Mostrando entradas con la etiqueta Diputado Alejandro Bodart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diputado Alejandro Bodart. Mostrar todas las entradas

20 de octubre de 2013

BODART: "HASTA NO PONER LOS TRENES BAJO CONTROL SOCIAL POR LEY, TODOS LOS DÍAS PUEDEN SER OTRO 22F"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante el nuevo accidente en Once, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) expresó: “Hasta no poner por ley los trenes bajo control social y como servicio estatal, todos los días pueden ser otro 22F. Las demás variantes no cambian nada, ya que sólo el control directo de los usuarios y trabajadores puede terminar con la corrupción empresarial y gubernamental en el transporte ferroviario.”



Bodart, autor de la Ley 4.487 que declaró al 22F como Día de la Dignidad de los Usuarios del Tren, agregó: “La misma solución hace falta en el subte, otro servicio público donde la vida de pasajeros y trabajadores corre riesgo producto de años de desinversión de la concesionaria privada y el descontrol estatal.

7 de octubre de 2013

BODART: "MACRI Y METROVÍAS BUSCAN ENFRENTAR A LOS USUARIOS CON LOS TRABAJADORES"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante la encuesta a usuarios del subte, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) hoy presentó en la Legislatura porteña un pedido de informes al Ejecutivo y señaló: "Para eludir sus propias responsabilidades por el deterioro del servicio, Mauricio Macri y la empresa Metrovías buscan enfrentar a los usuarios con los trabajadores. Alientan una 'guerra de pobres contra pobres' para tapar casi dos décadas de desinversión empresarial y descontrol estatal."

Estación San Pedrito de la Línea "A"

Bodart agregó: "Viajar en subte es un calvario diario, que confirma el fracaso total de la privatización que todavía sigue. La encuesta es tan perversa que hasta plantea despedir a los delegados, potestad que el gobierno macrista no tiene. A quienes habría que despedir es a los verdaderos culpables del mal servicio: Macri y su socio privado Metrovías."

6 de octubre de 2013

BODART: "MACRI QUIERE AUMENTAR EL BOLETO DE SUBTE A $ 3,50 Y ADEMÁS SUBSIDIARLO CON 960 MILLONES DE PESOS

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante los planes del gobierno porteño para el subte, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) señaló: "Mauricio Macri no sólo insiste en aumentar la tarifa a 3.50 pesos, sino además subsidiar a Metrovías con 960 millones en 2014 por un servicio que va de mal en peor. La semana pasada, y sin informar ningún dato nuevo, Macri apeló por tercera vez la suspensión que logramos hace unos meses con el amparo. La he respondido y espero que el Tribunal Superior de Justicia convalide la suspensión, como ya lo hicieron el juez y la Cámara de Apelaciones."


Bodart agregó: "El subte es un drama cotidiano, donde la falta de inversión ya está llevando a que haya enfrentamientos entre trabajadores y usuarios. Por eso insisto en la necesidad de reestatizar el subte bajo control social, única forma de garantizar un servicio eficiente, seguro y económico."

4 de octubre de 2013

MACRI BUSCA INCLUIR EL BOLETO DE SUBTE A $ 3,50 EN EL PRESUPUESTO DEL AÑO 2014

ACTUALIDAD

El jefe de gobierno porteño considera el aumento de la tarifa para el próximo año, según el proyecto que enviará a la Legislatura. La medida había sido suspendida por la Justicia, pero fue apelada

Pese a que un amparo frenó el aumento de la tarifa del subte, el macrismo diseña un Presupuesto 2014 para la Ciudad donde esté incluido el incremento del boleto a $3,50.

Así lo pudo percibir el autor del requerimiento judicial, el legislador del Movimiento Socialista de los Trabajadores, Alejandro Bodart, quien accedió al detalle desagregado del ejercicio para el próximo año que se analiza en la Comisión de Transporte de la Legislatura.


La intención de añadir el nuevo valor se produce diez días después que el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri apelara ante el Tribunal Superior de Justicia la orden judicial que detuvo el aumento de las tarifas del subterráneo en marzo, y que ratificaron los juzgados de primera y segunda instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario.

"Todavía no pueden demostrar cuál es la estructura de costo del servicio y así no tienen razones para subir la tarifa un peso más", comentó Bodart al diario El Cronista Comercial.

Según lo bocetado, Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), la empresa estatal porteña que controla el servicio, tiene previsto destinar cerca de $960 millones como subsidio. Del dinero presupuestado, $700 millones irían netamente a la tarifa. El monto supera mínimamente los $930 millones que Sbase destinará a Metrovías este año y no se ajusta al 24% de inflación que proyectó la Ciudad para 2014.


