Mostrando entradas con la etiqueta Vía descendente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vía descendente. Mostrar todas las entradas

29 de septiembre de 2025

Llamado a Licitación para la Renovación de Vías Ascendente y Descendente de la Línea Belgrano Norte

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 23/2025 para la Renovación de Vías Ascendente y Descendente de la Línea Belgrano Norte.

Etapa: múltiple 

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP Apertura: 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 - 14:00hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 14/11/25. 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. L

Lugar de la apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Objeto del documento 

El objeto de la presente especificación es fijar el marco para la realización de las tareas de relevamiento, estudios, ensayos, la ejecución del Proyecto Ejecutivo y la renovación de Vías Ascendente y Descendente entre las progresivas Km 0+100 a Km 3+900; Km 6+900 a Km 11+070; Km 21+315 a Km 29+000, Km 36+000 a Km 37+830 y Vía Tercera en Grand Bourg de la Línea Belgrano Norte. 

Alcance

El alcance de las tareas incluye los trabajos tanto de campo como gabinete para obtener el estado actual de la infraestructura y concretar un Proyecto Ejecutivo que defina con exactitud las tareas a realizar por el Contratista durante la obra.

Comprende del mismo modo las tareas necesarias para la renovación y construcción de la infraestructura de Vía Ascendente y Descendente en los sectores indicados, vías en puentes de tablero abierto y cerrado, Pasos a Nivel vehicular y peatonal, y la renovación de los Aparatos de Vía.

Adicionalmente, comprende tareas de desmontaje y reinstalación de sistemas de ATS de vía sumado a desconexión y reconexión de acometidas de circuito de vías en sectores alcanzados por la renovación de vía, renovación de todas las máquinas de cambio instaladas en los ADV alcanzados por esta especificación y la adecuación del sistema de alimentación que alimenta dichas máquinas.

Por otro lado, incluye la provisión y montaje de nuevos cerramientos perimetrales para el cierre de la zona operativa de la traza ferroviaria, contemplando además la instalación de portones de acceso metálicos con su correspondiente puesta a tierra.

Incluye también el tratamiento, o de ser necesario, la construcción de nuevos drenajes y desagües, y todas las tareas complementarias que se deban prever y ejecutar para que las vías queden en óptimas condiciones de servicio y mantenimiento.

Se entiende por Renovación no solo el reemplazo del material existente por nuevo, sino una mejora integral de la vía en cuanto a su geometría, estructura, seguridad operativa, etc.

Se deberá confeccionar el relevamiento, Proyecto Ejecutivo y Conforme a Obra correspondientes.

El servicio que se contrata comprende todas las tareas necesarias para cumplimentar con los objetivos expuestos en esta especificación. El adjudicatario realizará una enumeración y descripción de dichas tareas en su propuesta metodológica. La descripción metodológica será utilizada para evaluar los recursos y soluciones propuestas para el cumplimiento adecuado de los objetivos, ajustándose a los cronogramas, los costos y la calidad definidos. De ninguna manera esa descripción podrá considerarse una limitación al compromiso de realizar otras tareas que no sean explícitamente enunciadas en la misma, pero que resulten necesarias para el cumplimiento de los objetivos y especificaciones del contrato. La descripción metodológica involucra tanto las tareas de obra, los trabajos de gabinete y la documentación a entregar a este Comitente, como también las tareas complementarias y preparatorias que se requieren para un adecuado desarrollo de  las primeras.

En todos los casos las especificaciones del presente pliego prevalecerán sobre lo propuesto en la oferta. Lo indicado en la propuesta del oferente y que a juicio de la Inspección de Obra sea superador deberá ser ejecutado por el Contratista, considerándose dentro del precio de la oferta. 

El adjudicatario deberá prever la realización de todas las tareas de logística y administración de los recursos, a los efectos de asegurar la oportuna y adecuada prestación de los servicios, en los plazos y en la calidad que le son contratados. 

Sectorización de obra 

La obra se sectorizará de la siguiente manera:

 kilómetro 0 + 100 a kilómetro 3 + 900 (3,8km de vía doble)

 kilómetro 6 + 900 a kilómetro 11+070 (4,17km de vía doble)

 kilómetro 21 + 315 a kilómetro 29 + 000 (7,685km de vía doble)

 kilómetro 36 + 000 a kilómetro 37 + 830 (1,83km de vía doble)

 Vía tercera de Grand Bourg entre ADV N°6 y N°16 (0,5km de vía simple) 

Plazo de la obra

La obra contará con un plazo total de 960 (novecientos sesenta) días. Los plazos comienzan con la firma del Contrato. 

