Mostrando entradas con la etiqueta Diputado Alejandro Bodart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diputado Alejandro Bodart. Mostrar todas las entradas

25 de abril de 2013

ENTREVISTA EXCLUSIVA AL DIPUTADO ALEJANDRO BODART (*), LEGISLADOR DE LA CIUDAD POR EL MST-PROYECTO SUR


ENTREVISTAS

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

C.F.: ¿Cómo observa usted la situación actual del transporte de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires?

Dip. Bodart; Creo que en la actualidad estamos en una situación muy compleja, porque uno podría pensar que el traslado de la Nación a la Ciudad implicaría que la parálisis que se ha dado en todo este sistema de transporte iba a provocar un cambio positivo, lamentablemente en las primeras medidas han demostrado que no.

Nosotros creemos que el Gobierno de la C.A.B.A. tiene como política dejar un transporte de subterráneos residual, cada vez más chico, y trasladar la mayor cantidad de pasajeros por el sistema automotor, con este plan que tienen de construcción de Metrobuses por todos lados. Valga la pena aclarar, que no es otra cosa que colectivos en carriles exclusivos.

Pero en vez de tener como política la articulación de los distintos medios de transportes, hay claramente una política de achicar el subte y poner en competencia el transporte de colectivos.

CRÓNICA FERROVIARIA con el Diputado Alejandro Bodart (MST-Proyecto Sur)

El aumento de la tarifa de subtes es parte de todo esto, porque cuando se incrementó hace casi un año, el 24% de los pasajeros dejaron de utilizar el servicio; ya habían estudios que planteaban que iban a aumentar al 15% más los usuarios que iban a dejar de utilizar el servicio, por lo que estamos hablando de casi un 40% que se inclinarían por el automotor, porque es más barato y la diferencia es grande (por ahora), esto hará que colapsara el transporte de calle que no está preparado para absorber semejante cantidad de gente.

Pero bueno, el gobierno de la ciudad no piensa en una política que tenga que ver con la articulación de los distintos medios de transportes para garantizarles una vida mejor a la gente, si no que está pensando en la carrera electoral para hacer de cuentas que está haciendo obras, cuando en realidad está pensando en un voto y no en la realidad que nos va a dejar al otro día.

C.F.: Usted fue uno de los primeros en estar en contra del último aumento de tarifas del subte que el gobierno de la C.A.B.A. quería implementar llevando el boleto de $ 2,50 a $ 3,50 y que luchó para que eso no ocurriera, le pregunto ¿en qué situación se encuentra hoy?

Dip. Bodart: Actualmente sigue estando el amparo, porque el gobierno de la ciudad lo ha apelado; recién en estos días se va a girar la misma a mi persona para que tenga oportunidad de refutarla y también a la Cámara que va a tener que tratarlo y terminar de definir si le da lugar a la apelación del gobierno, o sigue, mientras se discute lo de fondo, el amparo a dicho aumento.

Espero que la justicia no acceda a los chantajes del gobierno, que sin haber realizado un estudio de costos, planteó un aumento que después no pudo sostener cuando el juez le pidió mostrara las pruebas de los estudios que había hecho para justificar la suba.

Una barbaridad que muestra a las claras la connivencia del gobierno con la empresa. Acá se querían aumentar las tarifas sin saber cuánto costaba el servicio, o sea, era a libro cerrado de lo que le pedía Metrovías.

Acá seguramente algún funcionario (rápido para aumentar y "embolsar") que terminó haciendo esto, cosa que después no pudieron demostrar ante la justicia. Ni siquiera hicieron un costo social de cuáles serían las consecuencias, si el resto del transporte estaba en condiciones de absorber la gran cantidad de gente que seguramente iba a dejar de utilizar el subte.

Esto habla de la insensibilidad de un gobierno que toma medidas sin pensar las consecuencias que esto acarrearía a la población; sólo le interesa que la empresa recaude más.

C.F.: Por lo que me está expresando, parecería ser que al gobierno de la ciudad le interesa más el transporte automotor que el de subtes.

Dip. Bodart: Totalmente. He presentado una ley para que se prohíba en la ciudad donde exista una línea de subte por encima le metan un transporte de colectivo privilegiándolo como es lo que están haciendo en la Avda. 9 de Julio con la construcción del Metrobús. Esto es algo que no pasa en otro lugar del mundo.  Si hay un subterráneo que se apueste al subterráneo.

Nosotros tendríamos que estar discutiendo cómo llegar a cumplir esa famosa promesa de este gobierno de la ciudad de construir 10 km. de subte por año. Pero no, acá se hace lo opuesto, o sea, desinvirtiendo en este medio de transporte y se gastan fortunas en hacer una obra innecesaria para apostar al automotor, que es mucho más contaminante y que provoca un caos de tránsito.


En una palabra, contra toda las tendencias mundiales acá se desinvierte en el subte y se apuesta a esta locura que es el sistema de Metrobús.

