Nota de Opinión
Por: Miguel Angel Conde Torrente (Ferrocarrileros)
La empresa Renfe se ha visto obligada a retirar temporalmente los trenes Avril S106 de Talgo, utilizados en el servicio Avlo Madrid-Barcelona (España), tras detectarse fisuras en el bastidor de los bogies.
Lo llamativo no es solo la incidencia técnica, sino la ausencia de repuestos suficientes para sustituir piezas críticas en garantía. El resultado: trenes parados, billetes bloqueados y necesidad de reorganizar flota a toda prisa.
👉 Una situación que recuerda un principio básico en la gestión empresarial:
📌 El riesgo de un proveedor no recae solo en él, sino en toda la cadena de valor.
📌 Cuando la solución no está planificada —ni logística ni contractualmente—, el impacto recae en la empresa usuaria (Renfe en este caso) y, en última instancia, en el cliente final: el viajero.
📉 Lecciones para la gestión financiera y de operaciones:
📌 Cláusulas de garantía sólidas → No basta con sanciones económicas; hay que prever tiempos de entrega y disponibilidad de repuestos críticos.
📌 Gestión de riesgos en proveedores estratégicos → Cuanto mayor es la dependencia, mayor debe ser el control y la exigencia.
📌 Coste oculto de la reputación → Un tren parado no solo supone un coste directo, también erosiona la confianza del usuario en el servicio.
📌 Plan B operativo → Empresas de sectores críticos deben garantizar alternativas rápidas para no depender de un único punto de fallo.
💡 El caso de los #Avril no es solo un problema técnico, es una lección de gestión industrial y financiera: una innovación que llega tarde, con incidencias y sin repuestos disponibles, deja de ser un activo y se convierte en un pasivo para el cliente que la recibe.
¿Qué opinas? ¿Deberían las empresas ser más exigentes en la gestión contractual de proveedores críticos para evitar estos escenarios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.