Mostrando entradas con la etiqueta Formaciones chinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formaciones chinas. Mostrar todas las entradas

24 de noviembre de 2015

Tren de prueba entre Rosario y Tucumán con formación china

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara en su oportunidad Crónica Ferroviaria, nos llegó la información que a las 0 hora partirá tren de prueba con formación integrada con material importado de China desde estación Rosario Norte con destino a la estación Tucumán de la Línea Mitre llegando a ésta aproximadamente a las 18,00 horas.


También se nos comunicó, no oficialmente porque la empresa Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria no informa nada al respecto, que a partir del 30 de Noviembre del corriente año comenzarán los servicios en forma regular entre Buenos Aires y San Miguel de Tucumán.

19 de noviembre de 2015

Futuro del tren de cargas

Actualidad

"El impulso a los trenes de carga está vinculado con la visión de mejorar las condiciones de transporte de las economías regionales.''

El plan de reposición de vías y material rodante de los ferrocarriles iniciado en nuestro país después de los convenios firmados con empresas chinas deberá continuar con la próxima gestión de gobierno, al no haber alcanzado los tiempos para terminar de poner en valor las líneas de trenes que en la actualidad están circulando a media máquina.

Según informaron desde el ministerio del Interior y Transporte, en estos momentos, en todo el país hay 35 obras en ejecución para mejoramiento de vías, a la que se sumará en breve el tramo Rufino-Justo Daract, de 236 km, del corredor Buenos Aires -Mendoza. El objetivo es optimizar la infraestructura en general para cuando llegue el material rodante nuevo, producto de los últimos acuerdos con China.


Las tres líneas en las que se está trabajando para optimizar el transporte de cargas corresponden a la del San Martín, que sirve a Mendoza y San Juan; el Belgrano que cubre la Región Norte y Centro del país y que también llega a nuestra provincia, y el Urquiza , también denominado "mesopotámico''. El presidente de la empresa Belgrano Cargas & Logística, Marcelo Bosch, señaló que esas líneas totalizan unos 3.000 kilómetros y exhibían una precariedad extrema en todos los componentes del sistema.

La Urquiza y la San Martín estaban mucho peor que el Belgrano, aunque se consideró la necesidad de que el Estado no dejara de invertir en la última porque se trata de un servicio que nunca fue económicamente muy conveniente. El hecho de ser una vía de trocha angosta, por ejemplo, marca una diferencia sustancial con el San Martín, que es de trocha ancha.

Esto provoca que al Belgrano le entren 40 toneladas de carga por cada vagón, mientras que al San Martín 60 toneladas. Más allá de la modernización de ramales de trenes para pasajeros, como se ha hecho en Buenos Aires y provincias vecinas, el impulso a los trenes de carga está vinculado con la visión de mejorar las condiciones de transporte de las economías regionales.

Actualmente el ferrocarril de carga solo interviene entre el 5 y 7 % de la mercadería que se transporta en el país. Para el resto se utiliza en un porcentaje muy ínfimo la hidrovía, correspondiéndole la mayor parte a los camiones. Hay que tener en cuenta que con el tren se abaratan los costos de logística hasta en un 70%, con incidencia mayor a medida que se amplían las distancias desde las zonas productoras hasta los puertos o principales mercados.

En la provincia de San Juan, la línea del ferrocarril San Martín está en un proceso de reparación de los sectores más deteriorados, tarea que se ha encarado con personal técnico de ferrocarriles asistidos por efectivos del Ejército. El ramal objeto de las mejoras es el que tiene su origen en el departamento Albardón y comunica con Mendoza, para luego interconectarse hacia el Oeste del país, hasta llegar a Buenos Aires.

La otra línea es la del Belgrano Cargas que proviene de Córdoba y que recorre pueblos como Marayes, Bermejo, Vallecito y Pie de Palo, en el departamento Caucete, para empalmar también hacia Mendoza. Ésta vía estuvo en desuso durante más de una década, y ahora se ha rehabilitando de a poco, con el objeto de poder completar el recorrido con la llegada de locomotoras y vagones.

