Mostrando entradas con la etiqueta Estación Uribelarrea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Uribelarrea. Mostrar todas las entradas

7 de mayo de 2025

Todo Cañuelas reclama la vuelta del tren de pasajeros a Lobos, suspendido desde el 14 de abril

Asociaciones Ferroviarias

Vecinos, estudiantes y familias organizaron una mateada en la localidad de Uribelarrea, partido de Cañuelas, para pedir la restitución del servicio ferroviario del ramal Cañuelas–Lobos, suspendido desde el 14 de abril por obras de renovación de vías.

El encuentro, bajo el lema “Torcer la historia está en cada uno de nosotros”, buscó visibilizar una preocupación creciente: la paralización del tren afecta a toda la comunidad. Los asistentes, muchos de ellos usuarios diarios del servicio, compartieron experiencias y broncas entre mates, carteles y abrazos. La consigna fue: “Sin tren, no hay conectividad, ni seguridad, ni futuro”, señaló El Ciudadano de Cañuelas.

Mateada en estación Uribelarrea por la vuelta del tren de pasajeros

La suspensión del ramal afecta a Uribelarrea, que depende del tren para garantizar la movilidad de sus habitantes y, en especial, de los más de 100 estudiantes que viajan a diario al Colegio Salesiano Don Bosco. “Desde hace un mes, padres y alumnos intentan reorganizar sus rutinas para llegar a clases, mientras que otros vecinos buscan cómo trasladarse a sus trabajos sin gastar de más. La línea 88, que une Once con Lobos, se volvió la única opción viable, aunque no da abasto”, publicó el mismo medio.

La medida de Trenes Argentinos se encuadra en la Emergencia Ferroviaria decretada por el gobierno de Javier Milei.

Incluye el reacondicionamiento de 36 kilómetros de vías entre Las Heras y Lobos. 

Según fuentes de la empresa, los trabajos buscan reemplazar rieles de más de 60 años, durmientes, fijaciones y mejorar pasos a nivel. Las obras, que podrían extenderse por hasta 300 días, suponen una mejora a largo plazo. Pero mientras tanto, no hay servicio ni reemplazo. 

La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, pidió al presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Matías Galparsoro, que le otorgue  una audiencia urgente.

En tanto, crecen las dudas sobre el futuro de los ramales suspendidos y el temor de que las obras se conviertan en un cierre encubierto.

La mateada en la estación fue el primer paso. Los vecinos planean nuevas acciones si no hay respuesta. Lo que está claro es que Uribelarrea no quiere quedar fuera del mapa ferroviario, según la agencia DIB..InfoBlancoyNegro.com

6 de mayo de 2025

Uribelarrea unido: El tren une y moviliza

Actualidad

La comunidad toda de Uribelarrea sigue preocupada y ocupada por el servicio de tren suspendido que une Cañuelas con la vecina ciudad de Lobos y que pasa por «Uribe». Bajo el título de «unidos por el tren» es que vecinos e instituciones se han convocado a una mateada, con la presencia de artistas locales, para este domingo 4 de mayo desde las 14hs.

Esto en defensa del servicio de tren que fue suspendido hace varios días y que algunos dicen que es por 90 días, aunque nadie asegura de que vuelva a funcionar. La mateada es para visibilizar el problema y para pedir entre todos la vuelta del tren a Trenes Argentinos Operaciones. Incluso la intendenta de

 Cañuelas, Marisa Fassi, mediante una nota pidió a informes a Trenes Argentinos.

Estación Uribelarrea de la Línea Roca

Desde Cañuelasya.com nos comunicamos con una vecina de Uribelarrea Laura Bitschko, quien nos comentó «es un pedido a gritos, queremos que el tren siga corriendo y pasando por Uribelarrea permitiendo a los pobladores como a los visitantes usar este medio de transporte cómodo, seguro y económico». Sobre si Uribe queda aislado sin el tren indicó «Uribe no queda aislado porque hay servicio de colectivos, pero todos sabemos que el tren es cómodo, seguro, económico y en el horario que corría el tren aproximadamente cien chicos del colegio Don Bosco venían y llegaban para ingresar a la escuela como corresponde».

