Mostrando entradas con la etiqueta Trenes de Larga Distancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trenes de Larga Distancia. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2022

Se encuentra disponible la venta de pasajes de trenes de larga distancia para el mes de Agosto

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que está habilitada la venta de boletos de los servicios de pasajeros de larga distancia que unen la terminal porteña de Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán; Plaza Constitución con Mar del Plata y Bahía Blanca; General Guido con Divisadero de Pinamar y Once con Bragado, desde el 1° hasta el 31 de Agosto de 2022.

Estación Rosario Sur de la Línea Mitre

Los usuarios podrán adquirir sus boletos en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía.

Cabe mencionar que: los martes, miércoles y jueves del mes, los ramales Constitución-Mar del Plata y General Guido-Divisadero de Pinamar no circularán  por la realización de obras en la infraestructura de vías.

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios

A las 6:22 (con parada en Dolores y Gral Guido) y 9:35 (parando en todas las intermedias) desde la terminal porteña 

11:06 (parando en todas) y 14:12 (con paradas en General Guido y Dolores) desde la ciudad balnearia. 

Asimismo, funcionará un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 y retorna desde Mar del Plata los lunes a la 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 660 pesos en primera y 795 en pullman.

Buenos Aires - Bahía Blanca

El bahiense cuenta con dos frecuencias semanales que parten los martes y viernes de la Ciudad de Buenos Aires a las 13.06 

De Bahía Blanca Sud los miércoles y domingos a las 21:52.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10:20 y de Divisadero de Pinamar a las 13:05.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.

Buenos Aires-Rosario

Un tren diario. Desde Retiro parte a las 15:15 y desde Rosario Norte a la 1:50. 

Los pasajes cuestan 300 pesos en primera y 360 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Dos trenes semanales. Desde Retiro parte los martes y viernes a las 11:30 y de Córdoba los miércoles y domingos a las 22:13. 

Los pasajes cuestan 500 pesos en primera, 600 pesos en pullman y 1.750 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 13 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Cevil Pozo (Tucumán)

Dos trenes semanales. Desde Retiro parte los miércoles y domingos a las 21:25 y de Cevil Pozo los martes y viernes a las 21:33. 

Los pasajes cuestan 765 pesos en primera, 920 pesos en pullman y 2.620 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda.

Buenos Aires-Bragado

Dos servicios semanales. Parten desde Once los lunes y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles a las 5:20. 

Los pasajes a Bragado cuestan 155 pesos en primera y 186 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las seis estaciones del recorrido: Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Descuentos 

✓  10% comprando a través de la página web www.webventas.sofse.gob.ar 

✓  40% para jubilados

✓  50% para menores de 12 años

✓  Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis

Ante cualquier duda o consulta, la persona que viaja puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

21 de junio de 2022

Durante el fin de semana largo viajaron más de 19 mil pasajeros en los distintos trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ministerio de Transporte de la Nación informa que realizó un relevamiento de la circulación durante el fin de semana largo turístico, comprobando nuevamente el crecimiento del sector.

En total se movilizaron al menos 600 mil personas, que se distribuyeron 331 mil en vuelos; 250 mil en micros y 19 mil personas en trenes de larga distancia.

Sobre Los servicios de trenes de larga distancia que operaron del viernes 17 al lunes 20, según la información suministrada por Trenes Argentinos Operaciones (TAO), que preside Martín Marinucci, transportaron a más de 19 mil pasajeros y pasajeras a los destinos turísticos de Mar del Plata (8932), Córdoba (1521), Tucumán (1497), Junín (1802), Bragado (540), Bahía Blanca (1182), Rosario (2381), Pinamar (567) y Rufino (746).

Vale la pena remarcar que los servicios de trenes de larga distancia registran plenitud de pasajeros en sus formaciones desde principios de mayo, y ya están agotados para las próximas vacaciones de invierno.

2 de junio de 2022

Ya se encuentran a la venta los boletos para las vacaciones de invierno en los trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que desde este jueves está habilitada la venta de tickets de los trenes de larga distancia que unen la terminal porteña de Retiro con Junín y Rufino (Línea San Martín); Plaza Constitución con Mar del Plata y Bahía Blanca; General Guido con Divisadero de Pinamar (Línea Roca) y Once de Septiembre con Bragado (Línea Sarmiento), desde el 1° y hasta el 31 de Julio de 2022.

Los usuarios podrán adquirir sus boletos en las terminales de Retiro, Plaza Constitución, Once de Septiembre y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con discapacidad, que posean el CUD, viajarán sin cargo adquiriendo su ticket a través de la página oficial de la empresa.

En tanto, la semana próxima estarán disponibles los pasajes a los destinos restantes que opera la empresa ferroviaria, y que conectan Retiro con las terminales de Córdoba, Tucumán y Rosario.

Servicios de pasajeros

Buenos Aires-Junín

Un tren diario. Desde Retiro a las 18:00 y de Junín de domingo a viernes a las 0:50 y los sábados a las 2:00. 

Además, el servicio a Rufino presenta parada en Junín. Sale los viernes a las 20.10 y el retorno tiene detención en la mencionada localidad los lunes a las 3.05.

Los pasajes cuestan 250 pesos en primera y 300 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 10 estaciones del recorrido: Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O'Higgins.