Consultado sobre si el boleto de subte va a aumentar, el jefe de Gabinete porteño Horacio Rodríguez Larreta ratificó las intenciones del macrismo, al afirmar que el incremento de la tarifa "está parado en la Justicia". "No es una decisión nuestra", manifestó hoy en radio Del Plata. InfoBae

26 de septiembre de 2013

BODART: "MACRI, DESESPERADO POR BUSCAR VOTOS Y POR METER EL TARIFAZO DEL SUBTE"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante la inauguración prevista para mañana de las estaciones Flores y San Pedrito de la Línea A, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) afirmó: “Mauricio Macri no sólo está desesperado por buscar votos, sino también por meter el tarifazo del subte. Aparte del retraso de años, con agregar apenas dos formaciones no alcanza para mantener las frecuencias del servicio. Para colmo, igual que el gobierno K, pretende importar coches chinos en vez de apelar a la fabricación nacional."

Legislador porteño Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) 

Bodart agregó: "En estos días Macri apeló por tercera vez la suspensión del aumento del boleto que rige desde mi amparo en marzo pasado y fue convalidada por la Cámara. Sin auditar los costos reales, ahora apela ante el Tribunal Superior de Justicia como si la cautelar fuera definitiva, cuando hace un mes sostuvo lo contrario ante la Cámara. Lo único real es que Macri trabaja para Metrovías y el Grupo Roggio, en contra de los usuarios del subte."

3 de septiembre de 2013

CAMBIO DE LA TRAZA NORTE DE LA LÍNEA "H" DE SUBTE

CARTAS DE LECTORES

Señor Director de Crónica Ferroviaria

Advierto con tristeza, que la mediocridad, la demagogia y la irresponsabilidad de nuestros legisladores y políticos en la temática ferroviaria en general, y en la del subte en particular, es pasmosa.

Rasgándose sus vestiduras y en hipócrita actitud, los señores Bodart y Gentilli se escandalizan y se oponen a la inauguración de la nueva estación Juan Manuel de Rosas de la Línea "B" del Subterráneo, alegando filtraciones de agua e inseguridad para usuarios y trabajadores, pero levantaron la mano sin inmutarse para aprobar la nueva Ley que modificó la traza norte de la Línea "H", sin estudios serios de suelos e impacto ambiental, ni consultas a expertos y entidades idóneas, y se derogó sin más a la originaria Ley Nº 317 que preveía la prolongación de esta traza a partir de Plaza Francia por su ruta natural, y viable técnica y financieramente, que es la de Avenida del Libertador, para empalmar con las "C" y "E" en Retiro y las tres líneas ferroviarias que convergen en esta última terminal.


Alegando una falsa y pretensa sensibilidad social, aprobaron la internación de la Línea "H" en el terreno cenagoso, limoso y con napas de agua a flor de suelo en la zona de la Villa 31, demencial proyecto de imposible realización técnica y financieramente, lo cual constituye un disparate indescriptible.

El doble discurso, la hipocrecía, la mediocridad e improvisación de esta gente, horroriza. Adviértase que, por un lado ponen el grito en el cielo por filtraciones que afirman que existen en la recientemente inaugurada estación Juan Manuel de Rosas, pero bien se guardan de denunciar que, no bien comiencen las excavaciones del túnel en la zona posterior a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales para cruzar por debajo de las tres líneas ferroviarias, y así incursionar en la zona de la Villa 31, donde se proyecta erigir la estación Padre Mujica, un caudaloso torrente de agua inundará e inutilizará para siempre el túnel por el cual estos irresponsables pretenden que discurra la Línea "H".

So pretexto de un falso progreso urbanístico para con los habitantes de este asentamiento, el cual, dicho sea de paso, en un 95 % no está habitado por argentinos, tirarán alegremente millones de dólares de los contribuyentes al barro y al agua, en una obra que ellos mismos saben que no se hará jamás.

Mientras tanto, el señor Mauricio Macri les está eternamente agradecido, al igual que sus secuaces, como Chaín, Dietrich, Rodríguez Larreta y compañía, de conocida hostilidad hacia el ferrocarril, y al cual, en una suerte de refrito del tristemente célebre proyecto Retiro de la época de Menem, Cavallo, y los tenebrosos hermanos Matías Lucas y Horacio Ordóñez de los años noventa, lo impulsaron fuertemente para hacer un jugoso negocio inmobiliario con esas valiosas tierras.

