestre.

En cuanto al servicio de larga distancia Mitre Córdoba-Retiro, durante la primera mitad de 2025 la cifra de pasajeros pagos (40.247) también cayó casi un 10 por ciento respecto al primer semestre de 2024, período en el que se registró la venta de 44.689 pasajes.LaEstafeonLine.com

18 de diciembre de 2024

Líneas de Subte: Dos millones de usuarios menos viajaron entre Septiembre y Octubre de 2024

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

Como se preveía, por el gran incremento en el valor del viaje en las Líneas de Subte, que en lo que lleva del año subió casi un 600%, es muy grande la pérdida de usuarios en lo que corresponde entre los meses de Septiembre y Octubre de 2024.

Según las cifras oficiales de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) que obtuvo Rosalía Constantino para Cenital.com, entre Septiembre y Octubre hubo dos millones menos de viajes

Según SBASE, los viajes de Octubre fueron 16.999.722 contra los 19 millones que habían sido en Septiembre. Es difícil no vincularlo al nuevo aumento que tuvo ese transporte, que ya está en 757 pesos, el doble del colectivo y el tren. En Octubre del año pasado, los viajes fueron 21.707.948.

1 de junio de 2024

Transporte público: Según un informe, cayó más de 18% la cantidad de viajes por los aumentos

Actualidad

En abril se realizaron 327,6 millones de viajes que fueron registrados a través de la tarjeta SUBE, un 18,1% menos respecto a abril del año pasado. Los datos fueron brindados por el informe mensual de Pagos Minoristas del BCRA.

Luego del ajuste económico y el aumento de los boletos, la cantidad de viajes realizados en transporte público por los usuarios cayeron un 18,1% en abril respecto a igual mes del año pasado, según los datos oficiales.

Un informe del Banco Central precisó que se realizaron 327,6 millones de viajes que fueron registrados a través de la tarjeta SUBE. El gasto ascendió a $60 mil millones, que implica un alza de 20,5% en forma interanual.

Según informó el Banco Central incluye estos datos en su documento mensual de Pagos Minoristas, se trató de la primera baja en el año, dado que en el primer trimestre se había mantenido estable.

En marzo, se habían realizado 296,7 millones de viajes con un alza interanual de 1,2%. En febrero habían sido 342,1 millones, que significa un alza de 0,8%, mientras que en enero se habían efectuado 372,4 millones, un incremento de 0,6%.

Transporte: cuánto costará el boleto de subte a partir del 1 de Junio

A pesar del fallo que congelaba la tarifa de subte y suspendía el aumento para todos los pasajeros, desde SBASE aseguran que la resolución judicial se hará efectiva en la próxima semana y, por lo tanto, desde el 1 de junio y hasta en tanto entre en vigencia la suspensión los pasajeros verán un incremento en sus boletos.

A través de los decretos 100 y 101 publicados en el Boletín Oficial de la Ciudad, el GCBA dispuso un aumento de 359,2% en una primera etapa que llevaba la tarifa del subte a $574. Luego se esperaba el segundo tramo con un precio de $667. Y a los 15 días subsiguientes, estaba estipulado el tercero, el cual alcanzaba un valor de $757 por viaje.

El pasaje, desde este sábado 1 de junio, tendrá un valor de $650 para el Subte y $227,5 para el Premetro, en un primer tramo que implica un incremento de casi el 360%.

Nuevo paro de trenes: La Fraternidad puso fecha para otra medida de fuerza

Además, la organización sindical que representa a los trabajadores ferroviarios, La Fraternidad, anunció un nuevo paro de trenes para este martes 4 de junio en el marco del reclamo salarial y el ajuste económico realizado por el Gobierno.

Este jueves, los trabajadores ferroviarios también aplicaron medidas de fuerza y las formaciones circulan con un tope de velocidad de 30 kilómetros por hora durante la jornada. Afectó a los trenes que transportan pasajeros y cargas en todo el país.

El dirigente sindical se quejó de los magros aumentos salariales que recibieron en los últimos meses: "Fue como una dádiva, porque casi que no nos dieron nada. No quieren reconocer la inflación".Ámbito.com