Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpo de Delegados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpo de Delegados. Mostrar todas las entradas

14 de mayo de 2014

Unión Ferroviaria: Reunión en Ministerio de Trabajo para tratar de destrabar conflicto

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

El Secretariado Nacional del gremio Unión Ferroviaria, se encuentra reunido a partir de las 12,30 horas con la Viceministra del área de Trabajo, con el motivo de poder destrabar el conflicto gremial en la Línea Sarmiento.


Como se recordará, dicho conflicto comienza el día Lunes pasado con el quite de colaboración tomada por el Cuerpo de Delegados de la Línea Sarmiento, en la que reclaman un 40% de incremento salarial, el pago de una indemnización por el traspaso de la línea al Estado y de Tickets.

8 de mayo de 2014

Línea Sarmiento: Medidas de fuerza y quita de colaboración por pedido de aumento salarial y pago de deudas por mala liquidación de tickets

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

El Cuerpo de Delegados de la Línea Sarmiento de la Unión Ferroviaria informan que "con la participación de más de 600 compañeros; en el marco de la discusión paritaria que nos afecta, y ante los reclamos que no son escuchados, desafectando a los representantes paritarios de la Línea Sarmiento en los debates pertinentes a la nueva conformación salarial sobre el pedido de un aumento del 40%, y sobre las deudas que tienen ante la mala liquidación de Tickets y las dilaciones en respuesta al Resarcimiento Económico que nos corresponde en el marco de los antecedentes presentados, la Asamblea General resuelve por unanimidad:


1°) Que a partir de las oo:oo horas del día Lunes 12 de Mayo y por período de siete días, se llevará a cabo en todas las especialidades representadas  por la Unión Ferroviaria un quite de colaboración sobre todas las tareas que se desarrollan en la actualidad, como medidas de protesta.

2°) Realizar una medida de fuerza el día Martes 20 de Mayo entre las 10,00 y 14,00 horas (a excepción del sector Guarda) para realizar una manifestación a estación Once de Septiembre y realizar una nueva asamblea y determinar las nuevas medidas a tomar.

3°) Continuar con la campaña por el pedido de justicia por la Masacre de Once, relacionando la llegada de nuevos trenes ante el dolor de la pérdida de vidas humanas; por la memoria, verdad y justicia de los fallecidos en las masacres ferroviarias.


4°) Solidarizarnos con la lucha docente de los trabajadores salteños.

5 de mayo de 2014

Línea Urquiza: Se repuso Carteles Informativos de salida de trenes en estación Federico Lacroze

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tras reiterados reclamos del Cuerpo de Delegados de la seccional Lynch de la Línea Urquiza, según informa Ferroviarios del Urquiza, a los que la empresa Metrovías S.A. hizo por mucho tiempo oídos sordos, sobre las complicaciones que la falta de los carteles orientadores en una cabecera tan importante como lo es la Estación Federico Lacroze, traía a los compañeros de auxiliares, boleteros y guardas.


"Hoy podemos verlos de nuevo en funcionamiento dándole una herramienta de trabajo importante a los compañeros de dicha estación y descomprimiendo la situación de tensión que esto generaba entre los trabajadores y usuarios de la línea", informa Ferroviarios del Urquiza.

16 de abril de 2014

Unión Ferroviaria: Balance de un año de gestión

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Mediante Circular General Nro. 7 de fecha 16 de Abril del corriente año, el gremio ferroviario Unión Ferroviaria hace un balance de un año de gestión del nuevo Secretariado Nacional, encontrándose al frente del mismo, el señor Sergio A. Sasia.


Dicha Circular General dice lo siguiente:

Hoy para nosotros es un día muy especial, porque el 16 de abril de 2013, justo un año atrás, asumíamos la conducción de la Unión Ferroviaria. Pero en realidad, este nuevo proceso se inició aquel 27 de noviembre de 2012, cuando la inmensa mayoría de las trabajadoras y trabajadores ferroviarios nos brindaron un rotundo respaldo para conducir los destinos de nuestra querida e histórica Unión Ferroviaria.

