Mostrando entradas con la etiqueta Empresa Ferrovías SAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa Ferrovías SAC. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2019

Reincorporan a los trabajadores ferroviarios despedidos por la empresa Ferrovías S.A.C.

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Mediante un comunicado el sindicato Unión Ferroviaria informa que, entre otras cosas, después de vencida la fecha de la conciliación obligatoria entre ese gremio y la empresa concesionaria Ferrovías SAC que opera la Línea Belgrano Norte, por el despido de trabajadores, situación por la cual se siguieron manteniendo diversas reuniones en el ámbito de la Autoridad de Aplicación, "con gran satisfacción podemos informar a los trabajadores ferroviarios que el gremio a logrado que la empresa en cuestión deje sin efecto las cartas documento de desvinculación entregadas, resolviéndose así el conflicto suscitado en su totalidad, dejando sin efecto la medida dispuesta oportunamente y logrando que ningún trabajador sea despedido sin justa causa".



"Durante las próximas horas, los trabajadores que recibieron las cartas documento donde se procedía a su desvinculación laboral, recibirán otra donde expresa que se dejará sin efecto la anterior", expresa el comunicado.

21 de enero de 2019

Línea Belgrano Norte: Un video muestra el mal estado de las vías y temen por la seguridad de 100 mil pasajeros

Actualidad

Lo puso en evidencia el senador provincial Luis Omar Vivona, que a través de Facebook exhibió el mal estado de un terraplén. La Línea Belgrano Norte conecta Retiro con Pilar y atraviesa cinco municipios.

La Línea Belgrano Norte volvió a ser noticia por el pésimo estado de sus vías. El senador provincia por la primera sección electoral, Luis Omar Vivona, expuso a través de sus redes sociales un video donde se muestra el mal estado de la línea, en la que viajan más de 100 mil personas por día.

“Es muy peligroso. El terraplén, que es la base donde apoyan las vías está cediendo y provoca el hundimiento de estas. El terraplén es como la calle, tiene que estar firme, compacto. Allí se observa que con el paso de la formación las vías suben y bajan pudiendo provocar la ruptura de las fijaciones que unen los durmientes con las vías. Sumado a que se encuentra a la salida de un puente, por lo que la situación es más alarmante”, señalo una fuente ingenieril consultada por Infocielo.

Para ver vídeo hacer click en el link

https://www.facebook.com/LUISOMARVIVONA/videos/230508517826641/

La línea Belgrano Norte tiene una extensión de 54,3 kilómetros, uniendo la estación de Retiro con Villa Rosa en el partido de Pilar. Además atraviesa los partidos de Vicente López, San Isidro, San Martín, Tigre y Malvinas Argentinas. En total por día viajan más de 100 mil personas, ya que según estadísticas oficiales hay 86 mil pasajeros a los que se suma una evasión del pago del boleto cercana al 40%.

El operador es Ferrovías SAC, que tuvo la concesión desde el 1 de abril de 1994 hasta el 31 de marzo del año pasado. El Gobierno Nacional decidió rechazar la prórroga del contrato pero la empresa sigue explotando la línea porque todavía no hay nuevos concesionarios. Si en 18 meses no aparece un nuevo oferente el Belgrano Norte quedará bajo la órbita  de  la Sociedad Operadora Ferroviaria (Sofse), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.Fuente:Infocielo.com

16 de enero de 2019

Los cuatro gremios ferroviarios llegan a un acuerdo salarial parcial con las empresas Ferrovías SAC y Metrovías S.A.

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Los cuatro gremio ferroviarios (La Fraternidad, Unión Ferroviaria, APDFA y Señaleros) informan mediante un comunicado de prensa que se ha llegado a plasmar un acuerdo salarial marco con las empresa Ferrovías S.A.C. y Metrovías S.A., en los siguiente términos:


Línea Belgrano Norte: Trabajadores ferroviarios en pié de lucha contra los despidos

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Los trabajadores ferroviarios de la Línea Belgrano Norte pertenecientes al gremio Unión Ferroviaria nos informan que el próximo lunes 21 de Enero finaliza la conciliación obligatoria con la empresa concesionaria Ferrovías S.A.C. por los 29 despidos.

Los trabajadores del Belgrano Norte se vienen organizando, realizando numerosas asambleas donde han votado medidas de fuerza. Desde la directiva de la Unión Ferroviaria ante el estado de movilización convocaron a un paro de 24 horas que ha quedado en suspenso por la conciliación obligatoria.