21 de mayo de 2025

Línea Mitre: Se clausuró la vía 2 (descendente) en el tramo entre Zárate y Campana por terraplén socavado

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos acaban de informar, no oficialmente porque Trenes Argentinos Operaciones no lo hizo, sobre la clausura de la vía descendente entre las estaciones Zárate y Campana de la Línea Mitre.

Dicha clausura se debe a que la descendente se encuentra con parte del terraplén socavado, por lo que las formaciones tienen que circular por la vía ascendente, complicando los itinerarios de los trenes.

Por esa situación, según nos informan, el tren de pasajeros Nro. 268 "El Córdobés" terminaría en la estación Zárate, no llegando hasta estación Retiro que es su destino final.

Lo que no sabemos, es si los pasajeros serán trasladado en ómnibus o si tienen que movilizarse por otro medio para llegar a destino.

28 de mayo de 2023

Línea Belgrano Sur: Entrega de obra renovación de vía en estación Rafael Castillo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa constructora Peyco S.A. informa que finalizó la obra de renovación de la infraestructura de vía ascendente, descendente y tercera dentro de la estación Rafael Castillo ubicada en el Ramal "M" de la Línea Belgrano Sur.


Estación Rafael Castillo de la Línea Belgrano Sur

Asimismo, dicha empresa comunica que han logrado cumplir con la fiscalización de las obras de renovación de vía entre los Km. 14,150 y Km. 34,600 (Renglón 3 de la licitación).

28 de febrero de 2022

Línea Belgrano Norte: Obra de construcción de la nueva estación Saldías

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se está llevando a cabo la construcción de la nueva estación Saldías de la Línea Belgrano Norte. En la actualidad se está construyendo una pantalla de pilotes que es una estructura de contención para el talud. 


La nueva estación Saldías, que será construida de cero, estará ubicada pegada a la calle Salguero y va a constar de andenes para vías ascendentes y descendentes y de la construcción de dos edificios que contarán con todos los servicios.

Además, la nueva estación estará ubicada muy cerca del área de oficinas y paseo de compras existentes en el lugar.

18 de junio de 2020

Ferrovías SAC: Habilita andén definitivo de la estación Boulogne vía descendente

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Ferrovías SAC informa que a partir 12,00 horas del día de hoy quedó habilitado el andén definitivo en la estación Boulogne de la Línea Belgrano Norte (vía descendente).




El servicio es exclusivamente para las personas que quedan excluidas de la norma de Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio. 

27 de mayo de 2019

Descarrilamiento de locomotora de tren de obra, complicó el servicio de trenes entre Glew – A.Korn – Glew

Actualidad

Un descarrilamiento ocurrido cerca de las 21,00 horas del día de ayer en cercanía al paso a nivel de la 39 (Barrio 25 de Mayo), complicó el servicio que llega hasta estación Alejandro Korn de la Línea Roca.

Foto: Frank Casimiro (gentileza)

Los trabajos que viene realizando Trenes Argentinos Operaciones en la vía descendente entre Alejandro Korn y Glew, con cambios de vías, durmientes y material rodante, tuvo en el día de la fecha este descarrilamiento de la locomotora GAIA (foto), y complicaría el servicio para el dia lunes con destino a Plaza Constitución.

En estos momentos se trabaja intensamente para normalizar lo antes posible el servicio que une Alejandro Korn y Plaza Constitución, y de no terminar en tiempo y forma los trenes tendrán como cabecera la estación Glew, tanto de ida como de vuelta a Plaza Constitución.

sí que salga con tiempo de sus hogares y tome todas las precauciones para viajar mañana lunes.EnfoquedeNoticias.com

Un descarrilamiento más, y van.....