Hoy podemos afirmar que gracias al trabajo responsable y constante del Secretariado Nacional, de las Comisiones Ejecutivas, Comisiones de Reclamos, Cuerpo de Delegados y militantes, los momentos difíciles que tuvimos que soportar por los diferentes motivos por todos conocidos, han quedado atrás, conscientes de que ello marcó el punto de partida de esta nueva gestión.

Y esto fue gracias también al apoyo y al trabajo de la inmensa mayoría de las trabajadoras y trabajadores ferroviarios, activos y jubilados de todo el País, que son la base fundamental en la cual nos apoyamos para asumir el desafío de mejorar la calidad de vida de los compañeros,  apuntalando el poder adquisitivo y las condiciones de empleo en cada puesto de trabajo, para garantizar el bienestar y el engrandecimiento de la familia ferroviaria.       
                                                                          
Y aunque sabemos que aún faltan alcanzar muchos objetivos, estamos convencidos que hemos concretado muchas cosas en tan sólo doce meses.

Las mejoras en los beneficios sociales para los afiliados tales como: los reconocimientos por estudios en distintos niveles, regalos por nacimiento, casamiento, luna de miel, beneficios a jubilados y vitalicios, entre tantos otros, sumado al mejoramiento edilicio y de mobiliarios con inversiones en tecnología en la Sede Central, Seccionales y Delegaciones, junto a las obras realizadas en nuestros espacios turísticos, Centros Recreativos inaugurados y otros proyectados para el corto plazo, como así también la construcción en Buenos Aires del tan anhelado “Hotel 6 de Octubre” que planificamos inaugurar hacia fines de 2015, no dejan de ser significativos cuando hablamos de acción social de un Sindicato.

Debemos resaltar también el importante acuerdo salarial por tres meses, recientemente alcanzado y a cuenta de la paritaria anual, que garantiza en función de las variables de la economía, la continuidad de las tratativas a partir del mes de mayo, como así también la elaboración y presentación ante el Ministerio de Trabajo de la propuesta de un Convenio Único por Actividad, perdido en la década del 90´ y que establecerá iguales condiciones laborales para todos los ferroviarios.  

Desde el inicio dijimos que la Formación y Capacitación de los trabajadores es un pilar fundamental para la profesionalización y jerarquización de nuestras tareas. Por eso debemos poner en relieve que por primera vez en la historia, la Unión Ferroviaria cuenta con un Centro de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios, orientado a atender las demandas de formación técnica de los trabajadores en materia ferroviaria y en distintos temas orientados al desarrollo profesional y personal, atendiendo también a los conocimientos en seguridad e higiene en el trabajo, salud laboral, computación y a la formación sindical.  

Debemos destacar la concreción del Acuerdo de Cooperación suscrito con el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que posibilitó que en esta etapa de recuperación del transporte ferroviario que se está llevando a cabo, podamos llevar adelante esta tarea, porque sin lugar a dudas la formación profesional de los trabajadores, es un engranaje sustancial.

En lo que hace al rol que el gremio viene cumpliendo formando parte de la conducción de la Confederación General del Trabajo que encabeza el Co. Antonio Caló, debemos resaltar que se ha avanzado en muchas cosas y que la agenda de trabajo incluye otras reivindicaciones; como la revisión del Régimen Impositivo en su fase del impuesto a las ganancias, mejorar los haberes previsionales, atender la situación de las Obras Sociales, etc., temas que están siendo tratados en su seno, priorizando el diálogo, la inteligencia y la responsabilidad por sobre todas las cosas. Sabemos que es necesario recuperar la Unidad del Movimiento Obrero Organizado, pero para ello se deben dejar las apetencias políticas y los personalismos de lado, priorizando a los trabajadores y al país por sobre todas las cosas y desde allí debatir el Modelo de Sociedad al cuál aspiramos vivir.