También tengo otro proyecto presentado para que mientras se desarrolla este medio de transporte (modernización, construcción de nuevas líneas y prolongación de las actuales) se apueste a los Premetros o Tranvías que no son contaminantes, y para que la gente viaje mejor, permitiéndoles  interconectar con las actuales líneas de subtes con un sistema moderno, y en ese marco, sí ver cómo se puede conectar con el transporte automotor, pero para disminuir el transporte de superficie que es lo que nosotros tenemos que apuntar si queremos realmente ponernos a tono con las tendencias mundiales.

Pero también tendría que haber una relación entre los transportes de la ciudad con el área metropolitana, que involucraría realmente crear un organismo donde se sienten a una mesa la Nación, Ciudad y Provincia. Esto se hizo, pero no para lo que se debería ser, si no fue un mascarón para aprobar y dar cierta garantía a las decisiones equivocadas que toman los tres gobiernos.

C.F.: El gobierno de Macri llamó a licitación para la compra de 105 coches nuevos para completar la Línea A y la "única" en presentarse fue la empresa china CNR que es la misma que el Estado Nacional le adquiriera los 45 que hoy están prestando servicio y que el padre del Jefe de Gobierno (Franco Macri) fue el representante de esa empresa en nuestro país. Recuerdo que en un reportaje que le hiciera el diario La Nación en el mes de marzo dijo que esos coches "son los "Mercedes-Benz" del ferrocarril, los mejores coches que hay a nivel mundial. Hay otros que son "Fititos". China tiene calidad alta, intermedia y baja. Nosotros en venta de trenes y subterráneos representamos a la máxima calidad china". Pero a la vez el gobierno de la CABA también llama a licitación para la compra de 18 coches usados para la Línea C. ¿Qué opinión tiene al respecto?

Dip. Bodart: Contestando sobre la licitación de compra de coches usados digo que son licitaciones armadas para que ciertas empresas nos "enchufen" las porquerías que sobran en todos los metros del mundo.

Esta es una política conjunta del Estado Nacional con el de la Ciudad. No es casual que muchas de estas compras tengan como intermediario al padre del señor Jefe de Gobierno, quien se ha declarado más kirchnerista que macrista, pero esto tiene que ver con toda la política de corruptela que ha venido sucediendo en el tema del transporte, siendo una de sus patas la compra de toda la porquería que sobra en el mundo.

Hablando de usados, también está el tema de los coches de origen japonés que los estaban por usar en ese país para hacer arrecifes; en concreto era material que estaba destinado a ser tirados al mar (porque sólo para eso servían) para que formaran una barrera artificial por el problema de los tsunamis, pero antes de que sirvieran para ese fín, fue un funcionario de nuestro país para adquirirlos y van a terminar llegando a la Argentina dentro de poco para fortalecer el transporte del área metropolitana.

Todo esto no se explica, sino por la corrupción reinante por un Estado que trabaja para realizar negocios junto con los empresarios; no se puede defender todo lo que tiene que ver con la política de compra de todo esto, tampoco la cantidad de dinero que destinamos a los ferrocarriles para que siga siendo un desastre completo. En el subte pasa exactamente lo mismo.

C.F.: El gobierno de Mauricio Macri firmó un nuevo contrato de concesión con la empresa Metrovías que le permitirá seguir operando el transporte de subte por dos años más. ¿Tiene alguna opinión al respecto?

Dip. Bodart: Se hizo una encuesta cuando se estaba discutiendo la renovación del contrato de concesión de las líneas de subtes, la mayoría de la población, por lógicas razones, planteó que había que echarla a patadas a la empresa y que barajaba la reestatización como salida.

A todo esto, la semana que viene estoy presentando una denuncia de cosas que ya hemos hecho en la Legislatura de las barbaridades realizadas por esta empresa que le ha rapiñado directamente al Estado, porque ha fraguado todos los balances para hacerse de pérdidas que después las cobraba con los subsidios.

Ahora Macri el único cambio que quiere hacer es que una parte sea por subsidio y que el otro lo ponga la gente a través de los aumentos de tarifas. Ahora bien, esta empresa pese a todas estas denuncias y sin haber una auditoría se le vuelve a renovar el contrato de concesión. Espero que todo esto que se habla de la justicia que tiene que ver con la impunidad logre que esto en algún momento salte a la luz y nos permita investigar a fondo todo lo que está pasando.

Frente a este echo de renovación voy a presentar la denuncia, porque es evidente que el Estado no va a denunciar (valga la redundancia) porque es cómplice, demostrando cómo nos han esquilmado durante todos estos años. Todo esto es algo que tendría que hacer el gobierno, porque no es mi función estar presentando denuncias sino legislar, pero ni un fiscal, juez ni autoridad hicieron lugar ni se pusieron a investigar todas las acusaciones que hemos realizado. Al contrario, actuaron rápidamente para seguir otorgándole la concesión  a esta empresa Metrovías.

Las privatizaciones han destruido todo el sistema de transporte del país; seguir con esta política (Metrovías o quien sea) creo que ya nos lleva a un camino sin salida. Creo que la solución es sacarnos de encima todas estas empresas concesionarias, reestatizar y que haya control social.

Pero no nos tenemos que olvidar, que cuando estaban los ferrocarriles y los subtes en manos del Estado la corrupción seguía existiendo e hicieron base social para privatizar. Yo creo que hay que reestatizar, pero no para volver al pasado.

