Mostrando entradas con la etiqueta Talleres Ferroviarios Spurr. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres Ferroviarios Spurr. Mostrar todas las entradas

31 de octubre de 2025

Uno de cada tres buques que operaron en el puerto de Bahía Blanca cargó productos transportados por Ferroexpreso Pampeano

Empresas Concesionarias

La empresa ferroviaria movilizó en 2024 un tercio de las cargas que salieron por los muelles bahienses. Su red conecta más de 70 orígenes productivos y abastece a industrias, agroexportadores y terminales energéticas del sur bonaerense.

El crecimiento de las exportaciones en Bahía Blanca durante el último año tuvo un protagonista central: el tren.

Según datos obtenidos por Argenports.comuno de cada tres buques que cargaron en los muelles bahienses durante el año 2024 lo hizo con mercaderías transportadas por la empresa concesionaria FerroExpreso Pampeano S.A.

Se trata, a todas luces, de un indicador que reafirma la importancia del modo ferroviario en la cadena logística exportadora.

Desde el corazón productivo pampeano y bonaerense, la compañía conecta más de 70 puntos de carga y abastece a más de 40 clientes agrícolas e industriales, con una red que cubre buena parte del central del país.

Por volumen y regularidad, FEPSA se mantiene como el principal operador ferroviario del corredor Bahía Blanca - Rosales, integrando el movimiento de granos, harinas, aceites, combustibles, cemento y productor siderúrgicos.

Bahía Blanca, nodo clave del sistema

La red que recorre la empresa FerroExpreso Pampeano S.A. desemboco directamente en las terminales portuarias de Ingeniero White y Galván, donde se concentran los embarques agrícolas, petroquímicos y energéticos más importantes del sur bonaerense.

Si bien fue duramente castigada por la trágica inundación que sufrió Bahía Blanca el 07 de Marzo pasado, la empresa reestableció rápidamente, no sin grandes esfuerzos, los accesos ferroviarios a la estación marítima.

Esta conexión posiciona al ferrocarril como pieza estructural del modelo logístico que impulsa al puerto bahiense, permitiendo reducir costos, acortar tiempos y descongestionar los accesos viales.

El dato cobra relevancia en un año donde Bahía Blanca volvió a marcar récords históricos de exportación, impulsados por la recuperación de la cosecha y el crecimiento de la demanda internacional de alimentos y energía.

En ese contexto, el ferrocarril consolidó su aporte como merdio más eficiente y sustentable por tonelada transportada.

Expansión operativa y capital humano

La empresa FerroExpreso Pampeano mantiene en Ingeniero White uno de sus principales centro operativos y talleres de mantenimiento.

Desde allí se gestiona gran parte del tráfico ferroviario hacia el puerto y se llevan adelante tareas de reparación y modernización del parque traccional.

El año pasado la compañía sumó más de 150 nuevos trabajadores y puso nuevamente en servicio locomotoras que habían estado fuera de operación.

La reactivación de la locomotora GM modelo GT22CW Nro. 9076, reparada íntegramentge en los talleres ferroviarios de Spurr, marcó un hito técnico y aumentó la capacidad de arrastre hacia las terminales marítimas.

El crecimiento operativo estuvo acompañado por la incorporaciónde sistemas de control digital y monitoreo logístico, que permiten mejorar la eficiencia y la seguridad de los convoyes en toda la red.

Un eslabón esencial del corredor exportador

El desempeño de la empresa FerroExpreso Pampeano S.A. refleja la creciente articulación entre el transporte ferroviario y el sistema portuario. Cada tren que llega a Bahía Blanca sustituye decenas de camiones, reduce costos y emisiones, y mejora la competitividad de las exportaciones argentinas.

La empresa es responsable del traslado de gran parte del grano que sale por el Atlántico Sur, pero también abastece a terminales industriales, cementeras y energéticas, reforzando su papel como operador multimodal.

En un escenario donde el país busca optimizar su infraestructura logística, el corredor ferroviario que conduce a Bahía Blanca aparece como uno de los más dinámicos y estratégicos del sistema nacional.

Continuidad y proyección

El Ministerio de Economía de la Nación prorrogó recientemente la concesión operativa de la empresa FerroExpreso Pampeano S.A. hasta Abril de 2025, garantizando la continuidad de sus servicios mientras se define el nuevo esquema de gestión ferroviaria a nivel nacional.

