Mostrando entradas con la etiqueta Estación Caucete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Caucete. Mostrar todas las entradas

30 de julio de 2025

San Juan: Una mujer de 74 años sobrevivió luego de que un tren de cargas chocara su auto y lo arrastrara 50 metros en Caucete

Accidentes Ferroviarios

Anoche, en la localidad de Caucete, se produjo un accidente que generó conmoción. La conductora de un Volkswagen Gol no se percató de que venía una formación. A pesar de la violencia del impacto, no sufrió heridas de consideración

La localidad de Caucete, en la provincia de San Juan, fue ayer testigo, alrededor de las 20:30 horas, de un verdadero “milagro ferroviario”.

Ercelina Petrona Malla, una mujer de 74 años, cruzó, al volante de su Volkswagen Gold Trend, las vías que conectan el Barrio Juan Jufré y el Barrio Municipal (a la altura del Parque Skatepark). Esta vecina del Barrio Justo Castro I no percibió la llegada, a toda velocidad, de un tren de cargas de la empresa Trenes Argentinos.

El desenlace fue de película, la formación impactó al automóvil de lleno -del lado del acompañante- y la fuerza de la locomotora desplazó el vehículo unos 50 metros antes de que el convoy pudiera detenerse: el automóvil quedó detenido solo después de que el tren de cargas logró frenar su marcha.

El accidente movilizó de inmediato a personal policial de la Comisaría 9°, sanitario y judicial. Una ambulancia de Intersección 114 trasladó a la señora Malla al Hospital Departamental de Caucete. Allí, los médicos constataron que no presentaba heridas de gravedad, solo golpes, aunque permaneció bajo observación debido al estado de shock que le provocó el accidente.

El tren, que no transportaba pasajeros por tratarse de una formación de carga, era conducido por Lucas Gamboa, de 30 años, domiciliado en Albardón, y tenía como jefe de tren a Franco Nicolás Lima, de 32 años, con residencia en Capital.

Según la información recabada por los equipos de la UFI Delitos Especiales, bajo la supervisión del ayudante fiscal Mauro Carrizo, se iniciaron las pericias para determinar las causas exactas del siniestro.

En estrecha colaboración con los maquinistas y otros testigos del hecho, se informó que la mujer intentó atravesar las vías sin advertir la proximidad del tren de cargas, lo que generó el desastre. La UFI busca esclarecer si existieron fallas en la señalización o si la visibilidad en el cruce pudo haber influido en la maniobra de la conductora.

Durante varias horas, la circulación en el sector permaneció interrumpida mientras los peritos trabajaban en el lugar.Infobae.com

19 de julio de 2024

San Juan: Encuentran sobre las vías del tren en Caucete, una camioneta robada

Actualidad

El damnificado había dejado el vehículo estacionado en su casa y se lo robaron. Apareció horas más tarde en un descampado. 

Este viernes por la madrugada, un hombre sufrió el robo de una camioneta de la puerta de su casa. Horas más tarde, el rodado apareció en un descampado sobre las vías del tren. 

El hecho ocurrió en Caucete, el hombre de apellido Ávila, había dejado estacionada la VW Saveiro en la vereda de su casa en el interior del loteo Unión, pero al levantarse de dormir, el vehículo ya no estaba.

Policías de la Brigada Este se avocó a la investigación y horas más tarde la camioneta fue encontrada en un descampado sobre las vías del tren de carga que pasa por el lugar.

El vehículo fue trasladado a la sede policial para que sea reconocido por el damnificado.DiarioElZonda.com

27 de septiembre de 2021

San Juan: Llegó a Caucete el tren que brindará atención medica gratuita

Actualidad

El Tren Hospital “Dr. Ramón Carrillo” permanecerá en Caucete desde el día lunes 27 de septiembre hasta el viernes 1 de octubre y la atención será por orden de llegada de 8.30 a 16.30. El punto de acceso será por el Parque Libertadores de América (detrás de la Escuela Arancibia).

El objetivo es brindar diferentes servicios sanitarios y sociales, en un trabajo interdisciplinario con diferentes áreas de Desarrollo Humano y Promoción Social.