C.F.: ¿Cómo cree que va a ser la relación de los Metrodelegados con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires?

Dip. Bodart: Creo que en el subte se dio un paso muy importante porque los trabajadores se sacaron de encima, en un proceso democrático que llevó muchos años, a la vieja cúpula sindical de la U.T.A. que fue cómplice de las privatizaciones. Así como en el terreno del ferrocarril la destrucción está íntimamente ligada a los Pedraza que hace pocos días fue condenado por el asesinato del joven Ferreyra.

Desde este punto de vista, en el subte hubo un proceso de renovación sindical muy auspicioso, como hay también luces en ese sentido en el gremio de la Unión Ferroviaria. Desde este punto de vista la reorganización de los trabajadores es una conquista.

Lo que aspiro es que los Metrodelegados sean independientes de los dos gobiernos (del Nacional y el de la Ciudad) y piensen sobre todo en lo que les hace falta a los trabajadores y al usuario, porque muchas veces veo que tienen una muy buena actitud en el enfrentamiento de las medidas del gobierno de Macri, pero miran con cierta indulgencia las medidas del gobierno nacional.

Espero que los trabajadores del subterráneo mantengan una actitud independiente y que tomen y tengan posición sobre lo que beneficia a los trabajadores y usuarios, y no sobre si tienen que apoyar a uno u otro gobierno.

C.F.: Corre un rumor que la empresa Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) estaría pasando por un estado de vaciamiento. ¿Que nos puede decir al respecto?

Dip. Bodart: Creo que la han vaciado en todos estos años;  es una política que viene desde el gobierno de Menem. SBASE es la empresa que tendría que tomar nuevamente la operación de todas las líneas de subte y el Premetro.

No es que tengamos que comprar nuevamente las empresas para que vuelvan a ser del Estado. Las empresas son del Estado, se las han concesionado a buitres que las han esquilmado. Nosotros necesitamos que acá en la ciudad volver a poner de pié a SBASE, llenarla de los técnicos que en su momento que hicieron que tuviéramos un transporte de subterráneos de excelencia, con relación a lo que había en Latinoamérica, para que a partir de ahí con este control social podamos retomar toda una política.

Sí, sí. No es un rumor, la han vaciado.

C.F.: Por último. ¿Cuál es la propuesta del MST para el transporte de subterráneos?

Dip. Bodart: Nosotros, en primer lugar, creemos que tenemos que definir cuál es el sistema de transporte que tenemos que apostar en la C.A.B.A. Esta definición es importante porque tiene que ver con toda una decisión presupuestaria. Creemos que hay que extender las Líneas de subte; también realizar una interconexión con el ferrocarril.

Tenemos que lograr que la gente pueda dejar el automóvil, por ejemplo en Quilmes y subirse al tren y desembocar en cualquier punto de la ciudad con una aceitada interconexión entre el ferrocarril y el subte.

Apostamos también para que en esta perspectiva de interconexión (ferrocarril - subte) se agregue el sistema de Premetros o tranvías que ha dado muy buenos resultados en el mundo, y en la C.A.B.A. podría ser muy importante. También, no dejamos de lado que haya una muy buena conexión con el sistema automotor, que a mi criterio habría que ir disminuyendo.

En ese esquema general, nosotros creemos que tenemos que lograr que haya inversiones genuinas para que tengamos un subte de calidad. Éste tiene que tener una tarifa barata, porque tiene que jugar un rol social, esto es algo que no se entiende de los gobiernos.

El transporte, como la educación y la salud juegan un rol social fundamental y no se pueden guiar por los mecanismos de la ganancia empresaria como si fueran un negocio. Acá hay que invertir mucho dinero, pero no con el pensamiento de que es un gasto si no una inversión a futuro, como lo es hacerlo en educación y salud.

El MST trabaja para que el pueblo argentino tenga un subte estatal, barato y que cumpla un rol social.

(*) Tiene 49 años de edad. Desde hace 20 años vive en la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de San Cristóbal.

Nació y estudió en Córdoba. Allí, siendo muy joven, comenzó su militancia socialista. Tiene una hija de 15 años y es socio del Club A. Boca Juniors.

Actualmente es Diputado de la Ciudad de Buenos Aires por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), cumple funciones como Secretario General. Integra la Mesa Ejecutiva Nacional del Movimiento Proyecto Sur. En las últimas elecciones de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) que conduce el compañero Pablo Micheli fue electo Congresal Nacional. 

24 de abril de 2013

ESTE JUEVES EL DIP. BODART RESPONDE LA APELACIÓN DE MACRI SOBRE EL AUMENTO DE TARIFAS DE SUBTE


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur), autor del amparo que frenó el aumento del subte, responderá el jueves 25 a la apelación del gobierno porteño: "Lo que presentaron es un nuevo mamarracho jurídico y político, que cuestiona la cautelar del juez Pablo Mantaras y no justifica el tarifazo en favor de Metrovías. Además Mauricio Macri critica la reforma judicial K, pero en la Ciudad él también quiere controlar a la justicia."