Macri, que es peor que Menem, sueña con erradicar al ferrocarril y a la histórica terminal de Retiro, que en el 2015 cumplirá un siglo, en clara violación al Artículo 7 de la Ley de la Ciudad Nº 2.930, que expresamente contempla y legaliza la existencia e ingreso de los ferrocarriles en sus actuales terminales históricas, entre ellas Retiro.

Aunque parezca mentira, los señores Gentilli, Bodart y De Mendonca le hace el juego, y el astuto Macri se regocija y sabe esperar que los cambiantes vientos de la política, lo lleven algún día al poder en el gobierno nacional, y así pueda lograr la tan ansiada transferencia del puerto de Buenos Aires, que hoy por hoy, lo tiene vedado.

Quienes aprobaron esta Ley, en violación a las Leyes de la Ciudad Nº 123 de Impacto ambiental, y al artículo 7º de la 2.930 que legaliza la presencia del ferrocarril en la Ciudad, le allanaron el camino a Macri, para en el futuro, indemnizando con unos pesos a los habitantes de la Villa 31, mude ese asentamiento y reflotar el nefasto proyecto Retiro de los años noventa, y así impedirle al ferrocarril de por vida ingresar al puerto, al cual pretende asfixiar, para convertirlo en un mero atracadero para cruceros turísticos.

Mientras tanto, las cargas deben trasbordar de los trenes a los camiones, triplicando los fletes, porque la villa, ahora, y el complejo inmobiliario que en esa zona se erigirá en el futuro, impedirá que los trenes lleguen directamente a los muelles como era antes. De manera que la reciente Ley modificatoria de la traza norte de la Línea "H", de la que los señores Bodart y Gentilli su ufanan en ser autores, le viene de perilla a los enemigos del ferrocarril, y no les alcanzarán sus vidas para arrepentirse del tremendo error histórico que han cometido, y con él, del tremendo daño que le han inflingido al país y a las futuras generaciones.

Pero claro, cuando la excavadora comience con el túnel en las inmediaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y no ya una tenue filtración, sino un torrente de agua lo inunde y la obra deba ser abandonada, la insignificante filtración de la estación Juan Manuel de Rosas que hoy es motivo de inquietud, habrá pasado a la historia, y estos señores, también, con lo cual nadie podrá ya pedirles cuentas.

Pobre país, con esta gente de terror. Saludos
Francisco Roberto Fernández

29 de agosto de 2013

EL TRENCITO DE VERSAILLES

INSTITUCIONES

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA


Así se llama el documental que, a iniciativa del diputado Alejandro Bodart, la Legislatura porteña votó unánimemente declarar de interés cultural en su sesión del 22 de agosto pasado. “El Trencito de Versailles” es obra de la historiadora Susana Boragno y fue dirigido por Juan Carlos Domínguez, quien estuvo presente en la sesión. La Declaración lleva el Nº 344/13. Junto a vecinos de Versailles, y Maru Lopes de la Comuna Nro. 10 está preparando una proyección especial en el barrio.


26 de agosto de 2013

LA CÁMARA PORTEÑA RATIFICÓ LA TARIFA DEL SUBTE A $ 2,50. PARA BODART: "ES UNA DERROTA DE MACRI Y METROVÍAS"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Desde la marcha a Plaza de Mayo convocada por familiares de Once, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) (cuyo amparo frenó el tarifazo del subte) informó: "En un fallo que se conoció hoy, la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo porteña nos dio la razón: rechazó la apelación de Mauricio Macri y ratificó la cautelar que mantiene la tarifa a 2,50 pesos. Es una derrota para él y para Metrovías, que no justifican nada porque sólo entienden al servicio público como negocio privado."


Bodart agregó: "Esta marcha conjunta de familiares de Once, usuarios, ferroviarios y sectores políticos plantea la única solución real al desastre de los trenes: la reestatización con control social. Es lo mismo que vengo proponiendo para el subte, para tener un servicio eficiente, seguro y económico."

15 de agosto de 2013

DESCARRILARON DOS COCHES EN ESTACIÓN JUAN MANUEL DE ROSAS DE LA LÍNEA "B". PARA BODART: "NO HAY CONDICIONES DE SEGURIDAD"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA 


Ante el reciente descarrilamiento de dos coches en la cochera de la nueva estación Juan Manuel de Rosas de la Línea "B", el diputado porteño Alejandro Bodart (Nueva Izquierda) afirmó: "Este hecho confirma nuestra denuncia previa de que no estaban garantizadas las condiciones de seguridad en las estaciones que inauguró Mauricio Macri".

Estación JUAN MANUEL DE ROSAS de la Línea B

"Si le sumamos que ayer dos obreros resultaron heridos por un derrumbe de obra, desmantelar la inspección laboral como hace Macri resulta una cachetada al control público que se necesita."