27 de abril de 2019

Línea Roca: Por fín después de varios años comienza la obra en la vía descendente entre Glew y Alejandro Korn

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ministerio de Transporte de la Nación informa que comenzó la obra de renovación de 12 kilómetros de la vía descendente en la Línea Roca en el tramo comprendido entre las estaciones Glew y Alejandro Korn. Los trabajos incluyen el recambio de durmientes de quebracho por durmientes de hormigón y el reemplazo y colocación de vía nueva en sentido hacia Alejandro Korn. Se renovarán también cinco pasos a nivel, desagües, alcantarillas y vías en los cuadros de estación de Glew, Guernica y Alejandro Korn.



Para afectar lo menos posible a los pasajeros, durante la semana se realizan las tareas de armado de tramos en el obrador y los fines de semana, se colocan. Por esta razón, el servicio funciona limitado desde las 12:10 horas del sábado y se restablece el lunes en su horario habitual. Por su parte, los trenes desde Alejandro Korn a Chascomús brindan servicio hasta el sábado a las 09:28 horas y se restablecen el lunes.

10 de noviembre de 2018

Pudo haber sido una tragedia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy en horas de la tarde, debido a una falla eléctrica en el tercer riel en el paso a nivel de la calle Pueyrredón (en obras) en cercanías de la estación Villa Ballester de la Línea Mitre, casi produce una tragedia de proporciones cuando al paso de una formación de trenes eléctricos produjo explosiones y fuego.



Al parecer, debido a la tormenta que se desató en el día de hoy, provocó un corto en el tercer riel de la vía ascendente (lado José León Suárez). Según los testigos presenciales, el desperfecto era visible y nadie se percató de hacer señales al conductor para que detenga la marcha lo que provocó a su paso fuertes explosiones e incendio que se propagó hacia una formación que estaba detenida en la estación con destino a Retiro.


Vídeos gentileza Juan Pérez

Según estos testigos, hubo pánico entre los pasajeros de ambas formaciones, ya que el humo ingresó dentro de los coches provocando escenas de pánico, descontrol e intento de autoevacuación.

Aunque sea dantesco lo que muestran los vídeos, gracias a Dios no hubo que lamentar heridos. Los servicios se suspendieron inmediatamente.

26 de febrero de 2018

Línea Roca: Llamado a Licitación para obra de renovación de vía descendente tramo Glew - Alejandro Korn

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Después de quedar inconclusa por varios años la obra de renovación de la infraestructura de vía descendente del tramo Glew - Alejandro Korn de la Línea Roca, la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a licitación para renovar la vía desde el Km. 30,069 al Km. 40,030.

21 de octubre de 2016

Línea Mitre: Trenes con destino Tigre no se detendrán en estación Acassuso

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones (Línea Mitre) informa que por obras de modernización de estaciones a partir del 24 de Octubre próximo los trenes de pasajeros con destino Tigre no se detendrán en estación Acassuso. El andén de vía descendente con destino Retiro operara con normalidad.

19 de agosto de 2016

Línea Mitre: Estación Coghlan (vía descendente) no se detendrán los trenes por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones (Línea Mitre) informa que por obras de modernización de la estación Coghlan a partir del día 20 de Agosto del corriente año los trenes de pasajeros con destino Retiro (vía descendente) no se detendrán en dicha estación.

Por tal motivo, los usuarios que viajen hacia estación Retiro podrán utilizar la estación Drago del ramal José León Suárez  que se encuentra a pocas cuadras.

El andén de vía ascendente con destino final estación Bartolomé Mitre seguirá operando normalmente.

24 de noviembre de 2015

¿Alguna vez renovarán la infraestructura de la vía descendente del tramo entre las estaciones Alejandro Korn y Glew?

Cartas de Lectores

Señor Director de Crónica Ferroviaria

Me dirijo a usted con el fin de informar que soy vecino de la ciudad de Alejandro Korn, y necesito saber si ustedes saben algo si hay posibilidades o hay algún proyecto de si van a renovar totalmente la vía descendente entre las estaciones Alejandro Korn y Glew. 

Hicieron miles de obras geniales en ese tramo, la estación Korn quedó espectacular y renovaron sólo la vía ascendente entre Glew y dicha estación en el año 2011, pero la descendente ni la tocaron y ni indicios si la van a renovar.


Es una lástima, porque por culpa de no renovar esa vía no hay tantos servicios eléctricos hasta Korn, como sí lo hay hasta Glew. Para colmo el tren cuando regresa para Plaza Constitución en el tramo hasta Glew se mueve mucho y tiene que circular a muy baja velocidad. 

