Mostrando entradas con la etiqueta Estación Junín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Junín. Mostrar todas las entradas

26 de marzo de 2025

Viaducto: Expectativas renovadas tras la presentación del proyecto alternativo del paso bajo nivel en Junín

Actualidad

El intendente Petrecca realizó gestiones diversas para que se concretara el encuentro con los equipos técnicos de la Agencia de Infraestructura Ferroviaria y así presentar el proyecto alternativo elaborado por el Consejo Asesor.

En función de esto, en el transcurso de la semana se realizó una reunión donde surgió el compromiso del organismo nacional de analizar la propuesta elevada.

Además del propio Petrecca, del encuentro participó la arquitecta Laura Franco, en representación de la Secretaría de Obras Públicas, y el ingeniero Severiano Tomassino junto el agrimensor Guido Barbieri, en representación del Consejo Asesor.

Según trascendió en pasillos municipales, “los integrantes del organismo nacional se mostraron muy interesados en el proyecto, ya que realizaron varias consultas y se comprometieron a estudiarlo y ver la viabilidad técnica”.

En contacto con este medio, y consultada sobre el tema, la arquitecta Franco dijo que “el Intendente está haciendo todas las gestiones, y comprometiendo a los funcionarios, para poder reactivar esto. La propuesta que se presentó reduce la envergadura de la obra, es algo posible, que se va a estar analizando”.

Y amplió: “Ellos tomaron el compromiso de hacernos un envío de la documentación de la obra vigente para que nosotros especifiquemos dentro de esta documentación cuál es la referencia de la propuesta que muy bien explicó el ingeniero Tomassino en la reunión. No nos manifestaron contradicciones importantes en función de lo presentado y a partir de ahora harán las evaluaciones técnicas específicas y el ajuste del proyecto. Esto, por supuesto, requiere después volver a acordar con Belgrano Cargas y con la CNRT. Requiere la aprobación de los distintos organismos involucrados. Salimos esperanzados de la reunión, notamos buena predisposición”

Franco precisó además que la reunión “fue con los equipos técnicos de la Agencia de Infraestructura Ferroviaria, a quienes les presentamos el proyecto alternativo elaborado por el Consejo Asesor. Obviamente, que en el encuentro se puso de relevancia, lo importante que es para Junín que esta obra se destrabe y la necesidad de que la misma se reactive lo más pronto posible”.

En la continuidad de la entrevista con este medio, la profesional dejó en claro que “sabemos que esto no va a ser tan rápido como nosotros quisiéramos, sabemos que esto requiere de un desarrollo. Agilizaremos los tiempos en la medida de nuestras posibilidades” y señaló que “hoy la empresa tiene una obra paralizada y un contrato vigente, hacer un ajuste del objeto obra requiere además un acuerdo con la empresa. Son diferentes los caminos que se pueden abrir, hay cuestiones puntuales de negociación que deberán tener, entiendo, ADIFSE con la empresa que ganó la licitación. Acá hay un contrato que requiere un contrato de dialogo y legal para resolver”.

Ideas y entusiasmo

En tanto, el agrimensor Guido Barbieri, miembro del Consejo Asesor Ampliado de Planeamiento, sostuvo ante Grupo La Verdad que “el objetivo es tratar el desarrollo urbano del predio ferroviario, en ese marco nos vimos en la obligación de dar una idea ante la problemática existente en el paso nivel de Rivadavia. Esta idea la llevó a cabo el ingeniero Tomassino, nosotros le dimos el apoyo en virtud de la viabilidad. Nosotros tratamos de aportar y brindar asesoramiento”.

Barbieri dijo además: “Llevamos una idea, para que se empiece a trabajar sobre ella. Empezarán ahora los idas y vueltas para ver si sobre esto se puede avanzar o no. Acá además de ADIF participa la CNRT, y la empresa que tiene a cargo la obra. La voluntad está para trabajar sobre un nuevo proyecto, que se reduce, pero hay un contrato ya establecido. El entusiasmo y las ideas están, y son beneficiosas desde todo punto de vista. Los equipos técnicos empiezan ya a intercambiar información y a trabajar”.LaVerdaddeJunín.com

20 de marzo de 2025

Junín: Obra Paso Bajo Nivel: Presentan ante ADIFSE un proyecto alternativo

Actualidad

El intendente Petrecca viene realzando diferentes gestiones para que los equipos técnicos de la empresa Trenes Argentinos Infraestructura (organismo nacional responsable de la obra del viaducto), conozcan el proyecto alternativo elaborado por el Consejo Asesor para dicha obra.