Estación PLAZA DE MAYO Línea A

Bodart agregó: "Aparte de chicanas contra mis derechos y las medidas cautelares, Macri sigue sin presentar ni un solo dato serio sobre los costos reales del subte. La mejor prueba de que no trabaja para los usuarios sino para Metrovías-Roggio es que, sin auditoría previa, le renovó la concesión a una empresa que desde hace 19 años viene estafando al Estado.

22 de abril de 2013

PARA EL DIPUTADO BODART, ANTE LA CONDENA A PEDRAZA, DIJO: "MENOR A LA PERPETUA QUE ESPERÁBAMOS Y DEBERÍAN PROCESAR AL MINISTRO TOMADA"


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante la condena a José Pedraza, el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) afirmó en un comunicado de prensa que: "Es menor a la perpetua que esperábamos y además deberían procesar a Carlos Tomada. La presidenta tendría que echarlo, ya que no puede ser ministro de Trabajo un encubridor de asesinos y corruptos."

Bodart agregó: "Las escuchas Tomada-Pedraza marcan la necesidad de terminar con la corrupción mafiosa entre el gobierno, la burocracia sindical y sus empresas amigas."


Para la dirigente Vilma Ripoll “Había pruebas de sobra para darle perpetua.”

También mediante un comunicado de prensa y ante el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal 21, por el crimen de Mariano Ferreyra, la dirigente Vilma Ripoll (MST en Proyecto Sur) quien estuvo presente en el juicio señaló: “Había pruebas de sobra para darle perpetua. De todos modos, es una señal para todos los burócratas sindicales que usan las patotas para defender sus negocios.”

Ripoll agregó: “Es una vergüenza que Carlos Tomada siga siendo ministro y no esté procesado, quedaron demostrados sus vínculos y complicidades.”

29 de marzo de 2013

EL DIP. BODART PRESENTÓ REFORMA DE LA LEY DE METROBÚS


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

En una conferencia de prensa, junto a los amparistas por las obras de la Avda. 9 de Julio, hoy el diputado porteño Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) anunció: "Estamos presentando un proyecto de reforma a la Ley 2.992 de Metrobus, porque no debe ser antagónico del subte como lo entiende Mauricio Macri sino complementario. Por eso proponemos que la traza del Metrobus no vaya sobre avenidas o calles bajo las cuales circulen líneas de subte, tanto las actuales como las proyectadas por leyes vigentes."


Bodart, cuyo proyecto plantea además la suspensión de las obras de la 9 de Julio, agregó: "El desastre que está sufriendo esta avenida emblemática confirma la urgencia de frenar el capricho macrista de favorecer al colectivo en desmedro del subte. La tendencia internacional es la opuesta: ampliar el transporte público subterráneo, que es más rápido, de mayor capacidad y menos contaminante."

25 de marzo de 2013

SUBTES: EL JUEZ REAFIRMÓ LA SUSPENSIÓN DEL TARIFAZO


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Reafirmada hoy la suspensión del aumento del subte por el juez Pablo Mantaras, el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) (autor del amparo que originó el fallo) expresó: "Estamos contentos porque frenamos este tarifazo tan injusto de Mauricio Macri. Es una nueva victoria, en el camino de recuperar un subte para todos. El juez confirma que los dos únicos y falsos argumentos del gobierno macrista son 'la inflación' y un 'cuadro comparativo' con otros subtes. La inflación en estos 15 meses rondó el 30%, pero el aumento fue del 220%. A su vez, el 'cuadro' no sólo es trucho sino que no significa una auditoría de los costos reales."

Bodart agregó: "En su texto de 28 páginas, además, el juez señala 'la inexistencia de un estudio de costos completo y autosuficiente', justamente lo que veníamos denunciando de que no se hizo ninguna auditoría. Vamos a seguir la pelea hasta derrotar ese resabio del menemismo que son las privatizaciones y volver el servicio de subte a manos del Estado con control social."

Estación CARABOBO

Algunos párrafos de la sentencia:

"En efecto, la información incorporada al mencionado informe no permite establecer, ni siquiera por vía de inferencia, que se hubieran ponderado diversos aspectos sustanciales cuya determinación y valoración son exigidos" por la Ley 4.472

"En estas condiciones preliminares y de acuerdo con los escasos elementos hasta el momento aportados a la causa por el Gobierno, no resulta posible determinar si el valor de la 'tarifa al usuario' establecida en la Resolución (de aumento) puede ser pirma facie considerada una derivación justa, razonada, equitativa y proporcional de la 'tarifa técnica'…", como lo exige la ley.

"Frente a estas circunstancias, no se presentan siquiera las condiciones mínimas necesarias para sustentar la validez del acto (el aumento) en su presunción de legitimidad…"

"Hasta el momento, el gobierno no habría realizado los estudios necesarios para determinar cuál podría ser el impacto de la suba del boleto en el universo de usuarios del servicio."

20 de marzo de 2013

PARA BODART "EL MACRISMO DIBUJA LOS DATOS DEL SUBTE QUE NUNCA MOSTRÓ"


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante el anuncio del gobierno porteño de que hoy llevará al juez Pablo Mantaras información sobre el subte, el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) -autor del amparo que frenó el aumento- afirmó: "Están dibujando los datos a todo vapor, porque si los tenían ya los hubieran mostrado en la audiencia pública o en la Legislatura. Seguramente van a transcribir lo que les dice Metrovías, ya que no hicieron ninguna auditoría seria de los costos reales del subte ni del impacto social y ambiental que tendría el tarifazo."