Buenos Aires-Rufino

Un tren semanal. Desde Retiro parte los viernes a las 20:20 y de Rufino los domingo a las 23:10. 

Los pasajes cuestan 425 pesos en primera y 510 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido:Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O'Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi e Iriarte.

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios

A las 6:22 (con parada en Dolores y Gral Guido) y 9:35 (parando en todas las intermedias) desde la terminal porteña 

11:06 (parando en todas) y 14:12 (con paradas en General Guido y Dolores) desde la ciudad balnearia. 

Asimismo, funcionará un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 y retorna desde Mar del Plata los lunes a la 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 660 pesos en primera y 795 en pullman.

Buenos Aires - Bahía Blanca

El bahiense cuenta con dos frecuencias semanales que parten los martes y viernes de la Ciudad de Buenos Aires a las 13.06 

De Bahía Blanca Sud los miércoles y domingos a las 21:52.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10:20 y de Divisadero de Pinamar a las 13:05.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.

Buenos Aires-Bragado

Dos servicios semanales. Parten desde Once los lunes y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles a las 5:20. 

Los pasajes a Bragado cuestan 155 pesos en primera y 186 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las seis estaciones del recorrido: Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Descuentos 

✓  10% comprando a través de la página web www.webventas.sofse.gob.ar 

✓  40% para jubilados

✓  50% para menores de 12 años

✓  Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis

Ante cualquier duda o consulta, la persona que viaja puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

27 de mayo de 2022

Marinucci se reunió con autoridades de la empresa Talgo Group en España

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci, se reunió en el día de hoy con autoridades de la empresa Talgo Group en sus oficinas ubicadas en Las Matas (Madrid - España).

Entre los distintos temas que Marinucci conversó con representantes de dicha empresa española constructora de material ferroviario, lógicamente se tocó el tema de la puesta en funcionamiento de las formaciones de Talgo IV que posee nuestro país y que desde hace seis (6) años se encuentran fuera de servicio.


Se evaluó las necesidades que tiene la empresa estatal ferroviaria Trenes Argentinos Operaciones de repuestos y mantenimiento para ser puestas en servicio cuando antes, ya que es notoria, en estos momentos, la falta de material rodante y tractivo para la corrida de trenes de larga distancia, por lo que la recuperación de dichas formaciones es más que importante y necesaria. Ojalá se haya llegado a buen puerto en las negociaciones y las veamos circular por los ramales de nuestro país lo más pronto posible.

Participaron de la reunión, el Director Comercial de la empresa Talgo Group, José Aguas Poveda, el Director de Ofertas de Talgo Group, Fabián Lizán, el Jefe de Desarrollo de Negocios de Talgo Group, Guillermo Martinez Arroyo y la Directora Comercial de Talgo Group, Ana Lucena Tarodo. Martín Marinucci fue acompañado por José Maria Paesani y Agustina Meda. 

13 de mayo de 2022

Más sobre la visita de Marinucci a los talleres ferroviarios Materfer y Benito Roggio Ferroindustrial

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer Crónica Ferroviaria informó mediante nota titulada "Bandejas automovileras para los servicios de larga distancia" sobre la visita realizada por el presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci, a los talleres ferroviarios Materfer ubicados en la localidad de Ferreyra (Provincia de Córdoba) y de Benito Roggio Ferroindustrial ubicada en Juárez Celman (Provincia de Córdoba).

Con relación a la visita de los talleres ferroviarios Materfer, amén de la información sobre la recuperación y reacondicionamiento de las bandejas automovileras para los trenes de larga distancia, también Marinucci informó que en dichos talleres también se están reparando dos coches furgón que son: Uno para la Línea Sarmiento y otro para la Línea Mitre. 

Coche motor Materfer. Fotos archivo

Asimismo, están recibiendo reparación general tres locomotoras diésel eléctricas y la construcción de dos duplas de coches motores que serán usados para el servicio de pasajeros entre las estaciones Caseros (Línea San Martín) y Haedo (Línea Sarmiento).

Con relación a la visita de los talleres de la empresa Benito Roggio Ferroindustrial, Marinucci recorrió las instalaciones junto al Gerente General Operativo, Lucas Slobozian y el Gerente General de Transporte, Joaquín Acuña, quienes mostraron el avance de la reparación general que están recibiendo los coches de pasajeros pertenecientes a la Línea Belgrano Sur y de la Línea Mitre.

"También tuve la posibilidad de conversar con los trabajadores, que gracias a su compromiso y dedicación permanentemente, garantizan que todas las formaciones estén disponibles en las mejores condiciones. Seguimos trabajando en el Plan de Modernización del Transporte", expresó Marinucci

12 de mayo de 2022

Bandejas automovileras para los servicios de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci, en el día de la fecha estuvo de visita recorriendo los talleres de la empresa Materfer ubicado en la localidad de Ferreyra (Provincia de Córdoba), que es la encargada de la recuperación y modernización de cuatro (4) bandejas automovileras que serán usadas en los trenes de larga distancia para el traslado de vehículos.




Trabajos realizados

* Colocación de sistema de frenos y protecciones para evitar golpes. 

* Reemplazo de paragolpes. 

* Adaptación de las rampas para que puedan operar en todas las estaciones.

