Policiales
Miguel Gerala Atta, ex jefe comunal de Coronel Juan Solá, estaba acusado de ser partícipe necesario, pero ahora lo señalan como coautor del hecho.
Un ex intendente salteño está cada vez más complicado luego de que hayan ampliado la acusación en su contra por el robo de rieles de un ramal de la Línea Belgrano y el contrabando de los mismos desde el chaco salteño a Bolivia.
Miguel Gerala Atta, ex jefe comunal de Coronel Juan Solá, estaba acusado de ser partícipe necesario del delito de robo agravado de rieles del ramal C-25 de la Línea Belgrano, pero ahora lo señalan como coautor del hecho.
El fiscal general, Eduardo Villalba, formalizó la ampliación de la imputación penal y este agravamiento fue confirmado luego por el juez federal de garantías de Orán, Gustavo Montoya en una audiencia.
En dicha jornada, el juez también autorizó una serie de medidas probatorias y dispuso el arresto domiciliario de los otros dos coimputados. Se tratan de José Miguel Gerala, hijo del ex jefe comunal, y David Medina, un comerciante de Orán.
Ambos habían sido detenidos el 4 de noviembre pasado y se encontraban en prisión preventiva, pero ahora se encuentran bajo la misma condición que el ex intendente.
En otro tramo de la audiencia, el fiscal sostuvo que uno de los roles centrales que tuvo el exintendente consistió en evitar que la policía local pusiera la maniobra al descubierto. “Prueba de ello es que no hay ninguna actuación policial de Morillo respecto al robo de rieles registrados en su jurisdicción, pero sí existen intervenciones de las dependencias policiales vecinas”, resaltó.
Villalba definió la investigación como “sumamente compleja” y refirió que se iniciaron actuaciones penales por la connivencia de personal de la Gendarmería Nacional y de la Policía de la provincia con asiento en ese municipio.
“Las detenciones se habían producido en el marco de un operativo que incluyó varios allanamientos simultáneos, tanto en la ciudad de Orán como en Coronel Juan Solá, que derivaron en el secuestro de 165 rieles, 15 de ellos hallados en una propiedad del ex intendente”, informaron.
En un comienzo la investigación se centró en Medina, pero luego se pudo constatar que los Gerala “se valieron de las herramientas, maquinarias de corte y hasta el grupo electrógeno del municipio para concretar el delito”.
Según la fiscalía, para la extracción y traslado de los rieles, los acusados se valían de pobladores de las comunidades originarias de la zona. Ese dato fue confirmado a través de numerosas declaraciones testimoniales y de la evidencia extraída del teléfono de uno de los imputados.
El exintendente acusado pidió declarar. “Yo no tengo nada que ver en esto, ni con los camiones, ni con los fierros, absolutamente nada. No sé por qué dicen los camioneros mi nombre. Si viene al caso, con todo respeto, si son siete mandatos que estuve es porque el pueblo me ha elegido y cada vez gané mejor la elección; no creo que haya sido tan malo. Ya voy a cumplir 70 años y le puedo asegurar que nunca tuve nada que ver en nada. Esto para mí es un manejo político”.
Negó también haber tenido relación con los aborígenes y, en cuanto a las fotos que muestran a su camioneta, dijo que un empleado realizó tareas de iluminación en la zona, tras lo cual reiteró que no tiene relación con las acusaciones en su contra.AgenciaNoticiasArgentinas.com