Mostrando entradas con la etiqueta Restauración estación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restauración estación. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2025

Línea San Martín: Avanza el proceso para la restauración de la estación Palermo

Llamado a Licitación

Ya se sabe cuánto costaría la intervención general de una de las paradas más concurridas de la línea por los usuarios y avanza hacia la adjudicación.

La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura llevó a cabo ayer al mediodía la apertura del segundo sobre correspondiente a la licitación pública para la renovación casi total de la estación del Tren San Martín en el barrio porteño de Palermo, que se encuentra en un estado de deterioro considerable debido al paso del tiempo. La licitación había sido lanzada a principios de octubre pasado.


El proyecto incluye la ampliación de los refugios y su cerramiento, con el fin de garantizar ventilación e iluminación natural. También se prevé el reemplazo de las cubiertas existentes por nuevas chapas acanaladas, con el objetivo de solucionar los problemas de filtraciones durante los días de lluvia. Además, se habilitará el acceso definitivo desde la Avenida Juan B. Justo.

En este nuevo acceso se instalarán molinetes, una oficina para el personal de seguridad y las boleterías, mientras que las dos escaleras serán adaptadas para permitir una circulación más fluida de los usuarios.

Entre las demás tareas contempladas se encuentran la restauración de los baños públicos, la creación de un "punto verde", la modernización del sistema eléctrico y de audio, la limpieza de los andenes norte y sur, y la recuperación de la torre ubicada en uno de los locales comerciales de la plataforma ascendente. Todas estas acciones estarán enfocadas en preservar las características patrimoniales del edificio, rescatando y restaurando las piezas originales que estén dañadas.

La oferta técnica presentada por la sociedad anónima TECMA el 13 de noviembre de 2024 fue declarada admisible, por lo que ayer se procedió a abrir el sobre con la propuesta económica, que asciende a 1.813.204.534,77 pesos.

Con este avance, la empresa estatal se encuentra en condiciones de adjudicar los trabajos y comenzar las obras en las próximas semanas, en el marco de la emergencia ferroviaria, que hace que estas intervenciones sean consideradas de carácter urgente y prioritario.InfoBonaerense.com

25 de septiembre de 2020

Trabajadores y trabajadoras ferroviarios/as de UF Victoria reacondicionaron la estación Maipú del Tren de la Costa

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Con el título: "Si no lo sentís, no lo entendés", los trabajadores ferroviarios afiliados al gremio Unión Ferroviaria (Seccional Victoria) con su secretario general al frente, Mario "Oso" Rodríguez, la Comisión de Reclamos y la Agrupación 1° de Marzo del NTDC, realizaron una jornada de trabajo para restaurar la estación Maipú del Tren de la Costa. Al igual que en otras ocasiones, muchos trabajadores y trabajadoras participaron fuera de su horario de trabajo, incluso estando de franco.




"Algunos podrán ocultar fotos, otros mantener distancia, también algunos no dan toda la información, lo que está claro es lo que son los trabajadores del Tren de la Costa. Desde el abandono del empresario Santiago Soldati, fueron los únicos responsables de que el tren siga funcionando, sin olvidarnos la decisión del gobierno de Cristina Fernández de estatizar el tren. Estas decisiones y luchas fueron importantes para mantener la fuente de trabajo de más de 260 familias que dependen de este ferrocarril", expresa Llegó Victoria.





Asimismo, manifiestan que "nada fue fácil y no olvidamos los grandes logros que se concretaron. La estabilidad laboral primero, la equiparación salarial, y después la firma del convenio colectivo de trabajo. Como siempre decimos, solamente queremos materiales, herramientas e insumos. El arte, la profesión y el amor lo pueden todo y los compañeros y compañeras del tren, son una muestra fiel de esto".




Por último, expresan que "tenemos que seguir dando la discusión para que definitivamente se renueven las formaciones que, dicho sea de paso, ya tienen casi 30 años. Es el deseo de todos, que nuestro Gobierno Nacional y las autoridades al frente de ferrocarriles, puedan concretar y hacer realidad esta necesidad".