Obra paso bajo nivel en cercanías de estación Junín que se encuentra paralizada desde hace más de un año

En este marco, según pudo saber este diario, se concretó para el día de hoy una reunión, donde el propio Petrecca, junto a integrantes de la secretaría de Obras Públicas y del Consejo Asesor, presentará a las autoridades nacionales el proyecto alternativo elaborado por el Consejo.LaVerdadonline.com

27 de enero de 2025

Junín: Milei no quiso terminar un paso bajo nivel y ahora el intendente gastará 1800 millones en taparlo

Obras Ferroviarias

Frenado hace más de un año, el viaducto en la principal avenida de la ciudad tenía un avance del 30%. Preocupa la destrucción de obra pública avanzada.

Superado el año de parálisis en la obra pública nacional, muchos trabajos de infraestructura que a diciembre de 2023 registraban un grado de avance significativo, ahora corren el riesgo de destrucción.

Un caso paradigmático está en Junín, donde está complicada la continuidad del viaducto sobre la neurálgica avenida Rivadavia, obra estratégica en una ciudad dividida en dos por las vías del ferrocarril. Con un grado de avance cercano al 30%, se frenó con la llegada de Milei.

En las últimas horas, el intendente Pablo Petrecca (PRO) fue a Casa Rosada en busca de reflotar la obra, pero no logró avances. "La reunión fue mala, no le dieron respuestas, le siguen dilatando el tema. No hay voluntad de hacerlo y tampoco propone el Gobierno ninguna solución", dijo a LPO una fuente cercana al municipio.

En Noviembre pasado, LPO contó que la reactivación de esa obra estaba incluída en el paquete de pedidos que intendentes PRO giraron a Milei por intermedio de Cristian Ritondo durante la negociación presupuestaria que, finalmente, quedó en la nada.

Ahora, sin respuestas de Nación, una posibilidad que analiza el Municipio es endeudarse con un crédito del Banco Provincia y destinar 1.800 millones de pesos para tapar todo lo construido. Es un crédito que originalmente estaba pensado para maquinaria.

Tras invertirse más de 2.500 millones, la obra quedó con dos pozos abiertos de 12 metros de profundidad, todos los pilotes puestos y grandes encofrados. Fuentes consultadas analizaron que, terminarla, demandaría más de 7.500 millones.

Los 1.800 millones que demandaría tapar lo hecho y volver a foja cero para habilitar la avenida, surge de un cálculo que hizo Adif, el ente ferroviario nacional a cargo de la obra. Además de rellenar, habría que repavimentar y reinstalar las vías y la señalética.

Ese paso bajo a nivel fue impulsado en 2020 por el entonces ministro de Transporte nacional y ex intendente de Junín, Mario Meoni. Sin embargo, desde la muerte de Meoni, en 2021, la marcha de la obra se fue dilatando hasta su parálisis con Milei.

La presión para que haya una definición con el tema apremia en Junín. La avenida Rivadavía no solo es la arteria que une de punta a punta la ciudad (desde la 188 a Circunvalación), sino que además es vía de acceso de buena parte de los visitantes y una zona comercial clave.

El malestar de vecinos y, sobre todo, de los comerciantes de la zona crece y es algo de lo que toman nota en Junín, ya en año electoral.

"Al intendente le falta reunirse con Karina Milei nada más, después se reunió con todo el mundo y no tuvo respuestas", dijo a LPO un concejal del oficialismo.

Sin embargo, dentro del propio bloque de Juntos (en Junín persiste la alianza entre radicales, PRO y Coalición Cívica) hay discrepancias sobre qué hacer con esa obra, de no contar con los fondos nacionales.

"A lo mejor replantearla, otro proyecto, pero sería un error taparla", señaló otro concejal consultado. En efecto, el bloque UCR presentó un proyecto de readecuación de la obra, reduciendo el tamaño y el impacto económico.

Lo mismo hizo el peronismo, que presentó una alternativa para terminar la obra en la que propone un mix entre el crédito pedido al Bapro y la creación de un Fondo Fiduciario Municipal para financiar el resto.

Sea para tapar lo construido o para avanzar por su cuenta, Petrecca tendrá que recurrir a la Justicia Federal y, además, contar con autorización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que había tardado seis meses en quitarle el rótulo de paso a nivel.