El problema actual es que la capacidad de carga de cualquiera de las líneas está muy limitada al haber poca capacidad tractiva, con pocas locomotoras y rieles de más de 100 años de uso. Para esto se está comprando mucho riel nuevo y recuperando mucho riel con capacidad de uso de todas las obras en ejecución.

Tras los últimos convenios con China se espera que próximamente lleguen al país unas 100 locomotoras diesel para la carga, que tienen una especificación distinta a las de pasajeros, las que se sumarán las 75 en actividad, pero que son antiguas y se rompen muy seguido. Respecto de los vagones, se ha informado que a los 4.500 que existen actualmente se sumarán 3.500 nuevos, además de repuestos para unos 2.000 vagones usados que necesitan mantenimiento.

La idea de cruzar a Chile con trenes de carga se va concretando con iniciativas como la de rehabilitar el paso internacional de Socompa, un tren carguero construido en 1948, y que cruza la frontera desde Salta a los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique. Se trata del llamado ramal C14 "Trasandino del Norte'', considerado el más alto del mundo por estar a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar. Podrá trasladar desde Argentina mercadería de todo tipo, aunque el foco esté puesto en la capacidad de transportar productos mineros.

La otra posibilidad que se está abriendo corresponde a una iniciativa de un grupo de empresarios argentinos, chilenos e italianos de rehabilitar el "Tren Elquino'', a partir de la construcción del túnel del paso por Agua Negra, en nuestra provincia.

En una primera etapa este tren llevaría a los puertos chilenos de Coquimbo y La Higuera, cargas de productos que pasaran el túnel en camiones provenientes del Corredor Bioceánico. Pero los mismos empresarios han manifestado el interés posterior porque un ramal de este tren una en un futuro próximo Coquimbo con San Juan.DiariodeCuyo.com

18 de noviembre de 2015

Randazzo: “La política ferroviaria ha venido para quedarse y debe ser una política de Estado para los próximos años en la Argentina”

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ministro de Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, participó hoy de la prueba del tren 0km entre Constitución y Quilmes, donde afirmó que “la prueba del nuevo tramo electrificado entre Constitución y Quilmes ha sido absolutamente exitosa” y destacó que “estamos ansiosos por empezar a prestar servicio regular con estos nuevos trenes en los próximos días a la ciudad de Quilmes, adonde se concentra el 60% de los pasajeros”.


Sobre el avance de obra de electrificación el titular de Transporte detalló que “estamos avanzando a buen ritmo hacia Berazategui y desde allí a la ciudad de La Plata” y ratificó que “después de más de 30 años de incumplimiento, estamos honrando el compromiso de la palabra para que el tren eléctrico a La Plata sea una realidad que le cambie la vida a millones de personas que viven en la zona sur”.

La obra de modernización incluye, además de la electrificación del ramal entre Constitución y La Plata, la compra de 300 coches 0Km que ya están en el país, la renovación de estaciones y la construcción de obras importantes como el viaducto de Ringuelet y pasos bajo nivel que mejoran la seguridad vial y permiten que los trenes circulen con mayor velocidad y seguridad.

Los coches 0Km cuentan con aire acondicionado frío/calor, frenos ABS, amortiguación neumática, cierre de puertas inteligente, cámaras en cada vagón y en la cabina de conducción, iluminación LED, señalamiento visual y sonoro de las estaciones y un intercomunicador para que el conductor pueda comunicarse con los pasajeros.

El titular de la cartera de Transporte manifestó que “los 100 coches que destinaremos al ramal Constitución-La Plata cambian la calidad del viaje, aumentarán la frecuencia y reducirán el tiempo de viaje de 80 a 45 minutos entre cabeceras” y agregó “aspiro que los que nos sucedan, continúen con este proceso que es muy valorado por el conjunto de la población”.

Sobre la continuidad del plan ferroviario, Randazzo afirmó que “estamos dispuestos a colaborar con quienes nos sucedan, sin ningún cargo público porque creo haber cumplido una etapa”, y agregó: “Quiero volcarle toda mi experiencia y la de mi equipo a quien me suceda porque los beneficiados de toda la acción política debe ser el hombre común que debe estar ajeno a toda pelea partidaria o de cambio de color político”.

