Mostrando entradas con la etiqueta Estación Nirihuau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Nirihuau. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2025

Río Negro: Este viernes vuelve a salir el Tren Patagónico luego del descarrilamiento

Trenes Regionales

Tras una semana de reparaciones, el servicio entre Viedma y Bariloche se restablece hoy a las 17 con todos sus coches habilitados.

El Tren Patagónico vuelve a salir este viernes a las 17 desde Viedma, luego de haber estado suspendido por el descarrilamiento ocurrido el viernes pasado a pocos kilómetros de la estación de Bariloche. El servicio retoma su frecuencia habitual y lo hace con todos los coches en funcionamiento, incluidos el coche turístico y el servicio Jacobacci-Bariloche.

El incidente se produjo entre Nirihuau y la terminal barilochense, cuando la formación sufrió una salida de rieles y llegó a destino con cuatro vagones menos. A pesar del impacto del hecho, no hubo personas heridas y todos los pasajeros fueron evacuados con normalidad.

Debido al siniestro y a las condiciones climáticas adversas, la empresa resolvió suspender el servicio de regreso a Viedma y dispuso la devolución del importe de los pasajes. En paralelo, se inició un trabajo intensivo de reparación en el tramo afectado.

El presidente de Tren Patagónico, Roberto López, confirmó que las tareas ya fueron finalizadas y que la vía quedó habilitada para operar con normalidad.

“Esta semana se estuvo trabajando y hemos podido pasar la formación que nos había quedado en Bariloche. Podemos estar largando hoy el servicio. Contentos de haber recuperado ese sector”, expresó López.

El funcionario señaló que aún no hay un diagnóstico técnico definitivo sobre el descarrilamiento, aunque las primeras hipótesis apuntan a una posible rotura de riel o el salto de uno de los coches, en medio de fuertes nevadas.

Durante la semana, se intervino un tramo de 300 metros, reemplazando durmientes deteriorados y reacondicionando la vía. “Muchas veces no se sabe en qué estado están hasta que se destapan. Esta época del año es la más complicada”, explicó.

Con la infraestructura reparada y las condiciones de seguridad garantizadas, el tren vuelve a conectar desde este viernes las cabeceras Viedma-Bariloche, sumando los servicios intermedios y turísticos.

La empresa reiteró su compromiso de mantener informados a los usuarios y agradeció la comprensión ante este evento imprevisto.Noticias.net

28 de julio de 2025

Río Negro: Una falla en la vía provocó el descarrilamiento de varios coches de pasajeros del Tren Patagónico en la curva de "El Huevo" en Nirihuau

Accidentes Ferroviarios

El servicio sufrió un incidente a pocos kilómetros de su destino. Cuatro coches fueron afectados, pero no hubo lesionados.

Un desperfecto en la infraestructura de vía provocó el descarrilamiento parcial de la formación del Tren Patagónico este sábado, en el tramo final del recorrido entre Viedma y San Carlos de Bariloche. El incidente ocurrió en una de las curvas más pronunciadas de la zona de Ñirihuau, a pocos kilómetros del ingreso a la ciudad. Si bien cuatro coches se vieron afectados, no se registraron personas heridas y el tren llegó a destino con una hora de demora.

Según explicó Roberto López, presidente del Tren Patagónico, la causa fue la rotura de un riel: “Cuando la locomotora y parte del tren ya habían pasado, en plena curva se partió un riel, lo que provocó que se levantara la vía y eso enganchó varios vehículos: el coche comedor, un camarote y la usina. Eso generó el descarrilamiento”, detalló en diálogo con El Cordillerano.

A pesar del contratiempo, la respuesta del personal permitió completar el viaje sin mayores sobresaltos: “El tren se frenó, se desacopló la parte afectada y los pasajeros fueron trasladados en los coches que estaban en condiciones. Incluso con el traslado solamente se atrasó una hora de la llegada habitual del tren”, precisó López.

Una falla imprevisible

Desde la empresa remarcaron que se trató de una falla puntual, difícil de anticipar: “Estábamos trabajando en la zona, incluso el servicio turístico pasó por ese mismo tramo un día antes y no se detectaron anomalías”, indicó el titular de la compañía. “Esto es algo que puede pasar, no es algo habitual pero sucede”, sostuvo.

En principio, no se habrían producido daños estructurales graves en los vagones. “El accidente solamente sacó de eje a los coches. No hubo golpes ni heridos. Ahora se está trabajando para reparar el sector afectado”, añadió.

Reparación en marcha y continuidad del servicio

López confirmó que una cuadrilla ya se encuentra trabajando en el lugar del incidente, y que este sábado se sumará un equipo externo para acelerar las tareas. “La idea es que el servicio vuelva a funcionar mañana mismo. Estamos haciendo todo lo posible para que así sea”, afirmó.

El funcionario también hizo referencia a los comentarios que circularon en redes sociales tras conocerse la noticia. “A veces duelen más las críticas infundadas que el hecho en sí. Hay gente que habla sin saber y dice que no se invierte, cuando en realidad venimos trabajando todos los días para mantener y mejorar el sistema”, manifestó.

Además agregó: “Esos comentarios duelen porque se invisibiliza el esfuerzo de mucha gente. La provincia hace un gran aporte para sostener el Tren Patagónico, y venimos trabajando para mejorar cada día. La inversión ferroviaria es muy costosa. Solo renovar una vía puede costar alrededor de un millón de dólares por kilómetro y tenemos más de 800 kilómetros. No se puede hacer todo de golpe, entonces los comentarios negativos afectan a los trabajadores que recorren la vía todos los días cuidando el tren”.

El presidente del Tren Patagónico destacó que, en lo que va de su gestión, no se habían producido descarrilamientos de esta magnitud. “Este fue el primer gran incidente en dos años. Nos entristece porque estábamos trabajando bien, con buenos niveles de pasajeros y con la mirada puesta en seguir creciendo. Estamos gestionando una licitación para incorporar una locomotora reacondicionada. Era una gran noticia para nosotros y este episodio tapa un poco eso pero seguimos adelante. Vamos a reponer el servicio cuanto antes”, cerró.ElCordillerano.com

18 de septiembre de 2023

Tren Patagónico: Trabajadores ferroviarios continúan todavía con las tareas de reparación de la vía en el lugar del último descarrilamiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Todavía personal de vía y obras de la empresa provincial ferroviaria Tren Patagónico S.A. se encuentran en la tarea de reparación de la infraestructura de vía dañada debido al último descarrilamiento ocurrido el día sábado 09 de Septiembre con el tren de pasajeros que partiera el día viernes 08 a las 18:00 horas de estación Viedma teniendo como destino final San Carlos de Bariloche (Río Negro).

Al respecto, en declaraciones realizadas al medio BarilocheOpina.com por el presidente de la empresa, Daniel García, dijo que "se logró encarrilar el último coche que faltaba, luego del hecho ocurrido el día 09 de Septiembre en cercanías de la estación Nirihuau.

Cabe destacar, que el servicio de pasajeros continúa suspendido por el plazo de 15 días a la espera de novedades sobre el regreso de la formación que une Viedma con San Carlos de Bariloche.

Las imágenes corresponden al trabajo realizado en el día de ayer domingo, en la zona del descarrilo por los empleados de la empresa. La vía afectada por el mismo, en el día de hoy ha quedado reparada.