Siendo Petrecca un intendente alineado a Jorge Macri, fuentes del PRO en Junín creen que las tensiones entre La Libertad Avanza y el partido liderado por Mauricio Macri también incidieron para que las negociaciones por la reactivación de esta obra no prosperen.

Como fuere, lo concreto es que no se trata de un caso aislado, ya que en varias intendencias crece la bronca con Milei no solo por la persistente parálisis en la obra pública, sino también por ver el deterioro o tener que destruir obras que estaban muy avanzadas. LaPolíticaonline.com

17 de septiembre de 2024

Junín: Concejo Deliberante trata proyecto para la venta de chatarra y retiro de material ferroviario de terreno ferroviario

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy se trató el proyecto para la venta de chatarra de material ferroviario y retiro de los terrenos ferroviarios en la ciudad de Junín (Provincia de Buenos Aires).

Fotografía gentileza diario Democracia.com

Según el diario Democracia de Junín, hoy a las 09:30 se trató en la 12° sesión del Concejo Deliberante de dicha ciudad bonaerense la aprobación sobre la petición particular del ex edil Adrián Feldman, para que se remueva el material ferroviario obsoleto de los terrenos ferroviarios, especialmente el que se encuentra sobre la calle Jean Jaures.

La venta del material obsoleto y todo lo recaudado, proponen que lo recaudado se destine a la finalización de la obra del paso bajo nivel de la Avda. Rivadavia, que desde hace meses se encuentra detenida.

20 de abril de 2024

Junín: La posible venta de terrenos ociosos del ferrocarril divide a la dirigencia política

Actualidad

La pasada semana el intendente Pablo Petrecca consideró que el Estado nacional podría vender terrenos ferroviarios en desuso para financiar la obra del paso bajo nivel. Sin embargo, la propuesta no cayó del todo bien en el ámbito local. La opinión de concejales y referentes partidarios.

Días atrás, el intendente Pablo Petrecca consideró que el Estado nacional podría vender terrenos ferroviarios en desuso para financiar la obra del paso bajo nivel. El jefe comunal “planteó una alternativa” al Gobierno para que se retomen los trabajos sobre las vías de Rivadavia, “entendiendo la preocupación de vecinos y comerciantes de la zona que hoy se ven afectados por el corte del tránsito”.

En ese marco, Petrecca expresó que “le hemos acercado al Gobierno de la Nación una nueva propuesta para que financie la obra y pueda recuperar esa inversión con la venta de los terrenos que hoy se encuentran inutilizados y que pertenecen al Estado”.

Desde diciembre el titular del Ejecutivo viene manteniendo reuniones con autoridades del nuevo Gobierno buscando lograr la continuidad de la obra, entendiendo la preocupación de los vecinos y comerciantes de la zona que hoy se ven afectados por el corte del tránsito.

Sin embargo, en el transcurso de estos días la propuesta del Intendente generó distintas reacciones en el ámbito local.

Acompañamiento libertario

El concejal y presidente de bloque de La Libertad Avanza, Juan Cornaglia Re, dijo sobre el tema a Grupo La Verdad que “si es la decisión que se toma desde el Gobierno nacional es esa es un hecho que vamos a acompañar, como así también los cambios que sean necesarios en ese sentido del código de planeamiento urbano”.

Asimismo, señaló que cada parte (Unión por la Patria y municipio) debería hacerse responsable por esta situación: “Veo que están intentando delegar responsabilidades para no asumirlas uno. Esta es una obra elefantiásica que no debió jamás iniciarse a seis meses de las elecciones con la gran probabilidad de que el gobierno kirchnerista deje el poder. Ese es un error que se debe asumir y no debe intentarse enviar la responsabilidad hacia otro lado”.

“El kirchnerismo ha dejado más de la mitad de las obras que inició inconclusas, era previsible. El Paso Bajo a Nivel es una obra demasiado grande, demasiado importante”, completó.

En cuanto al «ok» del municipio para que los trabajos comiencen por junio de 2023, Cornaglia consideró que “se tomaron decisiones y apuestas que pueden salir mal, pero no por eso hay que desligarse», al tiempo que sobre novedades de parte del gobierno por la obra, indicó: «se siguen estudiando todas las alternativas, en esa obra y en las otras pendientes”.

“Sería un disparate”

Maia Leiva, concejal de Unión por la Patria, expresó a Grupo La Verdad que esa opción «es un disparate», al referirse a la venta de los terrenos que forman parte del predio ferroviario.