Estos trabajos también están dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario 

5 de mayo de 2022

Ya se encuentran a la venta los pasajes para el mes de Junio correspondientes a los trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que está habilitada la venta de pasajes de los trenes de larga distancia que unen la terminal porteña de Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán de la Línea Mitre; Junín y Rufino de la Línea San Martín; Plaza Constitución con Mar del Plata y Bahía Blanca; General Guido con Divisadero de Pinamar de la Línea Roca y Once de Septiembre con Bragado de la Línea Sarmiento, desde el 1° y hasta el 30 de Junio de 2022.

Los usuarios podrán adquirir sus boletos vía web con un 10 % de descuento, o en las estaciones terminales de Retiro, Plaza Constitución, Once de Septiembre y las estaciones intermedias. Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial de la empresa.   

Servicios 

Retiro-Rosario

El tren a Rosario sale de Retiro (línea San Martín) todos los días a las 15.15 horas y de Rosario 00.30 horas.

Paradas en 10 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur

Costo del pasaje 

300 pesos en Clase Primera 

360 pesos en Clase pullman

Tiempo de viaje:

8.00 horas

Retiro-Córdoba

Parte los martes y viernes a las 11.30 horas de Retiro (Línea San Martín) y los miércoles y domingos a la 21.20 horas de Córdoba

Paradas en 13 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María

Costo del pasaje 

500 pesos en Clase Primera

600 pesos en Clase Pullman

1.750 pesos en Camarote

Tiempo de viaje:

21:00 horas

Retiro-Tucumán (Cevil Pozo)

Se encuentra limitado entre Retiro y Cevil Pozo desde Noviembre de 2019 por el deterioro que presenta el puente ferroviario del río Salí. La empresaTrenes Argentinos Infraestructuras se encuentra trabajando para recuperar la estructura del cruce y restablecer, lo antes posible, la prestación normal

Horarios 

21.30 horas Retiro San Martín - Cevil Pozo -miércoles y domingos-

21:30 horas Cevil Pozo - Retiro San Martín -martes y viernes-

Paradas en 15 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda.

Costo del pasaje 

765 pesos en Clase Primera

920 pesos en Clase Pullman 

2.620 pesos en Camarote

Tiempo de viaje 

32.00 horas entre cabeceras

Buenos Aires-Junín

Un tren diario. Desde Retiro a las 18:00 horas y de Junín de domingo a viernes a las 00:50 horas y los sábados a las 02:00 horas. 

Además, el servicio a Rufino presenta parada en Junín. Sale los viernes a las 20.10 horas y el retorno tiene detención en la mencionada localidad los lunes a las 03.05 horas

Los pasajes a Junín cuestan 250 pesos en Clase Primera y 300 pesos en Clase Pullman.

Paradas en 10 estaciones del recorrido:Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O'Higgins.

Buenos Aires-Rufino

Un tren semanal. Desde Retiro parte los viernes a las 20:20 horas y de Rufino los domingo a las 23:10 horas

Los pasajes a Rufino cuestan 425 pesos en Clase Primera y 510 pesos en Clase Pullman.

Paradas en 15 estaciones del recorrido: Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O'Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi e Iriarte.

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios a las 06:22 horas (con parada en Dolores y Gral Guido) y a las 09:35 horas (parando en todas las intermedias) desde la terminal porteña y a las 11:06 horas (parando en todas) y a las 14:12 horas (con paradas el General Guido y Dolores) desde la ciudad balnearia. Asimismo, funcionará un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 horas y retorno desde Mar del Plata los lunes a la 01:22 horas.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan en Clase Primera 660 pesos y 795 pesos en Clase Pullman.

Buenos Aires - Bahía Blanca

Cuenta con dos frecuencias semanales que parten los martes y viernes de la Ciudad de Buenos Aires a las 13.06 horas y de Bahía Blanca Sud los miércoles y domingos a las 21:52 horas.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10:20 horas y de Divisadero de Pinamar a las 13:05 horas

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.

Buenos Aires-Bragado

Dos servicios semanales. Parten desde Once los lunes y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles a las 5:20. 

Los pasajes a Bragado cuestan 155 pesos en primera y 186 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las seis estaciones del recorrido: Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Descuentos en los servicios de larga distancia

* 10% comprando a través de la página web www.webventas.sofse.gob.ar 

* 40% para jubilados

* 50% para menores de 12 años

* Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis

Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

19 de abril de 2022

Fue récord la venta de boletos en los trenes de larga distancia por Semana Santa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Según la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones los servicios que dispuso para este fin de semana largo a Mar del Plata, Divisadero de Pinamar, Junín, Rufino, Bragado, Rosario, Córdoba y Tucumán desde la C.A.B.A. circularon completos luego de que se hayan vendido la totalidad de los pasajes disponibles.

Más de 31 mil pasajeros utilizaron el tren para visitar las ciudades turísticas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán. Las formaciones que se dirigieron a la costa bonaerense trasladaron al 63% de las personas que viajaron.

En las ocho frecuencias que despachamos diariamente entre Plaza Constitución - Mar del Plata y viceversa lo hicieron 18.141 usuarios, seguido de Rosario donde fueron 3.159 y a Junín con 3.042.

Martín Marinucci resaltó que "gracias a los precios accesibles y al aumento en las frecuencias, logramos completar todos los trenes durante este feriado de Semana Santa, brindando un servicio de calidad".