Trabajadores Ferroviarios reunidos en la puerta de la seccional Boulogne de la Unión Ferroviaria

"Hacemos un llamado a todos los ferroviarios a apoyar nuestra lucha. Si el día 21 no reincorporan a los 29 compañeros, la Unión Ferroviaria debe convocar inmediatamente al paro. Consideramos que debe convocarse a un paro nacional de todo el gremio, porque los despidos y cierre de ramales son comunes a toda la rama ferroviaria", expresan

"Necesitamos un verdadero plan de lucha nacional contra el ajuste del gobierno, y contra el tarifazo, que es un nuevo ataque al bolsillo de todos los trabajadores", manifiestan desde la Lista Roja y la agrupación Vanguardia Ferroviaria de la Línea Belgrano Norte.

Por último, el día lunes 21 próximo los trabajadores ferroviarios vuelven a convocar en la seccional Boulogne de la Unión Ferroviaria para realizar una nueva asamblea general.

5 de diciembre de 2018

Línea Belgrano Norte: Unión Ferroviaria acata conciliación obligatoria. Se suspende el paro para mañana

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

El gremio Unión Ferroviaria acaba de emitir un comunicado donde informa que el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación en el día de la fecha ha resuelto decretar y dar por iniciado un período de Conciliación Obligatoria por el plazo de 15 días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11 de la Ley 14.786.


Asimismo, informa que las empresas Ferrovías S.A.C. y De.Ca.H.F. SAPEM deberán abstenerse de adoptar medidas de ningún tipo con los afiliados a la Unión Ferroviaria, que modifique la situación actual de la operación ferroviaria de la Línea Belgrano Norte.

Continúa expresando el comunicado del gremio que: "en tal sentido, la Unión Ferroviaria ha resuelto acatar la conciliación obligatoria dispuesta por la autoridad de aplicación y por consiguiente suspender por el período dispuesto por el Ministerio de Producción y Trabajo la medida de fuerza resuelta para el día de mañana".

4 de diciembre de 2018

Línea Belgrano Norte: "Por un Plan de Lucha real y sin dilaciones

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

La Agrupación Causa Ferroviaria "Mariano Ferreyra" Lista Gris de la Unión Ferroviaria, envía un comunicado de prensa que expresa lo siguiente:

"En el día de ayer, tras una reunión entre Ferrovías y la representación sindical de la Unión Ferroviaria de la Línea Belgrano Norte, el secretariado nacional de la UF confirmó el despido de 29 compañeros y tomó la resolución de convocar a un paro de 24 hs para el próximo jueves, sin consulta alguna a los trabajadores".

"Sin embargo, hoy mismo, por la mañana, hubo una reunión en Vías y Obras, Material Rodante, Señalamiento y Telecomunicaciones y Electricidad, a raíz esta situación. Los compañeros fijaron una posición de rechazo absoluto a los despidos. Sólo consideraron necesario esperar el resultado de la reunión que tendría lugar entre la empresa y el sindicato".



"Lo mismo sucedió por la tarde en una asamblea general autoconvocada en la seccional Belgrano Norte. Con la presencia de delegados de los sectores, más de doscientos compañeros reunidos votaron la disposición a una medida inmediata si Ferrovías no dejaba sin efecto los despidos y volvieron a autoconvocarse para el día de mañana".

"La decisión del secretariado nacional de convocar un paro 72 hs después de practicados los despidos le da un respiro innecesario a la patronal para llevar adelante todo tipo de maniobras, como represaliar a los compañeros autoconvocados".

"Por parte de una conducción gremial que está haciendo la vista gorda a los cierres de ramales y a los despidos en todos los ferrocarriles, puede ser el recurso para "enfriar", en el camino de levantar la medida de fuerza, como nos tiene acostumbrados".

"Habida cuenta del mandato de parar que ya manifestó la base, postergar la medida viola la voluntad expresada por los trabajadores".

"¡Que la UF se someta al mandato de la base! ¡La empresa debe retrotraer los despidos ya! ¡La medida de fuerza debe comenzar de inmediato en cuanto la jefatura le niegue tomar servicio a los compañeros!"

"¡No dejemos pasar despido alguno! Si nos quiebran no podremos responder a un ataque más general al movimiento obrero que incluye reducción salarial, aplicación del impuesto por ganancias al salario, muchos más recortes de puestos de trabajo y flexibilidad laboral".

"Reclamamos que la UF convoque a asambleas en todas las líneas para votar un plan de lucha por la recuperación salarial, contra el impuesto al trabajo y para que no pase un solo despido en el Belgrano Norte y en ferrocarril alguno".