Asimismo Laura expresó «la empresa lo que ya informado es que el tren está suspendida por un arreglo que se está haciendo en las vías de la línea Sarmiento desde Las Heras hasta Lobos, el tren que corre desde Cañuelas a Lobos comparte desde Empalme (Lobos) hasta Lobos las vías del tren Sarmiento, que se calcula dentro de 5 meses – ese tramo de vía – no se va a tocar». 

A lo que agregó «entonces el tren podría seguir circulando tranquilamente hasta que se esté realizando la reparación de ese tramo, hemos enviado notas y todavía no tenemos respuesta (por supuesto) la locomotora puede invertir su recorrido, es decir en lugar de hacer el trayecto de Cañuelas-Uribe ir de Uribe a Cañuelas hasta Uribelarrea porque está toda la infraestructura para que pueda hacer el cambio de dirección, es por eso que esperamos con ese informe que se mando y una carta que vamos a hacer firmar el día de la mateada tengamos una buena respuesta y que vuelva al tren a Uribelarrea".CañuelaYA.com

16 de abril de 2025

Uribe se manifestará en defensa del tren de pasajeros Cañuelas - Lobos con una mateada

Actualidad

Se concentrarán el domingo 27 en la estación Uribelarrea de la Línea Roca 

Con la idea de reclamar la continuidad de todos los servicios ferroviarios del trayecto Cañuelas – Lobos de la Línea Roca, el domingo 27 de Abril habrá una mateada en la estación Uribelarrea, desde las 14 horas.

“Por un transporte práctico, seguro y económico. Por las economías regionales. Por la comunicación de nuestro pueblo. Tratar de torcer la historia está en cada uno de nosotros. ¡Que vuelva el tren!”, es el mensaje de lucha de los vecinos de cara a la juntada. Cabe recordar que también actuarán artistas locales.

Estación Uribelarrea de la Línea Roca

“La idea es juntarnos todos los vecinos de Uribe, Cañuelas, comerciantes, usuarios y gente que trabaja con el turismo, para informar lo que está sucediendo con el sistema ferroviario. Esperamos que se sumen ciudadano y que nos den una mano para que la gente tome conciencia de la necesidad del tren”, confió un vecino comprometido.

Cabe recordar que ya se suspendió un servicio entre nuestra ciudad y Lobos. La frecuencia pasó de cuatro a tres trenes por día. Esto impacta negativamente a varios vecinos y fundamentalmente en los estudiantes del Don Bosco. En base a eso, se está analizando la posibilidad de enviarle un petitorio a “Trenes Argentinos”.

“No habrá ningún orador político, lo que nos une es el tren”, comentó otro pasajero de cara a la gran mateada.NacPapCañuelas.com

3 de mayo de 2023

Se normaliza el servicio ferroviario entre las estaciones Uribelarrea y Cañuelas

Actualidad

Luego de una semana de cronograma reducido, este lunes se restableció la grilla habitual.

Gran preocupación había causado en la comunidad de Uribelarrea -especialmente en el Colegio Don Bosco- la reducción del servicio ferroviario.

Durante gran parte de la semana pasada y fin de semana largo fue suspendido el servicio que pasa por Uribelarrea a las 17 hs. con destino a Cañuelas, lo que complicó el regreso de los alumnos.

“Ni bien notamos la primera suspensión nos comunicamos con la Municipalidad de Cañuelas, porque no tenemos un contacto directo con la empresa. La secretaria de Gobierno, Valeria Ríos, nos informó que el ramal estaba en obras y que por ese motivo se había suspendido el servicio de las 5” dijo a InfoCañuelas el jefe de preceptores del colegio salesiano, Leandro Liñán.

Liñán explicó que debido a esa suspensión transitoria se sobrecargó el servicio de colectivos, que no dio abasto para cubrir la demanda de los alumnos y la población. “Lamentablemente la empresa no nos comunicó que iba a haber cambios”, subrayó.

Este lunes, ante un nuevo contacto del colegio, esta vez en forma directa con la Estación, la información fue que el servicio se restablecería este lunes, cosa que finalmente sucedió.