Por otra parte, ya se encuentran a la venta los tickets para el mes de Mayo de 2022 que se pueden adquirir vía web con un 10 % de descuento a través de la página oficial de la empresa, o en las terminales de Retiro, Plaza Constitución, Once de Septiembre y las estaciones intermedias.

Los jubilados tienen un 40% de rebaja, los menores entre 3 y 12 años abonan la mitad del pasaje y las personas con discapacidad que posean CUD podrán trasladarse en forma gratuita.

13 de abril de 2022

Hubo venta récord de pasajes para los trenes de larga distancia por semana santa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que Los servicios dispuestos para este fin de semana largo a Mar del Plata, Divisadero de Pinamar, Junín, Rufino, Bragado, Rosario, Córdoba y Tucumán circularán completos luego de que se hayan vendido la totalidad de pasajes disponibles.

Más de 31 mil pasajeros utilizarán el tren para visitar las ciudades turísticas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán. Las formaciones que se dirigen a la costa bonaerense trasladarán al 63% de las personas que viajan. 

En las ocho frecuencias que la empresa despacha diariamente entre Plaza Constitución y la ciudad de Mar del Plata lo harán 18.141 usuarios, seguido de Rosario donde serán 3.159 y Junín con 3.042.   

Por otra parte, también se informa que ya se encuentran a la venta los tickets para el mes de Mayo que se pueden adquirir vía web con un 10 % de descuento a través de la página oficial de la empresa, o en las terminales de Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias. Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con discapacidad que posean CUD podrán trasladarse en forma gratuita.

Es una lástima que habiendo tanta demanda de pasajes no se pongan más frecuencias hacia los destinos más solicitados, lo que haría que más personas puedan viajar en tren. 

5 de abril de 2022

Ya se encuentran a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para el mes de Mayo de 2022

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se encuentra habilitada la venta de pasajes de los trenes de larga distancia que unen la terminal porteña de Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán (Línea Mitre), Junín y Rufino (Línea San Martín); Plaza Constitución con Mar del Plata; General Guido con Divisadero de Pinamar (Línea Roca) y Once de Septiembre con Bragado (Línea Sarmiento), desde el 1° y hasta el 31 de Mayo de 2022.

Los usuarios podrán adquirir sus boletos vía web con un 10 % de descuento, o en las estaciones terminales de Retiro, Plaza Constitución, Once de Septiembre y las estaciones intermedias. Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial de la empresa.   

Servicios de trenes de pasajeros

Retiro-Rosario

El tren a Rosario sale de Retiro (línea San Martín) todos los días a las 15.15 y de Rosario 0.30.

10 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur

Costo del pasaje 

300 pesos en primera 

360 pesos en pullman

Tiempo de viaje:

8.00 horas

Retiro-Córdoba

El tren cordobés parte los martes y viernes a las 11.30 de Retiro (línea San Martín) y los miércoles y domingos a la 21.20 de Córdoba

13 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María

Costo del pasaje

500 pesos en primera

600 pesos en pullman

1.750 pesos en camarote

Tiempo de viaje:

21:00 horas

Retiro-Tucumán (Cevil Pozo)

Se encuentra limitado entre Retiro y Cevil Pozo desde noviembre de 2019 por el deterioro que presenta el puente ferroviario del río Salí. ADIF se encuentra trabajando para recuperar la estructura del cruce y restablecer, lo antes posible, la prestación normal

Horarios 

21.30 Retiro San Martín - Cevil Pozo -miércoles y domingos-

21:30 Cevil Pozo - Retiro San Martín -martes y viernes-

15 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda.

Costo del pasaje 

765 pesos en primera

920 pesos en pullman 

2.620 pesos en camarote

Tiempo de viaje 

32.00 horas entre cabeceras

Buenos Aires-Junín

Un tren diario. Desde Retiro a las 18:00 y de Junín de domingo a viernes a las 0:50 y los sábados a las 2:00. 

Además, el servicio a Rufino presenta parada en Junín. Sale los viernes a las 20.10 y el retorno tiene detención en la mencionada localidad los lunes a las 3.05.

Los pasajes a Junín cuestan 250 pesos en primera y 300 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 10 estaciones del recorrido:Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O'Higgins.

Buenos Aires-Rufino

Un tren semanal. Desde Retiro parte los viernes a las 20:20 y de Rufino los domingo a las 23:10. 

Los pasajes a Rufino cuestan 425 pesos en primera y 510 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido:Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O'Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi e Iriarte.

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios a las 6:22 (con parada en Dolores y Gral Guido) y a las 9:35 (parando en todas las intermedias) desde la terminal porteña y a las 11:06 (parando en todas) y a las 14:12 (con paradas el General Guido y Dolores) desde la ciudad balnearia. Asimismo, funcionará un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 y retorno desde Mar del Plata los lunes a la 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera 660 pesos y 795 pesos en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10:20 y de Divisadero de Pinamar a las 13:05.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.

Buenos Aires-Bragado

Dos servicios semanales. Parten desde Once los lunes y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles a las 5:20. 

