28 de julio de 2025

Río Negro: Una falla en la vía provocó el descarrilamiento de varios coches de pasajeros del Tren Patagónico en la curva de "El Huevo" en Nirihuau

Accidentes Ferroviarios

El servicio sufrió un incidente a pocos kilómetros de su destino. Cuatro coches fueron afectados, pero no hubo lesionados.

Un desperfecto en la infraestructura de vía provocó el descarrilamiento parcial de la formación del Tren Patagónico este sábado, en el tramo final del recorrido entre Viedma y San Carlos de Bariloche. El incidente ocurrió en una de las curvas más pronunciadas de la zona de Ñirihuau, a pocos kilómetros del ingreso a la ciudad. Si bien cuatro coches se vieron afectados, no se registraron personas heridas y el tren llegó a destino con una hora de demora.

Según explicó Roberto López, presidente del Tren Patagónico, la causa fue la rotura de un riel: “Cuando la locomotora y parte del tren ya habían pasado, en plena curva se partió un riel, lo que provocó que se levantara la vía y eso enganchó varios vehículos: el coche comedor, un camarote y la usina. Eso generó el descarrilamiento”, detalló en diálogo con El Cordillerano.

A pesar del contratiempo, la respuesta del personal permitió completar el viaje sin mayores sobresaltos: “El tren se frenó, se desacopló la parte afectada y los pasajeros fueron trasladados en los coches que estaban en condiciones. Incluso con el traslado solamente se atrasó una hora de la llegada habitual del tren”, precisó López.

Una falla imprevisible

Desde la empresa remarcaron que se trató de una falla puntual, difícil de anticipar: “Estábamos trabajando en la zona, incluso el servicio turístico pasó por ese mismo tramo un día antes y no se detectaron anomalías”, indicó el titular de la compañía. “Esto es algo que puede pasar, no es algo habitual pero sucede”, sostuvo.

En principio, no se habrían producido daños estructurales graves en los vagones. “El accidente solamente sacó de eje a los coches. No hubo golpes ni heridos. Ahora se está trabajando para reparar el sector afectado”, añadió.

Reparación en marcha y continuidad del servicio

López confirmó que una cuadrilla ya se encuentra trabajando en el lugar del incidente, y que este sábado se sumará un equipo externo para acelerar las tareas. “La idea es que el servicio vuelva a funcionar mañana mismo. Estamos haciendo todo lo posible para que así sea”, afirmó.

El funcionario también hizo referencia a los comentarios que circularon en redes sociales tras conocerse la noticia. “A veces duelen más las críticas infundadas que el hecho en sí. Hay gente que habla sin saber y dice que no se invierte, cuando en realidad venimos trabajando todos los días para mantener y mejorar el sistema”, manifestó.

Además agregó: “Esos comentarios duelen porque se invisibiliza el esfuerzo de mucha gente. La provincia hace un gran aporte para sostener el Tren Patagónico, y venimos trabajando para mejorar cada día. La inversión ferroviaria es muy costosa. Solo renovar una vía puede costar alrededor de un millón de dólares por kilómetro y tenemos más de 800 kilómetros. No se puede hacer todo de golpe, entonces los comentarios negativos afectan a los trabajadores que recorren la vía todos los días cuidando el tren”.

El presidente del Tren Patagónico destacó que, en lo que va de su gestión, no se habían producido descarrilamientos de esta magnitud. “Este fue el primer gran incidente en dos años. Nos entristece porque estábamos trabajando bien, con buenos niveles de pasajeros y con la mirada puesta en seguir creciendo. Estamos gestionando una licitación para incorporar una locomotora reacondicionada. Era una gran noticia para nosotros y este episodio tapa un poco eso pero seguimos adelante. Vamos a reponer el servicio cuanto antes”, cerró.ElCordillerano.com

14 comentarios:

  1. Eso pasa porque nadie cumple con la tarea de controlar. Los jefes no saben mandar, solo cobran el puesto y el amiguismo hacd desastres. Por eso deberia venir como jefes, gente de otros paises y les enseñaran a nuestra gente, a trabajar
    Aurora Casal