Hacia fines de la semana pasada la concejal Claudia Pelereteguy también hizo consultas ante el gremio La Fraternidad. “Me informaron que había un conflicto gremial con los guardas que pertenecen a la Unión Ferroviaria por el cual no estaban funcionando los servicios de la tarde, y que se había elevado un petitorio a la empresa. Para que el tren funcione, debe estar la dotación completa compuesta por conductor, ayudante de conductor y un guardia, que en esos servicios estaban faltando porque los estaban enviando a otros ramales”, explicó la edil.

Durante la tarde del lunes Pelereteguy recibió un nuevo informe en el que le indicaban que provisoriamente se había designado un guarda fijo entre Cañuelas y Uribe a fin de garantizar el cumplimiento del servicio.

Durante la tarde del lunes InfoCañuelas también habló con un vocero de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), a cargo del ramal. La respuesta fue que había un “inconveniente operativo” y que estaba camino a resolverse.InfoCañuelas.com

4 de febrero de 2020

La Municipalidad de Cañuelas pone en valor estaciones ferroviarias

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La Municipalidad de Cañuelas (Provincia de Buenos Aires) informa que el día lunes 03 de Febrero pasado funcionarios del Gobierno municipal concretaron una reunión con uno de los directores de la empresa Trenes Argentinos Operaciones.


En dicha reunión estuvieron presentes, el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas, Fernando Jantus (ex Jefe de Prensa de la empresa Metropolitano), junto al secretario de Producción, Manuel Negrin, y la secretaria de Desarrollo Social, Ayelén Rasquetti, mantuvieron una entrevista con uno de los directores de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, Fernando Sousa Helguera, con el propósito de presentarle un plan integral de puesta en valor de los predios ferrocarriles de Cañuelas y las localidades de Uribelarrea y Vicente Casares.

Comenzaron recorriendo la terminal de Cañuelas y la estación Uribelarrea, donde se busca generar actividades en uno de los íconos del pueblo, pensando en sumar más ofertas a un polo cultural y turístico que ya cuenta con múltiples atracciones y posibilidades.

Los integrantes de la reunión, llegaron a Uribe con el objetivo de proyectar la iniciativa y viabilizar la idea con Sousa. También se le solicitó un coche de pasajeros para poder realizar un recorrido turístico corto durante los fines de semana.

12 de septiembre de 2018

Uribelarrea: Festeja la X Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal. El tren de pasajeros ausente con aviso

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La localidad de Uribelarrea festeja entre los días sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de Octubre en la Sociedad de Fomento de Uribelarrea, organizada por la Municipalidad de Cañuelas y emprendedores del poblado turístico, la X Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal.

Estación Uribelarrea

Todos los años mucha gente se movilizaba por medios propios y por el sistema de transporte ferroviario, hoy por este último no lo van a poder hacer porque desde el 31 de Diciembre de 2017, en la que informamos sobre el accidente ocurrido el día 30/12 a las 12,40 horas cuando un tren de pasajeros proveniente de General Alvear (Provincia de Buenos Aires) con destino a Temperley de la Línea Roca circulaba por el Km. 82 entre las estaciones Empalme Lobos y Uribelarrea, saltando de las vías los dos últimos coches no ocasionando heridos, por lo tanto, quedó desde esa fecha suspendida la circulación de formaciones ferroviarias, sin siquiera tener una fecha exacta por parte del Ministerio de Transporte de la Nación si ese ramal será reparado o directamente pasará a "degüello".


Debido a ello la empresa Trenes Argentinos Operaciones hasta nuevo aviso los servicios de pasajeros Temperley - Saladillo - General Alvear, Cañuelas - Lobos y Cañuelas - Monte de la Línea Roca se encuentran suspendidos y lamentablemente mucha gente que quería concurrir a dicho festival por medio del tren, se van a tener que quedar con las ganas o, como dicen los organizadores, se podrán trasladar con los siguientes medios alternativos:



Remises: Los remises cobran aproximadamente $350,00 para el viaje entre Cañuelas y Uribelarrea (23 kilómetros). Sin embargo durante la fiesta el costo se incrementa debido a que el tiempo de viaje es mayor.