En el área Médica se brindarán servicios de atención primaria de la salud, clínica médica, promoción de la salud en nutrición, salud sexual y reproductiva; diagnóstico por imágenes y mamografías; atención de ginecología y obstetricia. Consultas, controles y derivaciones en Enfermería, Odontología y Oftalmología; también Vacunación (relevamiento de carnets de vacunación de niños y adultos, aplicación de vacunas de calendario nacional); control fonoaudiológico para niños; salud mental, pediatría, enfermería, género y diversidades; niñez, adolescencia y familia; trabajo social; educación y cultura. Esto es gracias a un equipo de logística que ponen de manifiesto un gran trabajo para acercar la salud al territorio.

Asimismo, se podrá tramitar el DNI a cargo del RENAPER: Confección de DNI para niños y adultos; ANSES: Atención de consultas e inicio de trámites; PAMI: Atención de consultas y orientación; SENNAF: Espacios de difusión y talleres para adolescentes, actividades recreativas para las infancias.InfoCaucete.com

28 de abril de 2017

Desvío ferroviario hacia Planta Baggio (ex Pindapoy) en Concordia (Provincia de Entre Ríos)

Cartas de Lectores

Señor Director de Crónica Ferroviaria

Días atrás leí en el blog de Crónica Ferroviaria la muy buena noticia respecto a la reactivación del desvío ferroviario en San Juan hasta la Empresa Peñaflor, desde la estación Caucete.

En el mismo artículo se hace mención a la reactivación realizada el año pasado en Tucumán con el desvío del Ingenio azucarero Minetti.


Viendo que días atrás la Empresa Baggio, decidió enviar su carga al Norte del País, desde la Estación Santa Lucía (BA) y viendo que una de sus principales Plantas Productoras de Jugos se encuentra en Concordia, en las instalaciones de la ex Pindapoy, para la cual existe (bajo tierra en algunos tramos) el desvío de ¡¡¡ menos de 2000 metros !!!!!!, que la conecta con la Red troncal de la Línea  Urquiza, el cual se encuentra activo y llega hasta Zárate, entiendo que es una excelente oportunidad para poder reactivar éste desvío, reactivación que se puede hacer con una muy baja inversión.

Tal vez Ud. desde su blog o alguno de sus lectores que puedan tener llegada al Presidente de Trenes Argentinos Cargas, Ezequiel Lemos puedan acercarle ésta propuesta. Desde ya muy agradecido. Atentamente
Martín Parra
martin.parra@yahoo.com.ar

PD: Adjunto imagen satelital con los siguientes detalles: recuadro rojo, predio de la Estación Concordia Norte (con sus desvíos internos a galpones); recuadro verde corresponde a la empresa Baggio y en celeste los desvíos existentes desde la Estación Concordia Norte, izquierda hacia Federal-Paraná, derecha hacia Estación Concordia Central y su posterior conexión hacia Lacroze. Como bien se puede apreciar desde la Estación Concordia Norte se encuentra la conexión ferroviaria con la Planta Baggio (ex Pindapoy).

5 de diciembre de 2016

Transferencia a título gratuito inmueble propiedad del ferrocarril a favor del Municipio de Caucete

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Se encuentra en la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Diputados un Proyecto de Ley solicitando la transferencia a título gratuito de un inmueble propiedad del Estado Nacional (Ferrocarril General Belgrano) a favor del Municipio de la Ciudad de Caucete (Provincia de San Juan).

Dicho trámite recayó en el Expte. 8478-D-2016 del 30 de Noviembre del corriente año, siendo el firmante de dicho Proyecto de Ley la Diputada Nacional: Graciela María Caselles (Frente para la Victoria - Partido Bloquista - San Juan).


Fundamentos

La ciudad de Caucete en la Provincia de San Juan, es una ciudad estratégica al ingreso por el Este a la provincia de San Juan, es por ello que su crecimiento ha sido sostenido con el tiempo, su producción vitivinícola, y el establecimiento de importantes empresas la convierten en una ciudad pujante del Este Sanjuanino. Su crecimiento demanda un espacio verde para el desarrollo de la vida humana de toda su sociedad. El presente proyecto, reconoce antecedentes en los que he presentado en mi anterior mandato (5295-D-2009) junto a la diputada y entrañable amiga, hoy desaparecida, Margarita Ferra De Bartol y al Diputado mandato cumplido Lopez, Ernesto Segundo, además del presentado en el año 2012 (8216-D-2012).