1 de agosto de 2013

BODART: "SEGÚN MACRI HAY SEGURIDAD, PERO TODOS LOS DÍAS LO DESMIENTE LA REALIDAD". AYER, SUPERVISOR EN RIESGO EN LA LÍNEA "B"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Sobre el conflicto en la Línea "B" de Subte, el diputado y candidato a senador Alejandro Bodart (Nueva Izquierda) expresó: "Según Macri hay condiciones de seguridad, pero todos los días la realidad lo desmiente. Por ejemplo, ayer a las 07,00 horas de la mañana un tren se detuvo en la estación Alem por falla del sistema de aire que acciona frenos y puertas. Como el personal está en quite de colaboración por la falta de seguridad, la empresa envió a dos supervisores a revisar el tren. Al tener dicha línea tercer riel de alta tensión, al llegar junto al tren estos piden al Puesto Central de Operaciones (PCO) que la corte. Les responden que sí y entonces uno baja del andén a la vía. Pero ya abajo oye encenderse los compresores, signo de que había vuelto la tensión".


"Ante el peligro, no tiene otra salida que tirarse abajo del tren para alejarse del tercer riel. Llama de nuevo al PCO y le dicen 'no podemos cortar porque hay que dar servicio'. El supervisor tuvo que esperar 40 minutos tirado en la vía bajo el tren, con alta tensión conectada, hasta que llegaron dos técnicos y cortaron manualmente el disyuntor."


Bodart, quien fue informado del incidente por delegados de la Línea "B", agregó: "Los nuevos coches españoles no tienen el sistema de seguridad ATP (Automatic Train Protection), que permite frenar desde la cabina o el PCO, ni tampoco velocímetro. Las dos nuevas estaciones tampoco tienen el sistema anterior tierra-tren. La única conexión entre conductores o con la cabecera sería por celular, pero ambas estaciones tampoco tienen instalada la antena de telefonía móvil. Si la inseguridad es habitual, en las nuevas estaciones directamente es un tren fantasma."

25 de julio de 2013

BODART: “EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante el rechazo a su amparo por la Línea "B", el diputado y candidato a senador Alejandro Bodart (Nueva Izquierda) afirmó: "El que avisa no es traidor. Lamento que la jueza le permita a Mauricio Macri esta apertura riesgosa. Lo llamativo es que, para cubrirse, le ordena al gobierno porteño 'extremar los recaudos de seguridad… en el plazo de tres días'. Esto deja claro que la seguridad es insuficiente. Por desoír a los trabajadores y denuncias como la nuestra ya sufrimos varias tragedias, que espero no se repitan."


Bodart explicó: "Aparte de filtraciones, tableros expuestos y presencia indebida del tercer riel, por ejemplo en el taller aún no se instaló el tope con amortiguación hidráulica obligatorio en todo final de vía. Si a una formación que entra al taller le fallan los frenos, se estrella contra el muro. Es evidente que a Macri le interesa más un voto que la seguridad de los usuarios y trabajadores del subte."

LA JUSTICIA RECHAZÓ EL AMPARO Y LA LÍNEA "B" DE SUBTE LLEGARÁ A VILLA URQUIZA

ACTUALIDAD

Lo había presentado el legislador Alejandro Bodart por supuestas "fallas estructurales que ponen en riesgo la vida". Mañana inauguran las estaciones Echeverría y Rosas

La Justicia rechazó el amparo y la línea B de subtes llega a Villa Urquiza

El Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario 20 rechazó hoy el amparo presentado por el legislador porteño Alejandro Bodart.

El candidato a senador por Nueva Izquierda quería frenar la inauguración de la estación "Juan Manuel de Rosas", ante supuestas “filtraciones de agua que quedaron de la época de las inundaciones y que comprometen todas las instalaciones eléctricas y la vida de los usuarios y los trabajadores”.


De esta manera, se confirma la inauguración de las estaciones Rosas y Echeverría, prevista para el viernes. Fuentes de Sbase señalaron a Infobae que la presentación del legislador se había basado en un relevamiento realizado el 19 de junio, 40 días antes de la apertura.

Los primeros en denunciar el estado de las estaciones nuevas habían sido los metrodelegados, quienes la semana pasada habían afirmado que las obras presentan "serias irregularidades".

Las estaciones a estrenar estaban construidas desde hace años, pero la Ciudad necesitaba nuevas formaciones para que su apertura no merme la frecuencia actual. Por eso, se incorporarán seis nuevas formaciones con seis coches cada una compradas al metro de Madrid.