“La política ferroviaria ha venido para quedarse y debe ser una política de Estado para los próximos años en la Argentina”, finalizó Randazzo.

12 de noviembre de 2015

Línea Belgrano Sur: Llegó la última partida de coches motores chinos. ¿Habrá transferencia de material ferroviario?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotos: Pablo Salgado

En el día de ayer informábamos sobre la llegada de las últimas 10 triplas de coches motores 0 km. de un total de 27 (81 vehículos) que fueran fabricadas por la empresa CNR Corporation Limited ("Tianjin North Company Car") ubicada en la ciudad de Tianjin (República Popular de China).



Este nuevo material ferroviario, parte de él que llegó en partidas anteriores y que Crónica Ferroviaria informara en varias notas, ya se encuentra brindando servicios de pasajeros en el ramal Buenos Aires - González Catán, también, en un futuro, lo hará en el Buenos Aires - Marinos del Crucero General Belgrano.



Ahora bien, la pregunta que todos nos hacemos es ¿qué pasará con el anterior material ferroviario?. Pues bien, estuvimos indagando sobre cuáles serían las directivas de la empresa Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria; a nivel oficial no se dice nada al respecto, pero por trascendidos de gente muy allegada a la empresa en "voz baja" nos dijeron que el material que sería transferido, es el siguiente:



* 17 coches de pasajeros (sin especificar los modelos)

* 2 locomotoras diésel General Electric U-20

* Todas las locomotoras diésel General Electric U-12C y U-13C


En lo que correspondería a los coches de pasajeros y locomotoras GE U-12 y U-13 serían transferidas a la Provincia del Chaco. Las U-20 todavía no tendrían destino y todas las locomotoras General Motors modelo G-22 como las U-10B quedarían en la línea.

Hay que aclarar, como bien nos expresaron estos informantes, todo esto no es definitivo ya que puede variar. Además, como ellos mismos nos dijeron, falta menos de un mes para que tomen las nuevas autoridades del gobierno que surja del balotaje que se realizará el día 22 de este mes y todo o nada puede suceder con el anterior material ferroviario.

11 de noviembre de 2015

Se estaría por realizar viaje de prueba entre Rosario y Tucumán con material ferroviario chino de pasajeros

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer Crónica Ferroviaria publicó una nota de su redacción con el título "Gran demanda de pasajes para el tren de pasajeros Buenos Aires - San Miguel de Tucumán".

A raíz de dicho artículo nos llegó la información que se estaría proyectando (escribimos en potencial porque no hay nada oficial) la realización de un viaje de prueba entre las ciudades de Rosario y San Miguel de Tucumán (Línea Mitre) con material ferroviario de origen chino de pasajeros.


Esta versión nos la hizo llegar personal de la empresa Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria, en la cual también nos dijeron que para el 30 de Noviembre próximo se comenzaría con el servicio regular con dicho material.

Volvemos a repetir, es solamente una versión pues hay, según esta persona, diversidad de fechas en el proyecto y no se está seguro que se pueda realizar en el día arriba indicado.

Esperemos que el "chimento" se haga realidad lo antes posible, ya que dicho corredor, como bien lo explicamos en la nota del día de ayer, necesita urgente de varios servicios para satisfacer la alta demanda que hay para las fiestas de navidad, año nuevo y temporada de verano.

Arribaron al país los últimos 30 coches 0km. para la Línea Belgrano Sur

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, visitó hoy el Puerto de Buenos Aires donde supervisó el arribo al país de los últimos 30 coches 0km para la Línea Belgrano Sur con los que se completa la llegada de todos los trenes nuevos para nuestro país sumando 1.270 unidades.

Sobre el embarque, Randazzo indicó que “se trata de 30 coches 0km que destinaremos a la renovación total de la Línea Belgrano Sur, donde el servicio ya se presta en un 50% con coches 0km y antes de fin de año”.


“Este era conocido como el tren de los pobres y desde lo estamos transformando para que sea el tren de los trabajadores que tienen dignidad”, afirmó Randazzo.


El ministro destacó que “es un día muy importante, hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada y ya están en el país los 1.270 coches 0km que habíamos prometido hace dos años y medio”.


