Exterior
Redacción Crónica Ferroviaria
La Empresa Ferrocarriles del Estado de Chile informa que empresas españolas, chinas y chilenas compiten por la construcción de este tramo, que contempla un túnel de 3,2 km hasta Estación Central. La empresa adjudicataria se conocerá en octubre, con lo que se finalizará la licitación de todos los tramos del proyecto, incluidos los dos en superficie que ya tienen contratista e iniciarán obras el último trimestre del 2025.
Con la apertura de las ofertas económicas para el tramo subterráneo Lo Errázuriz – Alameda, EFE avanza en la recta final del proceso licitatorio del Tren Alameda – Melipilla. Este hito permitirá adjudicar la construcción de una de las obras más desafiantes del proyecto.
Esta licitación, con un monto referencial de US$ 220 millones, convocó a empresas españolas, chinas y chilenas, para un contrato que permitirá completar la adjudicación de la totalidad del trazado. Los otros dos tramos en superficie, Melipilla – Malloco y Malloco – Lo Errázuriz, ya se encuentran adjudicados y comenzarán sus obras en el último trimestre de 2025.
Las ofertas técnicas se abrieron en agosto de 2025, y hoy se suman las propuestas económicas de los cuatro grupos licitantes:
Proponente / Grupo Licitante Oferta Económica
Grupo Licitante en formación integrado por
China Road and Bridge Corporation (CRBC),
China Railway International Group (CRIG) y
China Railway Tunnel Group (CRTG) 4.916.791,052
Grupo Licitante en formación integrado por
China Railway Construction Corporation (CRCC),
China Railway 22nd Bureau Group (CR22) y
China Railway Construction Electrification Bureau Group (CRCEB) 5.741.294,720
Dragados Besalco Obras Ferroviarias S.A. 5.699.905,186
Sacyr Chile S.A. 5.682.707,046 La adjudicación está prevista para octubre de 2025, tras una evaluación de la consistencia entre las ofertas técnicas y económicas. Se espera que el inicio de las obras del tramo subterráneo se concrete en el primer cuatrimestre de 2026.
El proyecto Tren Alameda – Melipilla contempla 11 estaciones en 8 comunas, movilizará 57 millones de pasajeros al año y permitirá reducir los tiempos de viaje entre Melipilla y Santiago a solo 46 minutos, lo que representará un ahorro de más de dos horas diarias para los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.