Mi pregunta es las siguientes: ¿Va a quedar así esa vía por mas años o está en proyecto renovarla como lo hicieron con la ascendente?. Atte.
Pablo Ortíz

N. de la R.: Señor Ortíz: Muy buena pregunta, hace tiempo que la venimos haciendo y no hay respuesta al respecto. Es una obra inconclusa.

6 de septiembre de 2015

Aunque no haya trenes de pasajeros, se trabaja en las obras de renovación de infraestructura de vía en la nueva estación Mar del Plata

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotos: Juan Enrique Gilardi

Crónica Ferroviaria tiene por costumbre comunicar todas las novedades que surgen de la obra de renovación de la infraestructura de vía en cercanías de la nueva estación ferroviaria de Mar del Plata. En esta ocasión, nuestro corresponsal en la ciudad balnearia nos informa lo siguiente:


Trabajos casi sobre PAN de Avenida Jara

Se está trabajando, entre el paso a nivel de la calle Chile y la estación, con la instalación de la vía (ascendente) doble.

Trabajos casi sobre PAN de Avenida Jara. Este cambio permitirá a los trenes que partan desde andenes 3, 4, 5, y 6 tomar la vía descendente.

También se labora casi sobre PAN de Avenida Jara. Este cambio permitirá a los trenes que partan desde andenes 3, 4, 5, y 6 tomar la vía descendente.

La vía ascendente vista hacia el norte

Asimismo, nos informa que lo que pudo comprobar es que no se usan los durmientes de la empresa DHASA (Fábrica de Camet) sino de otra procedencia. 

Ya no usan los durmientes de DHASA (Fábrica de Camet) sino de otra procedencia

Como es de público conocimiento, desde hace días el servicio de pasajeros entre Plaza Constitución y Mar del Plata se encuentra suspendido debido a las últimas inundaciones ocurridas en parte de la Provincia de Buenos Aires, donde se vio afectada la infraestructura de vía en parte del recorrido.



Por lo tanto, en la estación Ferroautomotora de la ciudad de Mar del Plata se encuentran dos formaciones chinas más una de la empresa provincial Ferrobaires con un total de cinco locomotoras (3 diésel tipo CKD8G/ CKD8H - 1 General Motors Serie 319 y 1 GM modelo GT-22-CW).

3 de julio de 2015

Línea Mitre: Siguen los trabajos de mejoramiento de la infraestructura de vía en el ramal Retiro - Tigre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotos: Claudio López

Aunque un poco lentos, prosiguen los trabajos de mejoramiento de la infraestructura de vía en el ramal Retiro - Tigre de la Línea Mitre.




Hace un par de días estuvimos en la estación Lisandro de la Torre donde pudimos observar que en el caso de la vía en los andenes la misma se renueva totalmente, ya casi se encuentran terminados los trabajos en la vía descendente, faltarían la vía ascendente y la obra en los dos andenes en la estación Belgrano "C", en esta última están trabajando sobre el cambio de vía que se encuentra en el lugar.



Próximamente volveremos a informar sobre el avance de las obras de mejoramiento de vía en el ramal Retiro - Tigre.

4 de marzo de 2015

La vía descendente de la Línea San Martín está destruida

Cartas de Lectores

Señor Director de Crónica Ferroviaria:

Me dirijo a usted con el fin de informarle que he enviado una nota al Ministerio del Interior y Transporte que dice lo siguiente:

"En la mañana de hoy (02-03-2015), en el Km. 162 de la Línea San Martín, volvió a descarrilar el tren de pasajeros Junín-Retiro conocido por todos como "El Marta" o "El Martita" de la empresa provincial Ferrobaires".

Descarrilamiento formación Ferrobaires del día 02/03/2015 Foto gentileza: Fernando Carrillo

"La vía descendente por la que hacen circular a dicho tren, está destruida y Ud. lo sabe. Entiendo que es para no ayudar en nada a la empresa Ferrobaires, pero también comprendo que la seguridad y la vida de la gente está primero".

"Le pido, le ruego que permita que esa formación circule por la vía ascendente para evitar lo que en algún momento, creo, va a ser una tragedia, y mientras tanto, pueden reparar a nuevo esa vía que está imposible de usar, ni siquiera circulando a baja velocidad. Los trenes de carga también saltan de ella. Le doy las gracias señor ministro por leer mi misiva".