Línea Belgrano Norte: Se confirman los despidos masivos de trabajadores ferroviarios. Paro por 24 horas el día 06 de Diciembre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como CRÓNICA FERROVIARIA lo había anticipado el día sábado 01 de Diciembre pasado con nota titulada "Unión Ferroviaria: Estado de Alerta y Sesión Permanente en la Línea Belgrano Norte por posibles despido de trabajadores", el gremio confirma que fueron despedidos 29 ferroviarios.


En un comunicado de la Unión Ferroviaria del día de ayer, informa a todos sus afiliados de la Línea Belgrano Norte que la reunión realizada en dicho día con la empresa operadora Ferrovías S.A.C. no arrojó resultados positivos a dicha problemática, "por lo que esta organización ha resuelto llevar a cabo un paro general en dicha línea en defensa de los intereses de los trabajadores".

Dicha medida será por 24 horas y se desarrollará a partir de las 0 horas del día jueves 06 de Diciembre.

1 de diciembre de 2018

Unión Ferroviaria: Estado de Alerta y Sesión Permanente en la Línea Belgrano Norte por posibles despido de trabajadores

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

El gremio Unión Ferroviaria comunica con nota de fecha 30 de Noviembre pasado a sus afiliados que prestan servicios en la Línea Belgrano Norte operada por la empresa privada Ferrovías SAC, que "habiendo tomado conocimiento que la empresa habría emitido Cartas Documentos a trabajadores prescindiendo de sus servicios, esta organización se declara en Estado de Alerta y Sesión Permanente".


Asimismo expresa que: "se ha tomado contacto con las autoridades correspondientes solicitando una urgente reunión para tratar esta problemática, la que fue concertada para el próximo día lunes 03 de Diciembre a las 13,00 horas".

"Por otra parte, en el hipotético caso que algún trabajador se presentase a cumplir con sus tareas normales y habituales y existiere negativa por parte de la empresa para la toma de servicio, el mismo debe quedarse en su lugar de trabajo y comunicarse con los compañeros de la C.I.P. o con el suscripto (Carlos Collante - Directivo Nacional), quienes estaremos a su disposición para lo que corresponda", termina expresando el comunicado de la Unión Ferroviaria.

27 de noviembre de 2018

Línea Belgrano Norte: Viajar en los coches, no; en la hora pico lo lindo es la locomotora

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Todos los días en hora pico viajar en las formaciones de las distintas líneas ferroviarias del AMBA se hace cada vez más imposible, pero hacerlo en la Línea Belgrano Norte, es tener que viajar en la locomotora.




Diariamente las redes sociales se inundan de comentarios siempre en contra del sistema ferroviario. Los epítetos, maldiciones y otras yerbas se las gana lejos la Línea Belgrano Norte operada por la empresa Ferrovías SAC.

Pensar que hace tres años atrás era de las mejores líneas ferroviarias del AMBA, hoy pasó a ser lejos, la peor.


Fotografías gentileza Twitter

El Ministerio de Transporte de la Nación sigue mirando para otro lado.

14 de septiembre de 2018

Línea Belgrano Norte: Las obras en algunas estaciones se encuentran prácticamente paralizadas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Foto: Marcelo Beneventano

Hace unos días, más precisamente el día 09 de Septiembre pasado, publicamos una nota con título "Los pasajeros de la Línea Belgrano Norte conviven con demoras y cancelaciones" donde expresamos, entre otras cosas, que después de una meseta en los meses de Julio y Agosto pasado donde fueron muy pocas las demoras y cancelaciones en los servicios, en este mes de Septiembre la Línea Belgrano Norte, concesionada a la empresa Ferrovías SAC, vuelve a las andadas y los usuarios tienen que soportar verdaderos plantones en las plataformas, por todos los problemas que vienen sucediendo y que se hacen conocer a través de las redes sociales donde las quejas son abundantes.

Estación Villa Adelina de la Línea Belgrano Norte

Con relación a las obras que se están efectuando en las estaciones para la elevación de los andenes, en su oportunidad el díario Clarín expresa que a esto hay que agregarle que, por ejemplo, los vecinos de Villa Adelina tienen que caminar cuatro cuadras desde la estación hoy cerrada y en obras hasta el paso a nivel de Obligado, para poder acceder a la plataforma provisoria que comparten con los usuarios de Carapachay.