Desde el gobierno porteño estiman que con las nuevas paradas la línea B tendrá unos 50 mil pasajeros extra. Además, permitirá hacer una conexión con la estación Villa Urquiza del ramal que va a José León Suárez de la ex línea Mitre de ferrocarril.InfoBae

19 de julio de 2013

MODIFICACIÓN DE LA TRAZA NORTE DE LA LÍNEA "H" DE SUBTE. EL DIPUTADO ALEJANDRO BODART Y LOS PARTIDOS DE LA IZQUIERDA CAYERON EN LA TRAMPA DE MACRI

CARTAS DE LECTORES

Señor Director de Crónica Ferroviaria:

La ingenuidad, ineptitud, e incompetencia de nuestros legisladores de la Ciudad, en general, y del señor diputado Don Alejandro Bodart y de la izquierda en particular, es directamente simétrica y proporcional a la astucia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, de su Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y de sus ministros Chaín y Guillermo Dietrich, (concesionario de automotores Volkswagen), cuyos intereses vinculados al tránsito automotor, odio y rechazo por el ferrocarril, es manifiesto.

En una decisión rayana en lo demencial, y sin haber consultado a expertos, ingenieros y a las numerosas entidades y ONG, vinculados al transporte ferroviario, tanto de superficie como subterráneo, sin estudios de suelo ni de impacto ambiental, la Legislatura de la C.A.B.A. sancionó una Ley aprobando una modificación a la traza norte de la Línea "H" del Subte, la cual, si bien resolvió atinadamente desandar el otrora fallido intento de construir la estación Plaza Francia sobre la plaza Intendente Alvear (más exactamente en la barranca histórica en la intersección de las Avenidas Del Libertador y Pueyrredón),  decidió proseguir hacia el norte, en virtud de la cual se emplazaría la futura estación en la parte posterior de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, para proseguir luego el túnel y tendido de vías por debajo de la parrilla de vías de las tres líneas ferroviarias troncales que convergen en Retiro, ó sea, del Mitre, Belgrano y del San Martín, para luego doblar hacia Retiro, internándose en la Villa 31, donde se erigiría otra estación a la que se denominaría "Padre Mujica".

Proseguiría después hasta tocar la terminal de ómnibus, donde se construiría otra estación, y luego, torcería en una cerradísima curva hacia el sur, para empalmar con las tres líneas ferroviarias en Retiro (Mitre) y conectar además con las líneas "C" y "E", esta última actualmente en su etapa final de construcción.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a bordo de un coche de la Línea H

Si bien es cierto que nadie puede cuestionar sensatamente que la nobel Línea "H" conecte las tres líneas ferroviarias y las líneas "C" y "E" de Subte, no lo es menos, que la ruta obligada, sensata y viable técnica y financieramente, es que la traza continúe por la Avenida del Libertador hasta conectarse con la línea "E" que viene avanzando, y cuya estación en Retiro su obra está adelantada.

Ese es el sitio natural para construir el nudo que debe conectar la "H", con la "C" y la "E", y con las tres líneas ferroviarias. La obra, se debe completar con un túnel peatonal inteligente a partir del hall del Ferrocarril Mitre sobre Avenida del Libertador, que conecte las terminales de los Ferrocarriles Belgrano, San Martín, y por fin, con la terminal de Omnibus.

Pero además, el tiempo y la historia demostrará la absoluta inviabilidad, tanto técnica como financiera, de la traza aprobada por esta cuestionable Ley, pués politiquería barata aparte, los señores legisladores no se tomaron la molestia de efectuar un estudio del impacto ambiental de tan inconsulto proyecto, ni de su suelo barroso e inconsistente, pués es puro limo, al punto tal que cuando comiencen las excavaciones del túnel, advertirán la imposibilidad de proseguir con tan alocado proyecto, ya que las napas están a tres ó cuatro metros del suelo, con lo cual éste se inundará, sin contar por supuesto con el costo descomunal que supondrá este proyecto, el cual para el improbable supuesto que fuere iniciado, debería prontamente ser abandonado en razón de su imposible acometimiento y concreción. Pero el daño ya estaría consumado, y el dispendio inútil de arrojar millones de dólares al barro y al agua, para que la obra finalmente no se haga por esa traza, sería ya irreversible.

Sin embargo, triunfó la ignorancia y la incompetencia de nuestros políticos y legisladores, o mejor dicho, triunfó Macri con su astucia y su firme constancia, que es un retoño de Menem, y del perverso proyecto Retiro de los años noventa, pergeñado por Domingo Cavallo, los hermanos Matías Lucas y Horacio Ordóñez, al frente del tristemente célebre ENABIEF, (luego ONABE) y muchos otros oscuros personajes y entidades, cuyo objetivo era levantar las tres líneas de trenes y las emblemáticas e históricas terminales ferroviarias de Retiro, y consumar un colosal negocio inmobiliario con las valiosas tierras ferroviarias que quedarían liberadas, que son propiedad del Estado Nacional. 

