ACTUALIDAD
Omar Maturano
descalificó las afirmaciones del ministro Randazzo y aseguró que es
"mentira que se hayan pasado tres señales de peligro"
El jefe del
gremio de conductores de trenes La Fraternidad , Omar Maturano, aseguró hoy que
"alguna anomalía había" en los trenes que chocaron en Castelar y
descalificó afirmaciones del ministro del Interior y Transporte, Florencio
Randazzo, al advertir que "es mentira" que el maquinista haya
"pasado tres señales de peligro". Maturano afirmó que en el gremio
"somos cautos" porque "no podemos decir ahora quién tuvo la
culpa" del desastre ferroviario que dejó tres muertos y centenares de
heridos: "Esperemos lo que diga la justicia", indicó.
Secretario General del gremio La Fraternidad
En
declaraciones a radio Mitre , sostuvo que "alguna anomalía había" en
el tren que embistió a otro que estaba detenido en las cercanías de la estación
Castelar, dirección a Moreno, según consigna la agencia DyN.
"Esa
formación (la involucrada en el accidente) la rechazamos varias veces, fue al
taller, donde fue reparada. Pero cuando el tren choca, el único coche que no
frena fue el del conductor, mientras que los otros siete sí, frenaron
todos", recordó. Hoy se supo que el conductor realizó un llamado 40
minutos después de la tragedia afirmando que "fallaron los frenos".
Maturano
insistió en remarcar que "no sabemos lo qué pasó" y es la justicia la
que debe resolver este tema, pero puso en tela de juicio expresiones de
Randazzo , quien sostuvo que el maquinista pasó "tres señales a
peligro".
"Es
mentira que se pasaron tres señales a peligro. Se pasó una señal de precaución,
una apagada y una a peligro. Los conductores se acostumbran a que una señal
esté apagada; los muchachos se acostumbran a trabajar con las señales apagadas,
los brazos más bajos...", se lamentó.
El jefe
gremial reiteró: "Una señal estaba a precaución, la otra apagada y la
otra, dicen, a peligro. La que estaba apagada la vi yo: estaba apagada y venía
así hacía varios días", enfatizó.
uando se le
señaló que Randazzo había asegurado que el maquinista del tren que chocó iba a
"62 kilómetros
por hora con velocidad ascendente", Maturano indicó que "eso lo tiene
que decir la caja negra. Estamos esperando que se llame al sindicato"
desde la Justicia.
El
sindicalista puntualizó que si bien se "están arreglando las cosas"
en los ferrocarriles "no sé está dando la seguridad como tiene que
darse".
"Las
vías, el señalamiento, el material rodante tampoco están como tienen que estar.
De acá a diez, doce años tendremos un ferrocarril como el tenemos que
tener", finalizó.LaNación