Los pasajes a Bragado cuestan 155 pesos en primera y 186 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las seis estaciones del recorrido: Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Descuentos en los servicios de larga distancia

✓  10% comprando a través de la página web www.webventas.sofse.gob.ar 

✓  40% para jubilados

✓  50% para menores de 12 años

✓  Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis

Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

7 de marzo de 2022

Llamado a Licitación para la Recuperación del Depósito de Locomotoras de Junín (Línea San Martín) para trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Abreviada Nacional Nro. 05/2022, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, para la Recuperación del Depósito de Locomotoras de Junín (Línea San Martín) para trenes de larga distancia.

Etapa: unica 

Plazo previsto: Lo indicado en Articulo 8 del PCP. Apertura: 21 DE marzo DE 2022- 14:00 hs. 

Consulta y Retiro de Pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 15/03/22. 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10 y hasta una hora (1h) antes de la fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura –Gerencia de Abastecimiento y Logística, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 502 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 1º, Sala “Auditorio”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos-infraestructura

Objeto y Alcance de la Licitación 

La presente obra tiene por objeto la recuperación del Edificio para Locomotoras ubicado en las inmediaciones de la Estación Junín, dentro del predio ferroviario.

Realizado el relevamiento, se detallaron los trabajos a realizar que incluyen, el recambio de las chapas de revestimientos laterales, remodelación interior de las oficinas operativas, instalaciones completas y puesta en funcionamiento de la fosa para arreglo de Locomotoras, en un todo de acuerdo con las normativas ferroviarias y de accesibilidad vigentes.

En la Planilla de Cotización adjunta al presente Pliego, quedan listadas las tareas de obra a ejecutar, las cuales determinan el alcance de las obras a ejecutar por el Sistema de Contratación: Ajuste Alzado.

Generalidades

El alcance de la obra incluye la reforma completa del Edifico de Locomotoras, su entorno inmediato y la construcción de un depósito de materiales.

Entre las tareas a ejecutar se incluyen nuevas veredas de acceso de hormigón, el recambio de la cubierta y revestimientos laterales, junto con los portones de acceso, la construcción de un anexo para depósito de materiales, la puerta en funcionamiento de la fosa para arreglo de locomotoras y la reconstrucción de las dependencias interiores (oficinas, refrigerio y vestuarios). 

Todas las instalaciones se ejecutarán a nuevo tanto, eléctricas, como desagües, sanitarias y pluviales. Para finalizar se efectuarán tareas de pintura sobre maderas, superficies metálicas, de mampostería y yeso (tanto interiores como exteriores), colocación de señalética y parquización en espacios exteriores aledaños. 

3 de marzo de 2022

Ya se encuentran a la venta los pasajes en trenes de larga distancia para el mes de Abril/2022

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se encuentra habilitada la venta de pasajes de los trenes de larga distancia que unen la terminal porteña de Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán (Línea Mitre), Junín y Rufino (Línea San Martín); Plaza Constitución con Mar del Plata y Bahía Blanca; General Guido con Divisadero de Pinamar (Línea Roca) ; Once de Septiembre con Bragado (Línea Sarmiento) desde el 1° y hasta el 30 de Abril de 2022.

Los usuarios podrán adquirir sus boletos vía web con un 10 % de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial de la empresa. Los menos de 12 años tendrán un descuento del 50% y los de menos de 3 años viajarán gratis.

Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

2 de febrero de 2022

Se encuentran a la venta los boletos para Tucumán, Córdoba y Rosario del mes de Marzo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria 

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informa que se encuentra habilitada la venta de pasajes de los trenes de larga distancia que une la terminal porteña de Retiro con Rosario, Córdoba y la localidad de Cevil Pozo en la Provincia de Tucumán desde el 1° y hasta el 31 de Marzo de 2022.

Los usuarios y usuarias podrán adquirir sus boletos vía web con un 10 % de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial de la empresa.

Servicios

Retiro-Rosario

El tren a Rosario sale de Retiro (línea San Martín) todos los días a las 15.15 y de Rosario 0.30.

10 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur

Costo del pasaje 

300 pesos en primera 

360 pesos en pullman

Tiempo de viaje:

8.00 horas

Retiro-Córdoba

El tren cordobés parte los martes y viernes a las 11.30 de Retiro (línea San Martín) y los miércoles y domingos a la 21.20 de Córdoba

13 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María

Costo del pasaje 

500 pesos en primera

600 pesos en pullman

1.750 pesos en camarote

Tiempo de viaje:

21:00 horas

Retiro-Tucumán (Cevil Pozo)

Se encuentra limitado entre Retiro y Cevil Pozo desde noviembre de 2019 por el deterioro que presenta el puente ferroviario del río Salí. ADIF se encuentra trabajando para recuperar la estructura del cruce y restablecer, lo antes posible, la prestación normal

Horarios 

21.30 Retiro San Martín - Cevil Pozo -miércoles y domingos-

21:30 Cevil Pozo - Retiro San Martín -martes y viernes-

15 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda.

Costo del pasaje 

765 pesos en primera

920 pesos en pullman 

2.620 pesos en camarote

Tiempo de viaje 

32.00 horas entre cabeceras

Descuentos en los servicios de larga distancia

✓  10% comprando a través de la página web www.webventas.sofse.gob.ar 

✓  40% para jubilados

✓  50% para menores de 12 años

✓  Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis

Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

31 de enero de 2022

Misiones: Confirman el regreso del Tren Internacional y el servicio Garupá-Posadas

Actualidad

Sin fecha concreta, Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos aseguró este lunes en Posadas “que este año se reactiva el servicio, resta definirse el cuadro tarifario” del tren a Encarnación. Analizan extender la concesión de Casimiro.