Bodart agregó: "Esperamos que el juez pueda resistir la tremenda presión política que el macrismo ya está ejerciendo sobre él y se mantenga firme en exigir información técnica fehaciente e integral."

"Macri le pone "ruedas" a los "palos" que se embolsa Metrovías"

En respuesta a Mauricio Macri, que hoy calificó el fallo judicial que suspende el aumento del subte como "un nuevo palo en la rueda", el diputado Alejandro Bodart (MST-Proyecto Sur) retrucó: "Es él quien con su tarifazo injustificado le pone 'ruedas' a los 'palos' que se embolsa Metrovías. Es inaceptable dictar semejante aumento sin hacer públicos los costos reales del servicio ni evaluar el impacto social y ambiental que causaría. Además de empujar a miles de usuarios al ya colapsado colectvo, empeoraría el caos de tránsito y la contaminación de la Ciudad."

Bodart defendió la resolución del juez Pablo Mantaras: "Es importante que la justicia haya considerado nuestros argumentos. Como el gobierno macrista no hizo la auditoría integral que correspondía, seguramente estará 'dibujando' alguna cifra para presentarle al juez. De todos modos, el fallo fortalece la batalla por recuperar un subte para todos, económico, eficiente, estatal y con control social."

19 de marzo de 2013

EL JUEZ HIZO LUGAR AL AMPARO PARA FRENAR EL TARIFAZO EN EL SUBTE


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Según informó hoy el diputado Alejandro Bodart (MST-Proyecto Sur), "el juez Pablo Mantaras, del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 3, hizo lugar a mi amparo y suspendió el tarifazo del subte que Mauricio Macri pretendía imponer desde mañana. Esto fortalece nuestra pelea por recuperar el subte para todos, económico, eficiente y estatal con control social."


En su amparo, Bodart había solicitado la suspensión del aumento y la realización de una auditoría integral de costos. En su resolución, el juez Mantaras ordena al Gobierno de la Ciudad a que "suspenda la entrada en vigencia de la Resolución 1798/SBASE/13" y que "en el plazo de dos días acompañe un informe del cual resulten los antecedentes que motivaron el dictado" del aumento.

16 de marzo de 2013

POR SU AMPARO CONTRA EL TARIFAZO DEL SUBTE EL DIPUTADO BODART PIDE HABILITACIÓN DE FERIA JUDICIAL


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante la feria judicial porteña del lunes 18 y martes 19 de marzo de 2013, el diputado Alejandro Bodart (MST-Proyecto Sur) pedirá la habilitación de feria para que el Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 3, ahora a cargo del juez Pablo Mantaras, resuelva sobre el amparo que presentó días atrás contra el aumento del subte.


Bodart, quien solicita suspender dicho aumento y realizar una auditoría integral, afirmó: "Mauricio Macri no sólo quiere aumentar la tarifa sino además renovarle la concesión a Metrovías, sin que exista ninguna información pública sobre los costos reales del subte."

11 de marzo de 2013

PARA EL DIP. BODART: "A METROVÍAS, MACRI LA PROTEGE EN EL SUBTE Y RANDAZZO EN LOS TRENES"


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El diputado porteño Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) hoy planteó: “A la empresa Metrovías, Mauricio Macri la protege en el subte mientras el gobierno nacional -a través del ministro Florencio Randazzo- la protege en los trenes. En el tema transporte, ambos gobiernos defienden la continuidad de las privatizaciones."

Bodart agregó: "Con el boleto a 3.50 habrá un subte para pocos, empujando a miles y miles a los ya saturados colectivos. Para tener un transporte eficiente y que cumpla su función social hay que recuperar el subte y los trenes a manos del Estado y con control de sus usuarios y trabajadores."

Diputado Alejandro Bodart

"Macri sólo cuida la ganancia de ese cáncer que es Metrovías"

En la sesión especial sobre el aumento del subte, el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) hoy planteó: “Mauricio Macri quiere un subte para pocos y sólo cuida la ganancia de ese verdadero cáncer que es Metrovías. También hay que decir que el bloque K, al aprobarle la ley del subte a Macri, lo habilitó a dictar este tarifazo."

Bodart agregó: "Si el gobierno nacional premió a la empresa privada Metrovías dándole el manejo de los ferrocarriles Mitre y Sarmiento, ahora Macri la vuelve a favorecer con este aumento injustificado del boleto."

"Comparado con otras ciudades, el subte porteño es más caro"

El diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur), quien hoy presentó ante la Justicia porteña en lo Contencioso Administrativo un amparo (ver adj.) contra el aumento del subte, afirmó: “Este tarifazo injustificado y expulsivo sólo busca proteger el negocio privado de Metrovías, cuando el subte es un servicio público que cumple una función social.”

En su amparo, de 17 carillas, Bodart argumentó: "La suba de un 218 por ciento en 15 meses no se condice con la inflación ni con el bolsillo de miles de usuarios. Al revés de lo que dice el macrismo, si se compara el salario mínimo con la tarifa en otras ciudades queda claro que el subte porteño es más caro."

