Mostrando entradas con la etiqueta Pedidos de informes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedidos de informes. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2025

Preocupación por el futuro del ramal Cañuelas - Lobos: El municipio pidió explicaciones a Trenes Argentinos Operaciones

Trenes Regionales

La intendenta solicitó una audiencia urgente para tratar el posible “cierre temporal o definitivo” del servicio.

Horas después de que se conociera la noticia sobre el posible cierre del servicio ferroviario entre Cañuelas y Lobos, la intendenta Marisa Fassi solicitó formalmente a Trenes Argentinos una audiencia urgente para abordar la situación que mantiene en vilo a cientos de vecinos de la región.

La información publicada por este medio generó preocupación inmediata en la comunidad, especialmente en Uribelarrea, donde funciona la Escuela Agrotécnica Salesiana “Don Bosco”, a la que concurren diariamente más de 100 estudiantes que dependen del tren como medio de transporte.

Frente a este escenario, la jefa comunal envió una carta al presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Matías Galparsoro, expresando su “notable preocupación y angustia” ante la posibilidad de una suspensión del servicio, ya sea temporal o definitiva. En su misiva, Fassi pidió establecer un canal de diálogo institucional para conocer con precisión el estado del ramal y explorar posibles alternativas que eviten el cierre.

“El tren cumple una función esencial, no sólo para quienes lo utilizan diariamente por motivos laborales o educativos, sino también por su valor patrimonial y turístico”, subrayó la intendenta. Además, remarcó la importancia de mantener la conectividad entre Cañuelas, Uribelarrea y Lobos como eje vertebral del desarrollo regional.

El Municipio de Cañuelas espera ahora una pronta respuesta por parte de Trenes Argentinos que permita abrir una instancia de diálogo y encontrar soluciones concretas para garantizar la continuidad de un servicio estratégico que conecta a las comunidades y fortalece la identidad local. NacPopCañuelas.com

17 de julio de 2024

Sin tren de pasajeros a Buenos Aires: Olavarría se sumó al reclamo de Bahía Blanca

Actualidad

El concejal radical Pablo Daguerre ha expresado su preocupación y descontento respecto a la prolongada suspensión del servicio de tren entre Plaza Constitución y Bahía Blanca. Según Daguerre, hace un año y tres meses que el tren no opera debido al mal estado de las vías, particularmente en el tramo entre Olavarría y Bahía Blanca.

Daguerre señala que, a pesar de los reiterados pedidos de informes realizados a lo largo del último año y medio, la respuesta de Trenes Argentinos Operaciones ha sido clara: la responsabilidad del mantenimiento y reparación de las vías recae en las empresas concesionarias FerroSur y FerroExpreso Pampeano. 

FerroSur es responsable del tramo entre Plaza Constitución y Olavarría, mientras que FerroExpreso Pampeano se encarga del tramo de Olavarría a Bahía Blanca.

El concejal lamentó la situación actual y destacó la importancia del servicio de tren para Bahía Blanca y la región circundante. “La verdad es que Bahía Blanca no se merece no tener por lo menos algún servicio que una nuestra ciudad con Buenos Aires”, afirmó Daguerre. Inicialmente, el tren cubría el trayecto en 12 horas con tres frecuencias semanales. Sin embargo, la frecuencia y la duración del viaje se vieron afectadas por el deterioro progresivo de las vías, llegando a una frecuencia semanal con una duración de 19 horas antes de la suspensión total del servicio.

Daguerre subraya que Trenes Argentinos ha indicado que, hasta que no se realicen las reparaciones necesarias en las vías, el servicio no puede reanudarse de manera segura. “Todo aquello que podamos empujar y ayudar lo vamos a hacer”, aseguró el concejal, refiriéndose a la colaboración con otros Concejos Deliberantes de la región que también se beneficiarían del restablecimiento del servicio.

La esperanza de Daguerre y de muchos residentes de Bahía Blanca es que el tren vuelva a operar con mejoras significativas que lo hagan competitivo frente a otros medios de transporte como el avión y el colectivo, cuyos costos son cada vez más altos.CanalSiete.com