“Esto se logró gracias a mucho compromiso y esfuerzo, y es parte de un proceso de transformación que la gente ya ha hecho propio; por eso esperamos que quienes nos sucedan continúen con este camino”, agregó el Ministro.

“Hoy, las líneas San Martín, Sarmiento y Mitre ya son totalmente 0km, y antes de fin de año también lo serán las líneas Roca y Belgrano Sur”, recordó el Ministro quien afirmó: “en el año 2013 cuando iniciamos este proceso con la compra de coches 0km par las líneas Sarmiento y Mitre muchos pusieron en duda que fuésemos a cumplir con la renovación propuesta”.

El responsable de la cartera de Interior y Transporte, recordó también “la gran aceptación que han tenido los trenes 0km que hemos colocado en los principales puntos del interior del país”.

8 de noviembre de 2015

Randazzo: "Desde mañana se amplía el horario nocturno de trenes en la Línea Mitre y se aumentan frecuencias”

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, anunció hoy que “desde mañana lunes ampliaremos los horarios nocturnos e incrementaremos frecuencias en sus tres ramales”.

Randazzo destacó que “estamos cumpliendo nuestra palabra y finalizando importantes obras de infraestructura en la Línea Mitre que se suman a la incorporación de trenes 0km que ya hemos hecho y que mejoran la calidad del viaje de los pasajeros de la línea”.


“En estos meses, además hemos completado una histórica tarea de renovación en gran parte de las vías de todos los ramales, estaciones y Pasos Bajo Nivel de la línea”, detalló el Ministro, quien afirmó: “esperamos que aquellos que vengan después del 10 de diciembre sigan con la recuperación de los ferrocarriles”.

Randazzo explicó que “en los ramales a José L. Suárez y Bartolomé Mitre, de lunes a viernes, se agregan cinco servicios con salida desde la estación Retiro a las 21:58, 22:03, 22:28, 22:58 y 23:29 horas”.

“En sentido contrario desde Bartolomé Mitre hacia Retiro habrá tres nuevos servicios a las 21:15, 21:43 y 22:43 horas y, desde José. L. Suárez hacia Retiro a las 20:55, 21:18 y 22:00 horas”, detalló el Ministro.

En tanto “el ramal Retiro – Tigre reduce su tiempo de viaje a 52 minutos entre cabeceras y se mejora la oferta de servicios con trenes cada 11 minutos en hora pico”, explicó Randazzo.

4 de noviembre de 2015

Línea Belgrano Sur: Accidente en paso a nivel

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Una formación coches motores recientemente importadas de la República Popular China tuvo que soportar un accidente con un automóvil en el paso a nivel de la calle Tinogasta en cercanías de la estación González Catán, y así "debutó" en un accidente colisionando con un auto.




Fotos extraídas de Internet crédito a quien corresponda

Debido a la poca velocidad que traía la formación integrada, entre otras, por la tripla Nro. 1010 el choque fue sin que haya que lamentar heridos, tanto del integrante del automóvil como del tren de pasajeros.

Los peritos están investigando las causas del accidente. 

2 de noviembre de 2015

Línea Belgrano Sur: Siguen los hechos de vandalismo en las formaciones chinas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Esta es la segunda nota en una semana que publicamos en Crónica Ferroviaria sobre hechos de vandalismo que se producen en las triplas de coches motores de origen chino, que el Estado Nacional adquiriera o km. para prestar servicios en los ramales de la Línea Belgrano Sur.



Recordar que hace unos días en una nota titulada "Día de piedras, noche de pinturas" también informábamos sobre distintos hechos de vandalismo como: graffittis y piedrazos arrojados por inadaptados hacia las formaciones de origen chino y que fuimos testigos de esto último.

Fotografías extraídas de Internet, crédito a quien corresponda

Sabemos que dicho material ferroviario está debidamente custodiado por personal de seguridad, pero por lo visto o no es el suficiente o no se cumple  con el deber de protegerlos como se debe de estos inadaptados.