«Hay que terminar la obra del paso bajo nivel, en eso estamos de acuerdo todos, y cuanto antes. De todos modos en ningún momento estuvo pensado que eso se termine con la venta de una parte del predio, es totalmente disparatado», afirmó.

«En paralelo, hay otra discusión que tiene que ver con qué hacer con el predio, que para mí tiene que ir en el sentido de lo que se vino haciendo en el último tiempo, que es el de potenciarlo en términos de producción, de rezonificación ferroviaria, de entidad juninense, como polo educativo donde confluyen la formación y la educación orientada a la creación de empleo», evaluó luego.

En tanto, dijo que habría que darle otro enfoque al tema: «hay cuestiones que son muy finas en cuanto al negocio inmobiliario que podría hacerse, que es muy delicado. A mi parecer lo tenemos que pensar en términos de industrialización, de empleo, de capacitación, para potenciar a Junín».

“No es el camino”

En la misma línea se manifestó Gastón Bisio, edil opositor que comparte bloque con Leiva. «Quisiera esperar la propuesta del Intendente de manera concreta y que especifique qué significa ocioso para él, porque ocioso quizás sea el sistema ferroviario como lo sufrimos en otras épocas de la historia, hace 30 años, cuando lo desmantelaron. No creo en la venta de patrimonio nacional para finalizar obra pública que podría hacerse sin ese mecanismo. No es el camino. Como vecino de Junín, como concejal, como vecino de la obra, con el perjuicio económico que trae hay que buscar una solución urgente. Nadie puede estar en contra de la finalización de la obra, pero tengamos cautela sobre lo que significa ocioso», continuó el dirigente referenciado en Unidad Ciudadana. Y subrayó: “Esperamos la propuesta formal del Ejecutivo, la estamos esperando, y en todo lo que podamos colaborar lo haremos desde el Concejo».

“Estaría fuera de lugar”

Por otra parte, Carlos Mansur, dirigente radical y presidente del Comité Hipólito Yrigoyen, expresó que desde su punto de vista «está fuera de lugar» la propuesta de vender terrenos del predio ferroviario y pidió definiciones a la Nación por la continuidad o cierre de la obra.

«Es una obra que depende del Ministerio de Transporte de la Nación, entonces, tiene que definirla, concluirla o volverla a foja 0 el Ministerio de Transporte de la Nación. No le corresponde a la Intendencia hacerse cargo de este trabajo, tampoco puede vender patrimonio nacional. Considero que está fuera de lugar la propuesta», analizó el referente radical.

Y advirtió posteriormente: «Esto se presta a que se pueda generar un negocio de particulares con la venta de los terrenos», al tiempo que indicó que «hay una experiencia muy positiva en Rosario de recuperación de lugares abandonados del ferrocarril, con centros culturales y comerciales, hay que evaluar todo y será muy importante la opinión de la comunidad al respecto».GrupoLaVerdad.com

29 de marzo de 2024

Línea San Martín: Importante operativo de prevención en la estaciones de trenes de Junín

Actualidad

Este miércoles por la noche, personal de la división Junín de la Policía Federal y fuerzas descentralizadas de la Provincia de Buenos Aires, llevaron adelante un operativo preventivo en la estación de trenes local.

Este miércoles por la noche, personal de la división Junín de la Policía Federal y fuerzas descentralizadas de la Provincia de Buenos Aires, llevaron adelante un operativo preventivo en la estación de trenes local.

También se llevaron a cabo, con participación de distintas fuerzas, los mismos operativos en puntos estratégicos de la ciudad.


Ante el comienzo de un fin de semana extra largo y tal como se planificó en la reunión de trabajo que semanalmente mantienen los jefes de distintas fuerzas de seguridad, tanto provinciales como nacionales , con las autoridades de la secretaría de seguridad, este miércoles por la se llevaron a cabo operativos de prevención en distintos sectores de la ciudad, como también en las ruta y las estaciones de trenes y micros.

Vale destacar que en el operativo de la estación de trenes, los efectivos de la Policía Federal estuvieron comandados por el Subcomisario Federico Eugenio Galarza Puig, Jefe de la división de la Unidad Operativa Federal Junín.

“El objetivo de los operativos es siempre el mismo, prevenir todo tipo de delitos y encontrar a personas foráneas que vengan con intenciones de delinquir, quienes posean pedido de captura, autos con pedidos de secuestro”, aseguró Pablo Fernández, jefe de la Policía Departamental de Junín y amplió: “Para esto ponemos a disposición a toda la policía de Junín para que haga esta actividad preventiva".

