Mostrando entradas con la etiqueta Estado de Alerta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado de Alerta. Mostrar todas las entradas

31 de marzo de 2016

Línea Sarmiento: Resolución Asamblea del Personal de Limpieza

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer los trabajadores de la Seccional Gran Buenos Aires Oeste del gremio Unión Ferroviaria de la Línea Sarmiento, resolvieron por unanimidad declarar el Estado de Alerta en respaldo y apoyo del Personal de Limpieza a los que deben otorgarles, según ellos, las categorías y función de las promociones ganadas.

28 de enero de 2016

APDFA: "No toleraremos despidos de compañeros"

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

La Comisión Directiva de la Asociación de Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos en reunión realizada en el día de ayer con delegados de todas las empresas ferroviarias (pasajeros, cargas y portuarios) de la zona Metropolitana y del Gran Buenos Aires, informa que se trató como único punto el despido de tres afiliadas pertenecientes a la planta de la empresa Trenes Argentinos Infraestructura Ferroviaria (ADIFSE) y situaciones inherentes a la estabilidad laboral en general.


Según APDFA, se llegó a la conclusión de "no tolerar despidos de compañeros trabajadores, ni cualquier tipo de avasallamiento contra las fuentes laborales declarando el ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN".

Asimismo, el gremio aconseja a los afiliados que ante la quita de tareas, alteraciones en la carga laboral o cualquier variante que notaren "comunicarse rápidamente con sus delegados de personal o autoridades seccionales y no firmar notificaciones sin antes consultarlas con el sindicato".

Por último el comunicado de APDFA informa que "en el caso específico de la empresa Trenes Argentinos Infraestructura Ferroviaria (ADIFSE), se decidió aceptar el plazo propuesto por el Gerente de Recursos Humanos para tratar el tema la semana próxima intentando encontrar una solución a los despidos"

1 de julio de 2015

La Fraternidad: Declara estado de alerta frente a las reiteradas violaciones de la Legislación Laboral

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

En un comunicado emitido por el gremio La Fraternidad con el título "Aguinaldo: Frente a las reiteradas violaciones de la Legislación Laboral" declara estado de alerta, no descartándose "acciones defensivas de sus derechos que puedan repercutir en el servicio ferroviario".

Según La Fraternidad: "La violación al Art. 122 de la Ley de Contrato de Trabajo motivó un reclamo por vía de "quite de colaboración" en Julio de 2013".


"En aquella oportunidad, pese a la violación laboral manifiesta, el Ministro de Trabajo de la Nación no intimó, ni exhortó al Ministerio del Interior y Transporte de la Nación a cumplir con sus obligaciones".

"El Ministro del Interior y Transporte lejos de cumplir con la ley, manifestó públicamente el derecho de violentarla y abonar el (S.A.C. Art. 122L.C.T.) Salario Anual Complementario, con las flexibilidades establecidas en el Art. 128 L.C.T. para el salario mensual, en rebeldía con la legislación laboral."

"Para acentuar el perfil persecutorio de su accionar, presentó demandas judiciales con La Fraternidad".

"Las que la justicia en Primera Instancia rechazó por improcedentes, y ante la apelación del Ministro del Interior y Transporte de la Nación ante la cámara, ésta ratificó (como no puede ser de otra forma) el derecho de los trabajadores de percibir el aguinaldo conforme establece la Ley de Contrato de Trabajo en su Art. 122, términos legales que fueran recientemente ratificados por el propio Poder Ejecutivo Nacional en Enero del corriente año".

"Pese a ello, el ministerio insiste en tener una legislación propia e incumplir sistemáticamente la Legislación Nacional".

Termina diciendo el comunica que "La Fraternidad, ante una nueva demostración de autoritarismo, manoseo y desprecio de los derechos de los ferroviarios, informa que declara el Estado de Alerta, no descartando medidas en defensa de los derechos laborales".

23 de enero de 2015

Línea Urquiza: Estado de Alerta y Movilización del gremio Unión Ferroviaria

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

El sitio web de Ferroviarios del Urquiza informa que "una vez más las negociaciones con la empresa Metrovías S.A. son sin mantener su palabra en lo que pactan, es por eso, y por los innumerables incumplimientos que el Cuerpo de Delegados de la Unión Ferroviaria de la Línea Urquiza entra en estado de alerta y movilización a partir de las 19,00 horas".




18 de octubre de 2014

Chubut: Acuerdo salarial en La Trochita

Gremiales

Levantaron el estado de Alerta. Habrá recategorización de trabajadores, pases a planta estable y un incremento del 8% al básico.

Los trabajadores del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” levantaron el estado de alerta que había declarado la Unión Ferroviaria en virtud de la falta de acuerdo salarial, ya que culminó de manera positiva la negociación con el Gobierno provincial.

El delegado de los operarios del servicio turístico, Bruno Peláez, comentó que tanto en Esquel como en El Maitén, mientras no se llegaba al acuerdo, el personal se mantuvo en alerta, pero “logramos ponernos de acuerdo, con la voluntad del Gobierno Provincial y la intervención del gerente de La Trochita, Ignacio Goyeneche”.