Y no podemos pasar por alto la gestión que viene llevando adelante el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Interior y Transporte de la Nación para mejorar los ferrocarriles en todo el País, porque estamos convencidos que el Tren debe volver a ser la columna vertebral del sistema de transporte argentino”. Sabemos que falta mucho todavía, porque no podemos desconocer que en materia ferroviaria lo que se destruye en poco tiempo, cuesta mucho reconstruir. Pero también sabemos que desde hace mucho tiempo venimos reclamando un programa de recuperación integral del Sistema Ferroviario, por todo lo que ello significa para los trabajadores, la comunidad y el desarrollo del país.

Por eso definimos como “un hito fundacional lo que hoy vive la Argentina. Por las inversiones realizadas y las programadas, por el mejoramiento progresivo de la infraestructura en distintas líneas y sectores, por la adquisición de locomotoras, vagones y formaciones 0 km.; algo que hace más de 50 años no se veía, por la política que significó el quite de concesión a Empresas que incumplían los contratos, la estatización de líneas como el Sarmiento, el Mesopotámico, el San Martín Central, entre otros, por el avance para recuperar y afianzar el transporte ferroviario de cargas y el proyecto de puesta en marcha con nuevos coches de pasajeros de los trazados Buenos Aires – Rosario y Buenos Aires – Mar del Plata.

Sabemos, que falta mucho todavía, pero tenemos una oportunidad histórica y la Unión Ferroviaria redoblará los esfuerzos para no dejar pasar este tren, y seguiremos acompañando y trabajando porque un País sin Trenes es una Nación Sin Futuro.


Por eso compañeras y compañeros, en este día tan especial queríamos saludarlos y felicitarlos a todos Uds., que son parte de las venas de acero que fortalecen a la Organización y los instamos a seguir trabajando Juntos para concretar todos los proyectos que nos trazamos, hace justo UN AÑO.

1 de abril de 2014

Unión Ferroviaria: Secretariado Nacional reunido en Plenario Nacional

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Con fecha 31 de Marzo de 2014 el Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria se encuentra reunido en Plenario Nacional, en el Salón Auditorio de la Sede Central, con la presencia de los Secretarios Generales de las distintas Seccionales, las Delegaciones Directas, Delegados al Congreso y las Comisiones de Reclamos y Cuerpos de Delegados de las distintas Empresas y Agrupamientos que constituyen el ámbito orgánico de actuación de la Unión Ferroviaria, donde se brindó un amplio informe y se debatió sobre la gestión asumida por el órgano de conducción sobre los aspectos que hacen a la vida institucional del sindicato ferroviario.


Durante el plenario nacional de la U.F. se pusieron de relieve, entre otros, temas de enorme importancia para el gremio tales como: la reconstrucción del Sistema de Transporte Ferroviario que está llevando a cabo el Estado Nacional a través del Ministerio de Interior y Transporte, la política reivindicativa encarada respecto de lograr un Convenio Colectivo de Trabajo Único para la actividad, el Centro de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios puesto en marcha durante este mes, la política social y la defensa del Poder Adquisitivo del Salario sobre la base de la discusión paritaria, protegida plenamente por el Orden constitucional y democrático vigente en el país y que garantiza el pleno ejercicio de sus derechos a los trabajadores.

En este marco, se destacó:

1) La decisión del Gobierno Nacional de recuperar el Sistema de Transporte Ferroviario tanto de cargas como de pasajeros, al servicio de la comunidad y del desarrollo de las economías regionales, como lo venía solicitando esta Organización. Las inversiones que se están llevando adelante, en infraestructura e incorporación de nuevas formaciones y locomotoras 0 km., como hace más de 50 años no se vivía en el País, que significa para este Plenario un Hito Fundacional para recuperar las Venas de Acero del País.