Sobre estas acciones, en tanto, Lisandro Benito, secretario de Seguridad del Municipio, explicó que "en el marco del trabajo conjunto y coordinado, con todas las fuerzas de seguridad y las descentralizadas que tenemos en la ciudad, se definieron estos operativos de cara al fin de semana extra largo”.

Por último, el funcionario sostuvo que “abordamos no sólo el tema de los controles dentro de la ciudad, sino también los operativos ruteros por el movimiento turístico que se reforzará durante este fin de semana. Nuestra tarea desde la Secretaría de Seguridad tiene que ver con tratar de articular y acercar a todos los actores para trabajar coordinadamente, aunando esfuerzos para prevenir la comisión de delitos en Junín”, agregó Benito.JunínDigital.com

15 de diciembre de 2023

Junín: "Queremos que la obra del paso bajo nivel se termine"

Actualidad

Los comerciantes de la zona sostienen que no hay información oficial ni movimientos.

Walter Cullerton, uno de los comerciantes afectados por la obra del Paso Bajo a Nivel, contó a Grupo La Verdad que a pesar de los trascendidos “los vecinos y los comerciantes de la zona de la obra del Paso Bajo a Nivel no tienen la confirmación oficial sobre la continuidad”.

“Hay comentarios sobre una reunión entre el intendente Pablo Petrecca y la empresa ejecutora (Sabavisa S.A) donde habría un compromiso, aunque eso lo debería responder el municipio y dar precisiones, nosotros no sabemos nada”, dijo luego.

El comerciante, más adelante, sostuvo que “lo que queremos es que la obra se termine en tiempo y forma”. Y describió: “no sabemos el presupuesto hoy en día, si hay que volver a presupuestar lo que queda, si alcanza con lo que hay, no tenemos información”.LaVerdad.com

2 de noviembre de 2023

Línea San Martín: Grave descarrilamiento de formación de Trenes Argentinos Cargas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer se registró el descarrilamiento de una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín) cuando la misma circulaba en cercanías de Junín (Provincia de Buenos Aires).




Si bien no contamos con mucha información, y menos a nivel oficial, se puede decir que el accidente del tren de cargas, donde venía al frente la locomotora de origen chino fabricada por la empresa CRRC modelo CDD5-A1 Nro. 9477, se habría producido por un problema en la infraestructura de vía que hizo que varios vagones saltaran de las vías descarrilando, y algunos de ellos, casi volcando.

En estos momentos, se está trabajando con personal de vía y obra de la empresa estatal ferroviaria de cargas para poder levantar al material rodante accidentado y realizar la reparación de la vía para dejarla expedita al tráfico ferroviario.

19 de octubre de 2023

Línea San Martín: Se está reparando el puente ferroviario sobre la Laguna de Gómez en Junín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas informa que se está trabajando en la reparación del viejo puente ferroviario sobre la laguna de Gómez en cercanías de la ciudad de Junín (Provincia de Buenos Aires) de la Línea San Martín.


"El mantenimiento de las obras de arte es fundamental para brindar una circulación más segura a nuestros trenes de carga", expresa la empresa estatal ferroviaria de cargas.

Asimismo, comunica que los trabajos se están realizando sin la interrupción del servicio ferroviario.

10 de agosto de 2023

Junín: Incendiaron un coche de pasajeros ex empresa Ferrobaires

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de la fecha, se registró un incendio en el predio donde se encontraba material ferroviario en cercanías de la estación Junín de la Línea San Martín.

Debido a ese hecho, un coche de pasajeros Pullman Werskpoor que correspondía a la ex empresa Ferrobaires (y que desde hace años está estacionado en ese lugar) fue víctima de las llamas, que recién fue apagado cuando acudieron los Bomberos Voluntarios de dicha ciudad bonaerense que fueron alertados por vecinos del lugar.

Por ahora, se desconocen cuáles fueron los motivos del incendio, pero nos imaginamos que, seguramente, habrá sido intencional. Como siempre.

9 de mayo de 2023

Junín: La obra está paralizada: Paro de trabajadores de las obras del Paso Bajo a Nivel y la remodelación de la estación de trenes

Actualidad

Medida de fuerza de UOCRA por el despido de dos trabajadores afectados a las obras del paso bajo nivel de Rivadavia y la remodelación de la Estación de Ferrocarriles. El paro es por tiempo indeterminado y la única condición de UOCRA es que reincorporen a los trabajadores cesanteados.

