8 de septiembre de 2025

De visita en la estación Defferrri (ex Cooper) de la Línea Roca

Pueblos en vías de extinsión

En los inicios la estación se llamaba Cooper y luego se convirtió en Defferrari. Supo ser un pueblo ferroviario. Tenía un hotel, dos almacenes de ramos generales, una tienda, la escuela y 30 casas para los empleados del ferrocarril y, hasta tuvo un barbero o peluquero, Mario Torresan, un italiano que se radicó en este pueblo. 



La localidad de Defferari (Provincia de Buenos Aires)  tenía talleres ferroviarios. Algunos recuerdan a Ricardo Fortunato, que fué uno de los jefes de la estación.

Defferrari fue una estación ferroviaria, ubicada en el Partido de San Cayetano, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue una importante estación del ex Ferrocarril del Sud, construida por los ingleses, como punto de conexión de ramales provenientes de Tres Arroyos, Tandil, Necochea y Coronel Dorrego. 



Clasificada como de primera clase, operaba en tráfico de pasajeros, encomiendas, cargas y hacienda, a la vez que prestaba servicio telegráfico. Con la nacionalización de los ferrocarriles en el año 1946, pasó a formar parte de la red del Ferrocarril General Roca. Texto y fotos: País Turístico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.