"Todo suma dificultades: la distancia que tenemos hasta los nuevos andenes, lo precarios que son y los trenes que no vienen. Pero es la opción más directa y barata que tenemos los que vivimos en este barrio. Movernos en colectivo o ir a tomar el Mitre nos cuesta más del doble", dice con resignación Angélica, vecina de la calle Los Ceibos.

Al respecto, uno de nuestros lectores nos hace llegar una fotografía del día de la fecha donde nos informa que desde el 24 de Mayo pasado lo única obra realizada en la misma es una una reja que fue colocada la semana pasada.

Por lo visto, las obras y los trenes vienen con atraso y cancelaciones.

9 de septiembre de 2018

Los pasajeros de la Línea Belgrano Norte conviven con demoras y cancelaciones

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

De ser la mejor Línea ferroviaria de nuestro país en el AMBA por varios años, por su puntualidad, cuidado del material ferroviario, seguridad, etc. hace un par que viene teniendo graves problemas en su material tractivo y rodante, en la seguridad de los trenes (se ven muchos delitos) al punto que la Línea Belgrano Sur tuvo que prestarle locomotoras y coches para su normal desenvolvimiento.

Aún así, y después de una meseta en los meses de Julio y Agosto pasado donde fueron muy pocas las demoras y cancelaciones en los servicios, en este mes de Septiembre la Línea Belgrano Norte, concesionada a la empresa Ferrovías SAC, vuelve a las andadas y los usuarios tienen que soportar verdaderos plantones en las plataformas, por todos los problemas que vienen sucediendo y que se hacen conocer a través de las redes sociales donde las quejas son abundantes.


Según Ferrovías, la concesionaria del servicio, los inconvenientes se deben a fallas técnicas y, en los últimos días, a la vandalización de una central de señales.

Con el 10,9% de cancelaciones y el 40,1% de recorridos con algún retraso, encabezó las estadísticas oficiales de trenes en 2017.Y aunque de esta línea no hay datos correspondientes a 2018, en la empresa admiten que hubo una mejora en julio y después volvieron los inconvenientes, informa el diario Clarín.

"Por un lado, tuvimos fallas en locomotoras, lo que hizo que debiéramos sacarlas de funcionamiento para arreglarlas y hubiera menos trenes circulando”, explican en Ferrovías. Y agregan: "Además robaron cables de una central de señales, lo que también impactó en el cronograma de salidas".


"Llegás a la estación y nunca sabés cuándo va a venir el tren (se queja Leonardo Bau, que vive en Boulogne y trabaja en una óptica de Capital). Había empezado a funcionar más o menos bien, pero lamentablemente todo volvió a andar mal. Así es complicado organizarse".

"No sólo son los retrasos, el tema es cómo estamos viajando, los trenes van desbordados (afirma Jorge Campiso, también de Boulogne). Si logramos subir, vamos como ganado. Es totalmente inseguro".

Asimismo, Clarín expresa que a esto hay que agregarle que, por ejemplo, los vecinos de Villa Adelina tienen que caminar cuatro cuadras desde la estación hoy cerrada y en obras hasta el paso a nivel de Obligado, para poder acceder a la plataforma provisoria que comparten con los usuarios de Carapachay

"Todo suma dificultades: la distancia que tenemos hasta los nuevos andenes, lo precarios que son y los trenes que no vienen. Pero es la opción más directa y barata que tenemos los que vivimos en este barrio. Movernos en colectivo o ir a tomar el Mitre nos cuesta más del doble", dice con resignación Angélica, vecina de la calle Los Ceibos.

A todo esto el Ministerio de Transporte de la Nación sigue mirando como espectador lo que pasa en esta línea y en otras. Se habló mucho de la electrificación de dicha línea, pero parecería ser que eso quedará para cuando el país salga de la "tormenta económica" en la que está sumido. Ahora no sabemos la duración de la misma.

29 de agosto de 2018

Línea Belgrano Norte: Corte de vías en la estación Carapachay

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy se realizó un corte de vías en la estación Carapachay de la Línea Belgrano Norte concesionada a la empresa Ferrovías SAC, lo que originó que los servicios se vieran interrumpidos.


El reclamo por dicho corte de vías, fue realizado por los vecinos de dicha estación ante la eliminación de la estación exigiéndoles respuestas al Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

Por la obra, hace meses que el tren no se detiene y advierten que las mismas no avanzan.

28 de agosto de 2018

Temor al cierre en los talleres ferroviarios de Laguna Paiva

Actualidad

Los 187 empleados de los talleres ferroviarios de Laguna Paiva, perteneciente al grupo Emepa, que argumenta una crisis y no se avizora un plan B, están en estado de alerta porque temen perder sus fuentes laborales.