No sería el único problema que enfrentan ya que, tal como explicó Eduardo Diotti, secretario general del gremio, la obra del paso bajo nivel está parada. En diálogo con Junin24, el dirigente gremial señaló que “hoy recibimos la noticia, por parte del delegado de la Empresa que está haciendo bajo nivel, “que habían despedido a dos compañeros, sin aviso ni motivos o problemas. La semana pasada enviaron los telegramas”.

Ante la novedad, “fuimos a hablar y dicen que tienen que achicar personal porque no saben si la obra –de Avda. Rivadavia- se va a hacer porque ellos no están cobrando los certificados de obra”.Vale remarcar que la misma empresa que trabaja sobre el paso bajo nivel es la que efectúa la remodelación de la estación de trenes. Los trabajadores eran doce hasta ahora, número que se reduce a partir de los despidos y por eso “decidimos pararlas a las dos

La verdad es que, de acuerdo a lo explicado por Diotti, “no sé cuál es el problema de fondo. La CNRT ya firmó todos los permisos, pero nunca nos pudimos juntar entre todos, inclusive Ferrocarriles”. Si bien ha habido recortes de obras del gobierno nacional, pero en lo que atañe a Junín, “éstas está previsto que se hagan. Pero el dinero no aparece”, remarcó Diotti.

Hay que comprender que los trabajadores, con la situación actual, “viven momentos de incertidumbre. Llegan sin saber con qué se van a encontrar” Más allá que se está frente a diversos problemas, el dirigente de UOCRA hizo especial hincapié en que la actual medida de fuerza “va a seguir hasta que reincorporen a los dos compañeros despedidos”.J24.com

22 de abril de 2023

Obra de renovación de la estación Junín de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que continúa la obra de renovación y puesta en valor de la estación Junín de la Línea San Martín.





Entre los trabajos que se están realizando son los siguientes:

* Nueva pasarela peatonal y ciclista que cruza toda la playa ferroviaria

* Ampliación de las instalaciones

* Recuperación del edificio histórico para locomotoras

Asimismo, se está trabajando en mejorar los andenes donde paran los trenes de larga distancia y los refugios para los pasajeros.

9 de noviembre de 2022

Junín: Se colocó el primer tramo del puente peatonal de la obra del paso bajo a nivel de Avda. Rivadavia

Actualidad

Este martes por la tarde llegó el primer tramo – de cuatro en total – que formaran el puente peatonal del paso bajo nivel de Av. Rivadavia.

Junín24 dialogó con Maxi Berestein – responsable de Relaciones con la Comunidad del Taller Ministro Mario Meoni – y con Francisco Lavigne, ingeniero de Trenes Argentinos Infraestructura quienes contaron que este martes llegó el primer tramo de Los cuatro, que son construidos en los talleres que Sabavisa – empresa constructora de la obra – tiene en la provincia de San Luis.

Colocación de puente peatonal en estación Junín de la Línea San Martín

Lavigne contó que «con la instalación del primer tramo comenzamos a concatenar la estructura del puente peatonal que va a unir el extremo norte y el extremo sur de las plazas del sector municipal para evitar el cruce sobre el nivel de las vías del peatón y del ciclista. Eso como etapa previa al túnel que se va a hacer»

Berestein aportó un dato sobre la circulación y explicó «esto es parte integral del paso bajo nivel, que en su primera etapa es la concreción del puente peatonal, lo que va a permitir que durante el proceso de excavación sobre calle Rivadavia, los peatones y ciclistas puedan seguir teniendo conectividad a través del pasaje de calle Rivadavia. Es decir que, el que tenga vehículo a motor va a tener que acercarse seguramente a las vías que el Municipio defina en términos de logística».Junín24.com

7 de octubre de 2022

Línea San Martín: La empresa SABAVISA S.A. será la encargada de la remodelación y mantenimiento de la estación Junín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa constructora SABAVISA S.A. será la encargada de la remodelación y mantenimiento de edificio de la estación Junín de la Línea San Martín, según Licitación Privada Nacional Nro. 01/2022 de la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras (ADIFSE).

Estación Junín de la Línea San Martín

Con relación a la obra a realizar, se trata del mejoramiento y adecuación del edificio que actualmente, a tal efecto se realizaran tareas de puesta en valor de diferentes sectores y se remodelaran sanitarios y andenes con el fin de adecuar las condiciones edilicias existentes al uso de los pasajeros.

