Mostrando entradas con la etiqueta Asignación de fondos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asignación de fondos. Mostrar todas las entradas

14 de mayo de 2024

Choque de trenes en Palermo: Una semana antes, hubo un pedido oficial de recursos para "seguridad operacional"

Actualidad

Lo hizo el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, quien también había advertido que se estaba  "administrando al límite de lo prudente".

Una semana antes del choque de un tren de la línea San Martín y una locomotora a la altura del barrio de Palermo, en el que unas 90 personas resultaron heridas, el presidente de Trenes Argentinos, Adrián Luque, envió una carta formal en la que expresó preocupación por las condiciones de seguridad en la prestación de los servicios urbanos de transporte. 

El texto fue remitido a su par de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, Patricio Gilligan, con copia al secretario de Transporte, Franco Mogetta, y al secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Mauricio González Bottom, mientras que además se replicó el pedido al ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo.

En la carta, Luque, quien formó parte de la gestión anterior en Trenes Argentinos Operaciones, advirtió sobre la falta de recursos, por lo que solicitó "arbitrar las acciones pertinentes para gestionar la asignación de fondos necesarios destinados a atender las obligaciones de gasto corriente y capital que garanticen el normal funcionamiento de los servicios a cargo de esta Operadora Ferroviaria, resguardando los estándares mínimos de seguridad operacional".

Luque mencionó que las transferencias recibidas para atender los gastos corrientes (sin considerar sueldos) durante el primer cuatrimestre de 2024 representan en términos nominales un 5% más que las recibidas en el mismo período de 2023 y en términos reales un 75% menos.

Realizó una estimación de transferencias del Tesoro "mínimas necesarias" para financiar los gastos corrientes y de capital evaluados para abril de $82.082.180.792 (notificado previamente), lo que implica un adicional requerido de $32.782.180.792, es decir, un incremento del 66,5%.

Esta carta, de acuerdo a fuentes de la Secretaría de Transporte, fue remitida al Ministerio de Economía debido a que tenía que ver con recursos, pero no recibieron respuesta.

La nota fue acompañada de un anexo en el que se detalla lo que "se está administrando al límite de lo prudente" y en el repaso se señaló que hay una paralización de licitaciones que permiten la adquisición de material rodante (esencialmente para el servicio que provee la Línea San Martín), además de complicaciones en el acceso a combustibles y lubricantes para las líneas Roca, San Martín y Belgrano Sur.Página12.com