Transporte público. La Línea 502 (Empresa Liniers) sale desde la estación Cañuelas y llega a la plaza de Uribelarrea. Tiempo aproximado de viaje: 40 minutos. Durante el evento habrá un refuerzo con unidades adicionales. Las combis de las empresas Lobos Bus o Del Sur dejan a los pasajeros en la ruta, desde donde deben caminar 4,3 kilómetros por camino pavimentado.


Mientras tanto, el Ministerio de Transporte de la Nación hace la plancha y deja a centenas de localidades sin los trenes de pasajeros y sus habitantes recurrir a otros medios que les cobran muchísimo más caro el boleto.

Los únicos privilegiados son los habitantes del AMBA.

31 de diciembre de 2017

El descarrilamiento de trenes de cada día

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nuevamente tenemos que informar del descarrilamiento de todos los días de una formación ferroviaria que se produce a lo largo y ancho del país donde haya una vía férrea habilitada para la circulación de trenes. Esto ya se está volviendo una pésima rutina que deberán solucionar cuanto antes, y tomar seriamente cartas en el asunto por los organismos estatales ferroviarios, porque esto ya se está convirtiendo en endémico.



El accidente ocurrió en el día de ayer a las 12,40 horas cuando un tren de pasajeros proveniente de General Alvear (Provincia de Buenos Aires) con destino a Temperley de la Línea Roca circulaba por el Km. 82 entre las estaciones Empalme Lobos y Uribelarrea, saltando de las vías los dos últimos coches no ocasionando heridos. La formación estaba integrada por la locomotora diésel GM modelo G22CW Nro. A703 y tres coches Materfer de pasajeros. 



Es evidente que el descarrilamiento se produjo por el mal estado de la infraestructura de vía, tal como lo muestran las fotografías publicadas, ayudado esto a esa hora por el intenso calor reinante lo que produce la dilatación de los rieles. Después de varias horas de espera bajo el intenso calor reinante del día de ayer, la formación retomó viaje con un sólo coche hacia estación Temperley.



Parte de muchos descarrilamientos que se producen en las vías de nuestro país (algunos de ellos no se saben porque los medios prácticamente no los publican) podrían evitarse si volvemos a la vieja usanza de tener elementos de Vía y Obra realizando viajes en tramos donde la infraestructura se encuentra en regular y mal estado observando la misma antes de despachar una formación, tanto de carga como de pasajeros, por lo que evitaríamos muchos accidentes y los gastos y contratiempo que esto ocasiona. 



Desde la década de los 90 que se cometió ese grave error de achicar la especialidad de Vía y Obra (como los queridos "Catangos") y muchas otras hoy necesarias, por el sólo hecho de rebajar el gasto público, amén que las empresas concesionarias de carga les importó un bledo mantenerlos para no pagar más sueldos, pero a través de los años vemos el daño que se está haciendo no sólo en la infraestructura de vía, sino en el material ferroviario, y, en lo que es más grave, al desprestigio de este sistema de transporte.

Ninguno de los gobiernos que estuvieron al frente del país desde hace décadas les importó el sistema ferroviario. Solamente se interesaron e interesan en mejorar la parte del AMBA, o como ahora, en algunos ramales donde las grandes empresas cerealeras y aceiteras sacan sus productos a puerto, los demás están abandonados a su suerte. Es hora de sentarse a una mesa y decir francamente qué es lo que se quiere del ferrocarril.

26 de diciembre de 2017

Línea Roca: Accidente en paso a nivel del tren de pasajeros procedente de Gral. Alvear - Saladillo - Temperley

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En horas de la mañana el tren de pasajeros procedente de General Alvear - Saladillo - Temperley de la Línea Roca, tuvo un accidente en un paso a nivel en cercanías de la estación Uribelarrea quedando varias horas detenido a la espera de las autoridades judiciales para su verificación y labrado del acta correspondiente.


Fotografías gentileza @TrenClaypole

Una vez realizada la misma, la formación comenzó a circular hasta su destino final.