Mostrando entradas con la etiqueta Multicolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Multicolor. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2025

Línea Roca: Elecciones ferroviarias: Se oficializó la Lista Multicolor

Gremiales

La Junta Electoral de la Unión Ferroviaria acaba de oficializar a la Multicolor en la Seccional Gran Buenos Aires Sud (Escalada) para las elecciones generales de la Unión Ferroviaria del próximo 30 de setiembre.

El Frente de Unidad Lista Multicolor está integrado por las agrupaciones Púrpura (independiente), Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra-Lista Gris (PO), Bordó y Naranja (Pts).

A nivel nacional, la Verde de Sergio Sasia correrá como lista única ya que el proscriptivo estatuto del gremio exige a una agrupación tener representación en la mitad más uno de las 33 seccionales para presentarse. Por eso cobra relevancia la disputa local.

Además de la Multicolor de Escalada, participarán listas clasistas y antiburocráticas en cuatro seccionales. En la Seccional Gran Buenos Aires Oeste (Haedo) revalidará la conducción la lista Bordó (IS), liderada por Rubén Sobrero. La Bordó también constituyó lista en la Seccional Bragado. En la Seccional Gran Buenos Aires Belgrano Norte, logró oficializarse la Lista Roja (Cor).

Las elecciones se darán en un marco de derrumbe salarial, retiros voluntarios, despidos, desaparición de especialidades enteras y cierre de algunos ramales como preámbulo de un proceso de privatización que acompañan todos los gremios ferroviarios.

La oficialización de las listas de oposición a la burocracia es la oportunidad de una gran campaña para frenar los ataques contra los trabajadores que vienen unidos a ese proceso. Para luchar por la recuperación del salario, contra los despidos y el vaciamiento que ya comenzó y se profundizará con los concesionarios privados.

La Agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra (Lista Gris) en la Multicolor estará presente también para reforzar la convocatoria del Plenario Nacional de Trabajadores del próximo 16 de agosto, que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Allí se va a discutir un programa y un plan de acción para reforzar las luchas y enfrentar los ataques del gobierno y las patronales, contra el colaboracionismo de la burocracia sindical, como sucede con los gremios ferroviarios.PrensaObrera.com