EVENTOS
Redacción CRÓNICA FERROVIARIA
“Me quedaron
muy vivos los alardes de puntualidad y precisión mecánica de los antiguos
maquinistas, a quienes ‘la empresa’, como llamaban al Ferrocarril del Sud, les
proveía cada tantos años de un reloj ‘Roskoff’ de bolsillo, como instrumento
para asegurar la puntualidad, ya que las locomotoras de vapor no tenían
velocímetro".
"El
gesto habitual de los maquinistas al entrar en la Estación y detener el
convoy de pasajeros a la hora señalada, era sacar el ‘Roskoff’, verificar la
hora y los minutos y mostrárselo con orgullo y superioridad al foguista, su
‘socio’, como se llamaban entre sí los integrantes de la yunta de
conducción." (Hugo Nario, periodista e historiador local. Hijo del
maquinista Manuel Nario. Testimonio del 24 de agosto de 2005)
Nuestro amigo
, el señor Hugo Mengascini, invita para mañana viernes 21 de junio a las 16,00
horas en el Centro Cultural y Social
"La Vía "
(Av. Del Valle 955) de la ciudad de Tandil (Provincia de Buenos Aires) para
conversar acerca de la
Historia del Ferrcarril del Sud desde la llegada a Tandil
hasta nuestros días.
Viernes 21- a
las 16hs.
Lugar: Centro
Social y Cultural “La Vía ”
(Av. Del Valle 955) Disertación a
cargo del
Profesor Hugo Mengascini sobre la “Historia del ferrocarril del
Sud desde su
llegada a Tandil hasta nuestros días”.
Sábado 22:
Venida del Tren (Estación del Ferrocarril: Av. Colón y Machado)
Domingo 23-
de 15hs a 19hs
Lugar:
andenes de la estación del ferrocarril(Estación del Ferrocarril: Av.
Colón y
Machado):Parche y Solución. A cargo del Prof. Pablo Avedaño.
Organiza:
Comisión Vecinal Villa Italia
Además, al
cumplirse el año del retorno del tren de pasajeros a Tandil, estamos convocados el sábado 22 a las 14,00 hs en el andén
de la Estación
de trenes para viajar a Egaña (gratis ida y vuelta en el mismo día).