Los 187 empleados de los talleres ferroviarios de Laguna Paiva, perteneciente al grupo Emepa, que argumenta una crisis y no se avizora un plan B, están en estado de alerta porque temen perder sus fuentes laborales. La situación se torna aún más delicada teniendo en cuenta que el titular del grupo económico, Gabriel Romero, es uno de los "arrepentidos" en la causa de los cuadernos.


El mayor temor de los obreros es el vencimiento en marzo próximo de la concesión que Ferrovías (también de Romero) mantiene con el gobierno para la reparación de coches de pasajeros, que disminuyó de 12 a 8 en los últimos tiempos. De todas maneras, los delegados gremiales de UOM en Laguna Paiva advierten últimamente una leve reactivación, que atribuyen a la caída de la actividad en los talleres de Chascomús (también de Emepa), donde hubo un centenar de despidos en mayo pasado.

"Desde Emepa nos han dicho que el grupo está en crisis, que se presenta a otras licitaciones pero que pierde frente a otros oferentes extranjeros, como rusos y chinos", comentó Sergio Molina, delegado de UOM en la planta. Su par, Héctor Walter Domínguez, alertó que una gran preocupación de los empleados "es la falta de inversión. Si cierran, nos dejan el taller en ruinas, hay una falta de cuidado del material ferroviario".LaCapital.com

13 de julio de 2018

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe en defensa del empleo y la producción de los Talleres Ferroviarios Laguna Paiva

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Los ministros de la Producción y de Trabajo de la Provincia de Santa Fe , Alicia Ciciliani y Julio Genesini respectivamente, analizaron con los trabajadores de los Talleres Ferroviarios Laguna Paiva, la situación laboral y productiva de la empresa, a partir de la proximidad de la finalización de la concesión que la empresa Ferrovías SAC mantiene con el gobierno nacional.


"En Santa Fe siempre trabajamos en conjunto en la búsqueda de soluciones para garantizar la continuidad de los puestos laborales", destacó Genesini y precisó que "en esta oportunidad, reafirmamos nuestro compromiso en defensa del empleo y la producción de los santafesinos y santafesinas y en esa dirección, avanzaremos en gestiones a nivel nacional para que se mantenga el flujo de trabajo en la empresa".

A su turno, Ciciliani afirmó que "tuvimos la posibilidad de escuchar a los trabajadores de los talleres de Ferrovías, sin dudas, un punto estratégico de Laguna Paiva y la región. Durante el encuentro analizamos gestiones y propuestas concretas para poder sostener la actividad y los puestos de trabajo".

Antecedentes

En 2019 vence la concesión de Ferrovías con el gobierno nacional para la reparación de vagones de la línea Belgrano Cargas. Por ello, se está diseñando una agenda de trabajo y gestiones para la continuidad de los puestos de trabajo y del funcionamiento de la empresa que cuenta con 187 trabajadores.

Presentes

Asimismo, también estuvieron presentes en la reunión que se desarrolló en la sede de la cartera laboral en la ciudad de Santa Fe, participaron también el secretario provincial de Áreas Metropolitanas, Leonardo Simoniello, y representantes de la UOM Santa Fe.

27 de junio de 2018

Santa Fe: Preocupación por la situación de los talleres ferroviarios de Laguna Paiva

Actualidad

En 2019 finaliza la concesión que la firma tiene con el gobierno nacional para la reparación de vagones de la línea Belgrano Cargas. “Estamos comprometidos en hacer todo el esfuerzo para buscar alternativas y garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y del funcionamiento de la empresa” expresó el ministro de Trabajo, Julio Genesini.

Este martes, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini junto al secretario provincial de Áreas Metropolitanas, Leonardo SImoniello, participaron de un encuentro para interiorizarse de la situación productiva y laboral de la empresa Ferrovías (grupo EMEPA) de Laguna Paiva, dedicada a la reparación de vagones de la línea Belgrano Cargas.


En 2019 finaliza la concesión que la firma tiene con el gobierno nacional,  por tal motivo los funcionarios de la provincia junto a autoridades locales y personal superior de la empresa, mantuvieron un encuentro para iniciar una agenda de trabajo conjunto con vistas a las gestiones que deben encarase con el objetivo de garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y del funcionamiento de la empresa que cuenta con 187 trabajadores.