4 de marzo de 2013

DIP. BODART: "MACRI QUIERE UN SUBTE CARO Y ELITISTA, MIENTRAS ENGORDA EL NEGOCIO DE METROBÚS"


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

En un comunicado de prensa el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur), informa que la semana pasada volvió a presentar su proyecto de ley para reestatizar el subte con control social, a la vez que cuestionó en la audiencia pública la suba de la tarifa: "Mauricio Macri quiere un subte caro y elitista mientras engorda el negocio del Metrobús, que también es privado. La tarifa alta del subte empujará a miles y miles de pasajeros al colectivo, un servicio más incómodo, perjudicando a todos los sectores populares.", dijo.


Bodart agregó: "Los funcionarios macristas no dieron ninguna cifra seria sobre los costos reales, porque repiten las mentiras de Metrovías y aún no se ha hecho la auditoría integral. Mientras siga en manos privadas no habrá un servicio público de transporte eficiente, seguro y económico."

Bodart y otros bloques opositores presentaron la semana pasada un proyecto de ley para no modificar la tarifa del subte hasta no finalizar la auditoría y pidieron una sesión especial para el martes 5 a las 15 horas.

1 de marzo de 2013

DIP. BODART: "EL 1º DE MARZO NOS MOVILIZAMOS CONTRA EL TARIFAZO MACRISTA"


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante el escandaloso incremento del pasaje del subte, el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto SUR), que intervendrá en la audiencia pública que tratará el aumento del boleto, mediante un comunicado afirmó: "El 1° de marzo nos movilizamos con todo contra el tarifazo macrista que pretende subir el precio del viaje un 163 % en un año. Por eso reafirmamos nuestra convocatoria  a concentrarse en la Legislatura desde las 9 hs. mañana 1° de marzo para interpelar a Macri en la apertura de sesiones, y luego marchar hasta el Teatro San Martín, donde se realizará la audiencia pública."


Sobre los dichos del vicepresidente primero de la Legislatura y representante del PRO, Cristian Ritondo, el diputado Bodart replicó: "Ritondo no sabe de lo que habla. El subte de París, por ejemplo, cuesta la mitad que el de la Ciudad", y añadió: "Si encuentra 'muy barato' el tarifazo del subte es porque no tiene idea de la realidad económica que sufre la mayoría de los porteños."

27 de febrero de 2013

DIP. BODART: "EL 1º DE MARZO NOS MOVILIZAMOS CON TODO CONTRA EL TARIFAZO MACRISTA"


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto SUR) informa que ante el escandaloso incremento del pasaje del subte, que intervendrá en la audiencia pública que tratará el aumento del boleto, hoy afirmó: "El 1° de marzo nos movilizaremos con todo contra el tarifazo macrista que pretende subir el precio del viaje un 163 % en un año. Por eso reafirmamos nuestra convocatoria  a concentrarse en la Legislatura desde las 9 hs. este 1° de marzo para interpelar a Macri en la apertura de sesiones, y luego marchar hasta el Teatro San Martín, donde se realizara la audiencia pública."


Sobre los dichos del vicepresidente primero de la Legislatura y representante del PRO, Cristian Ritondo, el diputado Bodart replicó: "Ritondo no sabe de lo que habla. El subte de París, por ejemplo, cuesta la mitad que el de la Ciudad", y añadió: "Si encuentra 'muy barato' el tarifazo del subte es porque no tiene idea de la realidad económica que sufre la mayoría de los porteños."

19 de febrero de 2013

PARA EL DIP. BODART: "EL METROBÚS DEL SUR DE MACRI SÓLO DESTRUYE, MIENTRAS QUE UN PREMETRO BENEFICIARÍA A LA POBLACIÓN A LARGO PLAZO"



ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante las recientes protestas de los vecinos de Villa Soldati, por la tala de árboles y quita de espacios verdes que provocan las obras del Metrobús del Sur de Macri, el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) indicó: "Frente a la manía de los metrobuses de Macri, en octubre del año pasado presenté un Proyecto de Ley alternativo para crear un nuevo Premetro ("Línea de Premetro-H1"*), que tiene como objetivo articular la línea H del subte hasta la terminal de ómnibus de Puente de la Noria. Con el Premetro se integrarían los barrios de la zona sur, Nueva Pompeya, Villa Lugano, Riachuelo, Soldati y complejos habitacionales del sector con las instalaciones del actual Parque Roca, el Autódromo de Buenos Aires y el sudoeste del conurbano."   


Bodart añadió: "El Metrobús de Macri sólo destruye, como lo estamos viendo en la 9 de Julio, mientras el Premetro  beneficiaría a la población a largo plazo En vez de arruinar espacios públicos verdes de la zona sur causando la justa indignación de la gente, el Premetro mejora las condiciones ambientales, fortalece la integración modal  y la articulación con los principales centros de trasbordo de la Ciudad, y mejora la seguridad y confiabilidad de los vecinos. En buenas cuentas, el Premetro, a diferencia del Metrobús de fines electorales y cortoplacistas de Macri, es un medio de transporte público amigable, sano y con beneficios estratégicos para la población."

