Mostrando entradas con la etiqueta Actualización tarifaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualización tarifaria. Mostrar todas las entradas

31 de diciembre de 2024

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anticipó aumentos en el subte, colectivos y peajes el próximo año

Líneas de Subte

Además habrá ajustes mensuales con base al Índice de Precios al Consumidor.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anticipó que a partir del próximo año, habrá nuevos aumentos para el subte, los colectivos que circulan en la capital y los peajes.

Según manifestó el Gobierno, a partir del próximo año el subte también tendrá aumentos mensuales con base al Índice de Precios al Consumidor, más un 2%, por lo que los ciudadanos deberán prepararse para los incrementos del sistema de transporte.

Estas medidas incluyen un incremento inicial del 10% en los pasajes de colectivo y el subte. No obstante, para definir la tarifa se convocará a audiencias públicas en febrero, que en todo caso no son vinculantes.

Las actualizaciones tarifarias, en principio, regirán a partir de marzo. De esta manera, el boleto del subte pasará de $757 a $832 para usuarios con tarjeta SUBE registrada, mientras que quienes no registren la tarjeta pagarán $1.322. El Premetro también estará incluido en este ajuste.

Los abonos sociales, de estudiantes, de maestros y los pases gratuitos para jubilados y personas con discapacidad se mantendrán, mientras se analiza una actualización de su costo, según informó el Gobierno.

En cuanto a los colectivos, el boleto mínimo subirá de $371 a $408 con SUBE, ya $649 para quienes no cuenten con la tarjeta registrada. Esto aplicaría para las 31 rutas de colectivos que circulan exclusivamente por la Ciudad.

Por su parte, los peajes también tendrán incrementos. Por ejemplo, el peaje en hora pico para vehículos livianos en la autopista Perito Moreno y 25 de Mayo subirá de $3072 a $3379, mientras que en la autopista Illia el costo pasará de $1277 a $1404.

La Ciudad reducirá los subsidios al transporte

El Gobierno porteño buscará reducir el próximo año los subsidios al transporte, que actualmente cubren un 70% de los costos operativos. Esto por supuesto implicará un aumento en la tarifa que paga el usuario, aunque se mantendrán algunos descuentos como el pasaje integrado.

Según indicaron, esta medida tiene como objetivo “ordenar el gasto público” y evitar que “los subsidios sigan impactando en recursos esenciales como Salud, Educación y Seguridad”. MinutoNQN.com

13 de septiembre de 2024

Se aprobó actualización tarifaria pasajes trenes de pasajeros regionales

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Mediante Resolución Nro. 32/2024 de fecha 12 de Septiembre de 2024 de la Ministerio de Economía de la Nación (Secretaría de Transporte de la Nación), publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, el Secretario de Transporte resuelve le siguiente:

Formación del Tren de las Sierras en estación Capilla del Monte (Provincia de Córdoba)

ARTÍCULO 1°.- Apruébase la actualización tarifaria, en los términos del artículo 11 de la resolución 1017 del 29 de diciembre de 2022 del ex Ministerio de Transporte y sus modificatorias, respecto los Servicios Públicos Regionales Interurbanos de Transporte Ferroviario de Pasajeros de Jurisdicción Nacional, que como ANEXO I (IF-2024- 98955490-APN-SSTF#MEC) forma parte integrante de la presente resolución.



ARTÍCULO 2°- La presente resolución entrará en vigencia a partir de la hora CERO (0) del día 16 de septiembre de 2024.


ARTÍCULO 3°.- Comuníquese a la Subsecretaría de Transporte Ferroviario, a la Dirección Nacional de Regulación Normativa de Transporte, a la Dirección Nacional de Gestión de Fondos Fiduciarios, a la Dirección Nacional de Implementación y Seguimiento del Sistema Único de Boleto Electrónico, a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte, a Nación Servicios Sociedad Anónima; y notifíquese a los Gobiernos de las Provincias de, Córdoba, El Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, y Santa Fe.

ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Franco Mogetta