Luego de la reunión, que se realizó en el predio de la empresa en la ciudad de Laguna Paiva Genesini, detalló: “Nos reunimos con el intendente de la ciudad, Rodrigo Fernández, concejales y referentes de la empresa porque todos estamos realmente con la preocupación  y la intención de despejar las dudas en el horizonte de la empresa”.

“Por eso vamos a iniciar algunas gestiones para que este tema sea asumido por las áreas de Transporte y Producción del Gobierno Nacional que es con quien se tiene el contrato de concesión por la explotación de esta actividad”.

“Queremos transmitir la preocupación del gobernador Miguel Lifschitz pero también la instrucción precisa que tenemos los ministerios de Trabajo, Gobierno y Reforma del Estado y de la Producción para que trabajemos en conjunto en la búsqueda de soluciones”.

“Esta empresa es estratégica y sabemos de la importancia que tiene para los trabajadores pero también para Laguna Paiva y la provincia de Santa Fe. Por eso vinimos a transmitir nuestro compromiso de hacer todo el esfuerzo para buscar alternativas y garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y del funcionamiento de la empresa”.

“En la provincia de Santa Fe permanentemente atendemos a las empresas que tienen complicaciones y defendemos uno a uno los puestos de trabajo. En este momento, donde hay dificultades en la creación de empleo, ya que el propio gobierno nacional ha advertido sobre un escenario recesivo y que no se sabe hasta cuándo puede durar. En ese escenario, la responsabilidad de los que tenemos obligaciones políticas y sociales es defender los puestos de trabajo” puntualizó el ministro.

Por su parte, el   secretario provincial de Áreas Metropolitanas, Leonardo Simoniello, destacó “no podemos volver a cometer los mismos errores en la actividad ferroviaria, tan importante para el desarrollo de la Nación y en esta caso para esta localidad”.

“No hay otro taller en la ruta del Belgrano Cargas como el de Laguna Paiva. No hay justificación para que decaiga esta actividad. El gobierno nacional debe entender que el trabajo es un capital y hay que defenderlo. No podemos perder la capacidad laboral porque después los problemas son peores” finalizó Simoniello.

Luego de la reunión, Genesini y Simoniello, reiteraron el compromiso del gobierno de la provincia a los delegados de los trabajadores de la empresa: “Estamos a su disposición. Todo lo que está a nuestro alcance lo vamos a hacer y toda nuestra capacidad de gestión la vamos a poner en juego en estas instancias”.ElLitoral.com

13 de junio de 2018

Línea Belgrano Norte: Presentaron una acción de amparo contra las empresas Ferrovías SAC y Trenes Argentinos Infraestructura

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer el dirigente del Partido Justicialista de Pilar, Iván Giordano, presentó ante el Juzgado Federal de Campana un amparo contra las empresas Ferrovías SAC (operadora de la Línea Belgrano Norte) y de Trenes Argentinos Infraestructuras, reclamando que se restablezca el servicio completo entre Villa Rosa y Retiro y que se garanticen los colectivos gratuitos desde todas las estaciones.



Entre otras cosas, el escrito presentado expresa lo siguiente:

"Se declare la acción ilegítima de la empresa Ferrovías SAC y de la estatal Trenes Argentinos Infraestructuras por lesionar con arbitrariedad los derechos y garantías reconocidos por esta Constitución respecto del sistema de transporte de los pasajeros de la Línea Belgrano Norte".

"Se ordene cumplir la regularidad del transporte del ferrocarril anteriormente mencionado.

"Que en un tiempo razonable la empresa concesionaria Ferrovías SAC y Trenes Argentinos Infraestructuras presenten un plan de servicios de transporte alternativo que incluya todas las estaciones"

Asimismo, en declaraciones a la prensa el dirigente Iván Giordano expresó que: "A pesar de algunos paliativos, viajar sigue siendo un dolor de cabeza para los pasajeros. No contar con el tren genera un caos para muchos vecinos y vecinas que utilizamos el servicio para trabajar y estudiar", manifestó Giordano.

"He agotado todas las instancias administrativas y legislativas de reclamos. Estuve en Ferrovías y en Trenes Argentinos - que fue la encargada de licitar las malditas obras de los andenes provisorios que han provocado esta problemática desde el pasado 28 de mayo - y no hay respuestas", reclamó Giordano.


Por otro lado, con respecto a la empresa Ferrovías SAC, dijo que "está ante graves faltas del contrato de concesión que se le terminó en Marzo y no será renovado".

"Estamos frente a una empresa concesionaria que está de salida, y por eso no hay interés en dar una buena prestación a los usuarios", consideró Giordano.