2) El importante acuerdo salarial alcanzado que garantiza, en función de las variables propias de la Economía la continuidad de las tratativas en los próximos meses; conjuntamente con la elaboración y presentación de la propuesta de un Convenio Unico para la actividad que garantizará iguales condiciones laborales para todos los trabajadores y la puesta en marcha del Centro de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios, conformado por instructores ferroviarios, orientado a profesionalizar la actividad, que también atenderá las demandas de formación sindical y de salud laboral.

Asimismo, en el comunicado la U.F. informa que "ante versiones periodísticas sobre la adopción o adhesión de los ferroviarios a un eventual Paro General el día 10 de Abril, este Plenario Nacional dejó debidamente aclarado que la Unión ferroviaria NO ADHERIRÁ a ninguna medida de esa naturaleza porque:"

1) Sería una actitud contradictoria con los pasos y lineamientos que viene llevando a cabo la Organización.

2) La Confederación General del Trabajo que la Unión Ferroviaria integra, no ha decidido ninguna medida de fuerza de esa naturaleza, si bien es cierto que hay reivindicaciones comunes, como la revisión del Régimen Impositivo en su fase del impuesto a las ganancias, la situación de las Obras Sociales y la situación de los haberes previsionales, temas que son de agenda de la C.G.T. y que están siendo tratados en ese Órgano.

"Este Plenario Nacional, mantiene en su conciencia aquel sabio consejo de Perón: ''La Justicia Social se logra con inteligencia y Organización y cuando es preciso con la lucha''... esto debe ser la guía para que los Ferroviarios, manteniéndonos en Unidad y Organizados, con Trabajo, Gestión y Pasión Ferroviaria, aportemos a un Modelo de Sociedad al que aspiramos, donde los FERROCARRILES vuelvan a ser la COLUMNA VERTEBRAL DEL SISTEMA DE TRANSPORTE ARGENTINO".

SECRETARIADO NACIONAL: Sergio Sasia, Sec.General; Eduardo Fuertes, Sec.Gral.Adjunto; Néstor País, Sec.de Administración; Domingo Galeano, Sec.de Finanzas; Walter Fernández, Sec.de Organización; Jorge Passucci, Sec.de As.Laborales; Rodolfo Mujica, Sec.de Negoc.Colectiva; Silvio Altabás, Sec.de Acc.Social; Miguel Scarpatti, Sec.de Salud; José Munafó, Sec.de Prev.Social; Carlos Márquez, Sec.de Form.Sindical; Osvaldo Biamonte, Sec.de Educ.,Cult.y Capac.Tecnol.; Mario Rodriguez, Sec.de Medios de Comunic.; Roberto Nuñez, Sec.de Rel.Instituc.; Karina Benemérito, Sec.de Rel.Internac.; Víctor Rodríguez, Sec.de Emprend.Laborales; Guillermo D'Angella, Sec.de la 3º Edad; Adrián Pavoni, Sec.de Estad., Est. y Proyectos; Daniel Falzoi, Gerente Gral.


SEC.GENERALES DE SECCIONALES: Antonio Vigne, B.Blanca; Daniel Milochi, Bragado; Martha Campari, Capital OSFE; Gustavo Domínguez, Capital Puerto; Leopoldo Medina, Chaco; Nora Falasconi, Córdoba Centro; Sergio Monticelli, Córdoba Mediterránea; Jorge Tula, Córdoba Oeste; Victorio Sánchez, Corrientes; Carlos Sosa, Cuyo; Hugo Pezzarini, Entre Ríos; Walter Brutinel, Gran Bs.As.Belgrano Norte; Carlos Quadarella, Gran Bs.As.de la Costa; Roberto Salinas, Gran Bs.As.Nororeste; Adrian Piazza, Gran Bs.As.Norte; Daniel Muñoz, Gran Bs.As.Sud; José García, Junín; Rodolfo Becher, La Pampa; Marcelo Olguin, La Plata; Juan Taborda, Lynch; Carlos Garrido, Mar del Plata; Néstor Costello, Noroeste; Marcos Grandi, Olavarría; Roque Barriga, Patagónica; Delicia Codigone, Retiro; Ariel López, Rosario; Enrique Fernández, San Luis; Hugo Rodríguez, Santa Fe; Alfredo Pinna, Sgo.del Estero; Dario Butera, Tapiales; Luis Diaz, Tucumán.