Las autoridades que están al frente de la Línea Belgrano Sur deberían poner más celo en que se proteja dicho material ferroviario del vandalismo, y no en prohibir que la gente tome fotografías de los trenes, que a decir verdad, con esta actitud de no dejar sacar fotos hacen que los ferroaficionados pasen un mal momento, a la vez que violan su libertad de hacerlo.

30 de octubre de 2015

Demoras en la Línea Sarmiento por una falla técnica de una formación en Moreno

Actualidad

La Línea Sarmiento opera esta mañana del viernes con demoras de 20 minutos por una "falla técnica" en una formación en la estación Moreno, informó un vocero de Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria.


El portavoz indicó a Télam que están trabajando para normalizar la frecuencia del servicio que une la estación Once con el oeste del conurbano tras la detención de una formación que obligó a bajar a los pasajeros. "El operativo (de evacuación) se realizó con toda la gente y efectivos de seguridad en el lugar", precisó la fuente.InfoNews

19 de octubre de 2015

No creo que se llegue con los plazos prefijados

Cartas de Lectores

Señor Director de Crónica Ferroviaria:

Soy de la ciudad de La Plata y en el día de ayer me llegué hasta la Estación Quilmes para ver las pruebas que supuestamente iban a realizar con los nuevos trenes eléctricos chinos, ya que hace unos días hasta habían cortado el suministro eléctrico (para mí algo exagerado) para trabajar con más seguridad en el tendido y conexión de los cables que proveerán la energía necesaria.


Pues nada de eso ocurrió, ni siquiera están los cables colocados, y en algunos casos, tampoco las ménsulas que los sostienen.



Me gustaría que ud., que tienen más llegada, traten de indagar a qué se debe esa demora, pues así no creo que se pueda cumplir con los plazos prefijados. Saluda atte.
Alberto Bazzurro

N. de la R.: En nota de Crónica Ferroviaria titulada “Línea Roca: El domingo y lunes feriado se conectarán y energizarán las catenarias del ramal Plaza Constitución – Quilmes” expresábamos lo siguiente con relación a este tema y mediante un comunicado de prensa del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación

El ministerio del Interior y Transporte informa que en el marco de las obras de electrificación del ramal Constitución - La Plata de la Línea Roca, este domingo 11 y lunes 12 de octubre (feriado nacional) se realizarán los trabajos para conectar y energizar las vías entre Plaza Constitución y Quilmes.

Por razones de seguridad, envergadura y precisión requerida para los trabajos de conexión del ramal Constitución-La Plata al resto de la red eléctrica de la Línea, durante 48hs se interrumpirá el servicio en toda la línea durante los días domingo 11 y el lunes 12, que es feriado nacional.

Durante esta ventana de trabajo extraordinaria, se realizará la tarea fundamental de conectar la red de energía existente con el ramal que está en su etapa final de electrificación y antes de fin de mes, se prevé el inicio de las pruebas de trenes 0km entre Plaza Constitución y Quilmes, tal como informó el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

9 de octubre de 2015

Línea Roca: El domingo y lunes feriado se conectarán y energizarán las catenarias del ramal Plaza Constitución - Quilmes

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ministerio del Interior y Transporte de la Nación informa que en el marco de las obras de electrificación del ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca, este domingo 11 y lunes 12 de octubre (feriado nacional) se realizarán los trabajos para conectar y energizar las catenarias entre Plaza Constitución y Quilmes.


Por razones de seguridad, envergadura y precisión requerida para los trabajos de conexión del ramal Plaza Constitución-La Plata al resto de la red eléctrica de la Línea, durante 48hs se interrumpirá el servicio en toda la línea durante los días domingo 11 y el lunes 12, que es feriado nacional.

Durante esta ventana de trabajo extraordinaria, se realizará la tarea fundamental de conectar la red de energía existente con el ramal que está en su etapa final de electrificación y antes de fin de mes, se prevé el inicio de las pruebas de trenes 0km entre Plaza Constitución y Quilmes, tal como informó el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.


Esta obra, en la que según el Estado Nacional está invirtiendo 500 millones de dólares, "es parte de la electrificación de 52,6 km. de vía doble que unirán la Capital Federal con la Ciudad de La Plata, terminando antes de fin de 2015 una obra prometida hace más de 40 años", según expresa el comunicado del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación. 

