Mostrando entradas con la etiqueta Debut. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Debut. Mostrar todas las entradas

10 de mayo de 2024

Jujuy: Ocaso del Tren de la Quebrada: De la gran expectativa, al debut que no llega.

Actualidad

La puesta en funcionamiento del emprendimiento turístico lleva cincuenta días de retraso, según explican desde el Ente Autárquico debido a las condiciones meteorológicas que se han registrado durante gran parte de la temporada. La nueva fecha tentativa apunta a junio, pero ninguna autoridad se anima a dar precisiones.

El tren solar de la Quebrada lleva 50 días de retraso desde la fecha original de lanzamiento.

Desde el Ente Autárquico alegaron la necesidad de evaluar infraestructura pluvial adicional dadas las condiciones meteorológicas.

Otras teorías consideran que el amparo a favor de los vecinos desalojados en Tilcara podría ser la causa del retraso.

¿Cuándo va a circular sobre rieles? Es la pregunta que se hacen los residentes de la Quebrada, muchos de ellos en suma ilusionados desde aquel lejano 24 de noviembre cuando las duplas solares llegaron a la recuperada estación de Volcán, augurando una revolución para los pueblos con potencial comercial-turístico inmóvil desde antaño

Aunque los 42 kilómetros que separan las estaciones de cabecera (en la primera etapa) no parecen ser una gran distancia, hay cuestiones técnicas, infraestructura ferroviaria, pruebas operativas que deben ser realizadas hasta el hartazgo para lograr un servicio acorde a la mega inversión en moneda extranjera que el gobierno de Gerardo Morales realizó.

Existen muchas dudas respecto del financiamiento y los métodos de pago, según el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, solventado por las ganancias obtenidas por Cauchari al vender energía fotovoltaica al sistema interconectado. Hecho inverosímil, partiendo desde las deudas que la provincia ostenta con el Eximbank (financista del parque solar) y el crédito educativo por U$S307 millones, que en teoría también es saldado por la renta solar.

A pesar del sacrificio financiero, en su mayoría locales y foráneos no han podido disfrutar de las comodidades del tren fabricado por la compañía CRRC. Solo un puñado de pasajeros lo hicieron durante los viajes de prueba, antes del acto inaugural que tuvo lugar el 07/12 con toda la pompa política jujeña, empresarios, agentes turísticos y diplomáticos chinos. 

Hasta la fecha de publicación de esta nota, el moderno tren con capacidad para 70 pasajeros continúa con sus asientos vacíos, debía comenzar a operar el 20 de marzo, aprovechando los últimos resabios de la temporada y apuntar especialmente al fin de semana extralargo de abril (semana santa + veteranos y caídos en Malvinas). Decenas de “próximamente”, reciben a los interesados en realizar la travesía desde el sitio oficial trensolar.com.ar profundizando la incertidumbre, con suerte un cartel que reza “Continuamos con las pruebas de vías”.

JujuyalMomento pudo averiguar con el Pte. del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera “que se habían producido cantidad de precipitaciones que no eran las habituales y tuvimos que analizar si era necesidad de ampliar o planificar nuevas obras de drenaje en la zona, ahora se espera los informes”. El referente anticipó junio como eventual mes de inicio de viajes abierto al público, aunque sin ofrecer una fecha precisa. 

Ya sea por coincidencia en las fechas, casualidad o verdadera causalidad, días antes de la fecha original de inauguración, el agente fiscal Carlos Colonnese aceptó la competencia federal en la causa por los violentos desalojos ocurridos en barrio Radio Estación Tilcara a principios de 2024, promovidos por el gobierno de Jujuy junto a la justicia local por considerar que un grupo de vecinos ocupaba ilegítimamente terrenos cercanos a la traza ferroviaria, aún cuando existe documentación que avala la posesión desde hace casi 30 años.

A principios de abril, el recurso de amparo interpuesto por las abogadas del foro local Alejandra Cejas y Silvana Llanes fue resuelto favorablemente por la jueza Carina Inés Gregoraschuk. Llenando de interrogantes el éxito de la conexión Volcán - Tilcara, al mismo tiempo sentando jurisprudencia para otros casos donde hubo conflictivos desalojos. 

La ex diputada justicialista confía en que este acontecimiento legal es la verdadera causa de dilación para el inicio del recorrido sustentable, pero también recordó otros inconvenientes del tipo estructural que harían inviable la llegada de las duplas solares “en un barrio donde hay problemas de impacto ambiental donde hay una planta reductora de gas, no puede entrar el tren porque es inestable, genera daños para los vecinos de Tilcara”.JujuyalMomento.com