19 de marzo de 2014

Asamblea sindical en los Talleres Rubén Darío de la Línea Urquiza

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Ferroviarios del Urquiza informan que en los talleres Rubén Darío de la Línea Urquiza el Directivo de la Unión Ferroviario con su equipo de trabajo, dieron una asamblea para los trabajadores de dicho sector.


Asimismo, en un comunicado expresan que "Los mantendremos al tanto de las resoluciones de la asamblea, esperando cumplir con las expectativas de los planteamientos del Cuerpo de Delegados del sector, escuchando también a los compañeros que día a día están luchando para sacar a la Línea Urquiza adelante, pese al faltante de numeral que cada vez es más notorio y con la escasa inversión en insumos".


Es grave lo que denuncian la gente de Ferroviarios del Urquiza.

28 de febrero de 2014

El trabajo del cuerpo de delegados de la Línea Urquiza y la concientización de sectores, cortan con los malos manejos de la empresa Metrovias

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Según informa Ferroviarios del Urquiza "durante el año pasado tuvimos una lucha con la empresa Metrovías S.A., la cual diagramaba supervisores que no eran del ferrocarril para cumplir sus funciones en la línea. Con un arduo trabajo del Cuerpo de Delegados y la concientización de nuestros compañeros en los sectores en los cuales usaban a mandos medios que manoseaban trasladándolos de un lado para el otro, se llegó con la normalización de estos diagramas, obviamente uno de los problemas que salió a la luz fue la total falta de numeral en varios sectores, y para los cuales se abrió búsquedas internas en la cual participaban los compañeros que han salido de nuestras bases".

Foto gentileza: Fernando Serrano

Continúa diciendo la nota, "hoy la empresa vuelve a insistir con este tipo de manejos, pero en el sector de Tercer Riel y Señalamiento. Con un rápido actuar de nuestro cuerpo de delegados y el apoyo de los compañeros, se rechazó de inmediato el ingreso del supervisor designado, dando lugar a una nueva búsqueda donde tendrán la oportunidad de ascender los compañeros de dicho sector".


"Estamos marcando una línea clara de trabajo en la cual queremos que se den las oportunidades a los compañeros que se están capacitándose para enfrentar todo tipo de desafíos en esta carrera ferroviaria, porque sabemos que ellos tienen la capacidad y el profesionalismo de desempeñar todo tipo de tareas, como así también, que se acabe este accionar de parte de la patronal, porque entendemos que estos mandos medios son bastardeados en sus funciones y se deben prestar al manoseo de estos diagramas", concluye la nota de Ferroviarios del Urquiza.

23 de febrero de 2014

Convocatoria por el Dia del Trabajador Ferroviario. 1° de Marzo de 1948 – 2014

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

El día 28 de febrero a las 18:00 horas en la "Mutual Sentimiento" ubicada en Avda. Federico Lacroze 4181 Capital Federal, se reunirán los trabajadores Ferroviaros del MO-NA-FE, Cuerpo de Delegados de la empresa EMFER S.A., Fraternales Por La Recuperación de los Ferrocarriles y Trabajadores Ferroviarios en general, donde se recordarán los 66 años de la Nacionalización de los Ferrocarriles y la creación de la Empresa Estatal Ferroviaria, por parte del Gobierno de Juan Domingo Perón.


CONVOCAN AL ACTO

1°) Por la Reconstrucción Integral de los Ferrocarriles Argentinos y la recuperación de la Industria Nacional Ferroviaria.

2°) Por una empresa estatal de ferrocarriles con control de usuarios y trabajadores.

3°) Por la Expropiación de Emfer, Materfer y Emepa.