Esto permitirá la incorporación de los coches eléctricos 0 km de última generación y se mejorará la frecuencia de trenes, pasando de un tren cada 24 minutos a uno cada 12, y se reducirá el tiempo de viaje de 80 minutos a 55 entre cabeceras.

Entre otros beneficios, la modernización del ramal permite reemplazar los viejos trenes diésel por modernas formaciones eléctricas y eliminar la contaminación ambiental y sonora al no utilizar ningún tipo de combustible para su tracción.

Además, se reducen los riesgos de electrocución en zona de vías por el hecho de que la electrificación se realiza por el sistema aéreo de catenarias.

29 de septiembre de 2015

Randazzo: "Nos aseguraron que el 17 de octubre nos entregan el primer tramo y eso nos permitirá empezar a probar los trenes eléctricos entre Plaza Constitución y Quilmes"

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ministro de Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, durante una visita a las obras de electrificación de la Línea Roca, anunció que a partir del 17 de octubre comenzarán las pruebas del tren eléctrico 0km entre Constitución y Quilmes.

Randazzo destacó que “mediante un crédito de 500 millones de dólares del BID, estamos terminando la obra de electrificación del tren Roca a La Plata que había comenzado hace más de 40 años”.


Durante la recorrida por las obras de electrificación, Randazzo afirmó que “esperamos que la empresa a cargo de la obra, Supercemento, cumpla con los plazos establecidos”, y destacó que “nos aseguraron que el 17 de octubre nos entregan el primer tramo y eso nos permitirá empezar a probar los trenes para que en unos días más después de esa fecha podamos poner los primeros servicios con pasajeros entre Quilmes y Constitución con trenes eléctricos y 0km”.

Randazzo recordó que la electrificación entre la capital de la provincia y la Capital Federal “es una obra que fue prometida hace más de 40 años, y nunca se materializó”. Y agregó: “Nosotros arrancamos con la obra hace un año y ya estamos en la etapa final. Vamos a cumplir con la palabra empeñada y poner un servicio de calidad para una zona en la que viven dos millones de personas”.


La obra consiste en la electrificación de 52,6 Km de vía doble entre Constitución y La Plata, montado de catenarias, la instalación de 150 Km de cableado de alta y media tensión, construcción de pórticos, elevación de andenes y edificación de talleres para el mantenimiento del material rodante.

El Titular de Transporte destacó además que “se están ejecutando obras de infraestructuras muy importantes en el ramal como son el viaducto de Ringuelet, la construcción de ocho pasos bajo nivel que mejorarán la seguridad vial en toda la traza y se están modernizando estaciones emblemáticas como la de City Bell”. “Como dijimos, antes de fin de año queremos llegar con un tren nuevo y eléctrico a La Plata. Es una obsesión de la Presidenta y de quien les habla”, añadió.

Finalmente, Randazzo señaló que "la finalización de la obra permitirá la incorporación de 100 coches eléctricos 0km de última generación que, en el caso del ramal a La Plata, el tiempo de viaje se reducirá de 80 a 55 minutos, duplicará la frecuencia y se renovará por completo la flota”

28 de septiembre de 2015

SBASE: Entraron en servicio nuevos coches para mejorar la frecuencia de la Línea "A" de Subte

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que puso en servicio los primeros diez coches con aire acondicionado adquiridos para la Línea "A" de Subte, que mejorarán la frecuencia y brindarán mayor confort a los más de 230 mil usuarios diarios.

En total, para esta línea SBASE adquirió 105 coches que se incorporarán de forma paulatina al recorrido Plaza de Mayo-San Pedrito y, junto con los 45 que se pusieron en servicio en 2013, permitirán llevar la frecuencia a menos de tres minutos.


Al respecto, el presidente de SBASE, Ing. Juan Pablo Piccardo, afirmó: “Ya comienzan a verse muchas de las mejoras que se están haciendo en el subte. Una de las más importantes es la incorporación de nueva flota para mejorar la frecuencia y el confort del viaje, con coches cero kilómetro y aire acondicionado”.