Pués bien, esta Ley, lamentablemente, pese a la pretensa y aparente sensibilidad social de Alejandro Bodart y la izquierda para con los habitantes de la Villa 31, le hace el juego a estos tenebrosos personajes y a sus no menos deleznables intereses, pués encaja perfectamente en el plan de Macri de ahogar, y finalmente anular el puerto de Buenos Aires, como centro de nuestras exportaciones e importaciones, y reducirlo tan solo a un muelle para que atraquen cruceros turísticos, según él mismo lo admitió y se ufanó pública y reiteradamente de tal proyecto. 

No es casual que reiteradamente le reclame al Gobierno Nacional la cesión del puerto, que también pertenece al Estado Nacional, cesión ésta que una vez concretada, y con la estación de Subte "Padre Mugica" en medio de la villa 31, le será fácil completar la maniobra de pinzas, y tras mudar dicho asentamiento, clavar una gran cuña entre el puerto y las terminales ferroviarias y su playa de acceso al puerto, erigiendo complejos inmobiliarios en dicho predio, con lo cual, el ferrocarril ya perdería su razón de existir, al menos en ese sitio.

Macri lo ha dicho reiteradamente que no quiere al ferrocarril en la Capital, y adscribe fervorosamente al proyecto "Transmilenium" de Bogotá, y lo está ejecutando a sangre y fuego en la Avenida Nueve de Julio, como ya lo hizo en la Avenida Juan B. Justo repotenciando al transporte automotor, violando, incumpliendo e ignorando la vigente Ley de la Ciudad Nº 123, votada por la Legislatura de la Ciudad, que establece y consolida las terminales ferroviarias en sus actuales sitios en la Ciudad, y por ende, legaliza la existencia del ingreso de trenes al centro mismo de la ciudad, acorde con la moderna tendencia mundial al respecto.

No es un secreto para nadie entonces, que el astuto Macri es peor que Menem, y por eso no vetó esta Ley, y es seguro que de llegar algún día, tanto él como quienes lo representan o comulgan con sus ideas al Gobierno Nacional, representará la segura muerte del ferrocarril en el país. 

Lo curioso, es que los partidos de izquierda y sus aliados circunstanciales le hagan el juego, y peor aún, hayan caído en su trampa.  Ojalá recapaciten, y como la verdad es hija del tiempo, se hagan los estudios con la seriedad que el caso requiere y esta norma sea modificada, para que finalmente la Línea "H" alcance Retiro para empalmar con sus hermanas "C" y "E", al igual que con las tres líneas ferroviarias por la traza de la Avenida del Libertador, única natural, posible técnica y financieramente. Atentamente :
Maximiliano César Odda

3 de julio de 2013

PARA BODART: "EL ESTADO, MÁS QUE VIGILAR A LOS TRABAJADORES DEL TREN Y EL SUBTE HAY QUE HACERLO CON EL GRUPO ROGGIO Y SUS CONTADORES"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Esta mañana, el diputado y candidato a senador porteño Alejandro Bodart (Nueva Izquierda) ratificó en el Juzgado de Instrucción Nº 17 su denuncia penal contra la empresa Metrovías por presunta "defraudación a la administración pública": "La maniobra de aumentar las pérdidas y derivar las ganancias, todo a empresas del mismo grupo, fue para pedir más y más subsidios estatales que nunca fueron a mejorar el servicio de subte. Por eso el jueves pasado votamos en contra de que Mauricio Macri subsidie a Metrovías con 429 millones de pesos sin siquiera haber auditado los costos reales, tarea que sigue pendiente."

C.F. en una entrevista con el Diputado porteño Alejandro Bodart

Bodart aprovechó para cuestionar el planteo del ministro Randazzo sobre las cámaras de seguridad en las locomotoras: "Más que vigilar a los trabajadores del tren y el subte -gracias a los cuales el servicio no es aún peor-, hay que vigilar al Grupo Roggio y sus contadores, que dibujan los balances para embolsar fortunas a costa de los subsidios públicos."