* Porque podemos producir  material ferroviario de calidad con mano de obra argentina.

* Porque podemos producir rieles en argentina para abastecer el mercado interno.

* Por el desprocesamiento de los Delegados de Emfer S.A., por denunciar  a Cirigliano.

* Por juicio y castigo a los responsables de tragedia de Once.


* Por un tren digno confortable y seguro Porque tenemos Propuesta.....

16 de diciembre de 2013

LÍNEA URQUIZA: SECCIONAL LYNCH DE LA UNIÓN FERROVIARIA INFORMA A LOS PASAJEROS Y REPRESENTADOS

GREMIALES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Los dirigentes de la Unión Ferroviaria Seccional Lynch informa a sus compañeros y al público en general que en el día de hoy estarán realizando un quite de colaboración por parte de los trabajadores de la empresa Metrovías S.A.

Estación General Lemos de la Línea Urquiza

El comunicado publicado en su página web informan que "la empresa sigue sin tomar cartas en el asunto, y no cumple con los plazos pactados para la cristalización de los planteos que viene realizando el cuerpo de delegados de nuestra Seccional".


"No podemos seguir sobrellevando los incumplimientos que la empresa tiene para con los trabajadores, que son: la violación de diagramas en el Sector de tráfico; la refacción de salas de descanso de diferentes sectores; la falta de numeral y las sanciones de manera discriminatoria hacia los compañeros", termina diciendo el comunicado.

16 de agosto de 2013

RESULTADOS ELECCIONES DE DELEGADOS DE LA EMPRESA FERROCARRIL GENERAL BELGRANO S.A. LÍNEA ROCA

GREMIALES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El Secretariado Nacional de la UNIÓN FERROVIARIA comunica que en el día de ayer se llevaron a cabo las Elecciones de Delegados de la Empresa Ferrocarril Gral. Belgrano S.A. – LINEA ROCA , donde se renovó la totalidad del Cuerpo de Delegados compuesto por 52 compañeros titulares e igual número de suplentes.


Finalizado el escrutinio y de acuerdo a lo informado por la Junta Electoral Nacional de la UNION FERROVIARIA , los resultados fueron los siguientes:           
La LISTA Nº 1 , que responde a la Conducción Nacional se impuso con el 61% de los votos emitidos, la LISTA Nº 2 obtuvo el 20% y la LISTA Nº 3 el 19%.           


"Este Secretariado Nacional quiere resaltar el alto porcentaje de participación de las trabajadoras y los trabajadores ferroviarios que fue de casi el 80% de Padrón General y a su vez el comportamiento y compromiso demostrado para con la Organización, que hicieron posible que este acto democrático se lleve a cabo con absoluta normalidad", termina diciendo el comunicado de la Unión Ferroviaria

6 de agosto de 2013

SUBTE: GRAVE ACCIDENTE OCURRIDO EN EL TALLER SAN JOSÉ

ACTUALIDAD

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro informa que el viernes 2 de agosto pasado ocurrió un grave accidente en el Taller San José en el que un trabajador recibió una descarga de 1.500 Volt CC.


El accidente ocurrió alrededor de las 18,00 horas, cuando el mecánico fue a realizar el corte de corriente en la unidad Nagoya Nro. 865, Formación "J", ubicado debajo y al costado del tren, resbaló y a través de su mano izquierda recibió una descarga eléctrica, que le originó graves quemaduras. Rápidamente fue trasladado al Sanatorio Dupuytren donde se le practicaron las tareas de curado y cirugía en forma inmediata.


"La falta de iluminación adecuada en ese sector, falta de limpieza correcta, elementos de trabajo obsoletos, es decir, condiciones inseguras de trabajo, son algunas de las situaciones que la AGTSyP denuncia en forma permanente y que son total responsabilidad de la concesionaria Metrovías S.A. y de la propietaria del servicio, Subterráneos de Buenos Aires Sociedad de Estado (SBASE)", concluye el comunicado de la AGTSyP.