Las unidades, de acero inoxidable, están equipadas con cámaras de seguridad para ofrecer un servicio más seguro.


Tienen capacidad para 133 pasajeros, son totalmente accesibles, cuentan con sistema de aviso sonoro de estaciones y poseen un dispositivo de antiempotramiento que evita que un coche se superponga a otro.

Asimismo, informa Sbase, que gracias a las mejoras introducidas en el material rodante y en las estaciones, la línea incrementó la cantidad de pasajeros en un 25 por ciento.

25 de septiembre de 2015

El concejal Marino realiza gestiones para que vuelva el servicio de trenes a Patagones

Actualidad

El concejal Ricardo Marino solicitó al presidente del Concejo Deliberante, Rubén Hollmann, el acompañamiento oficial para retomar las gestiones que permitan reactivar el servicio de trenes en el tramo Bahía Blanca-Patagones.

El concejal del Frente Renovador explicó que “recientemente estuve en Bahía Blanca y pude ver el denominado ‘tren chino‘ a la ciudad, lo que me hizo pensar que es necesario retomar las gestiones para que el servicio llegue a Carmen de Patagones”.

Según explicó Marino, “el año pasado presenté un proyecto de Resolución que fue aprobado por el HCD en donde solicitaba iniciar gestiones para lograr el regreso del servicio. La iniciativa fue aprobada por el cuerpo e incluso cuando el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, visitó la ciudad se le hizo entrega de una carpeta con el pedido”.

Estación Carmen de Patagones

Con este antecedente y teniendo en cuenta que “Florencio Randazzo todavía es ministro de la Nación y está acompañando todos estos tipos de reclamos, sería bueno que insistamos para que los vecinos del Distrito tengan nuevamente este servicio”, remarcó Marino.

Para llevar adelante las gestiones, el edil solicitó al presidente del Deliberante que le pida al intendente Ricardo Curetti el acompañamiento oficial para realizar las gestiones. ‘En esto es necesario que nos acompañe el intendente, porque él es el jefe político del partido de Patagones. Entre todos podemos lograr la reactivación del servicio‘, afirmó Marino.

En este punto, el concejal afirmó que “sería de suma importancia volver a contar con este servicio porque es mucho más barato que el colectivo. Además, potenciaría el turismo Buenos Aires Patagones Bariloche, y abarataría los viajes para los estudiantes”.

Cabe señalar que el servicio de trenes se reactivo en el año 2003 y luego por cuestiones climáticas las vías se taparon de arena y en el año 2009 dejó de funcionar.ADNDigital

23 de septiembre de 2015

Randazzo recibió coches eléctricos 0km. para la Línea Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria 

El ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, presentó en videoconferencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, los 100 coches 0KM que están destinados al ramal La Plata Constitución de la Línea Roca, en donde además está avanzando la etapa final de la electrificación.

“Hace algunas semanas anticipamos desde China que antes de fin de mes iban a llegar los coches para La Plata-Constitución y hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada”, destacó Randazzo.


El ministro señaló que “este arribo al Puerto de material rodante de última generación es lo que nos faltaba para poder asegurar con total certeza que en muy poco tiempo más se podrá viajar entre la capital de la Provincia y la Capital Federal en trenes del Siglo XXI”.

Al mismo tiempo, Randazzo indicó: “se está avanzando de acuerdo con el ritmo previsto en la obra de electrificación”. “Ya se puede ver en buena parte de la traza cómo se están colocando columnas y cables de alta tensión para que circule un tren eléctrico, que será más rápido y más seguro”, agregó.

Finalmente, el titular de Interior y Transporte aseguró que “en poco tiempo más el viejo tren Roca va a ser el Nuevo Roca eléctrico, un servicio acorde al Siglo XXI que cambiará definitivamente la manera de viajar de millones de personas”.

21 de septiembre de 2015

Línea Roca: Un buen servicio de pasajeros une desde el viernes las ciudades de Buenos Aires y Bahía Blanca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria:

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria desde hace ya algunos meses, cuando allá por Mayo de 2015 se realizara el primer tren de prueba con formación 0km. de origen chino uniendo Buenos Aires y Bahía Blanca de la Línea Roca, el viernes 18 de Septiembre del corriente año se dio partida al tren inaugural que une por ferrocarril a ambas ciudades.