2 de julio de 2013

DIPUTADO BODART: "LOGRAMOS UN PASO EN LA AMPLIACIÓN DEL SUBTE QUE TANTO HACE FALTA"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA


El diputado y candidato a senador porteño Alejandro Bodart (Nueva Izquierda), coautor de la ley para unir las líneas H y C que se votará este jueves, afirmó: "Logramos un paso en la ampliación del subte que tanto hace falta. Esta unión favorece a los estudiantes de la Facultad de Derecho y los habitantes del Barrio Padre Mujica, permite acceder a la Terminal de Ómnibus y además conecta por subte las tres principales terminales ferroviarias: Once, Constitución y Retiro. Se estima que habrá 100.000 usuarios más y debería ser el inicio de un verdadero plan para extender la red a toda la Ciudad, ya que el subte reduce el caos de tránsito, tiene mucha mayor capacidad que el colectivo y no contamina."


28 de junio de 2013

DIPUTADO PORTEÑO BODART: “AUNQUE NO AUDITÓ LOS COSTOS, MACRI DICE QUE EL PASAJE EN SUBTE DEBE COSTAR $ 7,50

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El diputado y candidato a Senador porteño, Alejandro Bodart,  de Nueva Izquierda) y que es autor del amparo que frenó el tarifazo del subte, cuestionó la Resolución Nro. 1.841 de SBASE, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad: “Es una cargada. Aunque no hay ninguna auditoría del costo real e incluso ayer el PRO pidió cuatro meses de prórroga para hacerla, Mauricio Macri dice que la tarifa del subte debe costar 7.47 pesos. La justicia nos dio la razón y suspendió el aumento a 3.50 precisamente porque es injustificado. Sin auditoría, SBASE ha copiado las cifras mentirosas de Metrovías, que desde años viene cometiendo fraude contra el Estado y los usuarios.”


Bodart, quien en junio presentó una denuncia penal contra Metrovías que tramita en el Juzgado de Instrucción Nº 18, agregó: “Insisto en que la única solución para que tengamos un subte eficiente, seguro y accesible es rescindir la concesión y reestatizarlo bajo control social. Lo mismo debería hacer el gobierno nacional en el ferrocarril Sarmiento, donde reemplazó a TBA por Metrovías.”

13 de junio de 2013

BODART, POR CHOQUE DE TRENES: "LAS PRIVATIZACIONES Y LA CORRUPCIÓN TERMINAN EN MUERTE"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA


Ante la tragedia ferroviaria en Castelar, el diputado y candidato a senador porteño Alejandro Bodart (MST) expresó: "Como pasó en Once, las privatizaciones y la corrupción inexorablemente terminan en muerte. En el Sarmiento el gobierno nacional cambió a los Cirigliano por los Roggio, que ya maneja otros trenes y el subte. Hay reestatizarlos pero con control social, porque sólo la fiscalización de los trabajadores y usuarios traerá seguridad".

5 de junio de 2013

PEDIDO DE INFORMES SOBRE ESTACIONES DE LA LÍNEA "A" DE SUBTES

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Se encuentra en la Comisión de Transporte un proyecto de Resolución solicitando al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informes sobre el estado de las estaciones de la Línea "A" de subtes y la pronta inauguración de Flores y San Pedrito que ya se encuentran construidas para ser usadas por el público usuario.

Dicho proyecto de Resolución fue presentado por el Legislador porteño Alejandro Bodart (Movimiento Socialista de los Trabajadores - CABA)


PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Artículo 1°.- El Poder Ejecutivo informará, a través de los organismos correspondientes, dentro de los 30 (treinta) días de recibida la presente, sobre los siguientes puntos referidos a las estaciones Flores y San Pedrito de la Línea A del subte.

1. Informe fecha prevista para la habilitación al público de las estaciones Flores y San Pedrito de la Línea A del subte.

2. Informe en detalle las razones del retraso verificado en la apertura de ambas estaciones desde noviembre de 2011 hasta la fecha.

Art. 2°.- Comuníquese, etc.

Fundamentos

Sra. Presidenta:

El presente pedido de informe fue impulsado por agrupaciones de vecinos del barrio de Flores y la Comuna 7, quienes ven con preocupación los retrasos en la inauguración de las estaciones Flores y San Pedrito, prometidas desde 2009. A casi cuatro años de tales promesas, miles de usuarios efectivos y potenciales del servicio se preguntan ¿para cuándo?

La Línea A de subtes es utilizada a diario por alrededor de 206.000 pasajeros y representa la columna vertebral de la Ciudad de Buenos Aires. Es la línea más antigua del subte, cuyo primer tramo cumplirá en diciembre próximo ya un siglo de funcionamiento. Su traza se extiende por la Avenida Rivadavia y la Avenida de Mayo. Es una de las más utilizadas por los pasajeros provenientes de la zona Oeste de la Ciudad y del conurbano, a través de su vinculación con el ex Ferrocarril Sarmiento que circula de forma paralela. Une zonas de alta concentración e importancia, desde la Plaza de Mayo, el Congreso, la Plaza Miserere, Boedo, Caballito… y hasta Flores.

