Mostrando entradas con la etiqueta Concejo Municipal de Rosario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concejo Municipal de Rosario. Mostrar todas las entradas

3 de octubre de 2025

Rosario: El Concejo en alerta por los trenes de pasajeros

Actualidad

El Concejo Municipal de Rosario aprobó, este jueves, el proyecto de resolución impulsado por el concejal Lisandro Cavatorta donde se cuestiona con dureza la suspensión de los servicios con destino a Córdoba y Tucumán, que pasan por nuestra ciudad. 

Además, el edil advirtió que, ante este panorama, el servicio Rosario - Retiro podría ser el siguiente paso en el desmantelamiento del servicio.

“Nos están dejando sin trenes de pasajeros, desconectando a la ciudad del resto del país y condenando a miles de rosarinos a depender de un transporte caro y cada vez más deteriorado”, alertó el concejal.

La medida, que ha dejado a Rosario con un único servicio ferroviario de larga distancia y que también arrastra graves deficiencias, llevó al Cuerpo a exigir un informe detallado e inmediato al Poder Ejecutivo Nacional y a Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) sobre:

Las causas de la suspensión de los ramales Buenos Aires-Córdoba y Buenos Aires-Tucumán.

* La fecha de reanudación de dichos servicios.

* Las causas de las demoras diarias de los trenes entre Buenos Aires y Rosario.

* Las intervenciones realizadas o a realizar para mejorar la seguridad y la continuidad de los servicios.

* Si existe un plan de inversiones o un cronograma de medidas a tomarse respecto al mencionado servicio.

* Si existen planes de traspaso a las provincias o de privatización de SOFSA.

* El motivo y la fecha de reanudación de la suspensión del servicio “Expreso Rosario”.

El edil remarcó una clara estrategia de vaciamiento: “Primero suspenden el expreso Rosario - Retiro, después el de Cañada de Gómez, ahora los de Córdoba y Tucumán, y seguramente el próximo sea el tren a Buenos Aires” subrayó.

La suspensión de los servicios a Córdoba y Tucumán, muy utilizados por los rosarinos para vacacionar en verano e invierno, se debe a problemas en la infraestructura ferroviaria, afectando a numerosos pasajeros que dependen de este medio.

“No es casual. Muchos pueden pensar que el servicio no es bueno, pero esto lo venimos advirtiendo hace dos años. El plan es enojar a los pasajeros con malos servicios para que no quede ramal en pie.Tenía mucho para mejorar, pero hace dos años los horarios eran cumplidos sin inconvenientes. Ahora eso ya no sucede.  El servicio es malo a propósito, no se dejen engañar” sentenció.

Hoy, el único tren que sigue funcionando es el que va a Retiro, que demora casi ocho horas todos los días por el mal estado de algunos puentes, los problemas con las locomotoras y las deficiencias de las vías por falta de obras e inversiones de todo tipo por parte de Nación.

“Pasamos de tener récords de pasajeros en todos los trenes a vivir con la incertidumbre de no saber cuánto tiempo le queda al único que conecta Rosario con otra provincia. Propongamos, discutamos y mejoremos todo lo que haya que mejorar, pero con los trenes funcionando. Para llevar gente de un lado al otro, el tren tiene que más que ver con el futuro que con el pasado, solo basta con mirar al primer mundo” concluyó Cavatorta.RosarioPlus.com

15 de octubre de 2021

Eduardo Toniolli: "Los trenes regionales en la Provincia de Santa Fe son una política de Estado en marcha"

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de la fecha se realizó un nuevo encuentro del Foro en Defensa del Transporte Ferroviario del Concejo Municipal de Rosario. 

Por su parte, el concejal Eduardo Toniolli dijo que "cuando fundamos el Foro allá por el año 2017, la recuperación de los trenes metropolitanos de pasajeros parecía una utopía irrealizable. Hoy es una política de Estado en marcha".

"Celebramos la decisión del gobierno nacional y del Gobierno de la Provincia de Santa Fe de realizar la obra de mejoramiento de vía de los ramales Rosario - Cañada de Gómez (Línea Mitre) y Santa Fe - Laguna Paiva (Línea Belgrano), para reponer servicios regionales tras décadas de abandono".

Para terminar, dijo que "el medio de transporte ferroviario es rápido, económico, ecológico, seguro: el tren es el transporte del futuro y agradeció la participación de Diego Giuliano, Martin Marinucci, Stella Clérici, Osvaldo Miatello, Fernando Rosúa, Alejandra Gómez Sáenz, Marisel Loyola, Carlos Alberto Fernandez Priotti, Mariano César Antenore, Lisandro Cavatorta, Ariel López, Sergio Galeano, Edgardo Arrieta, Fabio Acosta, entre otros.

12 de octubre de 2021

Rosario: Cuarto Foro en Defensa del Transporte Ferroviario

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El concejal Eduardo Toniolli informa que el próximo día viernes 15 de Octubre de 2021 "nos volvemos a encontrar en el Cuarto Foro en Defensa del Transporte Ferroviario del Concejo Municipal de Rosario".

"Junto a funcionarios del área vamos a analizar los avances en la política de recuperación de trenes metropolitanos de pasajeros", expresa el concejal Toniolli