La compañía proyecta mantener sus niveles de inversión y modernización tecnológica, con foco en seguridad operativa, eficiencia energética y capacitaciónde su personal. En paralelo, impulsa programas sociales y educativos en las localidades donde opera, con especial presencia en Bahía Blanca, General Pico y Catriló.

El tren que sostiene al puerto

El impacto de FerroExpreso Pampeano sobre la operatoria bahiense se traduce en un fluyo constante de trenes cargueros que alimentan los embarques agrícolas y energéticos de la región.

A diferencia de la mayoría de los puertos argentinos, en Bahía Blanca el ferrocarril tiene una importancia relevante.

La articulación entre ferrocarril, terminales portuarias e industrias refuerza la competitividad del puerto y sostiene una cadena logística que ya se proyecta como modelo para otros nodos del país.

Mientras Bahía Blanca continúa consolidando su liderazgo como puerto exportador, el aporte ferroviario de FEPSA reafirma una premisa que se vuelve cada vez más evidente: sin tren, no hay puerto competitivo.Texto y Fotos: Argenports.com

20 de diciembre de 2024

La empresa concesionaria FerroExpreso Pampeano recuperó la locomotora GM modelo GT22CW Nro. 9076 ex Ferrobaires

Empresas

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa concesionaria FerroExpreso Pampeano informa que ya se encuentra prestando servicio de cargas la locomotora GM modelo GT22CW Nro. 9076 que pertenecía a la ex empresa provincial Ferrobaires.

Esta locomotora, que había quedado en desuso desde el año 2015, fue reparada integramente en los talleres ferroviarios Spurr (Provincia de Buenos Aires).

A raíz de un acuerdo con la empresa Tenaris, expresan desde FEPSA, han logrado recuperar íntegramente una locomotora para incrementar la capacidad de transporte con destino a Vaca Muerta (Provincia del Neuquén).

Esta locomotora, según FEPSA, fue adquirida a través de un contrato de alquiler con el Estado Nacional, y es la tercera de este tipo que se recuperó en dichos talleres.

La locomotora Nro. 9076 presentaba un importante deterioro y faltantes de elementos, los trabajos realizados consistieron en un desarme íntegro, en donde se cambiaron, se repararon y reacondicionaron sistemas y componentes neumáticos, eléctricos y mecánicos.

Además, sigue informando FEPSA, en cuanto a la seguridad se instaló un sistema de posicionamiento satelital, un sistema de hombre vivo, equipo de vídeo, panel de navegación y asistencia al equipo de conducción.

Por último, informar que la Locomotora Nro. 9076 fue bautizada con el nombre de "Guadalupe".

17 de septiembre de 2021

Autoridades de Trenes Argentinos Cargas recorrieron instalaciones y vías de FerroExpreso Pampeano en el marco de la Resolución 211/2021

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Autoridades de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas recorrieron la vía y las instalaciones (Talleres Ferroviarios Spurr) de la empresa concesionaria FerroExpreso Pampeano S.A. en la ciudad de Bahía Blanca.


Esto se realizó en el marco de la Resolución Nro. 211/2021 donde en su Artículo 1° expresa que: "Se rechaza el pedido de prórroga contractual efectuado por la empresa FerroExpreso Pampeano S.A., en los términos del artículo 3° del Contrato de Concesión aprobado por el Decreto N° 1144 de fecha 14 de junio de 1991". 

Junto al Ministerio de Transporte de la Nación se está planificando un nuevo modelo de trabajo para potenciar al sistema ferroviario de cargas.

29 de enero de 2021

Presentación oficial de dos locomotoras GM modelo GT22CW por la empresa FerroExpreso Pampeano S.A.

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria con nota publicada en el día de ayer tras visita realizado por el Ministro de Transporte de la Nación a los Talleres Ferroviarios Spurr.



La empresa FerroExpreso Pampeano S.A. informa que con el objetivo de fortalecer el transporte de carga en la Argentina y mejorar la competitividad del sector agrícola, presentaron oficialmente dos locomotoras General Motors modelo GT22CW Nros. 9077 y 9084 (ex Ferrobaires) que fueron cedidas por el Estado Nacional ya que se encontraban en desuso en los Talleres Ferroviarios Coronel Maldonado y que fueron totalmente reparadas y reacondicionadas al 100% en los talleres de la empresa, y puestas nuevamente en servicio.