31 de marzo de 2022

Llamado a Licitación Privada Nacional Nro. 01/2022 para la Ampliación y Mejoramiento de la estación Junín de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Privada Nacional Nro. 01/2022, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, para la Ampliación y Mejoramiento de la estación Junín de la Línea San Martín.

Etapa: Única

Plazo previsto: Lo indicado en Artículo 8 del PCP. Apertura: 08 DE abril DE 2022- 14:00 hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 05/04/22 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10 y hasta una hora (1h) antes de la fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura –Gerencia de Contrataciones, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 502 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 1º, Sala “Auditorio”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos-infraestructura

Objeto y alcance de la licitación 

La presente obra tiene por objeto la ampliación y mejoramiento de la estación Junín.

De acuerdo a los relevamientos realizados, se determina que se deberán realizar reformas para que la estación se adapte a las normativas ferroviarias y de accesibilidad vigentes. Entre las obras a ejecutar se encuentran, la renovación de las instalaciones, renovación y construcción de sanitarios, construcción de rampas, pasos a nivel y reformas de edificio de estación, cerramientos, cubiertas, entre otros. 

Generalidades

Se procederá a la extensión de los andenes principal e isla hasta una longitud total de 260 metros de largo con un ancho de 3 metros en toda su extensión. Será materializado mediante una carpeta de hormigón llaneado y contará con solado de Peligro, Prevención y Háptico. En las puntas de ambos andenes se construirán rampas reglamentarias para salvar la altura de cota +0.35 de andén a la cota 0.00 de hongo de riel, veredas de acceso, y laberinto. Se realizarán mejoramiento en las veredas de acceso al edificio de estación y se construirá un paso a nivel peatonal con laberintos y losetas.

El Edificio será reformado y se le incorporarán nuevos usos, procurando mantener el edificio con su fachada histórica. Se modificarán los locales con el fin de ajustarlos a los nuevos requerimientos. Se deberán colocar y completar los cerramientos y colocar un nuevo cerco entre vías. Se realizarán a nuevo las instalaciones eléctricas, pluviales y de agua fría y caliente. Para finalizar se efectuarán las tareas de todos los sectores intervenidos en la obra y se colocará nueva señalética, equipamiento e iluminación LED.

10 de febrero de 2022

Junín: Se prendió fuego un coche de pasajeros de la ex empresa Ferrobaires

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Como es previsible, tarde o temprano, siempre aparece incendiado el material ferroviario que se encuentra estacionado sin uso en cualquier playa de maniobras o talleres ferroviarios a lo largo y ancho del país.

Es una vergüenza que se deje sin resguardo alguno un material que podría ser recuperado, como se lo hizo y hace en la actualidad en los talleres ferroviarios ubicados en la ciudad de Junín y que hoy integran el Tren Museo Itinerante y el Tren Sanitario. 

La noticia que hoy nos ocupa, proviene de la ciudad de Junín donde en el día de ayer, al parecer, manos anónimas incendiaron un coche de pasajeros que perteneció a la ex empresa provincial Ferrobaires y que hacía el servicio entre Retiro y esa ciudad bonaerense de la Línea San Martín.

El hecho ocurrió a la altura de las calles Irigoyen y Jorge Newbery que es donde se encontraba estacionado el material ferroviario siniestrado.

5 de enero de 2022

Junín: La empresa Sabavisa S.A. informó sobre las obras que se llevan a cabo en el paso bajo nivel

Actualidad

La compañía detalló los objetivos de la primera etapa del año, destacando que se van a empezar a armar las rampas de hormigón premoldeadas que dan acceso al puente peatonal metálico.

La empresa Sabavisa S.A. informó que como continuidad de los planes implementados oportunamente respecto de la obra bajo nivel ubicada en el cruce de la Av. Rivadavia con las vías del Ferrocarril General San Martin, planificó comenzar este año con la puesta en valor de la estación del ferrocarril y empezar con los trabajos para montar la pasarela metálica, que vinculará las zonas afectadas durante el proceso de la obra.

Asimismo la compañía detalló los objetivos de la primera etapa del año, destacando que se van a empezar a armar las rampas de hormigón premoldeadas que dan acceso al puente peatonal metálico. Dichas rampas se van a armar en el obrador.

A su vez se va a comenzar con la ejecución de las bases de hormigón in situ, donde se van a montar las columnas del mencionado puente peatonal.