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aurora. Señora, todo los ferroviarios cumplen con sus deberes, sino habría accidentes y catástrofes ferroviarias todos los días. Ese lugar, al que conozco muy bien, que es la curva del huevo siempre las cuadrillas va a registrar la zona, ahora bien, cuando se parte un riel puede ser de varios motivos, creo, y me puedo equivocar, que esa rotura se debió al frío reinante en la zona en estos días de mucha nevada, así como cuando hace mucho calor el riel se dilata, con el frío se puede romper facilmente. Saludos
      RO RO

      Eliminar
  2. Estaba embaladisimo por viajar casi saco pasaje para agosto !! Ahora no viajo nada no me parece serio como se maneja esa empresa
    Adrian Mignelli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tremendo esfurzo que está realizando Ferrocarril Patagónico no merece estas críticas sin fundamento.

      Eliminar
  3. Perdón...pero en Alemania tambien ocurrió un accidente ferroviario,a pesar de su tecnología.
    Hëctorr Perikles

    ResponderEliminar
  4. Si antes había desidia... imaginense ahora con un gobierno ultraliberal.... Charles Manso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ferrocarril Patagónico depende de la provincia y merece todos los elogios.

      Eliminar
  5. Como .amante del ferrocarril !!! felicito a todos aquellos que hacen lo imposible para poder llevar adelante! nuestro querido ferrocarril y que a veces se vé malogrado , por gente vinagre !! de mala Leche !! que suempre están al acecho de la crítica barata de la cual ya !! nos tienen acostumbrados y no se dan cuenta el daño que hacen , pero , sepan que somos .mayoría los que deseamos que vuelva el tren y que en su momento fue fundador de pueblos y con el tiempo se convirtieron en ciudades , por ello , no vajen los brazos ! y sigan adelantes qué su público y Dios !! nuestro Señor !! los estará apuntalando y que su trayecto sea exitoso y sin problemas llevando una estrella !! en su recorrido !!
    Pepe

    ResponderEliminar
  6. Ese es el problema en nuestro pais: no invierten en serio y no controlan las vias. En paises con trenes en serio, Se van reemplazando las vias y TODO el tiempo hay cuadrillas viendo el estado de las vias, reparando los 365 dias del año. Por eso paran ramales con vias de la epoca de los ingleses , parches en la era peron y en los sesenta. Esta es la realidad, y no que se quiere quitar al tren. Es simple, nadie es responsable, nadie controla y armamos un tren con vagones usados de portugal traidos por jaime y rezagos que encontremos por ahi.
    Tincho Costa

    ResponderEliminar
  7. Seguro que las rutas están mejor que las vías. Por esto muchas empresas están eligiendo al ferrocarril para transportar sus productos. Lo del tren Patagonico entiendan que fue un incidente no esperado. Y están trabajando muy bien
    Roque Pérez

    ResponderEliminar
  8. Cuanto tiempo lleva esta historia de SEFEPA/Tren Patagonico ? Creo que 31 años : en este tiempo no pusieron balasto ni si quieraen un tramo : Ahora : yo me imagino que las autoridades privinciales ya viajaron a otras partes del mundo y habran visto tanto trenes como vias e infraestructura : yo digo ¿ no les da pena ver esa via unica mimetizada en el pasto y la tierra que tapan los durmientes ??
    Son 820 km de una via casi en estado de abandono . No quiero desmerecer el trabajo de los operarios : pero lo que de hace es insuficiente .
    En 30 años ya podrian haver renovado el 75 % de trayecto . Nunca se espera que lo hagan de golpe : pero tuvieron 30 años . Muy lindo el trencito , pero ¿ y la via ? Y los puentes ??
    Desiderio Fernandez

    ResponderEliminar
  9. Hola! Me encantaría viajar en el tren Patagonico y ahora más que nunca...viste que descarrilaron 4 vagones y no hubo heridos...en la.ruta en una semana murieron como 8 personas en esta zona. Así que es muy seguro viajar en tren!!
    Rogelio Rodríguez

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.