AL CUMPLIRSE UN AÑO DE LA MASACRE DE ONCE EL DIPUTADO BODART MARCHARÁ EL 22F A DENUNCIAR A DE VIDO


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur), autor de la ley que declaró el 22 de Febrero como el "Día de la dignidad de los usuarios del tren" que fue aprobada por la Legislatura en diciembre del año pasado, explicó: "La mayoría de la sociedad es conciente y comprende que tras la tragedia de Once están, tanto la privatización del sistema ferroviario, como la desidia y la corrupción oficial. La desinversión de la empresa concesionaria privada TBA -hoy UGOMS- y los nulos controles del Poder Ejecutivo Nacional facilitaron una masacre evitable. De hecho, la Auditoría General de la Nación ya había presentado un informe sobre las falencias detectadas en los trenes concesionados a TBA, y llovían las denuncias de los usuarios y de los propios trabajadores en igual sentido."


Bodart agregó: "Los trenes entregados al negocio privado, con sus ganancias subsidiadas millonariamente por el Estado, producen un triángulo de corrupción compuesto por el poder político, la burocracia sindical y los empresarios amigos. Ese triángulo perverso sólo es posible vencerlo con movilización, denuncia y propuestas alternativas, comenzando por la reestatización del sistema bajo control social."

El diputado terminó anunciando: "El 22F, a un año de la tragedia de Once, el MST y todos quienes deseen acompañarnos, nos concentraremos a las 12.30 hs. en el Cabildo donde se realizarán distintas actividades culturales, para luego marchar hasta el Ministerio de Planificación Federal -Hipólito Yrigoyen 250- a denunciar a Julio De Vido por su responsabilidad política en la masacre. Por la tarde acompañaremos a los familiares y amigos de las víctimas en la concentración de Plaza de Mayo. Ese día seremos uno solo exigiendo justicia."

15 de febrero de 2013

A UN AÑO DE LA TRAGEDIA DE ONCE, CHARLA CON FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS EN EL HOTEL BAUEN


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante un comunicado de prensa del diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur), que es autor de la Ley aprobada por la Legislatura declarando el "22F - Día de la Dignidad de los Usuarios del Tren", informa que este 15 de febrero en el auditorio del Hotel Bauen, Callao 350, a las 18:00 hs., se realizará una charla abierta sobre las tragedias de Once y Cromañón y la responsabilidad del Estado en los fatídicos hechos.


Los panelistas son Paolo Menghini Rey, papá de Lucas, fallecido en Once; José Iglesias, papá de Pedro, fallecido en Cromañón; Marcelo Parrilli, abogado de Derechos Humanos; la diputada (mc) Vilma Ripoll, impulsora de la campaña Tren para Todos, y el propio legislador Alejandro Bodart.

"Para no destruir la 9 de Julio bastaría con invertir en la línea C del subte"

Ante la arbitraria ejecución de obras para instalar un Metrobús en la Av. 9 de Julio, el  diputado porteño Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) indicó: "Para mejorar el transporte y no destruir la 9 de julio, que es un símbolo de la ciudad, bastaría realizar las inversiones necesarias en la línea C del subte. Así se podría mejorar su frecuencia y capacidad para transportar mucha más gente que hoy."

Bodart añadió: "Si a lo anterior le sumamos la limitación de circular durante las horas pico a los vehículos particulares en las calles laterales como Lima o Pellegrini, la mejora en el transporte público sería un hecho."

El legislador remató: "Sólo se entiende el desastre que está realizando Macri si tenemos en cuenta el negociado privado que hay detrás de estas obras."

7 de febrero de 2013

DIPUTADO BODART: "MACRI Y PICARDO FUERON DERROTADOS POR QUERER IMPONER UN NEGOCIO PRIVADO


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante el freno a la estación Plaza Francia del subte de la Línea H, el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur), coautor del proyecto de ley para ubicarla junto a la Facultad de Derecho, refutó hoy al titular de Sbase: "Macri y Piccardo fueron derrotados por querer imponer un negocio privado contra la voluntad vecinal de defender el espacio público. Pretendían instalar la estación en Plaza Alvear para unirla al shopping, en vez de facilitar el transporte de la comunidad educativa de la Facultad.".


Bodart agregó: "Nuestro proyecto modifica la traza para unir la H con la C, con estaciones en la terminal de ómnibus de Retiro y en el Barrio Mugica. Defendemos la función social del subte, no los negocios como hace el macrismo."

1 de febrero de 2013

EL DIP. BODART CONFIRMÓ MARCHA A LA LEGISLATURA: "EL 1M, CONTRA EL AUMENTO DEL SUBTE Y VETOS DE MACRI"


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) confirmó al principio de esta semana la convocatoria a una protesta ante la Legislatura el viernes 1º de marzo, día en que el jefe de gobierno porteño abrirá las sesiones ordinarias: "El 1M vamos a marchar contra el aumento del subte, los vetos y demás medidas antipopulares del gobierno macrista. A la suba arbitraria del pasaje, Mauricio Macri le sumó sus injustos vetos contra las fábricas recuperadas, los ex combatientes de Malvinas y otras leyes de carácter social."