SE PRESENTÓ LA SOLICITUD DE PERSONERÍA GREMIAL PARA LA AGTSYP

La Comisión Directiva de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) comunica que en el día de ayer, 31 de julio de 2013, ha iniciado ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social el trámite para obtener la Personería Gremial.


Este trámite administrativo que consta de varias etapas deberá culminar en el otorgamiento de la capacidad plena para discutir sobre los derechos colectivos. Así, finalmente, los trabajadores tendrán la posibilidad de que sus legítimos representantes puedan firmar cada mejora obtenida y un Convenio Colectivo de Trabajo propio.

Cabe recordar que la AGTSyP fue creada el 2 de Septiembre de 2008 y nace como una necesidad de los trabajadores de contar con una institución que garantice la defensa de sus derechos gremiales. El grupo fundador de este sindicato, conocidos como Metrodelegados, desde el año 2000 son mayoría en el Cuerpo de Delegados del subte. Hay que reconocer que ellos cambiaron la manera de hacer sindicalismo en los túneles oponiéndose al modelo burocrático y sosteniéndose en la permanente consulta con las asambleas de base.


La tramitación de la Personería Gremial es el último paso en la unificación de las representaciones real y formal en el ámbito del subterráneo.

25 de junio de 2013

EL TRIÁNGULO DE CORRUPCIÓN FERROVIARIA GOZA DE BUENA SALUD

ACTUALIDAD

Gacetilla de prensa del MOVIMIENTO NACIONAL FERROVIARIO (MO.NA.FE.)


Ferrocarriles urbanos colapsados, nuevamente la tragedia, esta vez Castelar con el tristísimo saldo de tres pasajeros muertos y más de 300 heridos (algunos de gravedad). Para el ministro Randazzo y los concesionarios, los principales sospechosos y culpables del choque de trenes son los trabajadores ferroviarios, para nosotros el accidente  es otra muestra más de la desidia y la irresponsabilidad de funcionarios como el ministro que  pensó que el ferrocarril, y especialmente el Sarmiento, se mejoran con anuncios permanentes, similar actitud adoptan quienes  gestionan las líneas Sarmiento y Mitre ( UGOMS ) que son, nada más ni nada menos, que Roggio (Metrovias) y Romero (Ferrovías) socios privilegiados del Estado en el esquema fracasado de concesiones, que siguen usufructuando millonarios subsidios.

También volvemos a saber de la empresa TBA presente otra vez en esta tragedia, su subsidiaria Emfer S.A. de Cirigliano sigue reparando coches eléctricos para el Sarmiento en sus talleres ferroviarios de la localidad de San Martín (Provincia de Buenos Aires), y como si todo esto fuera poco, los dirigentes nacionales de la Fraternidad salen a tratar de mentiroso al Ministro.

La pregunta que nos hacemos es ¿tienen autoridad moral estos señores para cuestionar a alguien?; ¿se olvidan que fueron, y aún  siguen siendo parte del triángulo de corrupción ferroviaria desde la gestión de Ricardo Jaime?; ¿se olvidan  que hicieron echar conductores en TBA y otras líneas por denunciar la inseguridad en que trabajamos y el peligro que esto representaba para los pasajeros?, estos señores, más allá de las chicanas, no presentaron una sola denuncia  por el  estado obsoleto del sistema de señales, por los problema técnicos de las formaciones y de las constantes fallas de frenos en las unidades, etc.

El mismo Sr. Horacio Caminos reconoce que los conductores sacamos las formaciones con problemas técnicos, porque de no ser así se pararían todos los servicios. ¿No será hora que la justicia cite a indagatoria a esta conducción sindical como corresponsables en estos hechos tan trágicos?; ¿nunca se enteraron del estado de colapso del ferrocarril?.