Y además rechazó que "el Estado no haya dado respuesta a los vecinos, ni a los de Pilar ni a los vecinos de los seis distritos por los que circula el tren", cerró Giordano. 

12 de junio de 2018

Pedido de informes al PEN sobre diversas cuestiones relacionadas con el servicio Retiro - Villa Rosa de la Línea Belgrano Norte

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Se encuentra en la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Diputados un Proyecto de Resolución solicitando un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional sobre diversas cuestiones relacionadas con el servicio de pasajeros Retiro - Villa Rosa de la Línea Belgrano Norte operado por la empresa Ferrovías SAC.


Dicho trámite recayó en el Expte. 3500-D-2018 del 06 de Junio del corriente año, siendo los firmantes de dicho Proyecto de Resolución los Diputados Nacionales: María Cristina Álvarez Rodríguez (Frente para la Victoria - PJ - Buenos Aires), Carlos Daniel Castagneto (Frente para la Victoria - PJ - Buenos Aires), Leopoldo Raul Guido Moreau ((Frente para la Victoria - PJ - Buenos Aires), Adrián Eduardo Grana (Frente para la Victoria - PJ - Buenos Aires), Daniel Scioli (Frente para la Victoria - PJ - Buenos Aires) y Laura Russo (Frente para la Victoria - PJ - Buenos Aires)

Fundamentos

La Línea Belgrano Norte tiene 22 estaciones a lo largo de un recorrido de 54 kilómetros de extensión entre las cabeceras de estación Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, y la estación de Villa Rosa, en el Partido de Pilar, provincia de Buenos Aires.

El domingo 13 de mayo el Ministerio de Transporte de la Nación público un comunicado de prensa informando que del 24 al 27 de mayo inclusive el servicio de ferrocarril de la línea Belgrano Norte se vería interrumpido para poder adecuar los trenes a la altura de los andenes provisorios, que comenzarían a funcionar el 28 de mayo en el marco del proyecto de supuesta renovación integral de todas las estaciones.

El lunes 28 de mayo alrededor de las 8 de la mañana en la estación Boulogne los andenes provisorios instalados los días anteriores cedieron provocando heridas en usuarios y la interrupción del servicio de ferrocarril hasta la actualidad sin que se tenga algún tipo de precisión ni información oficial de la fecha de restablecimiento del mismo. Esto está provocando enormes dificultades cotidianas para el traslado de familias y trabajadores y altera considerablemente la integración de actividades y comunicación entre localidades.

8 de junio de 2018

Línea Belgrano Norte: Rotura de riel entre estaciones Ciudad Universitaria y Aristóbulo del Valle

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya de estos problemas en la infraestructura de vía en varias partes del país para nosotros no es ninguna novedad, porque se están viviendo casi a diario.

En el día de ayer se registró la rotura de un riel en la Línea Belgrano Norte entre las estaciones Ciudad Universitaria y Aristóbulo del Valle operado por al empresa Ferrovías SAC.

Para ver el vídeo hacer click en el link (Gentileza Amigos del Belgrano Norte)

https://www.facebook.com/amigosdelbelgranonorteok/videos/1676283965781871/

La noticia es que gracias a Dios no ha pasado nada grave y hoy podemos informar de la anomalía, pero podría haber sido peor y poder llegar a un fatal accidente ferroviario.

Creemos que tendría que haber mas inspección de vía antes que sea tarde.

4 de junio de 2018

Línea Belgrano Norte: Habilitaron servicios de pasajeros entre las estaciones Retiro y Munro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Como resultado de la inspección de los andenes provisorios realizada desde el martes 30 de Mayo hasta el sábado 02 de Junio pasado, la empresa Trenes Argentinos Infraestructura informa que encomendó el desarme y reconstrucción de las cinco estaciones construidas por la empresa POSE S.A., asumiendo ésta todos los costos.

"Las estaciones en cuestión son: Villa Adelina, Boulogne, Montes, Don Torcuato y Sourdeaux. Adicionalmente y por el perjuicio ocasionado, se aplicarán al contratista las multas y demás sanciones previstas en el contrato", según informa el comunicado de TAI.

En estación Padilla se observa la construcción de los andenes provisorios - Fotografía gentileza: Gustavo López

Asimismo, sigue expresando la empresa estatal ferroviaria, que "Trenes Argentinos Infraestructura realizó una investigación interna sobre lo sucedido en el andén provisorio de la Estación Boulogne, y como producto de ella, decidió reemplazar la estructura interna de supervisión y control de calidad de todo el proyecto, tanto en las estaciones mencionadas como en el resto de las 22 estaciones de la línea que están siendo renovadas".