Tren de pasajeros Nro. 133 Plaza Constitución - Bahía Blanca

Estudiar la posibilidad de mejor acceso a la formación a personas con discapacidad

Personal de la empresa Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria, siempre atentos y cordiales ante los requerimientos de los pasajeros 
Vista del interior de coche Pullman

El Tren de Pasajeros Nro. 133 sale todos los días viernes a las 19,52 horas de Plaza Constitución llegando a Bahía Blanca a las 08,28 horas efectuando paradas en las siguientes estaciones intermedias: Monte (22,08 horas), Las Flores (23,33 horas), Azul (01,28 horas), Olavarría (02,45 horas, Coronel Suárez (05,17 horas), Pigüé (06,10 hroas) y Tornquist (07,11 horas).

Servicio de azafatas entregando refrigerio a pasajeros
Servicio de azafatas entregando refrigerio a pasajeros
Control de pasajes

El regreso se efectúa con el Tren de Pasajeros Nro. 134 que sale todos los días domingo a las 19,15 horas de Bahía Blanca llegando a Plaza Constitución a las 07,54 horas efectuando paradas en las siguientes estaciones intermedias: (Tornquist 20,36 horas), Pigüé (21,37 horas), Coronel Suárez (22,30 horas), Olavarría (01,08 horas), Azul (02,19 horas), Las Flores (04,14 horas) y Monte (05,39 horas).







Paradas en estaciones intermedias

En la ocasión de realizarse el viaje inaugural, la formación estaba integrada por locomotora diésel tipo CKD8G Nro. 0012 fabricada por la empresa CNR de origen chino, cuatro (4) coches Clase Primera (72 asientos), tres (3) coches Pullman (54 asientos), un (1) coche Comedor (48 asientos), un (1) coche Dormitorio (24 camas), un (1) coche Furgón y un (1) coche Generador.



Amaneciendo y desayunando en el coche Comedor

Comparado el servicio de pasajeros que a partir del viernes pasado presta la empresa Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria con el que desde hace años lo hace la empresa provincial Ferrobaires, es el día y la noche, donde uno ofrece material ferroviario 0km. y el otro uno de hace 40 años, y para colmo, mal mantenido.





Por eso, solicitamos desde Crónica Ferroviaria ver la posibilidad que de ahora en más se puede ofrecer más frecuencias con mayor confort como el que comenzó a prestar servicio el viernes pasado. Es más, la formación de la empresa provincial últimamente lo hace con solamente tres coches, cuando antiguamente no bajaba de 10, y para colmo, sin brindar servicio comedor.

Según el ministro del Interior y Transporte de la Nación con el nuevo servicio “estamos saldando una deuda histórica con el sur de la provincia de Buenos Aires”.



Maniobrando para colocar formación en andén principal

Dijo también que "estamos cumpliendo lo que prometimos y desde hoy conectamos con trenes de última generación Capital Federal con Bahía Blanca, una de las principales ciudades del país y la puerta a la Patagonia argentina”.

Según el ministro, “la primera formación tuvo una ocupación de prácticamente el 100%, no sólo entre cabeceras sino entre las paradas intermedias, y representará una gran opción frente al colectivo ya que cuenta con la última tecnología en seguridad y confort a un precio 40% inferior al de los ómnibus”, agregó el funcionario nacional.


Estación Coronel Suárez
Llegada a estación Plaza  Constitución del Tren de Pasajeros Nro. 134

Por último, desde Crónica Ferroviaria creemos que se dio un gran paso y se cumplió con la prometido, ya que desde el primer viaje de prueba al segundo distó una distancia de más de tres meses en la que muchos creíamos que se había tratado de una promesa (valga la redundancia) electoral.

Lo que faltaría ahora es tratar de poder ir pensando en el mejoramiento de la infraestructura de vía, sobre todo desde Cañuelas hasta Olavarría y algunas partes desde esta última hasta Bahía Blanca por vía General Lamadrid, para de este modo ir bajando los tiempos de viaje que lo creemos excesivo.