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos e Infraestructura, que depende del ministerio de Transporte de la Nación, aseguró este lunes en Posadas que “en el caso del servicio de tren entre Garupá y Posadas estamos avanzando en el cuadro tarifario, en ver el tipo de circulación que llevaría adelante la concesión y en poder darle a la empresa que hoy tiene esa operación, el plazo suficiente para recuperar estos dos años que no han tenidos posibilidad de operar”.

Adelantó que “en 2 ó 3 semanas estaré nuevamente acá en Posadas con una agenda puramente ferroviaria, pero no tengo dudas que arrancamos este año. Estamos definiendo dos cuestiones, una es la operación entre Garupá y Posadas y lo otro es el cuadro tarifario, tanto del internacional como el del tren urbano”.

También dijo que “estamos avanzando en la prórroga de la concesión debido a estos dos años que no pudieron circular los trenes en Posadas”.

Con relación al estado de las vías para la prestación del servicio, Marinucci admitió que “visiblemente están bien de acuerdo a la inspección que hemos realizado. Estamos avanzando en una obra de renovación de durmientes y garantizar fijaciones y tira fondos que en algunos sectores necesitamos brindar mayor seguridad, pero hoy podría estar circulando el tren”.

Tren de pasajeros de larga distancia

Consultado acerca de la vuelta del tren de pasajeros entre Buenos Aires y Posadas, Marinucci aclaró que “en ese caso hay una necesidad de inversión sobre la traza ferroviaria en la vía que es muy grande, que lo venimos pensando y charlando con el ministro Guerrera, buscando financiamiento externo para poder llevarlo adelante como con la línea San Martín y a Belgrano, para hacerlo también con la línea Urquiza”.

“Actualmente se puede circular con trenes de carga porque las normas de seguridad son distintas con respecto a los trenes de pasajeros, pero nuestro sueño, nuestro objetivo, el deseo es volver a tener el tren Mesopotámico”, remarcó.

Sobre el tren de cargas que sale desde Garupá “seguirá funcionando. Hay cuestiones que no se llegan desde Zárate a Buenos Aires, pero tenemos planificado avanzar en este proyecto a mediano y largo plazo, por el estado en la que se encuentra la línea Urquiza”.Misionesonline.com

25 de enero de 2022

Se encuentra a la venta los pasajes para el mes de Marzo trenes de larga distancia Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que ya está habilitada la venta de boletos para trenes de larga distancia desde el 01° y hasta el 31 de Marzo de 2022 para los trenes que unen la estación Retiro (San Martín) con las localidades de Junín (Provincia de Buenos Aires) y de Rufino (Provincia de Santa Fe).

De esta forma, los usuarios podrán adquirir sus boletos vía web con un 10 % de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita.

El servicio que conecta la terminal porteña con la ciudad de Junín cuenta con un tren diario que parte desde Retiro a las 18:00 horas. El retorno es a las 00:50 horas de domingos a viernes y a las 02:00 horas los sábados. El costo del pasaje entre cabeceras es de $250,00 en Primera Clase y $300,00 en Pullman.

Con relación al tren de pasajeros a Rufino (Provincia de Santa Fe) también ha puesto a disposición de los pasajeros los boletos para la temporada estival. Las formaciones salen solamente los días viernes a las 20:20 horas desde CABA y regresan los domingos a las 23:10 horas. El costo de pasajes entre cabeceras es de $425,00 para Primera Clase y $510,00 en Clase Pullman.

El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O'Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi e Iriarte.

Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

4 de enero de 2022

Guerrera: El mayor desafío es recuperar la red ferroviaria

Actualidad

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, sostuvo que el Gobierno nacional proyecta "más de 800 obras estratégicas" para la modernización del sistema de transporte, y puntualizó que el "mayor desafío" de la gestión es recuperar la red ferroviaria en todo el país.

"Pese a la pandemia, las obras ferroviarias se continuaron. Tenemos en marcha cerca de 80 mil millones de pesos en ejecución y una proyección para los próximos años que duplica este número", afirmó Guerrera en entrevista exclusiva con Télam.

El ministro de Transporte dialogó con esta agencia en su oficina del décimo segundo piso del Palacio de Hacienda, donde sobresale un bello cuadro de Quinquela Martín, entre maquetas de trenes y aviones.

La entrevista -parte de los reportajes con los ministros del Gabinete Nacional que publica Télam- giró sobre dos ejes: realizar un balance del año que termina y trazar las perspectivas para 2022.

"A pesar de las dificultades de la pandemia, en los últimos meses tuvimos una recuperación del modo aéreo y del transporte automotor. También se está recuperando la Larga Distancia, superando el 70 por ciento de ocupación en los colectivos y con valores similares a la prepandemia", enumeró.

Télam: ¿En qué se sector del sistema de transporte se realizaron las mayores inversiones durante 2021?

Alexis Guerrera: La inversión está puesta mayormente en el sistema ferroviario: hicimos ampliaciones en recorridos, frecuencias y trabajamos muy activamente en las estaciones .

Un ejemplo que combina la actividad de Trenes Argentinos Cargas con Sofse, que es la de pasajeros, es haber terminado, a través del Belgrano Cargas, el terraplén de La Picasa, con lo cual el tren que en la provincia de Buenos Aires llegaba hasta Junín, pudo llegar a Rufino. En los próximos 30 días vamos a llegar a Laboulaye y seguramente en 30 ó 45 días más estaremos entrando a la provincia de San Luis.

También extendimos distintos ramales ferroviarios metropolitanos y de cercanías, algunos de ellos que hacía 20 o 30 años y hasta algunos 50 años que no funcionaban. Mucha inversión en la infraestructura ferroviaria y justamente para el año que viene el objetivo es la adquisición de material rodante, porque ya estamos empezando a tener una limitación.

A pesar de la pandemia, las obras ferroviarias se continuaron, tenemos en marcha cerca de 80 mil millones de pesos en ejecución en lo que tiene que ver con obras ferroviarias y una proyección para los próximos años que duplica este número.

El Ministerio de Transporte tiene un componente de infraestructura importante, pero también fuertes inversiones en el sistema de subsidios al transporte, sobre todo el de Larga Distancia, que se vio muy afectado por la pandemia.

Con las restricciones, tanto en el AMBA como en ciudades del interior, había que sostener a las empresas, esperando precisamente a la pos pandemia y que no tuviésemos empresas fundidas que no pudiesen retomar su actividad.

También fruto de la pandemia, y al estar los aeropuertos cerrados, se trabajó mucho en Aeroparque, con la pista, una obra de más de 5 mil millones de pesos, se está trabajando también en una pista más en Ezeiza, en la Torre de Control de Ezeiza.

T: ¿Qué proyección de inversiones tiene previsto el Estado nacional para las distintas áreas del Ministerio de Transporte?

AG: Estamos rediseñando el Presupuesto 2021. Las obras que tienen continuidad no hay problema, el tema es cómo optimizamos estos recursos para las obras nuevas, como el Nodo Logístico Austral que es una cuestión de Estado.

Básicamente el Presupuesto que nosotros habíamos presentado ante la Cámara de Diputados, era un Presupuesto de 237 mil millones de pesos, y aproximadamente de ese total, 111 mil millones estaban destinados a los subsidios del transporte ferroviario y automotor de pasajeros.

T: ¿Cuáles son las obras proyectadas más emblemáticas a encarar por el Ministerio?

AG: Tenemos más de 800 obras, pero podría decir que emblemático es seguir trabajando en el sistema ferroviario, el mayor desafío es la recuperación de la red. Porque se va a ir sumando la recepción de las redes que estuvieron concesionadas y licitadas y que están en muy mal estado. Hay que recuperarlas, justamente para lograr una mayor competitividad en nuestro sistema ferroviario, que le va a hacer mucho bien a la producción nacional.

Estamos avanzando a paso firme en la adquisición de material rodante, trabajando en el Viaducto del Belgrano Sur, que va a significar un cambio importantísimo de todos los usuarios, no sólo del Belgrano Sur, sino también del Sarmiento, porque el Sarmiento se va descomprimir cuando el Belgrano Sur llegue a Constitución.

Tenemos obras importantes estratégicas en puertos, en aeropuertos, por lo menos cinco o seis aeropuertos distribuidos en distintos lugares del país. Importantes inversiones en más de una veintena de puertos, no sólo fluviales sino también marítimos. Estamos con el gran tema de salir con la licitación, a través del Ente, de la Vía Navegable Troncal.

El Nodo Logístico Austral, el Nodo Logístico El Recreo, como parte de esta estrategia de un sistema de transporte inteligente y de la modernización del sistema.

T: ¿Cuándo va a estar funcionando la Torre de Control de Ezeiza y la nueva terminal?

AG: El edificio nuevo no es una obra del Ministerio de Transporte, sino que es una obligación del concesionario Aeropuertos Argentina 2000 junto con el Orsna. La obra está muy avanzada y si el sistema y el modo aéreo mantiene su normalidad, estimamos que para mediados o fines del año que viene debería estar terminada. La torre tiene para dos años más de trabajo porque no es sólo la estructura que se ve, sino que después participa la EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea), que es la que tiene que equipar la Torre con todo un nuevo sistema de tecnología moderna de control aéreo. (Télam)

20 de diciembre de 2021

Línea San Martín: Suspensión de servicios de pasajeros de larga distancia por las fiestas de Navidad y Año Nuevo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los servicios de larga distancia de la Línea San Martín por las fiestas de Navidad y Año Nuevo no circularán.

Buenos Aires – Junín

El 24/12 y 31/12 el servicio desde Retiro hacia Junín no circulará. La vuelta del 25/12 y 01/1/22 desde Junín hacia Retro no circulará.

Buenos Aires – Rufino

El 24/12 y 31/12 el servicio desde Retiro hacia Rufino no circulará. La vuelta del 26/12 y 2/1/22 desde Rufino hacia Retiro no circulará.

Línea Mitre: Suspensión de servicios de pasajeros de larga distancia por las fiestas de Navidad y Año Nuevo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los servicios de larga distancia de la Línea Mitre por las fiestas de Navidad y Año Nuevo no circularán.

Buenos Aires – Córdoba

El 22/12 y 29/12 el servicio desde Córdoba hacia Retiro no circulará. El 24/12 y 31/12 el servicio desde Retiro hacia Córdoba no circulará.

Buenos Aires – Tucumán

El 22/12 y 29/12 el servicio desde Retiro hacia Tucumán no circulará. El 24/12 y 31/12 la vuelta desde Cevil Pozo hacia Retiro no circulará.

Buenos Aires – Rosario

El 24/12 el servicio desde Retiro hacia Rosario no circulará. El 25/12 y 31/12 la vuelta desde Rosario hacia Retiro no circulará.

7 de diciembre de 2021

Por trabajos en pasos bajo nivel suspenderán servicios de larga distancia en la Línea Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Antiguamente, cuando la ex Empresa Ferrocarril Argentinos estaba realizando una renovación integral de vías en ramales troncales, se trataba en lo posible de no suspender los servicios de pasajeros de larga distancia, porque de esa forma se interrumpía el traslado de personas que estaban interesadas en poder llegar al destino a la cual querían viajar, por diversos motivos. 

Estación Ferroautomotora de Mar del Plata de la Línea Roca

A que viene esto, es que nos enteramos que este fin de semana próximo está programado, por parte de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, suspender los siguientes trenes de pasajeros de larga distancia:

Sábado 11 de Diciembre

Tren de pasajeros Nros. 303 Plaza Constitución - Mar del Plata

Trenes de pasajeros Nros. 302 y 304 Mar del Plata - Plaza Constitución.

Domingo 12 de Diciembre

Trenes de pasajeros Nros. 301, 303 Plaza Constitución - Mar del Plata

Tren de pasajeros Nro. 302 Mar del Plata - Plaza Constitución

Sábado 11 y Domingo 12 de Diciembre

Trenes de pasajeros 319 y 320 General Guido - Divisadero de Pinamar y viceversa.

Sábado 11 de Diciembre

Tren de pasajeros Nro. 334 Bahía Blanca - Plaza Constitución que pasa a prestar servicio el día domingo 12 de Diciembre

Todas estas suspensiones se deben a trabajos que se están realizando en obras de paso bajo nivel en algunos partidos del conurbano bonaerenses, donde circula la Línea Roca que impiden el paso de formaciones ferroviarias. 

Una lástima que la empresa no pueda ver la posibilidad de que se circule en precaución en lugares de obra y no suspenderlos. 

19 de noviembre de 2021

Llamado a Licitación para la Adquisición de Motores Cummins modelo KTA19RG2 para coches generador de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones llama a Licitación Abreviada Nacional e Internacional Nro. 50/2021 para la Adquisición de Motores Cummins modelo KTA19RG2 para coches usina de larga distancia

Etapa: única. 

Clase: nacional e internacional. 

Motores Cummins modelo KTA19RG2 Coche Generador de Trenes de Larga Distancia

Modalidad: orden de compra cerrada. Consulta y retiro de pliegos: sin cargo. Los interesados deberán descargar los pliegos para participar de la licitación accediendo al sitio web: https://contrataciones-publico.sofse.gob.ar/licitaciones?vigente=1, sección “Licitaciones Vigentes”. 

Fecha límite para la recepción de ofertas: hasta el 13/12/2021 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA. 

Acto de apertura de ofertas: el 13/12/2021 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3º piso – Gerencia de Compras - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar. 

Consultas y aclaraciones a los pliegos: deberán dirigirse a licitaciones@trenesargentinos.gob.ar, conforme a lo establecido en los pliegos y/o documentación que rija al llamado o convocatoria correspondiente.

Introducción

La presente especificación técnica tiene por objeto establecer las características generales que deben cumplir los motores diésel Cummins KTA-19, que equipan los Coches Usina remolcados CNR CCK, los cuales operan en los Servicios de Larga Distancia.

Información del material a proveer 

Función y material rodante que los utiliza

Los bienes solicitados corresponden a 2 (DOS) motores diésel Cummins modelo KTA-19 propios de los coches Usina CNR CCK que operan en los servicios de Larga Distancia. Estos, son necesarios para mantener la operatividad de los coches cuando es necesario realizar mantenimiento pesado (preventivo o correctivo), reparaciones por accidentales de los motores en uso, o se requiera el reemplazo por desgaste o deterioro según previsiones efectuadas en las cartillas de mantenimiento presentadas a la CNRT.

Características principales a cumplir

Por tratarse de repuestos legítimos, solicitados a través de las respectivas Referencias de Fábrica, los parámetros de calidad serán garantizados por el oferente. En consecuencia, los oferentes - como requisito de admisibilidad al momento de presentar las propuestas- deberán presentar la documentación respaldatoria que avale la legitimidad de los mismos.

No se admiten tolerancias en las cantidades indicadas a adquirir, ni se aceptan ofertas variantes.

En todos los casos se trata de materiales nuevos, sin uso. Los mismos deberán responder a las siguientes características técnicas: 

Ambos motores deberán corresponder a Motor diésel para uso auxiliar ferroviario marca Cummins®, modelo KTA 19 R – G2, Ref. No. JC-RAIL-KTA19-G2, de 6 cilindros en línea, 19 litros de cilindrada, turbo cargado, post enfriado. Inyección directa de combustible con sistema PT