"Queremos agradecer la visita del Ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni, y a todas las autoridades que lo acompañaron, quienes destacaron la importancia de este logro", expresa el comunicado de FerroExpreso Pampeano.

Por último, manifiestan que "con satisfacción, compartimos con ustedes un vídeo institucional que resume el trabajo realizado en el taller de Material Rodante Spurr"

28 de enero de 2021

Ministro de Transporte de la Nación visitó los talleres ferroviarios Spurr

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, visitó en el día de ayer las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Suárez, en la Provincia de Buenos Aires, donde recorrió el puerto bahiense, mantuvo reuniones con representantes del sector, académicos y estudiantes de la Universidad Nacional del Sur, y anunció los avances en el proyecto de obra para finalizar la terminal de ómnibus de Coronel Suárez, que se llevará adelante con una inversión de 186 millones de pesos dentro del Plan de Modernización del Transporte del Gobierno Nacional, y que brindará mayor seguridad y comodidad a todos los pasajeros y pasajeras que utilizan el transporte público en la región. 

Asimismo, aprovechó la oportunidad para visitar los Talleres Ferroviarios Spurr donde mantuvo un encuentro con el Gerente General de la empresa concesionaria de cargas FerroExpreso Pampeano (FEPSA), David San Juan, y participó del bautismo de dos locomotoras recuperadas por la empresa. 

Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en los talleres ferroviarios Spurr. Detrás se observa la locomotora Nro. 9084 (ex Ferrobaires) totalmente recuperada 

Además, a través de Trenes Argentinos de Cargas, el Ministerio de Transporte sumó un nuevo flujo comercial en alianza con Ferroexpreso Pampeano S.A y durante el mes pasado, con locomotoras y vagones propios, se comenzó a transportar importantes volúmenes de cereal sobre vías concesionadas.

Finalmente, sobre los avances en materia ferroviaria para la región y el transporte de cargas a través del Tren Norpatagónico, el Ministro Meoni afirmó que "tenemos una enorme expectativa en el Tren Norpatagónico porque es uno de los ejes centrales para el desarrollo ferroviario de la Argentina y que estamos recuperando. El nacimiento del Tren Norpatagónico en Bahía Blanca y la conectividad del puerto con Vaca Muerta es fundamental. El proyecto está bastante avanzado, estamos trabajando en la auditoría del proyecto, y una vez acordado el financiamiento, lo estaremos ejecutando inmediatamente, por eso estimamos estar haciendo las obras en un año"

8 de abril de 2020

FerroExpreso Pampeano S.A. cuenta con otra locomotora ex Ferrobaires

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

CRÓNICA FERROVIARIA con nota titulada "Alquilan locomotoras a la empresa FEPSA que pertenecían a la ex Ferrobaires" de fecha 12 de Diciembre de 2019 informamos que las autoridades de la empresa Trenes Argentinos Infraestructura (ADIFSE) el día 21 de Noviembre de 2019 dieron la orden de retirar del predio de los Talleres Ferroviarios Maldonado tres locomotoras GM modelo GT22CW Nros. 9064, 9076 y 9077 ex Ferrobaires que fueron alquiladas a la empresa concesionaria FerroExpreso Pampeano S.A.



Asimismo, también se agrega al alquiler para FEPSA la locomotora GM modelo GT22CW Nro. 9084 que se encontraba en la estación Junín (Provincia de Buenos Aires).

El contrato de alquiler es por 12 años y la empresa FerroExpreso Pampeano S.A. se hará cargo de reparar, acondicionar y poner a punto dichas locomotoras en sus talleres ferroviarios ubicados en la localidad de Spurr.

A raíz de ello, ya se encuentra a disposición de dicha empresa concesionaria de carga la primera locomotora (GM modelo GT22CW Nro. 9077) realizando viajes de prueba luego de haber sido reacondicionada a nuevo en el Talleres Ferroviarios Spurr que tiene en concesión FEPSA. 

17 de noviembre de 2017

Río Negro: Tren Patagónico S.A. cuenta con otra locomotora recientemente reacondicionada

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Tren Patagónico S.A informa que recuperó una locomotora ALCo modelo RSD16 Nro. 8238 (Serie Nro. 82710) que fuera debidamente reparada a nuevo en los talleres ferroviarios SPURR de la empresa FerroExpreso Pampeano, donde se le realizaron trabajos generales en el motor, ruedas y toda la parte eléctrica.