Bodart agregó: "Además, en estos días ordenó la represión en Parque Centenario y el recorte de planes de trabajo. Por eso llamamos a los usuarios y trabajadores del subte, a las cooperativas obreras y a todos los vecinos afectados a protestar conjuntamente el viernes 1º frente a la Legislatura de la Ciudad."

Bodart vs Ritondo por tarifa del subte:

El diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) refutó a su par Cristian Ritondo (PRO), quien dijo que "a parámetros internacionales, el subte a 3.50 pesos es muy barato": "Se ve que Ritondo conoce poco del mundo. En el subte de París, que es estatal, el ticket de 10 pasajes sale 12,50 euros: 8.25 pesos cada uno. Pero el salario mínimo francés, el de los planes sociales, es de 1.430 euros, unos 9.500 pesos: es decir 1.144 pasajes, o más aún si se compra el abono mensual. En la Argentina hoy el salario mínimo -que no todos cobran- es de 2.670 pesos, lo que al precio macrista equivale a 763 boletos de subte: poco más de la mitad que en Francia."

Bodart, defensor de la reestatización del subte, agregó: "El Métro de París es estatal, da un buen servicio, tiene 16 líneas, 302 estaciones, 218 kilómetros, está integrado a los trenes y colectivos, y en su directorio participan representantes de los usuarios y de los trabajadores. Acá el servicio de subte es malo, tenemos 6 líneas, 78 estaciones, 47 kilómetros y sigue siendo un negocio privatizado. Encima, Macri cerró 

18 de enero de 2013

PARA EL DIPUTADO BODART: "MÁS QUE LA REUNIÓN, LO QUE FRACASÓ CON TODO ÉXITO SON LAS PRIVATIZACIONES"


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante la reunión del Ente Metropolitano de Transporte, hoy el diputado porteño Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) ironizó: "Más que la reunión, lo que fracasó con todo éxito son las privatizaciones del tren y el subte. La Rosada y el gobierno macrista se chicanean uno a otro, pero coinciden en mantener el modelo privatista en el transporte y dictar tarifazos."


Bodart, impulsor de la reestatización del subte con control social, anunció: "Contra el aumento del subte de Mauricio Macri, el 1º de marzo vamos a transformar la audiencia pública en un acto popular de rechazo. Lo podemos derrotar, no con alguna chicana del ministro Randazzo sino con la movilización. Por eso hoy mismo iniciamos una campaña convocando a los vecinos a inscribirse y movilizarse masivamente ese día."

14 de enero de 2013

PARA EL DIP. BODART: "MACRI SÓLO SE SUBE A UN SUBTE PARA LA FOTO, NO LE IMPORTA TRASTORNARLE LA VIDA A LA GENTE"


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Ante el masivo acto de despedida en la Línea A, el diputado porteño Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur), defensor de la reestatización del subte con control social, afirmó hoy: "Mauricio Macri lo cierra por puro efectismo, no por necesidad. Como él sólo se sube al subte para la foto, no le importa trastornarle la vida a la gente. A quienes realmente les importa el subte es a los usuarios y a los trabajadores".


Bodart, sobre cuyo recurso de amparo aún no se pronunció la justicia porteña, agregó: "En plena crisis, en vez de cuidar el trabajo argentino Macri pone coches chinos, tal como el gobierno nacional hace en los trenes."

Protestan ante la Jefatura de Gobierno

Ante el anuncio de la suba del boleto de subte a $ 3,50, el diputado de izquierda Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) convocó a una protesta para este lunes 14 a las 12,30 hs. ante la Jefatura de Gobierno porteño, sobre Avenida de Mayo.

Bodart, defensor de la reestatización del subte con control social, afirmó: "Hasta hace pocos Mauricio Macri decía desconocer los costos, aún no se hizo la auditoría y ya lanzan este nuevo tarifazo. Es otra locura de Macri, que de nuevo ataca el bolsillo del usuario para cuidar el de Metrovías. Sólo un criterio privatista y antipopular puede justificar una suba del 163% en un año.”

8 de enero de 2013

EL DIPUTADO BODART PRESENTÓ AMPARO POR EL SUBTE


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El diputado porteño Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur), con el patrocinio de los doctores Pablo Vicente y Carlos Lucero Paz (CADHU), presentó la semana pasada un amparo contra el Gobierno de la Ciudad por el cierre de la Línea A de subte: "Mauricio Macri dispone un cierre innecesario y efectista. Por eso le reclamamos al Poder Judicial que anule esa medida arbitraria y ordene al gobierno a presentar un plan alternativo que no perjudique a los usuarios, al tránsito y a los comerciantes", afirmó.


Entre otros argumentos, en su recurso de 17 páginas (va adjunto), Bodart -defensor de la reestatización del subte con control social- sostiene: "El cierre de la A afecta los derechos e intereses de sus 150 mil usuarios, al tránsito y el medio ambiente, a los comerciantes de la Línea y al patrimonio cultural e histórico que son los viejos coches… Durante sus casi 100 años de servicio, los subtes cambiaron en varias oportunidades su tecnología, sistemas de señalamiento, electrificaciones y otras características sin interrumpir el servicio ni un solo día.".