Mostrando entradas con la etiqueta Pocos pasajeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pocos pasajeros. Mostrar todas las entradas

5 de abril de 2025

Línea Mitre: El tren no seduce: menos de 30 pasajeros por día viajan desde San Nicolás a Retiro

Actualidad

El promedio mensual de pasajeros que abordan el convoy en la estación San Nicolás con destino a Retiro es de 850 personas. En marzo pasado fueron 861, lo que arroja una media diaria de 28,7 nicoleños que eligen este medio de transporte. En comparación con el traslado en micro, el único pro que ofrece el tren es el costo del boleto. Lo demás son todas contras: horario de abordaje, frecuencia y tiempo de viaje.

Estación San Nicolás de la Línea Mitre

Probablemente, este escenario explique el poco interés que despierta el tren entre los nicoleños. Según fuentes de la empresa concesionaria del servicio, el promedio mensual de pasajeros que abordan el tren en la estación San Nicolás con destino a Retiro es de 850 personas. En marzo pasado fueron 861, lo que arroja un promedio de 28,7 pasajeros nicoleños. En tanto son aproximadamente 30 los viajantes que toman el tren en San Nicolás para viajar a Rosario. En marzo pasado fueron apenas 26, es decir, menos de un pasajero por día.

En comparación con el traslado en micro, el único pro que ofrece el servicio es el costo del boleto: el tren de San Nicolás a Retiro cuesta $9.900 en clase Primera, y $12.800 en Pullman. En micro, en tanto, el costo del pasaje puede ir desde los $15.000 a los $25.000, según la empresa y el tipo de servicio (cama, semicama, ejecutivo). Lo demás puede inscribirse como contras. El tiempo de viaje para unir San Nicolás con Retiro en tren es de 4 horas y 38 minutos, mientras que un micro demora -aproximadamente- 3 horas y 15 minutos.

La cantidad de frecuencias diarias tampoco hace competitivo al tren: el servicio Retiro-Rosario apenas tiene una frecuencia diaria, mientras que para viajar en micro hay una decena de opciones a lo largo del día. Incluso, para viajar en tren desde San Nicolás a Retiro hay que tomar el convoy a las 4:57, un horario poco amigable por donde se lo analice. En micro, en cambio, hay servicios a cada hora. O cada dos horas, como máximo.

Por todo ello, es lógico que los nicoleños no se vean seducidos por la utilización del tren para trasladarse hasta Buenos Aires. Así queda reflejado en los números, pero también en las voces quejosas que alertan que, cada vez más seguido, el viaje en tren termina siendo tan pesado que ya ni el costo del boleto resulta atractivo.Fuente:DiarioElNortedeSanNicolás.com

21 de octubre de 2022

Córdoba: El Tren Metropolitano por falta de difusión circula prácticamente vacío

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Tren Metropolitano que circula desde la estación Córdoba (Línea Mitre) hasta estación La Calera realizando paradas en las intermedias: Alta Córdoba, Hospital Neonatal, Rodríguez del Busto, La Tablada, Argüello, Tristán Narvaja y Dumesnil, lamentablemente por falta de difusión circula con pocos pasajeros.

El medio Canal C de Córdoba estuvo realizando una nota en la estación Córdoba (Mitre) entrevistando a los pocos viajeros que son usuarios de ese tren, calificando todos ellos a dicho servicio como positivo.

Tren Metropolitano en estación Córdoba (Mitre)

"Todos los días viajamos. Lo usamos para ir a trabajar. Está re bueno. Algunos días viaja más gente que otros. En un coche de 60 personas viajamos 20 más o menos. Me parece que todavía no lo conocen todos. La empresa operadora del servicio tendría que hacer más publicidad, más con un boleto cuyo valor es de $6,00", expresó uno de los pasajeros.

Otra pasajera dijo que "desde que empecé a viajar en tren no vengo más con el auto a trabajar. La diferencia es abismal. Yo gastaba $9.000 en nafta por mes y ahora gasto $300 por mes. Una bicoca".

Vídeo gentileza Canal C

Lo barato del boleto no sólo hace que quienes optan por usar el tren hayan abandonado no sólo viajar en colectivo, sino también haber dejado de usar el automóvil para ir a trabajar.

Esto tendría que ser usado por la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones para mostrar las bondades del tren haciendo más publicidad.