Explicó el dirigente gremial que se buscaba una mejora en las remuneraciones de la totalidad de lo trabajadores del sector, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo consensuado con el Estado para los ferroviarios, y que se encuentra en vigencia hace pocos meses.

Términos del acuerdo


Peláez señaló que por el CCT fueron recategorizados y pasados a planta estable, y restaba negociar los sueldos actualizados, y en ese marco informó que recibieron una mejora en distintos ítems, uno de ellos en el básico del 8%; y una suba en el monto por productividad, que hasta el jueves era de 14 pesos por día laborable para cada trabajador de categoría 3, que es en la que revista la mayoría, y como resultado de las conversaciones pasó a 80 pesos, un número que consideró importante al momento de hacer la relación. DiarioJornada

28 de mayo de 2014

Unión Ferroviaria: Sector Almacenes Lynch. Estado de alerta por anomalías en Línea Urquiza

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

El Cuerpo de Delegados de la Línea Urquiza informa que se encuentran en estado de alerta por las anomalías que están ocurriendo en el Almacén Lynch, con respecto al manejo sobre los materiales en el sector.

Según el comunicado informan que "No sólo se está trabajando de una manera hostigada y apresurada que perjudica la organización, sino que también en las condiciones que los compañeros deben realizar sus tareas requieren un sobre esfuerzo en carga y descarga de materiales profundizando aún más la falta de personal".


"Por otra parte se los está presionando a realizar tareas que no corresponden a su categoría, otorgándole responsabilidades y presiones que nuestros compañeros no tendrían que sufrir".


"Es de suma importancia que la empresa revea urgentemente esta situación, ya que los compañeros con el apoyo total de nuestro cuerpo de delegados se encuentran realizando una quite de colaboración hasta no se procure sanar el mal manejo laboral de su jefatura", concluye el comunicado del Cuerpo de Delegados de la Línea Urquiza.

28 de abril de 2014

Estado de Alerta de los trabajadores de la Línea Urquiza

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Los trabajadores de la Línea Urquiza concesionada a la empresa Metrovías S.A., se encuentran en Estado de Alerta "por irregularidades que se vienen presentando en la línea", según informa Ferroviarios del Urquiza

"Estamos en cocimiento que hoy habría una interesante reunión en Lacroze, esperemos que se tome con responsabilidad verdadera y se planteen metas constructivas para el bien del ferrocarril, sumando el compromiso de todos y no sólo con el de los trabajadores".

Estación Lynch

"Para que nuestro ferrocarril salga adelante debemos tirar todos para el mismo lado, si las fuerzas no se unen el trabajo desempeñado es en vano. De todas formas estaremos en estado de alerta hasta no se dé solución a las irregularidades que se vienen presentando en la línea", concluye el comunicado de Ferroviarios del Urquiza.

23 de diciembre de 2013

LA FRATERNIDAD Y UNIÓN FERROVIARIA: ESTADO DE ALERTA

GREMIALES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El gremio La Fraternidad informa que se encuentra en Estado de Alerta en todo el país, debido a los reiterados cortes de vías realizados por camiones en establecimientos cerealeros para evitar la carga y descarga de vagones, salida e ingreso de los trenes, provocados por empresas del transporte automotor con el propósito de adueñarse del transporte cerealero.

Continúa diciendo "el sistemático mecanismo de coacción de grupos empresarios afectando la fuente laboral de los ferroviarios cuenta con la inacción de funcionarios judiciales que han posibilitado que flagrantes delitos contra el derecho al trabajo se cometan impunemente".


"De las 250.000 toneladas transportadas por los trenes en esos establecimientos cerealeros de la zona de Puan, los trenes han quedado sólo con 100.000 toneladas mediante el mecanismo del corte de via provocado por los camiones y los actuales cortes  intentan despojar de la totalidad de la carga y el trabajo a los ferroviarios", finaliza diciendo el comunicado de La Fraternidad.

También la Unión Ferroviaria

Debido a los cortes de vías que se están realizando en la localidad bonaerense de Puán por parte de camioneros, el Secretario General del gremio Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, dijo que "estas acciones son totalmente repudiables y atentan contra la fuente laboral de los trabajadores, pero principalmente contra el libre derecho al trabajo. Esperamos que la justicia actúe de manera rápida y efectiva ya que este tipo de acciones vienen llevándose a cabo en forma imprevista y planificada en distintos lugares, en desmedro del transporte ferroviario que se ve cada día más complicado los trenes de la empresa FerroExpreso Pampeano S.A., en parte por este tipo de acciones".

Sasia adelantó la UF analizará "las medidas que estime corresponder, en defensa del sistema de transporte ferroviario y de la fuente laboral de los trabajadores".


Desde Crónica Ferroviaria creemos que estos actos patoteriles de camioneros cuentapropistas no es nuevo, casi todos los años pasa lo mismo en distintos puntos del país.  Es muy raro observar la apatía de los funcionarios judiciales que deberían ser más ejecutivos sobre estos actos delictivos, que atentan contra el derecho a trabajar.