Señor Director, espero que algo se haga con la vía descendente del ramal troncal de la Línea San Martín porque la verdad que está intransitable y de
seguir así puede ocurrir una tragedia, que nadie desea. Saluda atte.
Carlos Andres Ducasse

18 de febrero de 2014

Autorizan a la empresa Nuevo Central Argentino a utilizar materiales de vía, producto de los levantamientos

Actualidad

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante Resolución Nro. 55/2014 de fecha 12 de Febrero de 2014 del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, se autoriza a la Empresa Concesionaria de Transporte de Cargas NUEVO CENTRAL ARGENTINO SOCIEDAD ANÓNIMA a utilizar materiales de vías, producto de los levantamientos en las Estaciones VAGUES, DUGGAN, URQUIZA, FONTEZUELA y CAPITÁN SARMIENTO (Ferrocarril General Bartolomé Mitre), acopiados en Cabín Nº 7 de la Ciudad de ROSARIO (Provincia de SANTA FE), para la realización de obras de desvío para cruce y/o espera de trenes, en el corredor de las vías ascendentes y descendentes en el tramo comprendido entre ZARATE (Provincia de BUENOS AIRES) y ALVEAR (Provincia de SANTA FE), bajo su concesión.

Paso a nivel en estación Vagues - Foto gentileza: Amigos del Ramal Victoria - Pergamino

Asimismo, se establece que la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN deberá ejercer la fiscalización y control en la ejecución de la obra a que se refiere el artículo 1° de la presente resolución y la empresa NUEVO CENTRAL ARGENTINO SOCIEDAD ANÓNIMA deberá informar mensualmente a la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE, el detalle de las cantidades de materiales a utilizar (metros de rieles), el destino de los mismos y su emplazamiento definitivo.

27 de enero de 2014

RENOVACIÓN INTEGRAL DE LA VÍA DESCENDENTE ENTRE LAS ESTACIONES PILAR Y JOSÉ C. PAZ DE LA LÍNEA SAN MARTÍN

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

La UGOFE de la Línea San Martín informa que la obra de renovación integral del tendido de vía descendente que efectúa la empresa entre los kilómetros 49 y 55 de la Línea se encuentra en su fase final.


La tarea que se realiza en el tramo José C. Paz-Pilar, 15 kilómetros lineales,  complementa la ya realizada en la vía ascendente y permitirá elevar los niveles de confort y seguridad de marcha de las formaciones.

Obra

* Renovación integral con rieles largos soldados
* Recambio de durmientes de hormigón
* Sustitución de aparatos de vía

* Recuperación de las calzadas de los pasos a nivel con losetas premoldeadas

9 de agosto de 2013

RENOVACIÓN DE VÍA DESCENDENTE ENTRE FLORENCIO VARELA - BOSQUES DE LA LÍNEA ROCA

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

UGOFE Línea Roca informa que la vía descendente del tramo comprendido entre Florencio Varela y Bosques (perteneciente al ramal Gutiérrez por Temperley) ha sido habilitada para la circulación luego de que se culminarán las tareas de su renovación integral.


Los trabajos se desarrollaron entre los pasos a nivel Pringles y el de la avenida  Bosques y tuvieron como objetivo mejorar la seguridad de marcha de las formaciones ferroviarias.

Tareas
Recambio de rieles, durmientes y fijaciones
Renovación de piedra balasto
Alineación y nivelación con maquinaria pesada
Ajuste de la geometría del tendido

Actualización y mejoramiento de la curva de Zeballos

5 de agosto de 2013

POSADAS: PUENTE FERROVIARIO EN MARCHA, ARROYO ZAIMÁN Y RÍO PARANÁ

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El EBY (Ente Binacional Yacyretá) informa que está en construcción el puente ferroviario sobre el Arroyo Zaimán y Río Paraná, para el nuevo acceso a la ciudad de Posadas (lado sur).



Por lo que podemos observar, se está construyendo dos puentes para vía ascendente y descendente, lo que nos parece muy bueno. Ahora bien, sólo se ve un sólo tendido de infraestructura de vía. Ojalá que pronto tengamos la información que también se trabaja en el otro puente.