Estación Ciudad Universitaria. Como se observa la obra es en el andén vía ascendente, la del andén 3 quedó desconectada. Fotografía gentileza Gustavo López

Durante la inspección realizada, Trenes Argentinos infraestructura corroboró la seguridad estructural de los andenes provisorios de todas las estaciones entre Retiro y Munro, por lo que la empresa Ferrovías SAC anunció el retorno del servicio corto entre ambas estaciones a partir de ayer a las 04:00 horas, con una frecuencia de 12 minutos entre cada tren. El tiempo de viaje entre las estacion Munro y Retiro es de 25 minutos, mientras que desde Aristóbulo del Valle hasta Retiro tardará 17 minutos.

"Asimismo, se continúa prestando un servicio de colectivos alternativo y gratuito que une a las estaciones de Del Viso, Pablo Nogués, Don Torcuato con la estación Aristóbulo del Valle, en Puente Saavedra, el centro de transbordo con mayor cantidad de alternativas de la traza, con 11 líneas de colectivo -entre ellas la 59, 60, 68, 133, 151, 152 y 168-; Metrobus Norte y cercanía con estaciones del tren Mitre (Rivadavia, JB Justo y Saavedra)".

"El servicio alternativo cuenta con 41 buses destinados exclusivamente para los pasajeros del tren y la franja horaria del servicio es de 5.00 a 22.30 horas", termina expresando la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras.

31 de mayo de 2018

Al frente de los ferrocarriles tendrían que haber menos CEOs y más ferroviarios en las áreas de decisión.

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

A las notas publicadas por CRÓNICA FERROVIARIA con el título "La improvisación en el transporte ferroviario siempre está a la orden del día" del 24 de Mayo pasado donde entre otras cosas informábamos que la empresa Trenes Argentinos Operaciones de un día para el otro tomó la resolución de que los trenes no lleguen más hasta estación Retiro de la Línea San Martín, volviendo a la situación que se vivió hasta el 28 de Febrero pasado, donde durante el primer día y los posteriores se vivieron momentos de zozobra en la estación Villa del Parque de la Línea San Martín cuando los pasajeros que llegaban del lado de Pilar se encontraban con solamente tres colectivos para movilizarlos hasta estación Palermo, lo que hizo que haya empujones y peleas para poder subir a ese medio de transporte.


Después, publicamos otra nota con el título "Teníamos razón, el gobierno nacional siguen improvisando con los trenes" de fecha 29 de Mayo pasado, donde expresábamos que ahora la improvisación de las empresas estatales ferroviarias y la falta de respeto hacia los usuarios, hacen que cada vez los medios sociales estallen expresando la bronca de la gente que viaja por las distintas líneas ferroviarias, pero en este caso hoy nos referiremos a los usuarios que habitualmente lo hacen por la Línea Belgrano Norte (línea que hace un par de años que pasó de ser la mejor a la peor) que por cuatro días se cerraría la línea para dejar paso a las obras "de adecuar los estribos de las formaciones a la altura de los andenes provisorios que serán colocados, que se utilizarán mientras dure la obra", informan desde el Ministerio de Transporte de la Nación.

El lunes 28 de Mayo comenzaron a la madrugada a prestar servicios de pasajeros en la Línea Belgrano Norte entre Retiro y Villa Rosa, pero alrededor de las 08,00 horas "se detectó una falla puntual de una soldadura en un nudo de la estructura metálica del andén provisorio de la Estación Boulogne que provocó que un sector del andén cediera parcialmente".


"Hasta tanto se concluyan las tareas de inspección, Ferrovías -concesionaria del servicio de transporte-, dispuso la interrupción de los servicios entre Retiro y Villa Rosa expresando el el día 31 de Mayo volverían a prestar servicios de pasajeros", termina expresando el comunicado de la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras.

Pues bien, eso no ocurrió ya que la Línea Belgrano Norte operada por la empresa Ferrovías SAC los servicios de pasajeros todavía se encuentran interrumpidos sin conocer a ciencia cierta la fecha de reanudación.

¿Por qué antes de tirar fechas no se aseguran de que las obras se terminen a tiempo para no improvisar y quedar mal ante los usuarios que ya están hartos de que los tomen de estúpidos?.

Acá, nos parece, que al frente de los ferrocarriles tienen que haber menos CEOs y más ferroviarios en las áreas de decisión.