3 de noviembre de 2013

ESTADO DE ALERTA EN EL SECTOR DE ESTACIONES EN LA LÍNEA URQUIZA

GREMIALES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ferroviarios del Urquiza informa que "Enterados de que la falta de venta de boletos en la estación Gral. Lemos de la Línea Urquiza, es producto de un corte en la fibra óptica y no una caída o falla del sistema, esperamos que la empresa Metrovías se ocupe de esto de manera urgente tomando las medidas necesarias, ya que esto atenta contra el desempeño de las tareas laborales de los compañeros auxiliares y boleteros ademas de generar un malestar en los pasajeros".


Esperamos que la empresa Metrovías S.A. ya haya tomado debida nota de lo que solicitan los trabajadores ferroviarios.

23 de enero de 2013

ESTADO DE ALERTA EN LA LÍNEA URQUIZA


GREMIALES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Los trabajadores de la Línea Urquiza concesionada a la empresa Metrovías S.A. se encuentran en estado de alerta, según informa el sitio oficial Unión Ferroviaria Sitio Oficial.

Informan que desde la seccional Lynch, "en virtud de la nula atención que la empresa Metrovías S.A. viene prestando hacia la problemática generada por el mal funcionamiento del sistema que afecta a las máquinas expendedoras de boleterías (situación que se registra desde hace más de un año, y que ha sido advertida y pronunciada en reiteradas oportunidades por la Unión Ferroviaria), el sindicato ha determinado el Estado de Alerta en toda la línea".


El informe termina diciendo de no mediar una acción concreta hacia la resolución de esta problemática en lo inmediato, no se descarta la adopción de medidas de fuerza en las próximas horas.

Estaremos atentos porque en estos días pueden haber novedades sobre medidas de fuerza en la Línea Urquiza.

27 de diciembre de 2012

ESTADO DE ALERTA DE APDFA POR FALTA DE PROPUESTAS DE LA EMPRESA FERROVIAS SAC


GREMIALES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

La Asociación Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) informa en un comunicado el "desagrado y preocupación por  la demora en las negociaciones que tienen como mayor obstáculo la falta de seriedad de la empresa Ferrovias SAC ya que sólo ha demostrado un inequívoco intento de dilatar en el tiempo, los aumentos de los conceptos ya dialogados".


Continúa diciendo: "ante las promesas de envió de propuestas que constituyen una burla, o  que nunca llegan como la que debería haberlo hecho este viernes próximo pasado, el personal representado por nuestra Asociación se declara EN ESTADO DE ALERTA. De  no concretarse una negociación lógica y acorde a nuestros pedidos, los cuales están ampliamente justificados y merecidos,  generarán un conflicto y la consiguiente medida de fuerza", termina el comunicado

10 de julio de 2012

“ESTADO DE ALERTA” POR DESDOBLAMIENTO DE AGUINALDO EN LA EMPRESA FERROBAIRES


GREMIALES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

La cuatro Organizaciones sindicales ferroviarias firmantes (A.S.F.A.; A.P.D.F.A.; UNIÓN FERROVIARIA Y LA FRATERNIDAD),  comunican el rechazo de la medida dispuesta por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, respecto al desdoblamiento del pago del Sueldo Anual Complementario del mes de junio de 2012, en la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial, por considerarla un avasallamiento de los derechos de los trabajadores, violando las normas Constitucionales y Convencionales vigentes.

Tren "El Martita". Foto: Pablo Salgado


Por consiguiente, se ha dispuesto declarar el Estado de Alerta, y continuar con las gestiones estableciendo un compás de espera hasta el día viernes 13 de julio próximo, sin descartar la adopción de Medidas de Acción Directa en defensa de los intereses de nuestros representados en caso de no hallarse una solución al tema planteado.

Si bien es legítimo el Estado de Alerta de las cuatro organizaciones sindicales ferroviarias por el pago en cuotas del aguinaldo, también sería muy bueno que pongan el acento en protestar por el mal estado en que se viaja en los distintos trenes operados por la empresa Ferrobaires, que pone en peligro la seguridad de los empleados que ellos representan, como la del pasajero. 

22 de febrero de 2011

ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACION DEL GREMIO


Gacetilla de prensa de la UNIÓN FERROVIARIA

El Secretariado Nacional, ante los últimos acontencimientos y pese a que en ningún momento interfirió la acción de la Justicia ha detectado una sistemática campaña contra la Institución y soportado numerosos allanamientos que afectaron su normal desenvolvimiento.


Sugestivamente, después de unacampaña panfletaria de un partido político, en forma inmediata se dispuso la detención de nuestro Secretario General y del Secretario de Administración.

Frente a este estado de cosas, en defensa de la Unión Ferroviaria, el Secretariado Nacional se declara en Sesión Permanente y resuelve:

1) Decretar el Estado de Alerta y movilización total del Gremio en todo el país.-

2) Convocar a todos los afiliados de las seccionales a sus respectivas cabeceras, permaneciendo atentos a las directivas que, a partir de ahora, imparta esta conducción.