Actualidad
Redacción Crónica Ferroviaria
Hemos tomado conocimiento que la gente de la Línea Urquiza Cargas pertenecientes al gremio Unión Ferroviaria, están produciendo reuniones con funcionarios de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas para comenzar a reparar injusticias que se cometieron con los trabajadores ferroviarios.
Según Ferroviarios del Urquiza, expresan en su página que "a pesar de la enorme falta de numeral que hemos sufrido a lo largo de estos cuatro años, y en el inmenso ánimo de reestructurar los sectores de Holt y Santo Tomé, han acordado una serie de reubicaciones de los compañeros".
"La noticia más importante es que ya tiene fecha el regreso de los compañeros de Paso de los Libres, La Cruz y Santo Tomé, luego de un largo período de desarraigo ya que fueron traslados fuera de su lugar de trabajo, pero en el cual han puesto el hombro para sacar adelante la situación. Si Dios quiere el próximo 02 de Enero del 2020 estos compañeros regresarán nuevamente a sus pagos, como decimos los ferroviarios, para continuar luchando por la reactivación de la Línea Urquiza Cargas".
Por último, expresan palabras del directivo a nivel nacional de la Unión Ferroviaria que dice "tenemos fecha de partida del primer tren de Santo Tomé (Provincia de Corrientes), el cual será el 01 de Febrero de 2020, lo que va significar para todos los que estamos luchando por reactivar este ramal, un hecho inédito e histórico que es el resultado de no bajar los brazos y seguir luchando siempre".
Enhorabuena que de a poco se vaya rehabilitando la Línea Urquiza Cargas, faltaría, entre muchas otras cosas, que la empresa estatal de cargas vuelva a colocar la infraestructura de vía en los cruces con la Línea San Martín en Hurlingham y en Pilar que hace unos 3 años fue retirada, para de esa forma dejar conectada la Línea con la C.A.B.A. Asimismo, también sería muy bueno que ya se piense en habilitar el ramal hasta Apóstoles (Provincia de Misiones), como así, proyectar una futura obra de renovación total de la vía férrea para que por ella puedan circular formaciones de carga y pasajeros.
Pensemos que la Línea Urquiza es fundamental y geopolíticamente estratégica, ya que es la única que tiene conexión por ferrocarril con los países que componen el Mercosur y que hoy se encuentra injustamente cercenada.
Redacción Crónica Ferroviaria
Hemos tomado conocimiento que la gente de la Línea Urquiza Cargas pertenecientes al gremio Unión Ferroviaria, están produciendo reuniones con funcionarios de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas para comenzar a reparar injusticias que se cometieron con los trabajadores ferroviarios.
Según Ferroviarios del Urquiza, expresan en su página que "a pesar de la enorme falta de numeral que hemos sufrido a lo largo de estos cuatro años, y en el inmenso ánimo de reestructurar los sectores de Holt y Santo Tomé, han acordado una serie de reubicaciones de los compañeros".
En Playa de cargas Zárate
"La noticia más importante es que ya tiene fecha el regreso de los compañeros de Paso de los Libres, La Cruz y Santo Tomé, luego de un largo período de desarraigo ya que fueron traslados fuera de su lugar de trabajo, pero en el cual han puesto el hombro para sacar adelante la situación. Si Dios quiere el próximo 02 de Enero del 2020 estos compañeros regresarán nuevamente a sus pagos, como decimos los ferroviarios, para continuar luchando por la reactivación de la Línea Urquiza Cargas".
Por último, expresan palabras del directivo a nivel nacional de la Unión Ferroviaria que dice "tenemos fecha de partida del primer tren de Santo Tomé (Provincia de Corrientes), el cual será el 01 de Febrero de 2020, lo que va significar para todos los que estamos luchando por reactivar este ramal, un hecho inédito e histórico que es el resultado de no bajar los brazos y seguir luchando siempre".
Enhorabuena que de a poco se vaya rehabilitando la Línea Urquiza Cargas, faltaría, entre muchas otras cosas, que la empresa estatal de cargas vuelva a colocar la infraestructura de vía en los cruces con la Línea San Martín en Hurlingham y en Pilar que hace unos 3 años fue retirada, para de esa forma dejar conectada la Línea con la C.A.B.A. Asimismo, también sería muy bueno que ya se piense en habilitar el ramal hasta Apóstoles (Provincia de Misiones), como así, proyectar una futura obra de renovación total de la vía férrea para que por ella puedan circular formaciones de carga y pasajeros.
Pensemos que la Línea Urquiza es fundamental y geopolíticamente estratégica, ya que es la única que tiene conexión por ferrocarril con los países que componen el Mercosur y que hoy se encuentra injustamente cercenada.