Mostrando entradas con la etiqueta Censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Censura. Mostrar todas las entradas

8 de enero de 2025

Tren de la Quebrada: Un influencer tuvo un altercado con la policía por filmar la estación Tilcara

Trenes Turtísticos

Marco Palazzo se encontraba dialogando con una vecina de la localidad quebradeña cuando fue increpado por una agente de la policía jujeña, quien amenazó con llamar un móvil en caso de que continuará filmando las instalaciones de la estación, alegando que “estaban en una propiedad privada”.

El joven influencer libertario Marco Palazzo pasó recientemente a Jujuy, pero lejos de mostrar las bondades que ofrece el norte argentino como sus paisajes u hospitalidad, se llevó una mala impresión por un aparente accionar prepotente de las fuerzas de seguridad provincial. Al llegar a la estación más controversial de la traza que compone el Tren Turístico de la Quebrada, Palazzo aportó datos de público conocimiento sobre el modelo de financiación, origen de las duplas eléctricas, costos de la tarifa, destacando el bajo nivel de rentabilidad que hasta el momento ha obtenido el negocio ferroviario.

Luego de destacar el nivel de alta gama que poseen los amenities, trató de ingresar a un hall completamente vacío. Fue en ese primer momento que una agente no identificada de la policía le advirtió sobre una supuesta “prohibición para tomar imágenes”, pero el creador de contenidos replicó alegando que se trata de un emprendimiento estatal abierto al público. 

En el siguiente corte del clip que cuenta con más de 10.000 likes en Tik Tok e Instagram, se lo ve a Palazzo dialogando con una vecina que reconoce el nulo beneficio que significó la puesta en funcionamiento de las duplas eléctricas para los residentes del lugar, cuando nuevamente el video es interrumpido por la policía.

“Nuevamente les repito que se retiren, quieren por favor, esto es propiedad privada llamo a un móvil”, insistió la misma agente policial y sin mediar palabra sacó un teléfono de su bolsillo aparentemente para pedir apoyo. Aunque trataron de explicarle que el Ente Autárquico a cargo de la administración del tren depende del Estado y tanto las obras ferroviarias como la adquisición de la unidad china son costeados con fondos públicos, la amenaza persistió. 

“No depende del Estado… Estoy trabajando… No depende del Estado, yo llamo a la comisaría”, volvió a insistir la uniformada en un acto que los seguidores en las redes sociales consideraron censura.

Visiblemente molesto el periodista que integra el medio El Dato Internacional le manifestó a la vecina que lo acompañaba el nivel de endeudamiento requerido para que el Tren viaje sobre rieles “el Banco de Fomento de Centroamérica prevé un endeudamiento de U$S500 millones, un gran curro de Gerardo Morales”, lo calificó para luego hacer un contrapunto gráfico, entre las lujosa estación Tilcara y el estado de los caminos linderos a la Ruta Nacional N° 9.JujuyalMomento.com

7 de octubre de 2020

España: El PNV denuncia la exclusión de CAF de un contrato millonario de Renfe

Exterior

El PNV ha denunciado este martes en el Senado la exclusión de la empresa CAF del concurso de Renfe por un contrato de más de 2.700 millones de euros para la construcción de más de 200 trenes y el servicio de mantenimiento durante 15 años.

La senadora Mertxe Garmendia ha señalado que el argumento para descartar a la firma de construcción de material ferroviario ha sido que su oferta no cumplía con el nivel técnico exigido, pero ha censurado que no haya habido una fase de aclaraciones "como corresponde a un concurso que se ha resuelto por procedimiento negociado".

"No ha habido opción a aclarar o justificar esa supuesta deficiencia técnica", ha añadido Garmendia en un comunicado.

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, la senadora del PNV ha dicho a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que le resulta llamativo que un argumento técnico sea el motivo para descartar a "una empresa de solvencia técnica internacional demostrada en la fabricación de vagones".

Habida cuenta de que son dos empresas extranjeras las que han resultado finalistas en uno de los mayores concursos de la industria ferroviaria de los últimos años, la senadora del PNV ha considerado "inaudito que, en esta época de una coyuntura económica difícil, no se apueste por el mantenimiento de puestos de trabajo".

También ha lamentado la "falta de compromiso del Gobierno central en la adjudicación de contratos ferroviarios a las empresas estatales, que tanto esfuerzo han realizado en ese sentido". EFE