De no ser por el Cuerpo de Delegados de la Unión Ferroviaria Lista Bordó de Haedo, nuestros compañeros conductores y los pasajeros del tren Sarmiento no tendrían elemento alguno para su defensa ante los empresarios y el Estado, ya que estos descargan toda la responsabilidad sobre los trabajadores. El MoNaFe reconoce al cuerpo de Delegados, lista Bordo de la UF Haedo, por la permanente defensa del usuario y de trabajadores con denuncias concretas y documentadas, que ponen al descubierto la mentira de las concesionarias y del ministro; de no ser así, los únicos culpables de esta tragedia y de la de Once, serían nuestros compañeros.

Estos hechos, según nuestro punto de vista, confirman  que  nada a cambiado en la política ferroviaria del gobierno; el triángulo de corrupción ferroviaria, las direcciones sindicales, Funcionarios del Estado y Empresarios no se desarticuló y sigue operando con la misma impunidad de estos últimos años.

Nuestra más grande solidaridad con las víctimas y familiares de esta nueva tragedia y con los compañeros ferroviarios.


Por un Ferrocarril del Estado sin Concesionarios y al Servicio del Pueblo.

7 de febrero de 2013

EXPENDEDORAS DE BOLETOS LÍNEA URQUIZA DE LA EMPRESA METROVÍAS S.A.

GREMIALES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

En un comunicado del Cuerpo de Delegados de la Unión Ferroviaria de la Línea Urquiza se dirigen a todos sus compañeros "con el propósito de recordarles que continúa vigente la recomendación gremial sobre el modo de proceder ante el mal funcionamiento de las máquinas expendedoras de pasajes".


Continúa diciendo el comunicado, "Para señalar con mayor claridad la delicadeza de la situación que viene componiendo el mal funcionamiento del sistema de expendio, les comentamos que el Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria viene denunciando con vehemencia esta contingencia, llegando incluso a apelar al Ministerio de Transporte, ante quien se presentó un expediente de antecedentes y un documento descriptivo, que fueron recibidos en mano por el Subsecretario de Transporte Raúl Baridó, aguardándose en estas horas las consideraciones que dicha cartera se ha comprometido a pronunciar en función de resolver convenientemente esta eventualidad".

Termina diciendo: "Ante lo expresado hasta aquí, reiteramos a las compañeras y compañeros boleteros nuestro pedido de que se mantengan firmes en las precauciones que hasta ahora se vienen aplicando con respecto a las expendedoras, serena y solidariamente; como única herramienta para el amparo, tanto del patrimonio de la empresa como de nuestras fuentes laborales; y que conserven la mayor comunicación con sus delegados y ejecutivos".

19 de noviembre de 2012

LA LÍNEA SARMIENTO, LOS SEÑALEROS Y LA LÍNEA "B" DE SUBTES SE PLIEGAN AL PARO DE MAÑANA



GREMIALES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El cuerpo de delegados de la Comisión de Reclamos de la Línea Sarmiento en una reunión efectuada en la seccional Haedo de la Unión Ferroviaria, realizaron una asamblea donde se debatió, entre otros puntos, el paro de actividades por 24 horas promovido por la CGT de Hugo Moyano y la CTA de Micheli. La adhesión a la medida de fuerza fue aprobada por unanimidad, por lo que la Línea Sarmiento desde las 00 horas dejará de prestar servicios de pasajeros. El gremio de los señaleros también se sumará al paro.


Con relación a los subtes solamente la Línea B es la que no prestará servicios, por lo que el metrodelegado Claudio Dellecarbonara, dijo: "Cada delegado habló con sus compañeros y desde la dirección se dio libertad de acción".

Asimismo, no es de extrañar que alguna otra línea ferroviaria o de subtes tengan inconvenientes en la prestación de los servicios, ya que desde los organizadores del paro por 24 horas prevén realizar cortes de rutas y de vías férreas.

ASAMBLEA GENERAL DEL CUERPO DE DELEGADOS DE LA UNIÓN FERROVIARIA LÍNEA SARMIENTO

GREMIALES