Asimismo, a lo largo de estos años, diferentes medios periodísticos se han referido reiteradamente a los retrasos de dichas obras del subte desde el 2008 hasta la fecha. Por ejemplo:

Diario La Nación, 14 de febrero de 2008: Nueva demora en la extensión de la línea A. Sólo en 2010 el subte llegaría hasta la estación Plaza Flores.

Diario La Razón, 10 de enero de 2011: Se pondrían en marcha antes de mitad de año. Subtes: puesta a punto de dos nuevas estaciones. Macri recorrerá hoy los andenes de las obras de la línea A, que sumará en poco tiempo las paradas de Flores y Nazca.

Diario Clarín, 23 de junio de 2011: Para la llegada del subte habrá que esperar hasta fin de año. El Jefe de Gobierno porteño aseguró que antes de 2012 estarán terminadas las obras de las estaciones San Pedrito y Nazca, de la línea A de subterráneos. “La gente que viaja desde y hacia el oeste podrá viajar mucho más rápido”, señaló.

Desde el Poder Ejecutivo porteño sostienen que las próximas estaciones a inaugurar son las de Flores y San Pedrito, que supuestamente se encuentran terminadas desde el año 2011.

Corresponde, entonces, que las propias autoridades informen en detalle la situación real, los motivos del retraso en la apertura y la fecha efectiva de concreción.


Carteles colocados por el Gobierno de la Ciudad en junio de 2011, con la promesa de que el subte llegaría hasta Flores en noviembre de 2011 (Estación Acoyte, Línea A).

4 de junio de 2013

PARA EL DIPUTADO PORTEÑO BODART DEL MST: "EL SUBTE NO DEBE SEGUIR NI UN DÍA MÁS EN MANOS DE UNA EMPRESA ESTAFADORA". HOY PRESENTÓ DENUNCIA PENAL CONTRA METROVÍAS S.A.

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Esta mañana, en la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, sita en Viamonte 1147, el diputado porteño Alejandro Bodart (MST) y el dirigente de la CTA Capital, señor Sergio García, presentaron una denuncia penal contra Metrovías S.A. (la concesionaria del subte) por presunta "defraudación a la administración pública". Acompañó la presentación un grupo de militantes del MST, portando pancartas alusivas.


Bodart afirmó: "Metrovías embolsó los subsidios estatales durante años, incumplió las inversiones y hoy sigue deteriorando el servicio, por ejemplo al quitar formaciones en la Línea D. La justicia debe investigar la oscura operatoria de tercerizaciones a otras empresas del Grupo Roggio. El subte no debe seguir ni un día más en manos de una empresa estafadora, sino ser reestatizado con control social."

Bajo el número 28.146/13, la causa -de 23 páginas- recayó en el Juzgado de Instrucción Nº 18, a cargo de la jueza Alicia Mercedes Iermini.

3 de mayo de 2013

BODART IMPUGNÓ CONCURSOS DE OBRAS EN TERRENOS FERROVIARIOS


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Los diputados Alejandro Bodart (MST) y Adrián Camps (Proyecto Sur), la Defensora del Pueblo adjunta, Graciela Muñiz, varios comuneros y vecinos del Encuentro en Defensa del Espacio Público presentaron hoy en la ANSeS de Avenida Córdoba al 700 una impugnación al concurso de proyectos inmobiliarios para las obras en las ex playas ferroviarias de Palermo, Liniers y Caballito. 


Bodart afirmó: "Estos concursos que son hijos del pacto PRO-K resultan abiertamente ilegales. Violan la ley nacional 19.549 de procedimiento administrativo y la ley porteña 4.477, que obliga a convocar a las Juntas Comunales como observadores de los concursos de proyectos. Aquí ambos gobiernos están atropellando todo rápidamente con tal de favorecer como sea los negocios inmobiliarios."







Asimismo, Bodart cuestionó duramente al arquitecto Mario Boscoboinik, ganador del concurso para las playas de Palermo y a la vez Director General de Fiscalización y Control de Obras del gobierno porteño: "Para dibujar los planos que presentó al concurso, Boscoboinik hizo trabajar a profesionales de la DGFYCO, es decir del Estado. Incluso imprimió allí sus planos, con los plotter y tintas que son insumos públicos. Todo esto lo denunció dicho personal al jefe de la Agencia Gubernamental de Control, Juan José Gómez Centurión. Boscoboinik, quien como funcionario ahora 'controlará' sus propias obras -una aberración antiética-, hasta hace poco presidía nada menos que la Comisión de Ética del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo."