Mostrando entradas con la etiqueta Informe preliminar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informe preliminar. Mostrar todas las entradas

25 de junio de 2024

Choque de trenes en Palermo: Confirmaron una de las hipótesis del incidente

Actualidad

La Junta de Seguridad del Transporte (JNT) emitió un informe preliminar, 45 días después del incidente que dejó 90 heridos en el puente de avenida Figueroa Alcorta; los problemas de señalización y el faltante de cables, las causas

La Junta de Seguridad del Transporte (JST) publicó el informe preliminar de la investigación del accidente que se produjo el 10 de mayo pasado alrededor de las 10.30 cuando dos formaciones de la línea San Martín chocaron en el puente ferroviario sobre la avenida Figueroa Alcorta. En el documento, el organismo confirmó los problemas de señalización y el faltante de cables.

En el incidente estuvieron involucrados el tren de pasajeros N°3353 que se dirigía a Cabret, en Pilar, y la formación N°3021 que se encontraba realizando tareas de mantenimiento. Aunque no se registraron víctimas mortales, hubo alrededor de 90 heridos y más de 50 debieron ser derivados minutos después del choque a los hospitales Fernández, Pirovano y Rivadavia.

Según señala el informe preliminar de la JST, durante sus recorridos, ambos trenes circulaban por la vía ascendente con señales automáticas y semiautomáticas, de acuerdo con el reglamento del Sistema Electroautomático Luminoso (SEAL) de la línea San Martín (LSM). “Sin embargo, en la sección comprendida entre Cabín Ocampo y la estación Palermo, se circulaba con Orden Especial de Vía con Precaución (OEP) bajo bloqueo absoluto, debido a que las señales del sistema SEAL no funcionaban”.

Pocas horas después del incidente y mientras se desarrollan las tareas de remoción de las formaciones, una de las hipótesis relacionaba el hecho con problemas de señalización y comunicación entre los trenes. Al día siguiente, LA NACIÓN pudo confirmar que a metros del hecho y sobre el puente, que había indicios de robo de cables. La JST en el informe que publicó ayer confirmó la ausencia de cables en parte del recorrido.

El documento señala, que además las dos formaciones afectadas, existen otros daños físicos: “Se observó la pérdida total de los parámetros geométricos de la vía sobre el tablero del puente, rotura de los durmientes de hormigón, remoción y acumulación de balasto y fracturas en rieles”. Y agregó: “Se registraron deformaciones en algunos elementos verticales de la estructura de la obra de arte [del puente], así como impactos en la mampostería de su ingreso”.

A 45 días del accidente la línea San Martín continúa prestando un servicio de forma limitada entre las estaciones Palermo y Dr. Cabred y bajo un cronograma especial.

La JST es un organismo que depende de la Secretaría de Transporte de Nación cuya función es mejorar la seguridad operacional mediante la investigación de accidentes e incidentes y la emisión de recomendaciones de acciones eficaces. A través de la investigación sistémica de los factores desencadenantes, las fallas en las defensas, y los factores humanos y organizacionales asociados al suceso, se busca prevenir futuros accidentes e incidentes de transporte o mitigar sus consecuencias.LaNación.com