En los talleres que Sabavisa tiene en la provincia de San Luis se llevarán a cabo las tareas de fabricación del puente.

Sabavisa S.A es una empresa especializada en la operación de obras hidráulicas, de saneamiento urbano y de infraestructura carretera, con altos estándares de eficiencia y calidad. Cuenta con más de 430 máquinas y 200 equipos livianos.LaVerdad.com

3 de agosto de 2021

Comienza su gira el Tren Museo Itinerante

Museo Ferroviario

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Capital Humano informa que el próximo viernes 13 de Agosto abrirá sus puertas en la estación Junín de la Línea San Martín, la formación que busca acercar el patrimonio histórico-cultural ferroviario a todas las localidades de nuestro país. El acceso es libre y gratuito a través de sistema de turnos online*.

El proyecto que lleva adelante Trenes Argentinos Capital Humano, está integrado por nueve vehículos que constituyen una muestra representativa tanto de los diferentes coches de pasajeros utilizados en los principales trenes históricos del país, como de las costumbres de pasajeros y empleados del ferrocarril. Además de las piezas más destacadas de la colección de Museo Nacional Ferroviario, la propuesta se enriquece con muestras a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Casa de Moneda y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

Entre los coches restaurados integralmente en el Taller Junín Ministro Mario Meoni se destacan el coche Presidencial, utilizado por Juan Pablo II, un coche Salón Bar y un coche Cine, así como también el CT 1517 MATERFER, adaptado específicamente para exponer parte del acervo de Museo Nacional Ferroviario. Entre las principales tareas realizadas sobre la formación se destacan reparaciones de carrocerías, con trabajos de chapa y pintura, aplicándose un esquema unificado para todo el tren. En esta misma línea, se llevó a cabo también la revisión integral de la parte inferior, para asegurar de esta manera la circulación de los vehículos.

Es importante destacar que el Tren Museo Itinerante se construyó cuidando el medio ambiente, reutilizando coches que tenían como destino transformarse en miles de toneladas de chatarra. Su puesta en valor implicó una inversión que representa tan sólo el 8% de lo que hubiese costado comprar coches nuevos.

Por otro lado, como parte del compromiso de Trenes Argentinos Capital Humano de incorporar y transversalizar una perspectiva de Géneros y Diversidad, se destaca en la visita el papel de las trabajadoras que durante los años 60` y 70` se encargaban, en su rol de azafatas, de la promoción de los renovados y lujosos servicios que prestaban los ferrocarriles argentinos.

Luego de permanecer durante todo el fin de semana en este primer destino, el tren partirá hacia las ciudades de Chacabuco, Mercedes y Pilar, en los fines de semana subsiguientes. Cabe destacar que tanto instituciones educativas como público general ya pueden reservar una visita guiada –bajo estrictos protocolos sanitarios- a través del sistema de turnos online desarrollado a tal efecto.

*La dirección del sistema de reservas es: https://tren-itinerante.decahf.gob.ar/

27 de julio de 2021

Junín: Los datos finales que dejó el Tren Sanitario

Actualidad

En los cinco días se colocaron 284 vacunas contra el Covid, entre otras atenciones.

El Tren Sanitario finalizó los cinco días programados para la Estación Junín de la Línea San Martín, con buenos resultados. Según el informe brindado por Región Sanitaria III, los datos finales son los siguientes:

• Hisopados Covid-19: 284

• Vacunas Covid-19 primera dosis: 286

• Vacuna Calendario Anual: 1143

• Atención clínica general: 100

• Testeos VIH/Sífilis: 61

“La iniciativa del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires es una herramienta más para CUIDAR a las y los bonaerenses. El tren es símbolo de una política sanitaria puesta al servicio de la comunidad”, se observó.SemanariodeJunín.com

29 de abril de 2021

Llamado a Licitación para Ampliación y Mejoramiento de la estación Junín de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 04/2021 para la Ampliación y Mejoramiento de la estación Junín de la Línea San Martín.

Etapa: múltiple 

Plazo previsto: Lo indicado en Sección ll - Datos del llamado del PCP. Apertura: 18 DE mayo DE 2021- 15:00 hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión https://servicios.adifse.com.ar/licitaciones.php En caso que persista la situación de aislamiento y emergencia sanitaria, Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 11/05/21. 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10 y hasta una hora (1h) antes de la fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura –Gerencia de Abastecimiento, Logística y Seguridad Patrimonial, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 502 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 1º, Sala “Auditorio”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos-infraestructura