Exterior
Redacción Crónica Ferroviaria
Mientras en Latinoamérica desde hace décadas desechó al medio de transporte ferroviario para beneficiar al automotor, los países del primer mundo dan el ejemplo e invierten sumas siderales para la modernización del ferrocarril.
El caso es el de la República Popular de China que planea inyectar unos 114.360 millones de dólares en inversiones ferroviarias para el año 2020, informó el Ministerio de Transporte de ese país.
Asimismo, China gastará en el próximo año alrededor de 1,8 billones de yuanes en carreteras y vías fluviales, y cerca de 90.000 millones de yuanes en aviación civil, según la cartera.
La inversión de China en activos fijos en el sector del transporte se estima en más de 3,2 billones de yuanes para 2019, de acuerdo con datos del ministerio.
Un ejemplo a seguir.
Redacción Crónica Ferroviaria
Mientras en Latinoamérica desde hace décadas desechó al medio de transporte ferroviario para beneficiar al automotor, los países del primer mundo dan el ejemplo e invierten sumas siderales para la modernización del ferrocarril.
El caso es el de la República Popular de China que planea inyectar unos 114.360 millones de dólares en inversiones ferroviarias para el año 2020, informó el Ministerio de Transporte de ese país.
Asimismo, China gastará en el próximo año alrededor de 1,8 billones de yuanes en carreteras y vías fluviales, y cerca de 90.000 millones de yuanes en aviación civil, según la cartera.
La inversión de China en activos fijos en el sector del transporte se estima en más de 3,2 billones de yuanes para 2019, de acuerdo con datos del ministerio.
Un ejemplo a seguir.