El gerente de Comercialización del Tren Patagónico SA, Darío Ducart, expresó que "se le realizó una reparación general, por lo que la máquina está a 0km, como cuando salió de la fábrica. Se restauró a nuevo el motor, se repararon las ruedas y toda la parte eléctrica".


Aseguró que la llegada de la locomotora va a permitir tener una temporada de verano más que tranquila en Enero y Febrero próximo. "Es un refuerzo más para nuestro plantel de locomotoras que se usa en el servicio habitual los días viernes y domingo cuando la formación va a San Carlos de Bariloche", señaló el gerente comercial del Tren Patagónico.

Asimismo, indicó que contar con otra locomotora "nos va a permitir realizar trabajos en las otras máquinas que se van parando periódicamente para realizarles el mantenimiento que necesitan".

Finalmente, Ducart destacó el trabajo realizado por la empresa en el mantenimiento y reparación de vías para que la formación pueda trasladarse desde Bahía Blanca a Viedma. "Para poder hacer el traslado se trabajó en toda la zona de vía, son casi 270 kilómetros que contaban con yuyos y tamariscos que crecieron sobre la vía por no haber movimiento normal del tren", concluyó.

Ahora esperamos que la empresa Tren Patagónico S.A. realice el mantenimiento que corresponde porque hace tiempo que deja mucho que desear sobre la materia.

1 de agosto de 2011

BAHÍA BLANCA: INCENDIO EN LOS TALLERES FERROVIARIOS DE SPURR

Unas cincuenta personas debieron abandonar sus lugares de trabajo por un siniestro rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de Ingeniero White. No se registraron heridos.

La rotura del motor de la caldera que activa el funcionamiento de la calefacción originó un incendio en el taller de locomotoras que la empresa Ferro Expreso Pampeano posee en Spurr, donde además se encuentra distribuida una docena de oficinas.

Gentileza Nicolás Alexander - Plataforma 14

El episodio se registró ayer, minutos antes de las 16.30, y convocó en el lugar a un par de dotaciones del cuartel de bomberos voluntarios de Ingeniero White, a cargo del oficial segundo Ariel Pineyro, y de la guardia de Defensa Civil municipal.

El foco ígneo afectó al sector de motores y algunos de los ventiladores, pero no provocó daños en las oficinas. Tampoco se registraron lesionados entre el grupo de hombres y mujeres que estaban trabajando en el lugar.

"Tomó fuego la caldera de calefacción y eso originó el humo negro que se veía, porque agarró la membrana del techo. Simplemente se propagó por los caños que calefaccionan el lugar", comentó Raúl Lugones, de Defensa Civil.

Dijo que "los bomberos ya lo controlaron, pero ahora viene la parte de enfriamiento y de ver que no haya ningún riesgo para retirarnos del lugar".

Al momento del episodio, en el lugar estaba trabajando el personal de turno, compuesto por aproximadamente cincuenta personas, distribuidas en algo más de una decena de oficinas.

"Ellos tienen un plan de evacuación y lo llevaron inmediatamente a cabo: el edificio fue evacuado por el mismo personal del lugar... Acá hay oficinas, entre ellas la sala de control, desde donde se hace un monitoreo del paso de los trenes y los cambios de vías, entre otras funciones", explicó Lugones a "La Nueva Provincia".

Agregó que "el servicio eléctrico se cortó momentáneamente hasta que los bomberos terminaron el trabajo --pasadas las 17.30--. Luego veían de qué manera se reintegraba la gente al trabajo".

Según el inspector de Defensa Civil "nosotros, lo único que vimos desde acá afuera fue humo".

El edificio es de aproximadamente 100 metros de largo y forma parte de un amplio predio perimetralmente alambrado.

"A nosotros nos avisaron a las 16.25, cuando estábamos en el incendio de una vivienda en calle Céspedes al 1800 (ver aparte), donde tomó fuego una habitación en la que se quemó la cama y una mesita de luz", detalló Lugones y luego aclaró que "también se desconocen los motivos que originaron el fuego".

En el edificio donde se produjo el incendio, se desarrollan tareas de reparación de locomotoras.(Fuente: La Nueva Provincia)