Su gente se caracteriza por la voluntad y el esfuerzo, su historia esta marcada por el terremoto del 23 de Noviembre del año 1977 en donde la ciudad de Caucete se vio comprometida, pero su gente salió adelante. Este proyecto prevé se cree un monumento alusivo a lo descrito en este párrafo, y que sea emplazado en este predio

Por un decreto del Poder Ejecutivo Nacional de 1981, se conmemora todos los 23 de noviembre el Día Nacional de la Defensa Civil, en homenaje a las acciones de salvamento realizadas el 23 de noviembre de 1977 en el terremoto ocurrido en Caucete, provincia de San Juan, una de las mayores catástrofes de origen natural de nuestro país, que ocasionó pérdidas de vidas y bienes.

El terreno solicitado atraviesa la ciudad y la realización de un parque con el monumento a la Defensa Civil es un anhelo de muchos años del pueblo de Caucete. Es su voluntad que en este espacio se desarrolle un parque y el monumento.

Lo citado en el párrafo anterior, es el objetivo de este proyecto, por lo cual pido a mis pares me acompañen con la aprobación del presente proyecto de Ley.
Por lo expuesto, se solicita la aprobación del presente proyecto de ley.

16 de septiembre de 2014

Transferencia a título gratuito de un inmueble propiedad del Estado Nacional (ex Ferrocarril General Belgrano), a favor del municipio de la ciudad de Caucete (Provincia de San Juan), para la realización de un parque urbano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Se encuentra en la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Diputados un proyecto de Ley solicitando la Transferencia a título gratuito de un inmueble propiedad del Estado Nacional (ex Ferrocarril General Belgrano), a favor del municipio de la ciudad de Caucete (Provincia de San Juan), para la realización de un parque urbano

Dicho trámite recayó en el Expte. 7057-D-2014 del 09 de Septiembre del corriente año, siendo la firmante de dicho proyecto de ley la Diputada Nacional Graciela María Caselles (Frente para la Victoria - Partido Bloquista - San Juan).


Fundamentos

La ciudad de Caucete en la Provincia de San Juan, es una ciudad estratégica al ingreso por el Este a la provincia de San Juan, es por ello que su crecimiento ha sido sostenido con el tiempo, su producción vitivinícola, y el establecimiento de importantes empresas la convierten en una ciudad pujante del Este Sanjuanino. Su crecimiento demanda un espacio verde para el desarrollo de la vida humana de toda su sociedad.

El presente proyecto, reconoce antecedentes en los que he presentado en mi anterior mandato (5295-D-2009) junto a la diputada y entrañable amiga, hoy desaparecida, Margarita Ferra De Bartol y al Diputado mandato cumplido Lopez, Ernesto Segundo, además del presentado en el año 2012 (8216-D-2012).

Su gente se caracteriza por la voluntad y el esfuerzo, su historia esta marcada por el terremoto del 23 de Noviembre del año 1977 en donde la ciudad de Caucete se vio comprometida, pero su gente salió adelante. Este proyecto prevé se cree un monumento alusivo a lo descrito en este párrafo, y que sea emplazado en este predio.

Por un decreto del Poder Ejecutivo Nacional de 1981, se conmemora todos los 23 de noviembre el Día Nacional de la Defensa Civil, en homenaje a las acciones de salvamento realizadas el 23 de noviembre de 1977 en el terremoto ocurrido en Caucete, provincia de San Juan, una de las mayores catástrofes de origen natural de nuestro país, que ocasionó pérdidas de vidas y bienes.


El terreno solicitado atraviesa la ciudad y la realización de un parque con el monumento a la Defensa Civil es un anhelo de muchos años del pueblo de Caucete. Es su voluntad que en este espacio se desarrolle un parque y el monumento.